+++

#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa

En la secretaría no hay designaciones ni funcionarios que firmen ningún trámite. Sólo está Omar Yasin y figura como asesor. Desde los gremios acusan a Miguel Ángel Ponte, el ex funcionario macrista y hombre de Techint, de haber convencido a Sandra Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa y paralizarla. "Si alguien tiene una elección nadie la controla. Es un caos total". Ya van 10 días y los efectos de la parálisis empiezan a sentirse cada vez con más potencia. Es que la Secretaría de Trabajo sigue virtualmente paralizada por lo que consideran "negligencia" de la súper ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. En estos 10 días Pettovello apenas nombró a "asesores administrativos" al frente de las secretarías de Trabajo, Educación, Cultura y Desarrollo Social qu...
La Confederación de Municipales en alerta, pide que se reviertan los despidos, que se reabran las paritarias y avisa: «Opondremos toda la resistencia necesaria»
+++, Actualidad

La Confederación de Municipales en alerta, pide que se reviertan los despidos, que se reabran las paritarias y avisa: «Opondremos toda la resistencia necesaria»

La Confederación de Municipales Argentinos (CTMRA) catalogó de "dramáticas" las políticas de ajuste que están implementando el gobierno nacional y las gestiones locales y pidió que se reviertan los despidos que ya empezar a efectuarse. Además reclamó paritarias y avisó que opondrá "toda la resistencia necesaria". El Consejo Directivo de la Confederación de Municipales Argentinos (CTMRA) se reunió en Cosquín ante lo que catalogó de "dramáticas políticas de ajuste implementadas por el nuevo Gobierno nacional, preventivamente replicadas por los empleadores municipales de todos los signos políticos". Los conducidos por Hernan Doval se declararon en estado de Alerta y advirtieron que esas determinaciones profundizan la caída del salario real impactando directamente en los ya deprimidos s...
Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización
+++, Actualidad

Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización

Se trata de 60 trabajadores que prestaban servicios para una empresa que opera en la mina Veladero. Según afirman, los despidieron sin causa. Además les adeudan un sueldo y medio. Unos 60 trabajadores llevaron a cabo una protesta en la puerta de la sede de Empreminsa, una contratista que opera en la mina Veladero y que, según afirman, los despidió sin causas justas, adeudándoles un sueldo y medio. Según explicó a Diario Huarpe Cristian Aguilar, de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el conflicto comenzó la semana pasada, cuando la empresa no depositó los sueldos de noviembre y decidió que estos trabajadores bajaran de la mina. Una vez en la Ciudad, los ahora exempleados recibieron los telegramas de despido, bajo el argumento de que Empreminsa no se encuentra en condicio...
¿Otra vez sin combustibles? Los playeros amenazan con un paro general antes de Navidad si no les mejoran la oferta salarial
+++, Actualidad

¿Otra vez sin combustibles? Los playeros amenazan con un paro general antes de Navidad si no les mejoran la oferta salarial

Se trata de los playeros de las estaciones de servicio de Córdoba. El Sindicato Petrolero de Córdoba instó a la representación patronal a discutir el salario de los trabajadores. Amagan con paralizar las tareas por completa antes de Navidad. Luego del marcado incremento de los combustibles, el Sindicato Petrolero (SinPeCor) decretó un posible paro general previo a la Navidad, en reclamo de una mejora en la propuesta salarial del empresariado. A través de un comunicado, SinPeCor advirtió que, de no lograr un incremento en los porcentajes, encararán una interrupción de los servicios. Es decir que, de no llegar a un acuerdo, no habrá atención en las estaciones de servicio de la provincia. “El viernes 15 de diciembre, mantuvimos una nueva reunión paritaria en la cual volvimos a re...
Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»
+++, Actualidad

Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»

El Secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), Mario Pereyra, criticó los anuncios económicos del Gobierno Nacional al considerar que el "ajustazo" se va a llevar puesto a varios transportistas. Además, no descartó medidas de fuerza si no hay aumento de tarifas urgente. La enclenque rentabilidad que tenía el sector del transporte terrestre de cargas se esfumó esta semana, luego de la mega devaluación implementada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, que llevó el dólar oficial de 400$ a 800$ y produjo el aumento inmediato de los precios de todos los bienes. Ante la falta de definiciones de algunas cámaras empresariales que deben sentarse a negociar las tarifas del transporte de cereales, Mario Pereyra expresó: "No se puede creer lo ...
Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor de Córdoba (AOITA) se declaró en Estado de Alerta y anunció que los trabajadores de aquellas empresas que no depositen íntegramente, hasta el día de mañana como máximo, el Sueldo Anual Complementario, realizarán retención de tareas a partir de las 00.00 horas del jueves 21 de diciembre. La modalidad de la medida será "sin asistencia a los puestos de trabajo y hasta que se verifique el pago íntegro del medio aguinaldo vencido, todo dentro de los marcos legales y constitucionales que nos amparan". El conflicto se produjo por el incumplimiento de las empresas prestatarias del servicio público de transporte de pasajeros, que no abonaron el medio aguinaldo de los trabajadores "cuya fecha límite de pago venció el pasado lunes 18 de diciembre...
Con Kicillof a la cabeza, 8 gobernadores peronistas se pronunciaron contra la reversión del Impuesto a las Ganancias y complican los planes de Milei
+++, Actualidad

Con Kicillof a la cabeza, 8 gobernadores peronistas se pronunciaron contra la reversión del Impuesto a las Ganancias y complican los planes de Milei

Ocho gobernadores peronistas, con Axel Kicillof a la cabeza, resaltaron hoy con la necesidad de buscar "herramientas de compensación" para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos coparticipables". Sin embargo consideraron que "la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado", sino la coparticipación "de un 70%" del impuesto al cheque. Así lo manifestaron en un documento difundido por redes sociales y firmado por los mandatarios de la llamada Liga de Gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). En el texto, los ma...
Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido
+++, Justicia Laboral

Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido

Un juez de Tierra del Fuego dictó el primer fallo a favor del funcionamiento de la plataforma Uber en el distrito y abrió una polémica con las autoridades locales que habían prohibido esa actividad. Aires libertarios. La resolución dictada por el juez Correccional de la ciudad de Río Grande, Pedro Fernández, declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza 3548 de 2016 que prohibía el funcionamiento de las plataformas digitales relacionadas con el transporte público y privado. El fallo también exhortó al Concejo Deliberante de esa ciudad para que "en plazo razonable establezca la reglamentación para el funcionamiento del transporte privado de pasajeros mediante plataformas digitales". El caso que motivó la decisión judicial es el de Alejandro Javier Quisbert, un chofer de Uber que...
Palazzo y Cisneros presentaron un proyecto para hacer coparticipable el incremento del Impuesto País como alternativa a Ganancias
+++, Actualidad

Palazzo y Cisneros presentaron un proyecto para hacer coparticipable el incremento del Impuesto País como alternativa a Ganancias

Los sindicalistas y diputados nacionales de UxP, Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, presentaron hoy un proyecto para hacer coparticipable el incremento de 10 puntos del Impuesto País dispuesto por el Gobierno la semana pasada. Los dirigentes de bancarios apuntan a encontrar un sustituto al retroceso que plantea el Ejecutivo con respecto a Ganancias. Los gobernadores reclamaron la coparticipación del Impuesto al Cheque. Ante las alternativas, Palazzo planteó que "si quieren continuar con la derogación de la ley, es porque lisa y llanamente es contra los trabajadores". "Hoy presentamos con mi compañero y diputado nacional por Tucumán, Carlos Cisneros, un proyecto para hacer coparticipable el incremento del impuesto PAÍS. Dicho impuesto tuvo una suba de alícuota de 10 puntos mediante decr...
#AHORA Presidencia ultima la letra chica de la Reforma Laboral que saldrá por DNU para evitar que la lleven a la Justicia
+++, Actualidad

#AHORA Presidencia ultima la letra chica de la Reforma Laboral que saldrá por DNU para evitar que la lleven a la Justicia

(Por Pablo Maradei) Trabajo ajustó las modificaciones a la normativa laboral y hasta empezó a informarlas a los gremios. Se propone limitar el derecho de huelga, promover el "modelo UOCRA" para las indemnizaciones y recortar las multas a empleadores, entre otras cuestiones. Además promueve sanciones más duras ante las protestas. Presidencia ultima el texto para evitar la vía judicial Este lunes, Trabajo mantuvo una reunión con los gremios de Energía a los que se les adelantó algunos puntos del paquete de medidas laborales que estarán metidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia que quita regulaciones a la economía. Por estas horas todos los lineamientos de reformulación de la Reforma Laboral que propuso la secretaría de Trabajo están en la órbita de Presidencia para su revisión; qu...