+++

La UOM paraliza las actividades de contratistas en Ternium por 24 horas
+++, Actualidad

La UOM paraliza las actividades de contratistas en Ternium por 24 horas

El gremio metalúrgico UOM anunció una retención de tareas desde hoy a las 6:00 en la planta de Ternium en Ramallo. La medida afecta a unas 50 empresas contratistas y se fundamenta en reclamos por mejoras salariales, condiciones laborales y de seguridad. Podría extenderse si no hay respuestas. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional San Nicolás anunció una retención de tareas a partir de las 6:00 de este miércoles en la planta industrial General Savio de Ramallo, perteneciente a la siderúrgica Ternium del Grupo Techint. La medida de fuerza, en principio por 24 horas, fue resuelta por trabajadores y trabajadoras de unas 50 empresas contratistas que prestan servicios dentro del complejo siderúrgico. La decisión fue tomada tras una asamblea de delegados celebrada en el Centro de Cap...
ATE irá a la Justicia para frenar el régimen de disponibilidad con el que Milei busca despedir estatales
+++, Actualidad

ATE irá a la Justicia para frenar el régimen de disponibilidad con el que Milei busca despedir estatales

“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal. Luego de que el Gobierno reglamentara el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una presentación judicial para frenar esta medida. “Estamos frente a un régimen de disponibilidad manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de n...
Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno
+++, Actualidad

Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno

La industria textil tucumana enfrenta una crisis profunda con 120 despidos en seis meses y plantas que operan al mínimo. Desde la Asociación Obrera Textil alertan por el impacto de la caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de respuestas oficiales. La industria textil tucumana atraviesa una de sus peores crisis en años, con al menos 120 despidos registrados en los últimos seis meses y una proyección aún más preocupante. Así lo alertó Miguel Andrada, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien aseguró que desde el inicio del gobierno de Javier Milei ya se perdieron cerca de 350 puestos de trabajo en las principales fábricas de la provincia. “Hay plantas que están produciendo al 30%, otras directamente están paradas. La industria no aguanta más”, ...
Manrique advierte por crisis en autopartistas y en las automotrices: «El mercado interno está deprimido, lo que se está vendiendo son importados»
+++, Actualidad

Manrique advierte por crisis en autopartistas y en las automotrices: «El mercado interno está deprimido, lo que se está vendiendo son importados»

El dirigente de SMATA Mario "Paco" Manrique advirtió sobre la crítica situación del sector automotriz, con despidos, suspensiones y una fuerte caída en autopartes nacionales por la apertura de importaciones. La alarma se encendió tras el anuncio de Toyota de paralizar su producción hasta fin de mes. La industria automotriz atraviesa uno de sus momentos más delicados en los últimos años. Con una fuerte caída del mercado interno, dificultades para exportar y una creciente dependencia de productos importados, el panorama es complejo. Así lo expresó Mario "Paco" Manrique, secretario adjunto del SMATA, en declaraciones realizadas este lunes en AM 750. “Toda la industria está teniendo altibajos. El mercado interno está deprimido, más allá de los números, porque lo que se está vendiendo so...
El Frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» sigue marcando presencia y anunció su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

El Frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» sigue marcando presencia y anunció su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan

Tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos confirmó su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital de Pediatría "Dr. Juan P. Garrahan", que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de julio entre el Congreso de la Nación y Plaza de Mayo, en reclamo por los recortes salariales a los profesionales médicos, no médicos y residentes del establecimiento. Entre los referentes sindicales que integraron la mesa principal se encontraban Juan Carlos Schmid (CATT), Horacio Arreceygor (SATSAID), Hugo "Cachorro" Godoy (CTA Autónoma), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Abel Furlán (UOM), Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (APLA), Carla Gaudensi (FATPREN) ...
Con alta participación en las urnas, Sergio Toro renovó su mandato al frente del Sindicato de Jaboneros
+++, Actualidad

Con alta participación en las urnas, Sergio Toro renovó su mandato al frente del Sindicato de Jaboneros

Sergio Toro consiguió su reelección al frente del Sindicato de Jaboneros. Tendrá mandato por los próximos 4 años. "Nos pone muy felices el acompañamiento y la participación de los trabajadores, máxime en momentos difíciles", señaló. En una elección con alta participación de los afiliados en las urnas, Sergio Toro logró su reelección al frente del estratégico Sindicato Obreros Jaboneros del Oeste (SOJO). Toro, entonces, tendrá mandato por los siguientes cuatro años. "Nos pone muy felices el acompañamiento y la participación de los trabajadores, máxime en momentos muy difíciles, no solo para nuestra actividad, sino para toda la industria Nacional", le dijo Toro a InfoGremiales. Toro tendrá mandato vigente hasta el 2029 gracias a haber cosechado el 95 por ciento de los votos emi...
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de pilotos que jaqueaba el inicio de las vacaciones de invierno
+++, Actualidad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de pilotos que jaqueaba el inicio de las vacaciones de invierno

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa. Los pilotos habían lanzado un paro nacional para este sábado contra los cambios de Milei que «Aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea». El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo. De esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta. La línea aérea estatal pidió el período conciliatorio que regirá por 15 días, pero desde el gremio aseguran que no lo van a acatar debido a que la me...
Obvio: Lijo archivó la investigación por irregularidades en la obra social del Poder Judicial que impactaba en los miembros de la Corte
+++, Actualidad

Obvio: Lijo archivó la investigación por irregularidades en la obra social del Poder Judicial que impactaba en los miembros de la Corte

El juez federal Ariel Lijo archivó la causa en la que se investigaban presuntas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). El expediente había sido uno de los argumentos para impulsar el juicio político contra la Corte Suprema. La causa se había iniciado en 2021 a partir de una denuncia del Sindicato de Trabajadores Judiciales. Ariel Lijo sostuvo que “no se ha corroborado conducta alguna penalmente relevante que permita avanzar en el proceso”, al señalar que las decisiones adoptadas por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda —quien se jubiló a fines de 2024— no fueron “extralegales, arbitrarias ni desproporcionadas”. La causa se había iniciado en 2021 a partir de una denuncia del Sindicato de Trabajadores Judiciales (S...
La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»
+++, Actualidad

La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»

La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y lanzó una nueva cuenta para continuar con sus transmisiones. Apelan a la organización digital y convocan a sus seguidores a suscribirse y sostener el proyecto audiovisual gremial. La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció este lunes el cierre inesperado del canal de YouTube de “Azopardo”, su espacio de comunicación audiovisual que se había presentado en redes hace unas semanas como una vía directa con sus seguidores. La noticia fue difundida a través de sus cuentas oficiales en X (ex Twitter) e Instagram, donde acusaron un accionar “del algoritmo”. “Nos cerraron el canal de YouTube de Azopardo. Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo”, publicó la cuenta oficial de la CGT, con...
Alarma en la industria del cannabis medicinal: denuncian trabas burocráticas del gobierno y producción en riesgo
+++, Actualidad

Alarma en la industria del cannabis medicinal: denuncian trabas burocráticas del gobierno y producción en riesgo

Productores y especialistas en cannabis alertaron que las reglas del Gobierno obstaculizan registrar semillas y renovar permisos, lo que podría frenar el desarrollo del cannabis medicinal en el país. Desde distintos sectores vinculados al desarrollo del cannabis medicinal en Argentina, crecen las denuncias por el estancamiento de la cadena formal de producción, en medio de un entramado normativo que impide avanzar con el registro de semillas, la habilitación de operadores y la renovación de permisos. Expertos advierten que esta situación pone en riesgo un sector estratégico para la innovación agrobiotecnológica, la calidad farmacéutica y las exportaciones de alto valor. El ingeniero agrónomo y docente de la Facultad de Agronomía de la UBA, Eduardo Musacchio, explicó a Tiempo Argenti...