+++

Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»
+++, Actualidad

Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»

Los gremios que representan a los docentes públicos y privados de Santa Fe realizaron hoy una masiva movilización hacia la Casa de Gobierno provincial, en el primero de los dos días de paro en rechazo a la propuesta salarial, y advirtieron que si en los próximos días no hay una oferta superadora ya tienen votada una medida de igual duración. El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, rechazó la oferta del 7 por ciento para el primer trimestre debido a que solo en el mes de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia fue del 20,7 por ciento. Además, señaló que "también es mentira, y muy mal cayó en el colectivo docente, cuando el gobierno de la provincia intentó hacer creer que el aumento era del 43,4 por ciento", en...
Rucci declara la neutralidad de los petroleros de Vaca Muerta y pide que se arreglen entre Torres y Milei
+++, Actualidad

Rucci declara la neutralidad de los petroleros de Vaca Muerta y pide que se arreglen entre Torres y Milei

El secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, pidió a los gobiernos nacional y de Chubut que resuelvan en "los canales correspondientes" el conflicto que mantienen por el destino de fondos coparticipables "No desconocemos la legitimidad del reclamo (provincial), pero es un conflicto que debe resolverse por los canales correspondientes, ya sea por la política o directamente en la Justicia", dijo el sindicalista al portal de noticias EconoJournal. Con sus declaraciones, Rucci pareció descartar la posibilidad de que el gremio que conduce cumpla con la advertencia hecha por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien amenazó con cortar el envío de petróleo y gas al resto del país si el gobierno naci...
Sileoni criticó al Gobierno por suspender el Fondo de Incentivo Docente y adelantó que los ministros de educación pedirán explicaciones y la apertura de la paritaria
+++, Actualidad

Sileoni criticó al Gobierno por suspender el Fondo de Incentivo Docente y adelantó que los ministros de educación pedirán explicaciones y la apertura de la paritaria

El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, criticó hoy al gobierno del presidente Javier Milei porque por suspender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y no convocar a una negociación salarial nacional con los maestros, está "decidido a desordenar la vida de los argentinos y maltratarlos en materia educativa. El Gobierno "está decidido a desordenar la vida de los argentinos y maltratarlos en materia educativa al introducir una enorme conflictividad" en el inicio del ciclo lectivo, opinó Sileoni en declaraciones a Radio Provincia. En ese sentido, el funcionario indicó que "la prueba" de esa situación es la decisión de "quitar" un recurso como el Fonid, "un fondo con 26 años de actividad en la Argentina y que había ...
El Gobierno puenteó al Congreso y redujo por decreto los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares
+++, Actualidad

El Gobierno puenteó al Congreso y redujo por decreto los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares

El Gobierno redujo los topes de ingresos para cobrar las asignaciones familiares y determinó que las actualizaciones en los límites no estarán más atadas al piso del Impuesto a las Ganancias, a través del decreto 194/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera, el Ejecutivo avanzó con modificaciones a la Ley 27.160 de Asignaciones Familiares estableciendo que "la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización". Un año atrás, durante la administración de Alberto Fernández, se había determinado que el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares estaría igualado con el piso del Impuesto a las Ganancias...
#EXCLUSIVO Informe confidencial del Gobierno ya habla de 130 mil despedidos por el freno de la obra pública y pronostica un otoño de intensa conflictividad
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Informe confidencial del Gobierno ya habla de 130 mil despedidos por el freno de la obra pública y pronostica un otoño de intensa conflictividad

Las cifras se manejan en reserva. Los 130 mil despedidos son el primer impacto directo que generó la parálisis de la obra pública, que podría ser todavía mayor en una evaluación a mediano plazo. Temor por la conflictividad social y la sostenibilidad del plan de ajuste. La mordaza fiscal y el freno al giro de recursos para diferentes acciones empieza a tener su correlato en el empleo. Es que la parálisis de diferentes frentes de políticas públicas pone al borde del crash a muchas actividades de la economía, algunas de ellas centrales en el movimiento del país. Eso es lo que ocurre con la obra pública. Un documento reservado de la gestión de Javier Gerardo Milei, que fue presentado ante diferentes economistas de organismos internacionales, explica que la determinación ya generó unos 1...
Pablo Moyano pidió recuperar el PJ y desafió: «Desde la CGT hemos tomado la decisión de confrontar más que nunca contra este gobierno»
+++, Actualidad

Pablo Moyano pidió recuperar el PJ y desafió: «Desde la CGT hemos tomado la decisión de confrontar más que nunca contra este gobierno»

El triunviro de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que "hay que recuperar el peronismo para que sea representativo del pueblo argentino y haga lo mismo que la CGT" a la hora de "confrontar al Gobierno nacional en la calle, pero con propuestas". En el marco de una jornada de debate organizada por el espacio 'Peronismo Soberano' en la Facultad de Sociales de la UBA, Pablo Moyano envió un mensaje desde Córdoba sobre el futuro del peronismo. Ante militantes de espacios peronistas afines al kirchnerismo y a los movimientos sociales, Moyano consideró que "desde la CGT hemos tomado la decisión de confrontar más que nunca contra este gobierno y desde todos los sectores del peronismo debemos hacer lo mismo". En ese sentido señaló que es necesario "recuperar el p...
El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»
+++, Actualidad

El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, ratificó el paro nacional de este próximo, que incluirá una jornada de asambleas y movilizaciones en todo el país junto con el Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado para enfrentar "el recorte planificado de salarios y jubilaciones". Además concentrará frente de la sede del Inadi. La medida de fuerza había sido definida la semana anterior en un plenario de delegados de varias entidades sindicales, que se realizó en el anfiteatro Eva Perón de la ATE, en avenida Belgrano al 2.500 de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual los participantes repudiaron "la decisión de fijar techo a las paritarias", indicó un comunicado. "El Gobierno le pone techo a las paritarias y pretende desapar...
La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad
+++, Actualidad

La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad

El inicio del ciclo lectivo 2024 arranca este lunes en la Ciudad de Buenos Aires y en siete provincias del país, en medio de un llamado a paro nacional docente que hace peligrar el comienzo, sobre todo en la mayoría de las escuelas de educación pública. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y tiene como objetivos principales el reclamo de la paritaria nacional y la oposición a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). De acuerdo a lo establecido por el calendario escolar, las clases del nivel inicial y el primario arrancarán este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. En la Capital Federal, u...
López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»
+++, Actualidad

López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»

El secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, remarcó que los docentes tienen "compromiso" con la educación y afirmó que el presidente Javier Milei piensa que los dirigentes sindicales del sector son "panelistas de televisión". "Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura. Este hombre se piensa que somos panelistas de televisión de los canales que va él. Somos maestros, tenemos un compromiso", sostuvo el dirigente sindical. En declaraciones radiales, López denunció que el Gobierno de La Libertad Avanza lleva adelante "un intento de disolución del sistema educativo". "Lo empezó (el dictador Jorge Rafael) Videla cuando transfirió las primarias, lo siguió el menemismo con las secundarias y ahora lo sigue Milei", exp...
Anestesistas cancelan cirugías programadas en señal de protesta por el «desfinanciamiento del IOMA»
+++, Actualidad

Anestesistas cancelan cirugías programadas en señal de protesta por el «desfinanciamiento del IOMA»

La Sociedad Platense de Anestesiología anunció que le cancelarán y reprogramarán todas las cirugías previstas a pacientes afiliados a la principal obra social bonaerense para el lunes 26 de febrero como muestra de reclamo ante el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), el cual suma conflictos con distintos sectores de la salud, ante "el atraso en los pagos y el desfinanciamiento del organismo". La medida de fuerza fue anunciada luego de la creación de una "mesa de crisis", por parte de clínicas y profesionales de la ciudad de La Plata, entre los que se encuentran el colegio de Médicos Distrito 1, la Sociedad Platense de Anestesiología, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) y la Agremiación Médica Platense, para abordar la problemática de la obra social bona...