+++

El gobierno despidió a más de 300 trabajadores de planta permanente de Anses y los acusa de no ingresar por concurso pero Secasfpi lo desmiente
+++, Actualidad

El gobierno despidió a más de 300 trabajadores de planta permanente de Anses y los acusa de no ingresar por concurso pero Secasfpi lo desmiente

Por primera vez, el gobierno de Javier Milei se mete con trabajadores de planta permanente. Esta vez despidieron a estatales que ingresaron entre 2020 y 2023. La decisión habría sido tomada por el Ministerio de Capital Humano aduciendo que fueron contratados sin concursar pero desde el Secasfpi lo desmienten. El Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) denunció que el Ministerio de Capital Humano desvinculó al menos a 320 trabajadores que eran en su mayoría jefes de oficina de Anses. Según informaron en un comunicado, el personal se enteró a medida que se presentaba a trabajar en las oficinas y se les negaba el ingreso. El Secasfpi entró inmediatamente en estado de alerta y movilización. Según consignó El Destape, en los t...
Kicillof otorgó un aumento por decreto del 25% a estatales bonaerenses que UPCN y ATE catalogaron de insuficiente
+++, Actualidad

Kicillof otorgó un aumento por decreto del 25% a estatales bonaerenses que UPCN y ATE catalogaron de insuficiente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof decidió otorgar un aumento por decreto a los estatales provinciales del 25% bimestral. Fuentes de UPCN consideraron a InfoGremiales que es un porcentaje "insuficiente" pero dada la relación de diálogo que mantienen continuarán negociando para alcanzar "un acuerdo satisfactorio" en febrero. ATE Buenos Aires también observó el número por quedar por debajo de la inflación. El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró la paritaria de estatales en la provincia de Buenos Aires con un aumento sobre la base de diciembre de 2023 del 15% que se suma al 10% correspondiente a enero de 2024. Se pagará en febrero con el salario de este mes. "Luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo, y de intensas conversaciones i...
Decretazo y confusión: El Estado no acreditó la representación de sus abogados en la causa de la CGT y se dilata la llegada a la Corte
+++, Actualidad

Decretazo y confusión: El Estado no acreditó la representación de sus abogados en la causa de la CGT y se dilata la llegada a la Corte

Ninguno de los abogados del Gobierno que siguen de cerca la causa de la CGT contra el Mega DNU cayó en la cuenta de que el Estado estaba por quedarse sin instancia de apelación. La Cámara del Trabajo revocó la presentación del recurso extraordinario porque nunca acreditaron a sus abogados. Tienen hasta el jueves a la mañana para revertir la situación. El 12 de enero el Estado a través de la abogada Carolina Soledad Maidana, y del abogado Rodolfo Aguirre en representación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el patrocinio letrado del doctor Rodolfo Carlos Barra, Procurador del Tesoro y Marcos Sebastián Serrano, Subprocurador interpusieron un recurso extraordinario en la causa que la CGT inició para frenar el DNU 70/23. El objetivo del Gobierno es que la Corte Suprema de Justi...
Paritaria testigo libertaria: Carga y Descarga le arrancó a Galperín un incremento del 51% para el primer trimestre del año y se cubrió con una cláusula gatillo de una disparada inflacionaria
+++, Actualidad

Paritaria testigo libertaria: Carga y Descarga le arrancó a Galperín un incremento del 51% para el primer trimestre del año y se cubrió con una cláusula gatillo de una disparada inflacionaria

El sindicato de Carga y Descarga abrochó un suba salarial del 51% para el primer trimestre del año para los trabajadores de Mercado Libre. Además incluyó con cláusula gatillo para cubrirse de una posible disparada de la inflación. Llevó el salario básico a más de 758 mil pesos La Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), acordó un aumento del 51 por ciento para el primer trimestre de 2023, que se aplicará en tres cuotas del 17 por ciento, con cláusula de actualización automática según la inflación. El entendimiento comprende a los empleados y empleadas de Mercado Libre, la empresa de que conduce Marcos Galperín, uno de los empresarios más identificados con las políticas de desregulación económica que impulsa el mileísmo. Con este incremento de ha...
#EXCLUSIVO SMATA firma otro aumento bimestral de casi el 40% para los trabajadores de terminales y mantiene la actualización salarial por inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO SMATA firma otro aumento bimestral de casi el 40% para los trabajadores de terminales y mantiene la actualización salarial por inflación

Tras conocerse el índice de inflación de diciembre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 38.85% a cobrarse desde el 1° de enero. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento bimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio mantuvo el esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 38.85%% q...
La Uocra denunció más de 50 despidos en la obra de los nuevos Tribunales de Santa Fe
+++, Actualidad

La Uocra denunció más de 50 despidos en la obra de los nuevos Tribunales de Santa Fe

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) denunció el despido de 36 trabajadores que se encontraban trabajando en los nuevos Tribunales de la ciudad de Santa Fe y señalaron que previamente habían sido "desvinculados alrededor de la mitad de los operarios". “Hace un par de meses que venían echando de a una o dos personas y el viernes 5 de enero echaron a 21 compañeros. Hoy echaron a 36 compañeros más”, indicó en declaraciones a la prensa Juan Chávez, delegado de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). El delegado, que sostuvo que en el inicio de la obra había 120 trabajadores, dijo que la explicación que recibieron fue que "no llega la plata a la empresa”, a la vez que anticipó que el departamento legal del gremio buscará que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obliga...
#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política
+++, Enfoque

#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política

(Por Luciano Podesta. Asociación de Derecho Sindical  @adersindical) El abogado Alejandro Fargosi manifestó en la pantalla de La Nación + que la CGT y los sindicatos "tienen prohibido hacer política". Aquí se replica a Fargosi y se explica y argumenta por qué en este contexto democrático las organizaciones del movimiento obrero sí pueden participar en política. En la primera semana de enero de 2024, luego de conocida la primera medida cautelar dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contra el DNU 70/2023 (amparo CGT)[i], el Dr. Alejandro Fargosi, conocido abogado constitucionalista que defendió la legalidad del mencionado mega decreto[ii],  fue entrevistado en la pantalla de La Nación + [iii] Más allá de sus manifestaciones peyorativas, malintencionadas ...
La Federación Marítima rechazó por Carta Documento la intimación de Patricia Bullrich a pagar el operativo por la marcha del 27 de diciembre
+++, Actualidad

La Federación Marítima rechazó por Carta Documento la intimación de Patricia Bullrich a pagar el operativo por la marcha del 27 de diciembre

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) respondió por Carta Documento a la intimación realizada a la organización para que pague supuestos costos operativos a cargo del Ministerio de Seguridad por la marcha convocada por la CGT el pasado 27 de diciembre a Tribunales. "Lejos de contribuir a la necesaria construcción de diálogo que amerita la actual coyuntura, se ocupan en criminalizar la protesta social", sintetizó Schmid. Los sindicalistas convocados por Juan Carlos Schmid mantuvieron un encuentro en el que ratificaron el paro y movilización para el 24 de enero frente al Congreso Nacional en el marco del debate y tratamiento legislativo del "DNU y de la Ley Ómnibus" que comenzaron a debatirse en comisiones la semana pasada. Como ...
La Rioja otorgará una suma fija a los empleados estatales hasta acordar las paritarias con los gremios
+++, Actualidad

La Rioja otorgará una suma fija a los empleados estatales hasta acordar las paritarias con los gremios

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que su Gobierno otorgará una suma fija de 80 mil pesos a los trabajadores estatales provinciales y municipales, a cobrarse en febrero. "Definimos otorgar 80 mil pesos a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial y municipios, y a los que están vinculados de otra manera al Estado, le otorgaremos 50 mil pesos", indicó el mandatario provincial por la red social X. Quintela aclaró que estos importes se cobrarán en febrero, cuando se abonen los salarios de enero. Dijo que la medida se toma hasta que "podamos tener las conversaciones pertinentes con los distintos gremios que representan a los diversos sectores para consensuar un aumento salarial". El gobernador riojano también explicó que est...
#AHORA Como en la hiper: la UOCRA hace punta de lanza y ya pacta aumentos mensuales atados a lo que suceda con la inflación
+++, Actualidad

#AHORA Como en la hiper: la UOCRA hace punta de lanza y ya pacta aumentos mensuales atados a lo que suceda con la inflación

La UOCRA, uno de los gremios más poderosos del país, cerró la primera gran paritaria mensual. Se trata de un acuerdo por enero. El piso del aumento será del 20% atado a lo que suceda con la inflación y a cuenta de la paritaria "permanente". La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), un nuevo aumento salarial con la peculiaridad de que será sólo por enero 2024. El entendimiento rubricado por Gerardo Martínez establece un incremento salarial remunerativo del 20% sobre las escalas de diciembre 2023. "Ese 20% de aumento es a cuenta de lo que se va a establecer en la paritaria abierta", explicaron desde la conducción de la UOCRA a Info...