+++

Tomada recordó que con Néstor Kirchner no se cambiaron las leyes laborales, se instauró la doble indemnización, «incluso derogamos la ley Banelco y se crearon millones de empleos»
+++, Actualidad

Tomada recordó que con Néstor Kirchner no se cambiaron las leyes laborales, se instauró la doble indemnización, «incluso derogamos la ley Banelco y se crearon millones de empleos»

El ex ministro de Trabajo Carlos Tomada expresó su preocupación por la falta de diálogo que ostenta el gobierno y rechazó la reforma laboral: "Busca el mismo objetivo que todas. Terminar con el sindicalismo, precarizar más el empleo y aumentar la desigualdad". Además, marcó algo más grave en relación a la institucionalidad: "Este DNU es un golpe a una democracia". El ex ministro de Trabajo durante 12 años Carlos Tomada expresó preocupación por el rumbo que tomó el gobierno de Javier Milei a partir de la presentación del DNU y la ley ómnibus y lo calificó, en diálogo con Radio 10, como una "ofensiva sobre todas las instituciones a través de mecanismos no democráticos". Sobre las grandes decisiones que busca imponer la Casa Rosada, Tomada consideró que "el DNU no se sostiene y segur...
Schmid repudió la decisión del gobierno de cargar costos al sindicalismo y ratificó el paro del 24: «No nos sorprende su vocación violenta y anti sindical»
+++, Actualidad

Schmid repudió la decisión del gobierno de cargar costos al sindicalismo y ratificó el paro del 24: «No nos sorprende su vocación violenta y anti sindical»

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, repudió "la decisión del Gobierno de cargar costos al sindicalismo por la marcha del 27" de diciembre a Tribunales en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU), y ratificó su participación en el paro y movilización de la CGT del 24 de enero. Schmid apuntó hoy en un documento contra el Gobierno del presidente Javier Milei, luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación intimase al sindicalismo a pagar "los costos operativos de la jornada de protesta del 27 de diciembre último en la Plaza Lavalle". "Esta disposición avasalla los derechos consagrados en la Constitución, viola acuerdos internacionales y pretende disciplinar a las organizaciones sindicales en el contexto del...
Con la presencia de más de 20 gremios, «Fuerza Argentina» inauguró su nuevo espacio con un festival y la entrega de 1000 viandas para personas en situación de calle
+++, Actualidad

Con la presencia de más de 20 gremios, «Fuerza Argentina» inauguró su nuevo espacio con un festival y la entrega de 1000 viandas para personas en situación de calle

“Fuerza Argentina”, nuevo espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó este jueves su evento de lanzamiento, el Festival de Bandas “La Patria no se Vende”, en el Palacio El Victorial, con la presencia de más de 500 asistentes y representantes de 20 gremios. En el mismo, que tuvo como eje principal la crítica a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional por su “avasallamiento a los derechos de los trabajadores y ajuste”, entregaron 1000 viandas para personas en situación de calle. En ese contexto, Juan Pablo Brey, Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes e integrante de este nuevo espacio, aseguró que “son fundamentales estos ámbitos de discusión, de debate y de participación de las juventudes en concordancia con dirigentes de mucho pe...
Trabajadores del subte abrieron molinetes en la Línea A para repudiar que Emova realizó un despido persecutorio «en lugar de preocuparse por iniciar un proceso de desabestización»
+++, Actualidad

Trabajadores del subte abrieron molinetes en la Línea A para repudiar que Emova realizó un despido persecutorio «en lugar de preocuparse por iniciar un proceso de desabestización»

Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizaron este jueves una medida de acción directa que consistió en la liberación de molinetes desde las 9, en la estación San Pedrito de la línea A, en repudio por el "despido injustificado y discriminatorio de un trabajador del sector comercial de esa línea". "En el marco de nuestra campaña de denuncia por la presencia de material cancerígeno en la red de subterráneos, la empresa Emova responde como represalia e intento de extorsión con un plan de persecución contra trabajadores que incluye descuentos arbitrarios de salario, sanciones injustificadas y el despido persecutorio de un trabajador", explicaron desde esa organización en un comunicado. Los trabajadores añadieron que "en luga...
Multas: La CGT le advirtió al gobierno que «no va a condicionar al movimiento obrero organizado»
+++, Actualidad

Multas: La CGT le advirtió al gobierno que «no va a condicionar al movimiento obrero organizado»

Con la firma del Consejo Directivo Nacional, la CGT respondió por las multas que el gobierno emitió contra diversas organizaciones afiliadas y advirtió que esto "no va a condicionar al movimiento obrero organizado". Asimismo aclaró que la central no representa a "una casta" sino "los intereses de trabajadores y trabajadoras de nuestro país". Al trascender distintas cartas documento que puso en circulación el Ministerio de Seguridad contra organizaciones que realizaron movilizaciones de protesta, la central obrera más importante del país emitió un comunicado para avisarle al gobierno que la pretensión de cobrar millonarias multas "no va a condicionar al movimiento obrero organizado". "Esta afrenta ilegítima y contraria a la Constitución Nacional, que expone la vocación gubername...
La CTA denunció persecución política e intento de intimidar a la clase trabajadora: «El Ministerio de Seguridad no tiene autoridad per se para modificar el Código Penal y establecer estas penas»
+++, Actualidad

La CTA denunció persecución política e intento de intimidar a la clase trabajadora: «El Ministerio de Seguridad no tiene autoridad per se para modificar el Código Penal y establecer estas penas»

A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno nacional intimó a la CTA Autónoma junto a otras organizaciones y movimientos sociales al pago de multas que ascienden a los $ 56.760.282 y $ 40.419.227 por participar de las movilizaciones realizadas el día 22 y 27 de diciembre, respectivamente. La central no demoró en responder. "Estas penas (supuestos "pagos solidarios"), son actos de persecución e intimidación por parte del gobierno de Javier Milei, queriendo sostener una norma que es claramente inconstitucional y que, además, quiere atribuirnos un delito que de ninguna manera hemos cometido. Las y los trabajadores ejercemos nuestro derecho constitucional a la protesta" expresaron desde la central encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy. La CTA Autónoma advirtió que ya realizó las p...
La CGT se reunió con el bloque de diputados del Frente de Izquierda: «Darle a Milei facultades para legislar sobre la vida del pueblo trabajador es tan peligroso como la vigencia del DNU»
+++, Actualidad

La CGT se reunió con el bloque de diputados del Frente de Izquierda: «Darle a Milei facultades para legislar sobre la vida del pueblo trabajador es tan peligroso como la vigencia del DNU»

Los dirigentes de la CGT siguen la ronda de reuniones con legisladores de todos los sectores políticos para abordar la oposición en el Congreso al mega DNU 70/23 y el proyecto de ley ómnibus que lo incluye. Este jueves le tocó el turno al bloque del Frente de Izquierda compuesto por cinco diputados. Allí analizaron el rechazo compartido a ambas iniciativas. En el marco de la ronda de reuniones con todos los bloques, una amplia delegación de la CGT encabezada por los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano, acompañados por José Luis Lingieri, Abel Furlán, Andrés Rodríguez, entre otros se reunió con el bloque del Frente de Izquierda actualmente compuesto por Romina Del Plá, Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Néstor Pitrola, Alejandro Vilca y Christian Castillo. Los diputados recibieron ...
Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales
+++, Actualidad

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago. El 14 de diciembre se publicó en el boletín oficial la resolución 943/23 del ministerio de Seguridad a través de la cual Patricia Bullrich impuso un protocolo "para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", que se conoció como "antipiquetes". La norma pretende, ni más ni menos, limitar el efecto de cualquier tipo de reclamo público en todo el país, reducir el derecho a la libre expresión y criminalizar la protesta. El beneficio sería garantizar la circulació...
Baradel le pidió al Gobierno nacional «que respete al Congreso» donde se eligió mayoritariamente a Unión por la Patria
+++, Actualidad

Baradel le pidió al Gobierno nacional «que respete al Congreso» donde se eligió mayoritariamente a Unión por la Patria

El secretario general de Suteba y de la CTA bonaerense, Roberto Baradel pidió hoy al Gobierno nacional que "respete al Congreso" en el marco del debate sobre el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", presentado por el Poder Ejecutivo, que se analiza en un plenario de comisiones de la Cámara baja, ya que en las elecciones generales de octubre "se eligió una mayoría para Unión por la Patria (UxP)". "Nosotros respetamos la voluntad popular, pero las elecciones generales no las ganó Javier Milei, sino Unión por la Patria. Él ganó el ballotage para la Presidencia. Por eso, (el presidente Javier) Milei debe respetar al Congreso de la Nación, donde se eligió una mayoría para UxP", planteó el dirigente gremial en declaraciones formuladas a radio Prov...
#AHORA Posse ordenó la suspensión de la totalidad de las horas extra en todos los sectores del Estado Nacional y vuelve a golpear a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA Posse ordenó la suspensión de la totalidad de las horas extra en todos los sectores del Estado Nacional y vuelve a golpear a los estatales

La decisión fue comunicada por el exmenemista Armando Daniel Guibert por orden del Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Implica el recorte de las horas extra en la totalidad del Estado Nacional y el fin de un sistema que servía para complementar salarios magros y sostener el funcionamiento de áreas sensibles. Otro golpe a los empleados públicos. Con un escrito que lleva como referencia "Lineamientos horas extras", Armando Daniel Guibert le comunicó a la totalidad de los ministros nacionales que queda suspendida la asignación de horas extras "en todas aquellas jurisdicciones y entidades que conforman el Sector PúblicoNacional". Por la determinación, que según el texto al que accedió InfoGremiales baja de Nicolás Posse el Jefe de Gabinete de ministros, le piden al resto de los funcionarios...