+++

No es un chiste de Guille Aquino: Pettovello dejó a cargo de la Dirección que entrega las personerías gremiales a un abogado que no cree en las personerías gremiales
+++, Actualidad

No es un chiste de Guille Aquino: Pettovello dejó a cargo de la Dirección que entrega las personerías gremiales a un abogado que no cree en las personerías gremiales

Se trata de Claudio Aquino, abogado de empresas y papá del humorista Guille Aquino. Es un acérrimo opositor al modelo de personería gremial. Ahora Sandra Pettovello lo nombró al frente de la Dirección que se encarga de otorgarlas. A casi dos meses del comienzo de la gestión, Claudio Alberto Aquino fue designado al frente de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, un área más que sensible de la Secretaría de Trabajo que está en la órbita del Ministerio de Capital Humano que comanda la Licenciada Sandra Pettovello. Aquino, padre del humorista Guille Aquino, es abogado y tiene un pasado cargado de relaciones de asesoramiento en negociación colectiva. Fundamentalmente a empresas y cámaras empresarias. Lo curioso de Aquino, a quien Pettovello nombró transitoriame...
Otro chispazo entre la CGT y Milei, ahora por la visita de un ministro del Reino Unido: «Es una provocación institucional y una falta de respeto a la memoria de los soldados argentinos caídos»
+++, Actualidad

Otro chispazo entre la CGT y Milei, ahora por la visita de un ministro del Reino Unido: «Es una provocación institucional y una falta de respeto a la memoria de los soldados argentinos caídos»

La Confederación General del Trabajo (CGT) repudió la visita del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, a las Islas Malvinas, y se adhirió a la declaración de "persona non grata" del funcionario británico. A través de un comunicado, la CGT sostuvo acerca de la visita de Cameron: "Es una provocación institucional y una falta de respeto a la memoria de los soldados argentinos caídos en defensa de nuestros legítimos derechos sobre esos territorios". "Malvinas es una cuestión de honor y soberanía", se titula el documento que además explicita que la CGT "se solidariza con la declaración de ´persona non grata´ en la totalidad del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur" al canciller del Reino Unido que fue impulsada por G...
Recibidores de granos expresaron su preocupación «por la crisis que están atravesando las familias argentinas» y se proclamaron contra la privatización del Banco Nación
+++, Actualidad

Recibidores de granos expresaron su preocupación «por la crisis que están atravesando las familias argentinas» y se proclamaron contra la privatización del Banco Nación

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), conducida por Pablo Palacio, llevó a cabo su 67° Congreso Nacional Ordinario de Delegados de Seccionales y Delegaciones. Tras el encuentro, difundieron un documento en el que analizaron la actual coyuntura social, política y gremial de país. Además, se brindó el apoyo unánime a la Asociación Bancaria en la lucha por la defensa del Banco Nación. De esta manera, en el texto, destacaron su "profunda preocupación por la crisis que están atravesando las familias argentinas". En ese sentido, afirmaron que "un presidente electo democráticamente, nos habla de números, ajuste y medidas restrictivas para el consumo popular, como si atrás de esas medidas no hubiese seres humanos que padecen hoy una pérdida inusitada de...
Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente
+++, Actualidad

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector. La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente. Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicat...
Inédito: Pullaro dispuso presencia policial en el interior de la planta de Sancor para evitar las protestas de los trabajadores que no cobran la totalidad de sus salarios
+++, Actualidad

Inédito: Pullaro dispuso presencia policial en el interior de la planta de Sancor para evitar las protestas de los trabajadores que no cobran la totalidad de sus salarios

En una decisión inédita y peligrosa, el Gobierno de Santa Fe dispuso la presencia de fuerzas de seguridad en el interior de la planta que la cooperativa láctea Sancor posee en la localidad de Sunchales. Fue a raíz de un largo conflicto laboral que suele paralizar las actividades en reclamo del pago de salarios. La decisión de enviar fuerzas policiales fue confirmada por voceros de la cartera de Seguridad provincial, luego de que el ministro de Trabajo local, Roald Báscolo, asegurara tras una visita a la planta que no iban a permitir bloqueos por parte de distintas agrupaciones gremiales. La medida tiene por objetivo "garantizar el derecho laboral de los empleados que no adhieren a las medidas de fuerza", y también la de los huelguistas, explicaron. "Nosotros respetamos el derecho...
Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional

Los gremios docentes con mayor representación en la provincia de Buenos Aires anunciaron hoy que aceptaron la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Axel Kicillof, que incrementa 20% los sueldos de los educadores. Los docentes habían informado días pasados que llevarían la propuesta a consideración de las bases, a diferencia de los trabajadores de la Administración Pública determinados por la Ley 10.430 que ese mismo día avanzaron con el acuerdo, que incluye apertura mensual de las paritarias. Este martes, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informaron que las asambleas aceptaron la oferta salarial. "Si bien la propuesta fue aceptada, el Congreso (de la FEB) manifestó su disc...
Sin trenes: Maturano destaca «alto acatamiento» del paro que continuará hasta la medianoche y responsabiliza al gobierno porque «no convocó a las partes a la conciliación obligatoria»
+++, Actualidad

Sin trenes: Maturano destaca «alto acatamiento» del paro que continuará hasta la medianoche y responsabiliza al gobierno porque «no convocó a las partes a la conciliación obligatoria»

El secretario general del Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, Omar Maturano, destacó hoy el "alto atacamiento" a la huelga que llevan adelante los trabajadores del sector desde la medianoche y por 24 horas, y sostuvo que "el paro es un ejemplo de los trabajadores organizados". En una conferencia de prensa brindada esta tarde, Maturano aseguró que la medida de fuerza "se mantendrá hasta las 24 horas". "Veremos y analizaremos la propuesta que lleven el martes y evaluaremos, pero el paro se mantendrá hasta las 24", dijo Maturano en la rueda de prensa. Se refirió de esta manera a la reunión paritaria que se realizó esta mañana en la secretaría de Trabajo, que pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 11.30, debido a la falta de acuerdo. Más te...
La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono
+++, Actualidad

La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono

Héctor Daer lanzó un paro de trabajadores de Sanidad para no perder adquisitivo. Las empresas se niegan a firmar un nuevo aumento salarial o pactar un nuevo bono. De hecho, todavía se deben cuotas del bono anterior. Se excusan en el aumento acelerado de precios de los insumos y medicamentos, los honorarios médicos y más. "El problema es de qué manera se financia el sector y nosotros los prestadores no podemos resolver esta situación", respondieron. El deterioro en el sector de la salud no se hace esperar. Mientras los sanatorios argumentan que no pueden cubrir un aumento más y que todavía deben cuotas del acuerdo anterior, el salario de las y los trabajadores de Sanidad pierde poder adquisitivo a manos de la inflación. El gremio que conduce Héctor Daer decidió hacer un paro este ju...
Tampoco habrá clases en los colegios privados: el gremio advierte que sin paritarias «no hay otra posibilidad» que el paro
+++, Actualidad

Tampoco habrá clases en los colegios privados: el gremio advierte que sin paritarias «no hay otra posibilidad» que el paro

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, sostuvo hoy que si el gobierno nacional no convoca a una mesa paritaria antes de mañana no deja "otra posibilidad" que realizar un paro "para visibilizar" la actual situación que está empobreciendo al sector "con una celeridad asombrosa". "Si no hay paritaria se inicia un fuerte proceso de acción que indudablemente nos va a obligar a ir al paro. No nos va a dejar otra posibilidad. Si no hay paritaria no hay salario mínimo garantizado, no hay actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para el territorio de todo el país, no hay posibilidad de acordar sobre infraestructura, ni material didáctico y un etcétera muy grande", afirmó Jaureguiberry en declaraciones a radio AM 750...
En el momento de mayor tensión con los sindicalistas, se cumplen 6 años del día en el que Milei marchó con la CGT y contra los «empresaurios»
+++, Actualidad

En el momento de mayor tensión con los sindicalistas, se cumplen 6 años del día en el que Milei marchó con la CGT y contra los «empresaurios»

¿Cuántos Javier Milei entran en 6 años? De ser un opositor acérrimo al macrismo a ser su aliado, de marchar con sindicalistas a firmar un decreto para limitar todas sus actividades y acusarlos de "defender privilegios", de responder entrevistas parado en medio de la Avenida 9 de Julio a aprobar un Protocolo "Antipiquete", de panelista exacerbado a presidente exacerbado. Aniversario de liberalismo y confusión. Un día como hoy pero de 2018, el actual presidente era sólo un economista con alto perfil en medios. Sus intervenciones en diversos programas siempre llamaron la atención por su histrionismo y desenfreno. El economista, que se presentaba como libertario, aseguró en ese entonces que el gobierno de Mauricio Macri, hoy su socio político, buscaba "reproducir el Estado fascista de...