+++

La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»
+++, Actualidad

La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que concentra a la mayoría de los profesores de Jujuy, resolvió hoy en una asamblea extraordinaria retomar medidas de fuerzas en reclamo de que el Ejecutivo local convoque a paritarias. "En vistas a que el gobierno de la provincia incumple el compromiso asumido de llamado a paritaria mensual, se resuelve retomar plan de lucha", indicó la entidad gremial. Las medidas integran una campaña de concientización a realizarse en la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre, mientras que el martes 31 también habrá un "cartelazo" en las instituciones educativas, expresando los reclamos docentes. En tanto, se dispuso realizar una medida de fuerza en coordinación con sindicatos que integran la Intergremial de Jujuy, para lo cual ...
Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»
+++, Entrevistas

Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Con visión crítica de la estructura judicial del país, propuestas para mejorarla y reivindicando el derecho a que todas las trabajadoras y trabajadores de su sector tengan el Convenio Colectivo de Trabajo pertinente, Matías Fachal habló con InfoGremiales. El futuro de los judiciales también está en juego en el balotaje del 19 de noviembre, aseveró. La mirada quirúrgica del integrante de la cúpula de la CTA Autónoma abarca a la elite judicial, afín al establishment, y las recetas de La Libertad Avanza, post acuerdo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei. La agenda de este portal informativo nos llevó hasta la calle Rincón 74, lugar de esta entrevista. Para llegar allí atravesamos el barrio porteño de Congreso, c...
Carlos Acuña responsabilizó a las petroleras por la falta de combustible: «Las petroleras piden 20% de aumento porque les conviene exportar y se cagan en los argentinos»
+++, Actualidad

Carlos Acuña responsabilizó a las petroleras por la falta de combustible: «Las petroleras piden 20% de aumento porque les conviene exportar y se cagan en los argentinos»

El cosecretario general de la CGT Carlos Acuña arremetió contra las petroleras en medio de la escasez de combustible y afirmó que las empresas del sector "se cagan en los argentinos que trabajan todos los días". "Las petroleras piden 20% de aumento porque les conviene exportar y se cagan en los argentinos que trabajan todos los días. Están especulando", lanzó el líder del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (Soesgype). En declaraciones radiales, el referente sindical consideró que las compañías petroleras están "especulando para desprestigiar al Gobierno" y advirtió sobre la posibilidad de impulsar una medida de fuerza para denunciar la situación. "Puede haber un paro, puede suceder cualquier cosa porque no toc...
Los salarios subieron 9,5% en septiembre pero eso no alcanzó para darle pelea a la inflación del mes
+++, Mundo Laboral

Los salarios subieron 9,5% en septiembre pero eso no alcanzó para darle pelea a la inflación del mes

El salario promedio de los empleados formales subió 9,5% en septiembre, aunque en el caso de los puestos informales fue inferior a ese nivel, por lo que todavía no alcanza para darle pelea a una inflación que arrojó 12,7% en ese mes. Los datos surgen de la RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) elaborada por la Seguridad Social. Estas pérdidas del salario real tras la devaluación del peso a mediados de agosto llevó al Gobierno a adoptar medidas de compensación. Esas políticas -como la devolución del proporcional del medio aguinaldo de Ganancias o la devolución del IVA a las compras con tarjeta de débito- no repercuten en el cálculo del RIPTE, ya que sólo considera a las remuneraciones brutas imponibles. Además, tampoco incidirá la suba del piso salarial de Gan...
«Traigan al gorila de Milei para que vea…»: Camioneros le dedicó un cantito al candidato
+++, Actualidad

«Traigan al gorila de Milei para que vea…»: Camioneros le dedicó un cantito al candidato

Este viernes se viralizó un video en que se puede ver a varios de los principales dirigentes de Camioneros dedicarle un cantito al candidato a presidente Javier Milei. El libertario no cerró la semana de la mejor manera tras una fallida entrevista en la que se lo pudo ver con tics, exaltado y errático. Acompañado del secretario Gremial Marcelo Aparicio, la secretaria de la Mujer, su hermana Karina Moyano, entre otros, Pablo Moyano se sumó a un grupo de Camioneros que le dedicó un cantito popular al candidato libertario. "Traigan al gorila de Milei / para que vea / que Moyano no cambia de idea / lleva las banderas de Evita y Perón", resonó. Se ve a un Pablo Moyano arengando que agrega divertido: "'Ta buena, eh". https://twitter.com/NicolasLegui_/status/1717910049132016086 ...
A 13 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi participó del acto en la CGT
+++, Actualidad

A 13 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi participó del acto en la CGT

El sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi que encabeza Carlos Ortega participó del acto que organizó la CGT a 13 años del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner. Valoró "la visión y compromiso de imprimirle a ANSES una política que le devolvió dignidad al pueblo", tanto de él como de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También reafirmaron su apoyo a Sergio Massa en el ballotage El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), conducido por Carlos Ortega, participó este viernes de la conmemoración por el aniversario número 13 del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, frente a su busto ubicado en la sede de la CGT. "Néstor significa mucho para la militancia y para el movimiento obrero", señaló Ortega en s...
Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos
+++, Actualidad

Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval expresó la necesidad de desarrollar una estrategia articulada de las distintas áreas de gobierno que priorice, por sobre todas las cosas, los "intereses nacionales". Argentina tiene una disputa con Paraguay que retomó el reclamo por los peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, acompañada de los subsecretarios del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini, y de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, recibió al Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, y a su asesor, Ricardo Lu...
La Juventud del Peaje volvió a convocar para debatir los nuevos desafíos del peronismo y el sindicalismo
+++, Actualidad

La Juventud del Peaje volvió a convocar para debatir los nuevos desafíos del peronismo y el sindicalismo

Este viernes la juventud del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines, SUTPA Juventud, desarrolló la segunda edición del ciclo "Volver a Perón", un espacio pensado para promover el debate e intercambio entre los y las jóvenes que trabajan en peajes, intercambiando visiones sobre los diversos desafíos que afrontan tanto el peronismo como el propio sindicalismo, columna vertebral del movimiento. En el aula magna de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la Ciudad de Buenos Aires, tomó lugar este nuevo encuentro bajo la consigna "El escenario que surge en Argentina y el rol de los trabajadores". En la apertura del mismo, el Secretario de SUTPA Juventud, Marcos Cortés, dijo: "Ante tiempos de tanta ambigüedad y de tanto nihilismo, ya sea ...
Ley Micaela Bonaerense en el Astillero Río Santiago
+++, Actualidad

Ley Micaela Bonaerense en el Astillero Río Santiago

El personal del Astillero Río Santiago avanza con la implementación de los cursos de formación en Ley Micaela Bonaerense. Los organiza el Ministerio de las Mujeres bonaerense a partir de la capacitación de formadores para la tarea. Las trabajadoras y trabajadores del Astillero Río Santiago siguen con la implementación de los cursos de formación en Ley Micaela Bonaerense. A partir de las capacitaciones de formadores que se dictan desde el Ministerio de las Mujeres provincial, se están implementando cursos de la Ley en sus diferentes espacios de trabajo.  El equipo de formadoras de Astilleros logró la promoción de espacios continuos de intercambio, donde las y los trabajadores ponen en común sus inquietudes y reflexionan en relación a la perspectiva de género y a las violencias por r...
El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos

El entendimiento se rubricó entre la UPSRA, el gremio que lidera Ángel García y representa a los vigiladores privados y la cámara del sector. El salario inicial llegará a casi 420 mil pesos en diciembre de este año. Vuelven a negociar el próximo trimestre. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) acordó un aumento salarial para el último trimestre del año, en lo que es el cierre del segundo tramo de la paritaria 2023-2024 de la actividad. El acuerdo establece tres cuotas de aumento: la primera llevará el salario inicial a los 350 mil pesos en octubre, la segunda elevará el inicial a los 380 mil pesos en noviembre y en diciembre se conformará un salarial inicial bruto de 417 mil pesos. Según especificaron en el acta ministerial, el próximo trimestre com...