+++

Pablo Moyano le reclamó a los gobernadores «que rechacen todo, que no se hagan los boludos» y recordó que la CGT tiene facultades «para tomar las medidas necesarias»
+++, Actualidad

Pablo Moyano le reclamó a los gobernadores «que rechacen todo, que no se hagan los boludos» y recordó que la CGT tiene facultades «para tomar las medidas necesarias»

El líder de Camioneros y de la CGT Pablo Moyano cargó contra el gobierno por la ley ómnibus: "No tiene poder político para llevar a cabo las medidas que anunció" y señaló que por el accionar del presidente Milei "somos el hazmerreír del mundo". En el marco de una entrevista del diario Perfil. el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano reclamó al gobierno que convoque al diálogo para evitar un incremento de la conflictividad social. Recordó que "el Presidente amenaza a los gobernadores. Se hace el guapo, dice que no se modifica nada y terminó cambiando" y remarcó la debilidad del gobierno, "sin mayoría en las cámaras, sin gobernadores". "Además, con los trabajadores en la calle, la gobernabilidad va a estar complicada. Milei tendría que mostrar mayor humildad y citar a todas...
Siley llamó a Caputo «parásito de la República», en términos de Alberdi porque «miente y amenaza a los representantes del pueblo y no responde por sus acciones»
+++, Actualidad

Siley llamó a Caputo «parásito de la República», en términos de Alberdi porque «miente y amenaza a los representantes del pueblo y no responde por sus acciones»

La diputada y dirigente de trabajadoras y trabajadores judiciales Vanesa Siley planteó en el Congreso una cuestión de privilegio contra Luis Caputo por haber "mentido y amenazado a los representantes del pueblo" a través de sus redes sociales y le recordó su perjudicial accionar durante el macrismo. La diputada de extracción sindical y de UxP, Vanesa Siley apuntó contra Luis Caputo por las amenazas que publicó en un mensaje de la red social X: "Por haber mentido y amenazado a los representantes del Pueblo, diputados y diputadas, gobernadores, pero por sobre todo al Pueblo de las provincias de nuestra querida república argentina", explicó. Siley hizo referencia a un tuit del 24 de enero en el que el ministro de Economía de la Nación expresaba: "Hoy mantuve reunión con el secretario ...
La CGT, sobre el operativo de seguridad por la ley ómnibus: «Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso, es sensato sospechar sobre los supuestos ‘beneficios’ que trae»
+++, Actualidad

La CGT, sobre el operativo de seguridad por la ley ómnibus: «Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso, es sensato sospechar sobre los supuestos ‘beneficios’ que trae»

La conducción de la CGT repudió hoy el amplio operativo de seguridad montado por el Gobierno en los alrededores del Congreso, y denunció que "si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' que trae para la ciudadanía el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". "Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' para el pueblo de la Ley Ómnibus", señalaron desde la CGT en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter. Para el posteo difundido, la central sindical sumó además un video donde se ven a efectivos de la Gendarmería Nacional ubicándose en los alred...
Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%
+++, Actualidad

Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%

El representante de Empresarios de Combustibles Hernán Landgrebe afirmó que la parte empleadora alcanzó hoy un acuerdo con el sindicato del sector de estacioneros y que llevaría el acumulado al 200%. Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) informó de un reciente acuerdo con el gremio de estacioneros de servicio por el que alcanzarán un aumento acumulado de abril a enero del 200%. Lo hizo en el marco de una entrevista a Radio con Vos a partir de los rumores de un nuevo aumento de precio del combustible que se registraría a partir de febrero. Desde esta noche habría una nueva suba del 12% del combustible. En enero aumentó un 27% y en diciembre ya había aumentado entre el 35 y el 45%. "Todavía no tenemos...
Finalmente el gobierno cita a la UTA y a las empresas de transporte para «escuchar sus necesidades» pero no participará de la mesa de negociación
+++, Actualidad

Finalmente el gobierno cita a la UTA y a las empresas de transporte para «escuchar sus necesidades» pero no participará de la mesa de negociación

El Ministerio de Economía instruyó hoy a la Secretaría de Transporte para que reciba a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, y a los empresarios del sector para "escuchar sus necesidades" pero garantizando las "paritarias libres", luego de que el gremio pidiera una audiencia al ministro Luis Caputo para reclamarle soluciones a diversas demandas, entre ellas la salarial. Economía informó que "la Secretaría de Transporte de la Nación, conducida por Franco Mogetta, recibió instrucciones" de Caputo "para recibir a los dirigentes gremiales" de los choferes de colectivos y "las cámaras empresarias para escuchar sus necesidades, garantizando la plena independencia de las negociaciones desarrolladas entre la UTA y los empresarios". El titular de ...
La histórica ladrillera LOSA tuvo que despedir 45 empleados por la drástica caída de ventas: «Con el Gobierno anterior teníamos diferencias, pero ahora hay el doble de inflación y desinterés por las empresas locales»
+++, Actualidad

La histórica ladrillera LOSA tuvo que despedir 45 empleados por la drástica caída de ventas: «Con el Gobierno anterior teníamos diferencias, pero ahora hay el doble de inflación y desinterés por las empresas locales»

Se trata de Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA). Una emblemática fábrica de la ciudad bonaerense que experimentó una drástica caída en las ventas, frenó la producción y tuvo que despedir 65 trabajadores. 20 lograron ser reubicados pero 45 quedaron en la calle. El efecto fue a contramano de diciembre, cuando habían que tenido que contratar personal extra. Lo adjudican a las medidas tomadas por Milei. La ciudad de Olavarría, productora nacional de cemento y cerámica, padece en carne propia la llegada de la motosierra de Milei, que frenó la obra pública, encarece los precios con brutales saltos inflacionarios y castiga a las industrias. La fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA), fundada en la década de 1940, tuvo una demanda creciente de pisos y revestimientos hast...
Las paritarias vuelan: trabajadores del Cine abrochan un 46% adicional y ya llegan a un 236% de aumento en 9 meses
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan: trabajadores del Cine abrochan un 46% adicional y ya llegan a un 236% de aumento en 9 meses

El entendimiento lo firmó el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. Se trata de una suba adicional de 46 puntos. Acumulan un 236% en los últimos 9 meses. Siguen discutiendo mes a mes. Con las discusiones de haberes que ya se debaten mes a mes, los trabajadores de industria del cine dieron la nota. Es que sumaron un nuevo porcentaje y se metieron entre los plusmarquistas del año. Se trata del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA APMA) que acordó un incremento de haberes adicional del 46% para los empleados del sector. Según informaron a InfoGremiales se pagará en un tramo y comenzará a regir desde el 1° de febrero. La escala salarial tendrá vigencia por apenas un mes. Es decir que regirá hasta el 29 de febrero. Con el 46% de incremento ...
#AHORA Por la caída de la demanda, la carrocera Marco Polo suspende por un mes a los 500 trabajadores de su planta de Villa Gobernador Gálvez
+++, Actualidad

#AHORA Por la caída de la demanda, la carrocera Marco Polo suspende por un mes a los 500 trabajadores de su planta de Villa Gobernador Gálvez

La carrocera Marco Polo tomó la medida en la planta de su controlada Metalsur. Lo adjudicó a la caída de la demanda. Son 500 los trabajadores afectados por la determinación que cobrarán el 80% de sus salarios. La UOM advierte sobre la situación del empleo en la industria. La estanflación ya golpea con fuerza a la industria metalúrgica. Ahora fue la carrocera Metalsur, del grupo Marco Polo, la que anunció la suspensión de 500 trabajadores en la planta de Villa Gobernador Gálvez. La determinación, en principio, será por treinta días y, durante el período, los obreros cobrarán el 80% del salario. Acuerdos que solían aplicarse con frecuencia durante el macrismo. La firma dedicada al carrozado de colectivos, siente el impacto directo de la caída de la actividad económica. En los últim...
La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei
+++, Actualidad

La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei

Lo decidió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Rechazó la apelación que el ejecutivo hizo de la cautelar pedida por la Bancaria que suspendió el capitulo laboral del DNU de Javier Milei. Ratificó lo expresado en otras causas. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le dio ayer un nuevo golpe al DNU 70/2023 con el que el gobierno libertario de Javier Milei buscó desregular la totalidad de las relaciones económicas del país. Es que los jueces Mario Fera y Manuel Diaz Selva desestimaron la apelación presentado por el Poder Ejecutivo de la Nación y dejaron firme el fallo que había conseguido La Bancaria con el que se suspendió el capítulo laboral del decreto. "Representa un paso importante en la protección de los derechos labor...
Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial
+++, Actualidad

Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, anunció que el Juez Enrique Lavié Pico en lo Contencioso Federal Administrativo se declaró incompetente frente a la acción de amparo, promovido por el gremio. Pasará al Fuero Civil y Comercial La Asociación Argentina de Aeronavegantes presentó un amparo contra de un fragmento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 70/2023 relacionado a la implementación de política de cielos abiertos y la desregulación de la política aeronáutica, y pasará al Fuero Civil y Comercial. "Estamos a la espera del pronunciamiento de la Justicia de este nuevo fuero", sostuvo Brey. De esta manera, Aeronavegantes comunicó a través de sus redes sociales que días atrás, el Secretario General Juan Pablo Brey, "inició una Acció...