+++

La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba
+++, Actualidad

La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba

Son alrededor de 30 trabajadores los despidos. Les avisaron cuando quisieron ingresar a sus empleos en la planta ubicada en Pantanillo. Todavía no tienen telegrama de despido. Preocupación en la UOM. La empresa Nueva Neba cuya planta industrial está ubicada en la localidad de Pantanillo, aplicó una primera tanda de cesantías. Lo hizo cuando los empleados iban a trabajar y a un grupo se les impidió el ingreso a sus puestos laborales. Así se confirmó luego de la asamblea que se llevó a cabo en el gremio de metalúrgicos UOM con los cesanteados, quienes a la fecha solo tienen como notificación del despido el impedimento de ingreso a la fábrica. En este contexto es que Omar Carrizo, secretario general de la obra social de los empleados de metalúrgica en Catamarca reconoció como "críti...
La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias
+++, Actualidad

La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias

Los gremios del transporte encuadrados en la CATT repudiaron el accionar represivo de las fuerzas de seguridad que castigaron en forma desproporcionada a quienes se manifestaron en la Plaza de los Dos Congresos. La Confederación Argentina De Trabajadores Del Transporte – CATT, expresó "su más enérgico repudio por el accionar represivo de las fuerzas federales de seguridad contra los manifestantes que se encontraban en las afueras del Congreso de Nación en el día de ayer, ejerciendo su legítimo y constitucional derecho de protesta". "El gobierno nacional, en su obsesión por acallar las voces que se expresan en contra" del DNU 70/2023 y la ley ómnibus, "insiste en la aplicación de un “protocolo antipiquete” que no tiene encuadramiento legal", remarcaron. "Recordamos que el abu...
La CTA Autónoma, en Estado de Alerta y Movilización, denunció la «salvaje represión» frente al Congreso
+++, Actualidad

La CTA Autónoma, en Estado de Alerta y Movilización, denunció la «salvaje represión» frente al Congreso

La CTA Autónoma declaró el Estado de Alerta y Movilización frente al tratamiento de la ley ómnibus y la brutal represión contra manifestantes en las inmediaciones del Congreso. A través de un comunicado, la CTAA declaró el estado «de alerta y movilizaciónante el atropello a la democracia manifestado con la salvaje represión perpetrada por la ministra Patricia Bullrich al pueblo que se movilizó al Congreso para defender los derechos conseguidos» “Nuestra Central exige que los diputados representen con dignidad al pueblo y legislen para el bienestar de los y las trabajadoras y no para la voracidad de las empresas transnacionales”, señalaron desde la central gremial. Asimismo denunciaron el operativo “absolutamente desmedido que terminó con heridos por balas de goma, quemados por el...
La Asociación Bancaria reclamó al Gobierno «deponer las actitudes provocativas, autoritarias y de violencia hacia el pueblo argentino»
+++, Actualidad

La Asociación Bancaria reclamó al Gobierno «deponer las actitudes provocativas, autoritarias y de violencia hacia el pueblo argentino»

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) que lidera el diputado nacional Sergio Palazzo, repudió hoy la represión que llevaron a cabo las fuerzas policiales "sobre los trabajadores, ciudadanos y jubilados que asistieron a las inmediaciones del Congreso para ejercer su libre derecho de protesta" durante el tratamiento ayer en la Cámara baja del proyecto de ley ómnibus. La entidad gremial de los empleados bancarios instó además al presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a "deponer las actitudes provocativas, autoritarias y de violencia hacia el pueblo argentino". "Desde la Asociación Bancaria repudiamos enérgicamente la represión llevada a cabo por las fuerzas policiales, dispuesta por el Gobierno Nacional, en contra de trabajadores, ciudadanos y hasta...
El sindicato de Prensa cruzó a Bullrich que excusó la represión a periodistas con que no estaban identificados: «La ministra de Seguridad miente»
+++, Actualidad

El sindicato de Prensa cruzó a Bullrich que excusó la represión a periodistas con que no estaban identificados: «La ministra de Seguridad miente»

Una vez más Patricia Bullrich queda envuelta en declaraciones que la dejan reñida con la verdad. La ministra de Seguridad afirmó que la policía realizó un operativo "sin ningún incidente grave" y que le disparó a 25 periodistas porque no llevaban identificación. El SiPreBA la desmintió rápidamente con fotos que demuestran las marcas de las heridas y los múltiples carteles de PRENSA en remeras, chalecos y colgantes de los trabajadores. Tras la denuncia mediática por un operativo desmesurado contra una manifestación pacífica por la ley ómnibus, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich defendió en declaraciones radiales el operativo policial y consideró que "no hubo ningún incidente grave". Sobre los 25 periodistas y fotógrafos que fueron atacados y heridos ...
La CGT se declara en Estado de Alerta y evalúa un nuevo paro nacional
+++, Actualidad

La CGT se declara en Estado de Alerta y evalúa un nuevo paro nacional

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Pablo Moyano informó que la central se mantiene en estado de alerta y evalúan la posibilidad de convocar a un nuevo paro nacional. La próxima semana habrá reunión del Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir de la principal central obrera. El dirigente camionero agregó además que "no descarta nada" y que no se va a "quedar de brazos cruzados". Así lo dio a conocer uno de sus triunviros y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien sostuvo que "no se descarta nada". "Puede haber un paro y movilizaciones. En los próximos días, cuando haya una reunión del Consejo Directivo (de la CGT), se va a analizar cómo seguir", subrayó el sindicalista. En la misma línea, Moyano remarcó que no se va a "qued...
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudió la represión e informó más de 25 trabajadores heridos mientras cubrían la manifestación en el Congreso
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudió la represión e informó más de 25 trabajadores heridos mientras cubrían la manifestación en el Congreso

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba repudió la represión a manifestantes en el Congreso mientras se discute la ley ómnibus. "Exigimos el cese a los ataques deliberados a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron impactos de bala de goma y gases lacrimógenos por hacer su trabajo", reclamaron. Un desproporcionado protocolo de seguridad con Policía Federal, Gendarmería y Policía de la Ciudad cargó contra la concentración de personas que tenía lugar frente al Congreso en el marco del debate parlamentario de la ley ómnibus. Utilizando gases lacrimógenos, disparos de balas de goma a corta distancia, los bastones y hasta las mismas motos, los agentes de seguridad hicieron gala de un show represivo incongruente con la manifestación pacífica que tenían enfrente. La excu...
La CGT señaló que la represión fue generada y promovida «por las propias fuerzas policiales» y advirtió que el gobierno «está sembrando vientos»
+++, Actualidad

La CGT señaló que la represión fue generada y promovida «por las propias fuerzas policiales» y advirtió que el gobierno «está sembrando vientos»

Tras una jornada signada por la represión desmedida en una protesta pacífica frente al Congreso, la CGT repudió el accionar policial y reclamó que "cese el despliegue represivo del Gobierno Nacional a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino". En un duro comunicado, la central obrera advirtió al gobierno que "con sus planteos está sembrando vientos sobre un pueblo necesitado de soluciones, no de delirios, ni de mentiras, ni de palos". La CGT publicó esta mañana un duro comunicado en el que responsabilizó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por organizar un "despliegue inusitado de fuerzas de seguridad y recursos" que generó ayer los graves incidentes represivos frente al Congreso mientras se debatía la ley ómnibus. La central encabezada por Ca...
Arden las siderúrgicas: La UOM lanzó un paro nacional pero Capital Humano dictó la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Arden las siderúrgicas: La UOM lanzó un paro nacional pero Capital Humano dictó la conciliación obligatoria

La UOM anunció un paro nacional de 24 horas en todas las fábricas siderúrgicas del país para este jueves, tras un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias. Pero los empresarios del sector le reclamaron al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello que intervenga con una conciliación obligatoria. La Secretaría de Trabajo dictó entonces la medida que impide innovar a las partes durante 15 días para extender una negociación que no se resuelve desde diciembre. La rama 21 obtuvo entonces un anticipo del 15% que naturalmente quedó arrasado por el 25,5% de inflación que finalmente se calculó para ese mes. La UOM sólo pide que se reconozca esa diferencia. "Habiendo mantenido el séptimo encuentro paritario a los fines de la recomposición del poder adquisitivo d...
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
+++, Actualidad

La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»

Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley "Bases" impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Dirigentes de esas entidades gremiales, estratégicas, se reunieron en la sede de la CGT para evaluar "los resultados del paro general y la movilización del día 24 de enero". Allí, además, "acordaron realizar acciones conjuntas con la CGT, tanto en el plano sindical como judicial, en rechazo al DNU 70/2023 y la ley de "'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'". "Sobre las medidas de acción previstas desde la CATT estamos evaluando todas las alt...