+++

Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial

La Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires (UPCN BA) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le reclamaron al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, la "urgente" reapertura de la paritaria. "Resulta imperioso que se reanuden las negociaciones para volver a ubicar los salarios de las y los trabajadores por encima de la inflación", plantearon. A través de una nota enviada al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires le reclamó a la gestión de Axel Kicillof la urgente reapertura de la negociación salarial. La nota, dirigida al ministro Walter Correa, lleva la firma de Juan Pablo Martín Oyarzábal el secretario Gremial de la organización y plantea la rediscusión de los haberes del sector público provincia...
Señal para los empleados de Comercio: Cavalieri firmó una paritaria de 25 puntos mensuales para una de las ramas del gremio
+++, Actualidad

Señal para los empleados de Comercio: Cavalieri firmó una paritaria de 25 puntos mensuales para una de las ramas del gremio

Con una paritaria que se va dando minuto a minuto, Armando Cavalieri sumó 25 puntos a los salarios de la rama Acopio del Sindicato de Empleados de Comercio. Se pagará en enero y mantendrán la Comisión Permanente de Negociación Colectiva. Con unas paritarias que se definen minuto a minuto como no ocurría desde los años de la hiperinflación, los trabajadores van siguiendo los desarrollos de lo que pueden ser señales para su futuro salarial. Eso es lo que ocurre con los empleados de Comercio, el gremio más populoso de la Argentina y que representa a casi 1.2 millones de trabajadores registrados del país. Ahora lo que se firmó es un acuerdo salarial para la Actividad Cerealera. Es uno de los Anexos al convenio mercantil y que puede ser tomado como una señal del rumbo de negociación e...
Arena y Piedra: continúa el conflicto con la Cámara Empresaria del Litoral y los gremios ya hablan de un desabastecimiento total para la construcción
+++, Actualidad

Arena y Piedra: continúa el conflicto con la Cámara Empresaria del Litoral y los gremios ya hablan de un desabastecimiento total para la construcción

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno, denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral "que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción" ante la medida de fuerza iniciada ya hace más de 15 días en reclamo de la recomposición salarial.  "Vemos con preocupación la falta de acercamiento por parte de las empresas", resaltó Mariano Moreno y agregó que "esta situación fue diferente con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos donde las partes comenzaron a reunirse para encontrar un acuerdo". En ese sentido, Moreno detalló que exigen la recomposición salarial paritaria correspondiente a 2023, a año vencido, y co...
Acuña también firma paritarias cortas para los empleados de Estaciones de Servicio: 43% para enero y vuelta a la discusión en unos días
+++, Actualidad

Acuña también firma paritarias cortas para los empleados de Estaciones de Servicio: 43% para enero y vuelta a la discusión en unos días

El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio y las cámaras empresariales acordaron un nuevo tramos paritario. Se trata de un incremento del 43% para el mes de enero. Volverán a reunirse en los próximos días para para establecer los básicos de febrero. El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio que lidera el cotitular de la CGT, Carlos Acuña, acordó un nuevo tramos del incremento salaria con la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA). La suba para el primer mes del año para el CCT 521/07, será de un 43% conformando un inicial para un operario de playa de $543.191, al que habrá que adicionarle 16 por ciento de asistencia y manejo de fondos, más las horas correspondientes al cierre de caja y el 5 por ciento de título secundario. El...
Luego de que se cayera la Ley Ómnibus en diputados, representantes sindicales de los trabajadores de los medios públicos se reunieron con el interbloque de senadores Unión por la Patria
+++, Actualidad

Luego de que se cayera la Ley Ómnibus en diputados, representantes sindicales de los trabajadores de los medios públicos se reunieron con el interbloque de senadores Unión por la Patria

El interbloque de senadores y senadoras nacionales de Unión por la Patria (UxP) analizó, junto a representantes gremiales de los trabajadores de los medios públicos, la "compleja situación generada con la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Públicos, la agencia de noticias Télam y el portal Educ.Ar, dispuesta por el Gobierno nacional". "Las y los legisladores -encabezados por el presidente de la bancada, José Mayans, y las senadoras Anabel Fernández Sagasti y Juliana di Tullio coincidieron con la representación sindical en expresar preocupación por la referida intervención que abre las puertas a una eventual privatización o al cierre de las empresas que integran el conglomerado mediático estatal", informaron. La delegación sindical estuvo integrada por la...
La UTEP, el gremio de las organizaciones sociales, presentó un amparo colectivo por las «bajas irregulares» en el programa Potenciar Trabajo
+++, Actualidad

La UTEP, el gremio de las organizaciones sociales, presentó un amparo colectivo por las «bajas irregulares» en el programa Potenciar Trabajo

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó un amparo colectivo para que "sean revisadas las bajas arbitrarias e irregulares" en el programa Potenciar Trabajo efectuadas por el Ministerio de Capital Humano y que afectan a 27 mil beneficiarios. Según indicó la organización a través de un comunicado, se presentó el amparo colectivo "con el objeto de que sean revisadas las bajas arbitrarias e irregulares en el Programa Potenciar Trabajo" y señaló que dichas suspensiones "se vienen realizando desde el mes de diciembre y hoy llegan a más de 27 mil personas". Asimismo, la UTEP denunció que las bajas se dieron "sin notificación ni derecho a defensa" y que se suspendió a "personas que tuvieron que viajar por cuestiones familiares, laborales, en el marco de...
Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica
+++, Actualidad

Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica

Se trata de un convenio marco. Lo firmó Armando Cavalieri por la Federación de Comercio con el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica. Los empleados de Comercio podrán acceder a capacitaciones en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica (SECZA) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación. La firma del acuerdo estuvo a cargo del Secretario General de la Federación, Armando Cavalieri; el titular de la Secretaría de Cultura y Capacitación, Ramón Fernández, y el Secretario General de SECZA, Guillermo Bianchi. "Este convenio simboliza el compromiso conjunto d...
La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»
+++, Actualidad

La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió esta noche levantar el paro de colectivos por 24 horas dispuesto para este jueves en el interior del país, tras acatar la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno Nacional. "En atención al dictado de la Conciliación Obligatoria por parte de la Secretaria de Trabajo de la Nación, Ministerio de Capital Humano, la entidad sindical informa que acatará la misma, dejando sin efecto las medidas de acción que habían sido resueltas para el día 8 de febrero del corriente", remarcó la UTA en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio. De todas maneras, el sindicato aclaró: "Asimismo informamos que no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento para trabajadoras y trabajadores...
Con Moyano, las 62 Organizaciones recibieron a los senadores del peronismo:   «Tomaron el compromiso de no apoyar ninguna norma que vaya contra los trabajadores»
+++, Actualidad

Con Moyano, las 62 Organizaciones recibieron a los senadores del peronismo: «Tomaron el compromiso de no apoyar ninguna norma que vaya contra los trabajadores»

Las 62 Organizaciones, con la presencia de Hugo Moyano, recibieron a 17 senadores de Unión por la Patria. Charlaron del futuro del peronismo y lograron el compromiso de que no apoyen ninguna norma que vaya contra los derechos de los trabajadores: "Hay que trabajar un peronismo que contenga a la mayoría de los dirigentes y a la mayoría de los argentinos", sostuvo José Ibarra. En una cumbre de alto voltaje político y sindical, en una semana marcada por el tratamiento legislativo de la Ley Ómnibus y por los problemas de la gestión de Javier Milei para encarar consensos, las 62 Organizaciones Peronistas recibieron a los senadores del bloque de Unión por la Patria (UxP). La cita fue en la sede de la Federación de Conductores de Taxis también sede legal de las "Seis Dos", que conduce José...
Profesionales de la Salud denunciaron que Milei suspendió la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos: «Es difícil encontrar calificativos para semejante brutalidad antipopular y antisanitaria»
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud denunciaron que Milei suspendió la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos: «Es difícil encontrar calificativos para semejante brutalidad antipopular y antisanitaria»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud denunció que el Gobierno suspendió las actividades de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). La dependencia otorgaba subsidios a personas vulnerables para la compra de medicamentos oncológicos y de patologías agudas. "Es urgente frenar esta escalada contra la salud del pueblo argentino", señalaron. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) fue una de las organizaciones participantes de la Comisión de Legislación General que discutió la Ley Ómnibus. Durante su exposición, Jorge Yabkowski, secretario General de Fesprosa, se preguntó qué pasaría con la salud pública con un presupuesto congelado y los programas de atención a pacientes parados. "Los primeros resultados están a la vista",...