+++

La centrales sindicales acusaron al Gobierno de montar una «farsa» y de hacer «fracasar» el Consejo del Salario y ahora Milei tiene las manos libres para definir el nuevo Salario Mínimo
+++, Actualidad

La centrales sindicales acusaron al Gobierno de montar una «farsa» y de hacer «fracasar» el Consejo del Salario y ahora Milei tiene las manos libres para definir el nuevo Salario Mínimo

El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron a un acuerdo en la reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Las centrales sindicales acusaron a la gestión de boicotear la reunión. Ahora el Gobierno laudará sobre el nuevo piso de esos ingresos. Tras más de cuatro horas de reunión, en la cual hubo dos cuartos intermedios, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero. La CGT denunció que el Gobierno de Javier Milei "hizo fracasar la reunión" con el "único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuer...
Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero
+++, Actualidad

Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero

Así lo definió un plenario de sindicatos estatales. La protesta será la última semana de febrero e impactará en la administración, la salud, la justicia y los organismos descentralizados. "Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle", dijo Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional. El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina consensuó la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha para la última semana de febrero. Lo definieron en un plenario de más de cuatro horas en el anfiteatro Eva Perón de ATE, colmado de delegados de organizaciones sindicales. La potencia de la medida se prevé históri...
El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente

La información trascendió anoche y desautoriza al vocero presidencial Manuel Adorni. La convocatoria llegaría a los 5 gremios con representación nacional. La paritaria nacional y el pago del Fondo de Incentivo son claves para que inicien las clases. La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para "los próximos días" y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad. Así lo hicieron trascender fuentes de la cartera a la agencia Noticias Argentinas. En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente "no existe" porque los sueldos de los maestros los pagan los gobiernos provinciales, aunque señaló que se estaba eva...
El Sindicato de Municipales de Rosario acordó un aumento del 32% bimestral más un incremento de la ayuda escolar y se levantó el paro
+++, Actualidad

El Sindicato de Municipales de Rosario acordó un aumento del 32% bimestral más un incremento de la ayuda escolar y se levantó el paro

Los trabajadores municipales de Rosario llegaron a un acuerdo con la Intendencia y levantarán la medida de fuerza. Las negociaciones llegaron a buen puerto, con un aumento del 32 por ciento retroactivo y una suba de la ayuda escolar. Puntualmente, las subas se dividirán en un 20 por ciento a partir del 1 de enero y otro 12 por ciento desde el primer día de febrero. Además, habrá un “aumento de ayuda escolar” de 20.000 pesos por hijo. De este modo, el mínimo para enero será de 363.600 pesos y en febrero alcanzará los 400.000 pesos. La medida alcanzará también a jubilados y pensionados. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario había lanzado una medida de fuerza para el miércoles y jueves de esta semana, al término del fin de semana largo. Ese paro, se sumaría a uno e...
Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales
+++, Actualidad

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales

Tras el encuentro este jueves por la tarde, los estatales bonaerenses recibirán un aumento del 20% a cobrar con el sueldo de febrero. Hubo aceptación de parte de UPCN. Se mantendrá el esquema de negociación mes a mes. El Gobierno de Axel Kicillof mantuvo este jueves por la tarde una reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata. En este marco, se llegó a un acuerdo y la Provincia otorgará un 20% de aumento salarial, a cobrar con el sueldo de febrero y una revisión a partir de marzo. "Finalizado el encuentro paritario correspondiente a la Ley N° 10.430 en el Ministerio de Trabajo, hemos arribado a un acuerdo con las autoridades del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 20% al básico", explicó el secretario gremi...
Luego de 7 años, el Gobierno cumplió con un fallo judicial y levantó la intervención a la obra social de Seguridad Privada
+++, Actualidad

Luego de 7 años, el Gobierno cumplió con un fallo judicial y levantó la intervención a la obra social de Seguridad Privada

Se trata de la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP). Estaba intervenida desde 2017. Pasaron sucesivas gestiones. Ahora, luego de un fallo judicial, vuelve a manos del gremio. El Gobierno de Javier Milei levantó la intervención de la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP). Lo hizo a través del Decreto 129/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. La OSPSIP estaba intervenida desde abril de 2017 y, luego de un fallo de la Justicia, volverá a manos de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), su organización madre. En 2017, en pleno macrismo, se había fijado su intervención por un término de 180 días y se había designado en el cargo de Interventor...
Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral
+++, Actualidad

Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

El conflicto entre los gremios marítimos y la Cámara de Arena y Piedra del Litoral persiste con las negociaciones estancadas. Un planteo de la UOCRA y Camioneros para evitar el desabastecimiento en los corralones de la zona buscar traer arena desde Buenos Aires. La construcción en alarma. Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región. Ante este contexto y con la postura intransigente de las empresas del sector, que pretenden que se levante la m...
Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima
+++, Actualidad

Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, sostuvo hoy que no cuentan con los fondos para pagar la paritaria de los choferes y alertó que para marzo "a la UTA solo le podemos ofrecer el sueldo viejo, lo que va a generar un conflicto fuerte". Fusaro explicó a El Destape radio que "el martes que viene hay que pagar una suma no remunerativa de $ 140.000 por trabajador, según el acuerdo paritario con UTA y no están los fondos". "No tenemos los fondos para pagar la paritaria de los choferes, no tenemos los fondos para pagar los sueldos actualizados de marzo porque habría que pagar un básico de $ 737.000 pero ese aumento de sueldos hay que reflejarlo en el cálculo de subsidios, sino no tenemos los fondos para honrar la par...
Milei confirmó que no pagará más el Fondo de Incentivo, empujó a los docentes al conflicto y es una incertidumbre el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Milei confirmó que no pagará más el Fondo de Incentivo, empujó a los docentes al conflicto y es una incertidumbre el inicio del ciclo lectivo

Javier Milei confirmó que no pagará más desde nación el Fondo de Incentivo Docente y elevó el conflicto con los gremios. Representa casi un 15% del total del ingreso de los maestros. Le pidió a los Gobernadores que lo financien "de la propia". El ciclo lectivo se encamina a no iniciar. A días del inicio del ciclo lectivo 2024 y después de que los gremios docentes le reclamaran que transfiera los fondos que en enero no llegaron a las provincias, Javier Milei confirmó que Nación no seguirá pagando el Fondo de Incentivo Docente. Para Milei como la Argentina "es un país federal, la responsabilidad de la educación es de los gobernadores" y, por ello, el Fondo de Incentivo Docente "lo tienen que pagar de la propia". "Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes, en ...
Rescatan a un adulto mayor que hacía 13 años se encontraba en condiciones de esclavitud laboral en un campo de Río Negro
+++, Actualidad

Rescatan a un adulto mayor que hacía 13 años se encontraba en condiciones de esclavitud laboral en un campo de Río Negro

Fue a 230 Kilómetros de San Antonio Oeste, en una estancia ubicada en una zona inhóspita de Río Negro. La víctima es oriunda de Misiones, tomaba agua de un arroyo y hacía sus necesidades en tachos de plástico. Hacia 13 años se encontraba en esa situación. La Prefectura Naval Argentina junto a personal del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Río Negro, rescató a un adulto mayor víctima de trata laboral, que vivía en condiciones insalubres en una zona rural de Río Negro. El importante procedimiento relacionado con la trata de personas se desarrolló en el marco de una causa ordenada por el Juzgado Federal de Viedma y, como resultado del mismo, se rescató a un hombre mayor, indocumentado de aproximadamente 72 años, quien era retenido por presunta expl...