+++

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Rodolfo Daer aseguró que debería bajar a «40 horas base y luego discutirse por convenio» para conseguir mejoras
+++, Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Rodolfo Daer aseguró que debería bajar a «40 horas base y luego discutirse por convenio» para conseguir mejoras

(Por Pablo Maradei) "Es correcto iniciar el debate", aseguró Rodolfo Daer, el secretario de Industria y Producción de la CGT y secretario general de la seccional AMBA del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación. Esa definición fue una de las tantas que compartió con InfoGremiales en este especial sobre el proyecto de ley la Reducción de la Jornada Laboral. Rodolfo Daer, también ex secretario general de la CGT durante los noventas, coincidió con su hermano Héctor, actual cosecretario de la CGT en la necesidad de encarar el camino hacia la reducción de la jornada laboral legal. - ¿Está de acuerdo con la reducción de la jornada laboral? - Sí y es correcto iniciar el debate. En ese sentido te digo que es un tema pendiente en Argentina porque ya ocurre en otros países donde ya es...
#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Desde Juntos por el Cambio advierten que «no va a funcionar por la situación económica de la Argentina» y que «no va generar empleo nuevo»
+++, Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Desde Juntos por el Cambio advierten que «no va a funcionar por la situación económica de la Argentina» y que «no va generar empleo nuevo»

(Por Pablo Maradei) Juntos por el Cambio no presentó ninguno de los siete proyectos de ley que están en danza para tratar la reducción de la Jornada Laboral. Sin embargo, los diputados Martín Tetaz y Mónica Frade se mostraron favorables a discutir la cuestión, aunque plantearon reparos a los proyectos presentados en la comisión. "No va generar empleo nuevo", le dijo Omar Yasin a InfoGremiales. Para conversar sobre este tema, InfoGremiales convocó a Omar Yasin, abogado laboralista, profesor de Derecho de Trabajo de la UBA y asesor del equipo de Patricia Bullrich en materia laboral. - ¿Cómo analiza este proyecto? - Te cuento el análisis teórico práctico que yo hago y es lo que dije en el Congreso en las conclusiones: supongamos que se baja la jornada laboral, ¿Cuál v...
#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Ormaechea va por «36 horas semanales sin reducción del salario y con un número de horas extras determinado»
+++, Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Ormaechea va por «36 horas semanales sin reducción del salario y con un número de horas extras determinado»

(Por Pablo Maradei) Claudia Ormaechea es diputada nacional y dirigente de la Asociación Bancaria. Presentó un proyecto propio para la reducción de la jornada laboral; lo mismo que hizo el titular de ese gremio, el también legislador Sergio Palazzo. Ambos bregan por esa reducción en la jornada laboral. En tanto, otro dipusindical oficialista como es Hugo Yasky tiene su proyecto de ley algo menos ambicioso. Ellos tres encarnan tres de las cinco propuestas legislativas que presentaron desde Unión por la Patria. Completan la nómina:  la legisladora Mónica Litza y su colega Eduardo Valdés que propone una alternativa de que la jornada sea de un máximo 36 horas semanales, que se podrán distribuir en seis o cuatro días, en ese último caso si se trabaja en jornadas de 7 horas y media. -...
#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Del Caño propone «6 horas, 5 días a la semana sin reducción del salario»
+++, Enfoque

#ESPECIAL Reducción de la jornada laboral: Del Caño propone «6 horas, 5 días a la semana sin reducción del salario»

(Por Pablo Maradei) Nicolás Del Caño es diputado nacional y candidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda y a su vez es autor de uno de los proyectos que propone la reducción laboral. Podés ver aquí su propuesta ya que la hizo llegar a InfoGremiales. El tema laboral es medular en los espacios de las izquierdas tanto a nivel local como mundial. El malestar de los trabajadores por salarios bajos o negociaciones de convenios colectivos que no les suman beneficios tuvo su correlato en las fábricas donde la Izquierda conquistó comisiones obreras que hacen ruido interno a nivel gremial en algunos sindicatos peronistas. El mayor exponente es el caso del gremio del Neumático que conduce el trotskista Alejandro Crespo que le arrebató la conducción nacional a Pedro Wasiejko, un dirigente...
Mariano Robles: «Duele que haya opiniones dentro de la misma dirigencia de la clase obrera donde algunos apoyan a su verdugo pero la esperanza está en poder cambiar esa situación»
+++, Entrevistas

Mariano Robles: «Duele que haya opiniones dentro de la misma dirigencia de la clase obrera donde algunos apoyan a su verdugo pero la esperanza está en poder cambiar esa situación»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Sólo en el gremio de trabajadores y trabajadoras de aplicaciones de delivery representa a 130.000 personas, acota que hoy son la tercera o cuarta fuerza laboral del país. “Memoria, verdad y justicia” están tatuados a fuego en su ser. Tres principios de uso en política, gremios y la vida. Habla en plural muchas veces y remarca que su sindicato sólo está reclamando, de arranque, un recibo de sueldo digno. Y que faltan muchos derechos más. No cree en la lucha intestina entre trabajadores por falsos rencores salariales o de clase. Lo hace con la misma energía que milita, concientiza y reitera que “no puede decirle a alguien por quien votar” porque el representa un colectivo. Es Mariano Robles, secretario General del Sindicato Único d...
Voytenco cosechó el respaldo del 97% de las seccionales y consolidó su liderazgo al frente del gremio de los peones rurales
+++, Actualidad

Voytenco cosechó el respaldo del 97% de las seccionales y consolidó su liderazgo al frente del gremio de los peones rurales

Con una altísima participación, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, llevó a cabo las elecciones para la designación de autoridades de seccionales y delegaciones. Con más de 350 seccionales habilitadas para la elección, el oficialismo obtuvo un contundente triunfo cercano al 97% sobre todas las listas que participaron. Los primeros recuentos de voto dan que en la provincia de Tucumán, las listas que apoyaban al oficialismo o que estaban aliados con él, ganaron en 21 de las 23 seccionales. En lugares de mayor competencia como Necochea o Chacabuco, también se impusieron las listas que apoyan al actual Secretario General y líder de la UATRE, José Voytenco. En estas dos seccionales adversas y conflictivas, los afiliados igual pudieron emitir su voto sin incid...
Químicos lograron la reincorporación de tres trabajadores «despedidos en una clara actitud antisindical»
+++, Actualidad

Químicos lograron la reincorporación de tres trabajadores «despedidos en una clara actitud antisindical»

Se trata de tres empleados que habían sido cesanteados por la empresa Volga SA en lo que desde el Sindicato de Trabajadores Químicos de Pilar, en una "actitud antisindical". Los despidos se realizaron cuando los trabajadores notificaron su afiliación al gremio. El Sindicato de Trabajadores Químicos de Pilar que conduce Sergio González logró la reincorporación de tres empleados que fueron echados de su empleo tras comunicar su actividad sindical. Son trabajadores de la firma Volga S.A, "despedidos en una clara actitud antisindical". Es que las desvinculaciones tuvieron lugar luego de que se notificaran las afiliaciones de estos trabajadores al sindicato. Es por esto que el gremio habla de "represalia de parte de la empresa". Volga recibió las afiliaciones al mismo tiempo que la ...
Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%
+++, Actualidad

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%

En los primeros nueve meses del año el dato de inflación ya supera el 100%. La variación mensual es la más alta desde que se empezó a medir la inflación en la Ciudad en 2012. Más presión para las negociaciones salariales. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó al 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo valor se incrementó más del 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA. Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y ...
Denuncian despido discriminatorio en Emergencias a una trabajadora que se postulaba para delegada y es único sostén de hogar
+++, Actualidad

Denuncian despido discriminatorio en Emergencias a una trabajadora que se postulaba para delegada y es único sostén de hogar

A fines de septiembre desvincularon a una trabajadora de Emergencias. Ella había reclamado por malos tratos por parte de una jefa y por resultar sancionada al tomarse licencias conveniadas. Una delegada de Atsa considera que se trata de un despido discriminatorio por ser activista sindical ya que ella avisó vía carta documento que se iba a postular para delegada. El día miércoles 27 de septiembre el Grupo International Health Services Argentina SA, más conocido como Emergencias, la empresa de ambulancias, despidió a Eva Fernández que cumplía servicios en el sector de Traslados. Hacía un mes que trabajadores de ese área habían denunciado malos tratos en el ministerio de Trabajo por parte de una jefa. Según sus relatos los cruces radicaban en malas contestaciones, intimidaciones par...
Rucci acordó otorgar 13 sueldos a todo trabajador petrolero que se jubile
+++, Actualidad

Rucci acordó otorgar 13 sueldos a todo trabajador petrolero que se jubile

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que lidera Marcelo Rucci anunció un acuerdo que beneficia a los trabajadores petroleros que decidan jubilarse. Recibirán una gratificación de 13 sueldos y esto se logrará sin tramiteríos porque es un beneficio incorporado al Convenio Colectivo. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que lidera Marcelo Rucci, y las cámaras empresarias de la actividad convinieron que cada trabajador perciba al jubilarse una gratificación de 13 sueldos sin realizar demasiados trámites. Un documento del sindicato explicó que el acuerdo con las patronales ya "es un derecho para quienes se jubilen", y enfatizó que el beneficio fue incorporado al convenio colectivo laboral 644/12, por lo que todo oper...