+++

Cumbre de las 62 Organizaciones Peronistas con senadores de Unión por la Patria para garantizarse que rechacen el DNU del Gobierno
+++, Actualidad

Cumbre de las 62 Organizaciones Peronistas con senadores de Unión por la Patria para garantizarse que rechacen el DNU del Gobierno

La conducción de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas solicitó al Interbloque de Unión por la Patria (UxP) de la Cámara de Senadores, que encabeza José Mayans, que rechacen el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 del gobierno de Javier Milei para imponer varias reformas laborales y sindicales. El brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, se reunió con el Interbloque de Unión por la Patria. Allí, los legisladores junto con "las 62" analizaron el reclamo gremial de que exista "el compromiso legislativo de la principal bancada opositora de rechazar ese mega decreto, que procura imponer reformas y eliminar derechos laborales y sindicales". El senador riojano Fernando Rejal explicó que en el encuentro los dirigentes gremiales sol...
#EXCLUSIVO En la CGT todavía tienen fresco que Hortal Sueldo festejó la millonaria multa de Triaca a Camioneros y su designación fue tomada como una declaración de guerra de La Rosada
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la CGT todavía tienen fresco que Hortal Sueldo festejó la millonaria multa de Triaca a Camioneros y su designación fue tomada como una declaración de guerra de La Rosada

Sandra Pettovello designó a Mariana Hortal Sueldo, abogada y amiga de Jorge Triaca y exdirectora de la ANSES durante el gobierno de Mauricio Macri, como subsecretaria de Trabajo de la Nación. En la CGT todavía recuerdan fue parte del plan que ideó y festejó la millonaria multa a Camioneros durante el macrismo. Guerra total. "Ya la conocemos, juega contra los intereses de los trabajadores y de las organizaciones sindicales", fue la primera respuesta de una persona que conoce hasta el último de los recovecos de los pasillos cegetistas respecto de la designación de Mariana Hortal Sueldo como número dos de la Secretaría de Trabajo. Hortal Sueldo secundará al secretario de Trabajo, Omar Yasín. La decisión se tomó luego de que el ala dura del Gobierno desplazara de ese puesto a&...
La UTA Jujuy decidió «abstención de tareas» por falta de pagos y ya son cuatro las regiones con conflictos en el transporte
+++, Actualidad

La UTA Jujuy decidió «abstención de tareas» por falta de pagos y ya son cuatro las regiones con conflictos en el transporte

La seccional Jujuy de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Jujuy anunció una "abstención de tareas" hasta que las cámaras patronales del sector cancelen los sueldos de diciembre a los trabajadores del transporte de corta y media distancia. "Nuevamente le solicitamos a las empresas del sector que arbitren los medios necesarios para el pago completo de los sueldos de los trabajadores", informó la UTA Seccional Jujuy en un comunicado. Afirman que es "un derecho constitucional y existen leyes que nos asisten al derecho de percibir los salarios en tiempo y forma ya que se trata de alimentos". Por la falta de pagos, el servicio en el transporte urbano e interurbano funcionó ayer de forma reducida con la circulación de un vehículo por línea, situación que afectó a miles de usuari...
ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero
+++, Actualidad

ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que se movilizará frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) el 15 de enero en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha en defensa del Estado. Rechazará los despidos en el sector público y por una urgente recomposición salarial. "Hoy tenemos un Gobierno que en el Estado despide por una doble vía: a través de cartas documento y del congelamiento salarial", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. La movilización será a partir de las 11 en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se replicará en todas las provincias con sus respectivas modalidades de protestas a definir por las conducciones. "El congelamiento salarial que ha definido el Gobierno comenzará a expulsar del Estado a trabajadores altamente califi...
Bullrich llamó al sindicalismo a levantar el paro y amenazó con aplicar su protocolo antipiquetes: «No se puede cortar la calle»
+++, Actualidad

Bullrich llamó al sindicalismo a levantar el paro y amenazó con aplicar su protocolo antipiquetes: «No se puede cortar la calle»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a la CGT a "levantar el paro previsto para el 24 de enero para poder avanzar con el diálogo democrático"; insistió con que "está permitida la protesta pero no se puede cortar la calle" y acusó a los líderes de movimientos sociales de "utilizar a los pobres". Durante su exposición ante el plenario de comisiones que analiza el proyecto de ley ómnibus la funcionaria cuestionó que "cuando los gobiernos son peronistas el sindicalismo casi no hace paros, y cuando gobierna otro signo político la cantidad aumenta considerablemente", En respuesta al diputado peronista y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, Bullrich lo desafió: "Levante el paro del 24 de enero y dialogamos democráticamente". "El derecho de la protesta es sin ...
Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero
+++, Actualidad

Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció un incremento salarial del 50% a partir de marzo y el pago de un bono de 100 mil pesos para todo el personal de la planta municipal del distrito ante la escalada inflacionaria registrada en los últimos meses. Según se informó, el bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas con los haberes de enero y febrero, dejando excluidos de la medida al intendente, secretarios, subsecretarios, directores y concejales. Tras una reunión mantenida con el secretario general del sindicato de trabajadores municipales, Ariel Collia, Valenzuela garantizó un incremento del 50% del salario básico por escalafón para todo el personal, que regirá a partir del mes de marzo de 2024. "Desde hace 8 años hacemos todo lo posible para mejor...
Malo: confirman que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en Misiones
+++, Actualidad

Malo: confirman que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en Misiones

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (IMAC), ex Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, informó que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en el Ingenio Azucarero de la localidad de San Javier, debido a los altos costos de ponerlo en marcha y la escasa producción. "Es inviable poner a trabajar este ingenio por cuestiones económicas, de seguridad y producción de campo", señaló Gervasoni, quien explicitó luego la decisión del Estado provincial de volver a subsidiar a los productores del sector. "Hemos subsidiado estos tres años a los productores de caña de azúcar sin que ellos aporten ni una sola planta, con la libertad de ellos de utilizarlo como forraje, venderlo o en la producción de azúcar rubia que es un mercado que tam...
La Federación mundial del transporte rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un «canal de diálogo»
+++, Actualidad

La Federación mundial del transporte rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un «canal de diálogo»

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), a la que están afiliados los gremios argentinos de la actividad, rechazó "la posibilidad de que se produzcan despidos masivos en Vialidad Nacional", y solicitó a la Secretaría de Obras Públicas la implementación de "todos los canales de diálogo para solucionar el conflicto". Un documento de la organización sindical internacional, que reúne a más de 20 millones de trabajadores del transporte de 670 gremios en 150 países, señaló su "preocupación" por la situación por la que atraviesa el personal del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara) ante "la posibilidad de despidos masivos". "Vialidad Nacional depende de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura. Es incomprensible que el Estado,...
#EXCLUSIVO Gil Lavedra pidió opinión y el Instituto del Trabajo del que Yasin es subdirector confirmó que el DNU de Milei es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Gil Lavedra pidió opinión y el Instituto del Trabajo del que Yasin es subdirector confirmó que el DNU de Milei es «inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del Instituto de Derecho del Trabajo - Dr. Norberto Centeno del que Omar Yasin, el secretario de Trabajo, es subdirector. Ante la consulta de Ricardo Gil Lavedra aseguró que el DNU 70/2023 es "inconstitucional, inconvencional y, por añadidura, anti-derechos". Ricardo Gil Lavedra en su rol de titular del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal consultó a los distintos institutos que componen el organismo sobre la constitucionalidad del DNU 70/2023 que dictara Javier Milei y que está en el centro del debate público desde hace algunas semanas. En la práctica los institutos son "Órganos de asesoramiento y estudio de las distintas especialidades del Derecho, dirigidos por reconocidos juristas de cada rama, donde los matriculados int...
La Federación de Trabajadores de Prensa presentó un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos
+++, Actualidad

La Federación de Trabajadores de Prensa presentó un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) presentó este miércoles en la justicia Contencioso Administrativo Federal un amparo contra el DNU gubernamental de desregulación de la economía, en el que denunció "la inconstitucionalidad" de la norma y la incompatibilidad de la "conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública" y que son "garantía de la soberanía informativa". La Fatpren informó en un comunicado que planteó la "inconstitucionalidad del decreto en tanto violatorio del artículo 99.3 de la Constitución Nacional". "Dicho decreto, entre otras gravísimas afectaciones de derechos, dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y Télam S.E., derogando la ley 20.705 de empresas del Estado", explicó la Federac...