+++

Pablo Moyano dijo que Javier Milei está «totalmente desquiciado», calificó de «anticristo» a Mauricio Macri y avisó que la CGT ahora va por el DNU
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que Javier Milei está «totalmente desquiciado», calificó de «anticristo» a Mauricio Macri y avisó que la CGT ahora va por el DNU

Pablo Moyano, el cotitular de la CGT, tildó al Presidente de "empleado" y dijo que está "totalmente desquiciado". Además se refirió a la alianza entre el PRO e La Libertad Avanza:  "El anticristo que está manejando los hilos de Milei es Macri". El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que el expresidente Mauricio Macri, a quién tildó de "anticristo", está "manejando los hilos" de Javier Milei. "Este (por Milei) es un empleado de las grandes corporaciones multinacionales y de nuestro país. Es un empleado, un gerente. El monje negro, el anticristo que está manejando los hilos de este muchacho es Macri, nadie lo puede negar. Vos fijate que Milei dijo que va a rajar los funcionarios de gobierno Córdoba, ¿y quién va poner los funcionarios...
Luego de que Poggi pagara los sueldos en cuotas, el frente gremial estatal solicitó la conformación de una mesa técnica y aseguró que hay salario por debajo de la línea de indigencia
+++, Actualidad

Luego de que Poggi pagara los sueldos en cuotas, el frente gremial estatal solicitó la conformación de una mesa técnica y aseguró que hay salario por debajo de la línea de indigencia

Los gremios integrantes del frente gremial estatal de San Luis solicitaron al gobernador Claudio Poggi la conformación de una mesa salarial para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores provinciales afectados por “el desdoblamiento salarial, los altos índices de inflación y la devaluación”. En el pedido, los gremios ATE, SIJUPU, APTS, APEL San Luis, UTEP y SIEP solicitaron “aumentar la ayuda escolar a valores reales y actuales” como una forma de aliviar la carga que enfrentan sus afiliados ante el inicio del ciclo lectivo 2024 para “garantizar el acceso igualitario a la educación”. Los gremios señalaron que los trabajadores puntanos fueron los más perjudicados por el “desdoblamiento salarial y la alarmante coyuntura económica con devaluación, inflación y congelamiento de sal...
Tres legisladores nacionales del PRO fueron a SanCor y amenazaron con encarcelar a los trabajadores por hacer huelga
+++, Actualidad

Tres legisladores nacionales del PRO fueron a SanCor y amenazaron con encarcelar a los trabajadores por hacer huelga

Los legisladores nacionales del PRO de Santa Fe, Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni y Gabriel Chumpitaz arribaron a la sede central de SanCor para amenazar y agredir a los trabajadores en conflicto calificándolos de "delincuentes” y afirmando que “no van a parar hasta verlos en la cárcel". El Cuerpo de Delegados del Personal de Sancor con un comunicado titulado "¡Éramos pocos y llegó la casta!" calificaron a Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni y Gabriel Chumpitaz de "vulgares agitadores, que perciben suculentos sueldos, más gastos de traslados, comidas, hoteles, asignaciones especiales, movilidad, celulares, etc., pagados por el pueblo trabajador, sin ningún tipo de pudor ni vergüenza, dijeron". Según los delegados, los legisladores señalaron "que hace poco se interesaron p...
El Gobierno confirmó la vigencia de la reglamentación que permite que los trabajadores rurales temporarios accedan a un empleo registrado sin perder la ayuda social
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó la vigencia de la reglamentación que permite que los trabajadores rurales temporarios accedan a un empleo registrado sin perder la ayuda social

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación garantizó que está vigente la complementariedad entre el trabajo registrado y los beneficios de la seguridad social de trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales. La ratificación de la vigencia del beneficio busca dar respuesta a la preocupación expresada en distintas producciones regionales que se encuentran afectadas por la falta de trabajadores temporales que levanten la cosecha, quienes no quieren ser registrados por temor a perder alguno de los plan sociales vigentes. Para la cartera agropecuaria, la preocupación de los trabajadores se remonta a una medida del gobierno del ex presidente Alberto Fernández que "en la implementación del denominado nuevo IFE imposibilitó recibir esa ayuda social"...
Schmid rechazó la profundización del acceso al puerto de Montevideo y calificó de «desidia» la determinación del Gobierno
+++, Actualidad

Schmid rechazó la profundización del acceso al puerto de Montevideo y calificó de «desidia» la determinación del Gobierno

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, rechazó la aprobación en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) por parte de la representación Argentina de la profundización del acceso al puerto de Montevideo a 14 metros. Sin embargo, Schmid sostuvo que “esta aprobación por parte de la Argentina no es nueva, podríamos afirmar que es histórica, lamentablemente”. En este sentido, el también Secretario General de Dragado y Balizamiento, a través de un comunicado, realizó una historización de este conflicto: “Desde la época del expresidente Menem que consintió la aspiración oriental de ser el puerto ‘HUB’ del cono sur, pasando por los acuerdos de Anchorena, del 05/06/2010 y el acuerdo de Buenos Air...
#ENFOQUE En la base de la pirámide salarial, los municipales padecen la motosierra: «El ajuste lo van a sufrir todos los trabajadores, y los estatales más, pero los municipales venimos corriendo muy de abajo»
+++, Enfoque

#ENFOQUE En la base de la pirámide salarial, los municipales padecen la motosierra: «El ajuste lo van a sufrir todos los trabajadores, y los estatales más, pero los municipales venimos corriendo muy de abajo»

(Por Pablo Maradei) La asunción de Javier Milei detonó las gestiones para una paritaria nacional municipal. En un contexto de altísima inflación, los gremios locales arañan lo que pueden con municipios que empiezan a sentir el impacto de la caída del poder adquisitivo. "La sensación es que nos gobierna un grupo de desquiciados", dispara Hernán Doval, el líder de la Confederación de Municipales que recuerda que en algunos distritos del interior el salario de mano es de 80 mil pesos. Los trabajadores estatales, sin distinguir si son nacionales, provinciales o municipales, están bajo el radar del Gobierno nacional a la hora de pensar como reducir el Estado. La alarma en el sector de los municipales se encendió porque ya hubo despidos en Jujuy y Mendoza, aunque en el segundo distrito fuero...
Lo que viene: los docentes le avisan a Milei que si no hay paritarias no comenzarán las clases
+++, Actualidad

Lo que viene: los docentes le avisan a Milei que si no hay paritarias no comenzarán las clases

Los gremios docentes esperan un llamado del gobierno nacional para negociar los salarios del sector y manifestaron su preocupación por la demora a la convocatoria, que debe ser formulada por la Secretaría de Educación. A tal punto que no descartan llamar a un paro nacional y no comenzar el ciclo lectivo 2024 si el llamado no se produce. Un comunicado de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) destacó que “si los sindicatos docentes no somos convocados a negociar, es el gobierno el que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo. A pocos días de iniciarse el mismo aún no tenemos novedad alguna por parte de los funcionarios”. Actualmente el salario mínimo es de $250.000, la mitad de la cifra que calcula el Indec para no caer en la pobreza. Según los gremios, la respuesta de Carlos Tor...
El Sindicato de Prensa denunció en la justicia penal la represión contra periodistas: «Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa denunció en la justicia penal la represión contra periodistas: «Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles»

El Sindicato de Prensa, SiPreBA, denunció en la justicia penal la represión en el marco de las protestas contra la Ley Ómnibus. Las fuerzas de seguridad hirieron a 35 trabajadoras y trabajadores de prensa. El ataque no discriminó por línea editorial. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció penalmente la represión contra periodistas, camarógrafos y fotógrafos que realizaron la cobertura de la movilización al Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, que se extendió del 31 de enero al 2 de febrero pasados. La presentación la hizo junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para determinar las responsabilidades por el ataque brutal y deliberado contra 35 trabajad...
Se necesitan dos salarios mínimos sólo para alquilar un dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Mundo Laboral

Se necesitan dos salarios mínimos sólo para alquilar un dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires

El derrumbe del salario mínimo se potenció en los últimos meses. Hoy se ubica en 156 mil pesos. Un dos ambientes en el Barrancas se ubica en los 260 mil pesos. Para alquilar en barrios como Saavedra, Coghlan y Palermo no alcanza ni cobrando dos salarios mínimos. El derrumbe del Salario Mínimo Vital y Móvil, que se aceleró con la inflación de más de 20 puntos en los últimos meses, puede medirse de diferentes maneras. Una de ellas es la relación con una propiedad en alquiler. Según las cifras porteñas un haber mínimo no llega, ni cerca, para poder vivir en un dos ambientes en ninguno de los barrios porteños. Es más, en algunos casos no alcanzan ni dos salarios mínimos para poder alquilar. Hoy el mínimo es de 156 mil pesos y un departamento de dos ambientes en el barrio de Barr...
Grupo Acon Timber anunció inversiones en la industria maderera y proyecta crear 700 empleos en Corrientes
+++, Actualidad

Grupo Acon Timber anunció inversiones en la industria maderera y proyecta crear 700 empleos en Corrientes

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, se reunió en el Palacio de Hacienda con representantes de la empresa procesadora de madera Acon Timber. Anunciaron inversiones por US$ 400 millones. La Secretaría informó que este financiamiento permitirá desarrollar la segunda etapa de un aserradero en Corrientes y crear 700 puestos laborales. Durante el encuentro, en el que también participó el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable, Pedro Vigneau, se destacaron las oportunidades que ofrece el país en el marco de las reformas económicas que está llevando adelante el Gobierno Nacional. Además, se dialogó sobre la situación del sector maderero y su potencial exportador, se destacó. Acon Timber es una empresa procesadora de madera ubicada en l...