+++

Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»
+++, Actualidad

Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Abel Furlán, se reunió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y empresarios metalúrgicos. hablaron de la situación de la industria y de los problemas que empiezan a verse en el empleo: "Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo", sostuvo. Abel Furlán y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) en La Plata. Allí el gobernador aseguró que el Gobierno nacional "está intentando aplicar de forma acelerada un modelo que transforme" a la Argentina "en un país vulnerable, dependiente y profundamente injusto". En ese marco, Kicillof subrayó "la importancia de contar con la presencia de los tres actore...
Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza
+++, Actualidad

Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza

El titular de ATE Capital y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel Catalano, dijo hoy que van a pedir "todo", ante la convocatoria del Gobierno Nacional al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 15 de febrero en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además condenó el congelamiento salarial en el Estado y avisó que se vienen medidas de fuerza. "Hoy hay una reunión de urgencia de la CTA para evaluar, pero vamos a pedir todo", dijo el dirigente en declaraciones a radio AM750, y explicó que "si vos tomás la inflación del 200 por ciento del año pasado más la de los últimos meses, hay que subir con una impronta fuerte porque también hay 1.200.000 que poseen el Potenciar Trabajo y su aumento depende de que el salario mínimo, vital y mó...
UPCN logró su primer cara a cara con Alak y le pidió que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria
+++, Actualidad

UPCN logró su primer cara a cara con Alak y le pidió que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria

El encuentro se dio hoy. Una comitiva de UPCN Buenos Aires fue recibida por el intendente de La Plata, Julio Alak. Le pidieron que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria. Nueva cita el viernes. UPCN Buenos Aires tuvo hoy un primer encuentro con el intendente de La Plata, Julio Alak. Fue en el marco del largo conflicto que hereda el jefe comunal con los municipales y que data de la gestión del Cambiemita Julio Garro. En ese contexto, los conducidos por Fabiola Mosquera le plantearon la comprensión por el breve lapso de gestión que lleva pero le pidieron soluciones a los problemas que tienen los empleados de la capital provincial. "La situación salarial de los trabajadores no puede esperar más", plantearon. Según trascendió, este viernes 9 de ...
La CGT apura a Pettovello y avisa que va a pedir un aumento de, al menos, un 85% del Salario Mínimo
+++, Actualidad

La CGT apura a Pettovello y avisa que va a pedir un aumento de, al menos, un 85% del Salario Mínimo

Con casi un mes de demora, la ministra Sandra Pettovello designó a Omar Yasin como presidente y convocó al Consejo del Salario el próximo 15 de febrero. Desde la CGT avisaron que pedirán un aumento de al menos, un 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil. La reunión del Consejo del Salario se desarrollará el próximo jueves a las 16.30 en la Secretaría de Trabajo ubicada en Leandro N. Alem 650, según precisa la resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello. Como orden del día se estipuló la «convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta» en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la «consideración de los temas elevad...
Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un  41% frente a la inflación sólo en el último año
+++, Actualidad

Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un 41% frente a la inflación sólo en el último año

El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal manifestó su preocupación por la pérdida salarial que vive el sector, que tuvo una caída del 41% en el último año. "Estamos trabajando para revertir este desfasaje que golpeó duro por el brote inflacionario en los últimos meses por  los aumentos", indicaron en forma conjunta Jorge García y Miguel Ángel  Soto, Secretario General y Adjunto, respectivamente. El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal (SPT) sostuv0 que un peón de taxi en la Ciudad de Buenos Aires cobra un básico de 347.697 pesos, y que no cubre los actuales niveles de costo de vida de una familia. Desde enero del 2023 a la fecha, la brecha fue del 41 % de retraso salarial frente a los  índices que miden el IPC. "El impacto golpea también a la rent...
#EXCLUSIVO Tras el fracaso de la Ley Ómnibus y el papelón televisivo, en la CGT creen que es inminente la salida de Guillermo Francos del Gobierno
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Tras el fracaso de la Ley Ómnibus y el papelón televisivo, en la CGT creen que es inminente la salida de Guillermo Francos del Gobierno

El fracaso de la Ley en la cámara baja y el resbalón posterior del ministro desconociendo el reglamento de diputados, expuso a Guillermo Francos. En la CGT manejan como información que Javier Milei lo echaría, incluso algunos creen que eso podría ocurrir en cuestión de horas. El ocaso del "negociador". El ministro del Interior, Guillermo Francos, quedó desde ayer en el centro de la escena política luego del fracaso de la Ley Ómnibus en la cámara baja y del papelón televisivo que protagonizó al desconocer el reglamento de diputados. Francos en vivo en La Nación+ intentó argumentar que la aprobación en general de la Ley Ómnibus seguía vigente pese a la decisión del gobierno de volver a enviar a comisión el proyecto. El resbalón, que lo dejó en ridículo, lo expuso como uno de los respo...
Lingeri lanzó la campaña «El agua no se negocia» para rechazar una eventual privatización de AySA
+++, Actualidad

Lingeri lanzó la campaña «El agua no se negocia» para rechazar una eventual privatización de AySA

El titular del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, lanzó la campaña “El agua no se negocia” y destacó que es de "vital importancia mantener la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) bajo la gestión estatal". "En medio del debate legislativo por el proyecto de la Ley Ómnibus que podría abrir la puerta a la privatización del suministro de agua y saneamiento, el sindicato ha lanzado una campaña para resaltar la vital importancia de mantener esta empresa bajo la gestión estatal. Demostrando el fracaso de la gestión privada en los años ‘90 y sosteniendo que el acceso al agua y al saneamiento es un asunto de salud pública, el sindicato busca enfatizar la necesidad de proteger este recurso como un derecho humano fundamental", in...
Utedyc selló con «Chiqui» Tapia una paritaria bimestral y abrochó un incremento del 25% para los trabajadores de los clubes
+++, Actualidad

Utedyc selló con «Chiqui» Tapia una paritaria bimestral y abrochó un incremento del 25% para los trabajadores de los clubes

La agenda de paritarias cortas del año sumó el acuerdo sellado por la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc). Incluye a los clubes de AFA. Incrementa un 25% los salarios por el lapso de un bimestre. El gremio que nuclea a los trabajadores de entidades deportivas UTEDyC pactó una nueva revisión salarial que comprende al personal de entidades que confluyen en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Según precisaron las partes, el acuerdo abarca el bimestre comprendido entre enero y febrero, en la tónica de negociaciones colectivas de corto plazo bajo el impacto de la inflación. De esta manera, la Utedyc, que lidera Carlos Bonjour, firmó por una mejora salarial del 25,5% (sobre los salarios básicos vigentes a diciembre de 2023) para los dos primeros meses de...
Para «Paco» Manrique, «esto va a terminar peor que en el 2001» y «la CGT va a estar a la altura de las circunstancias»
+++, Actualidad

Para «Paco» Manrique, «esto va a terminar peor que en el 2001» y «la CGT va a estar a la altura de las circunstancias»

El secretario adjunto de SMATA y diputado nacional, Mario "Paco" Manrique, advirtió que si el Gobierno no recapacita en algunos aspectos y convoca al diálogo, la situación "va a terminar peor que en el 2001". Además, celebró que el proyecto de ley ómnibus se haya caído y regrese a comisiones y pidió focalizar en frenar el megaDNU que firmó Javier Milei en diciembre. "Dimos un paso adelante con el retiro de la ley. Ahora hay que tratar de voltear el DNU", aseguró Manrique en declaraciones a la AM750, consultado sobre los pasos a seguir por parte de la CGT tras la derrota del Gobierno en el ámbito parlamentario. Como "tercer paso", Manrique añadió que "hay que intentar encontrar una alternativa de diálogo con el Gobierno" para "poder poner un equilibrio económico en la economía de los...
Con casi un mes de demora, Pettovello designó a Yasin como presidente y convocó al Consejo del Salario el próximo 15 de febrero
+++, Actualidad

Con casi un mes de demora, Pettovello designó a Yasin como presidente y convocó al Consejo del Salario el próximo 15 de febrero

El Gobierno convocó hoy al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil a reunirse el próximo jueves 15 para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $ 156.000. Debería haberse reunido en enero. La reunión del Consejo del Salario se desarrollará el próximo jueves a las 16.30 en la Secretaría de Trabajo ubicada en Leandro N. Alem 650, según precisa la resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello. Como orden del día se estipuló la "convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta" en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la "consideración de los temas elevados al plenari...