+++

De cara al 8M, la secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz expresó: «Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia»
+++, Actualidad

De cara al 8M, la secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz expresó: «Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia»

La secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz declaró hacia el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la CGT: "Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia" y agregó "Es necesaria la Justicia social con trabajo digno, no más violencia y paz social para todas y todos los argentinos, esa es hoy nuestra lucha". La secretaria de Género de la CGT, Noé Ruiz, ante las declaraciones del presidente Milei en la apertura de sesiones señaló que “es necesario extremar nuestros esfuerzos para poner límite a las políticas con las que el gobierno nacional agrede a las y los trabajadores". Luego sostuvo: "Estamos padeciendo una dominación por carencias y limitaciones. Esto abarca la salud, la educación, la vivienda, el hambre, todo. Ello nos ...
#URGENTE Tras el cierre de la Agencia Telam, ahora Javier Milei amenaza con una «purga» en el CONICET
+++, Actualidad

#URGENTE Tras el cierre de la Agencia Telam, ahora Javier Milei amenaza con una «purga» en el CONICET

Luego de que materializara el cierre de la agencia de noticias Telam, el presidente amenaza con una "purga" del CONICET. Lo hizo a través de sus redes sociales con el "me gusta" a un comentario de uno de sus trolls favoritos. Luego de que el Gobierno del economista libertario, Javier Milei, avanzara en las últimas horas con el cierre y el vallado de la agencia de noticias estatal Telam, puso el foco en otro de sus recurrente tema de campaña: el CONICET. "Si con el cierre de Telam estoy teniendo picos de éxtasis, realmente no me imagino lo que me pueda provocar cuando tiren abajo medio ÑOQUICET", publicó en la red social X el reconocido troll Osvaldo 'Beto' Mendeleiev y se ganó el me gusta de Milei. Y agregó: "Esa realmente es la madre de todas las batallas. Ahí hay que entrar con...
El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes y pone en riesgo miles de empleos
+++, Actualidad

El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes y pone en riesgo miles de empleos

El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes, limitando la asistencia estatal solamente a los sectores vulnerables, en el marco de la exposición en la última audiencia pública de los funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. En la convocatoria del área comandada por Eduardo Rodríguez Chirillo realizada el pasado jueves 29 de febrero, el funcionario Salvador Gil explicó que "el nuevo esquema no contiene ningún tipo de subsidio a las actividades productivas" ya que "no sería compatible subsidiar a la energía y tener precios liberados". Con esta decisión, se estima que las empresas afectadas serán al menos 100 mil. Con respecto al funcionamiento de la Canasta Básica Energética (CBE), precisó que "sólo se van...
Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional
+++, Actualidad

Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional

Tal como adelantó en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente ordenó avanzar con un pacto fiscal para aliviar las finanzas públicas que consiste en la restitución del impuesto a las Ganancias y en una reforma previsional que incluiría ajustes por inflación, el regreso de las AFJP y una suba de la edad jubilatoria. Martín Menem activó la labor parlamentaria de la LLA en la Cámara de Diputados. El Gobierno de Javier Milei necesita recomponer urgentemente la recaudación pública que en febrero quedó un 22% abajo respecto al mes anterior. La mira apunta ahora a la aprobación de un pacto fiscal con los gobernadores a través de los legisladores y legisladoras enmarcado en la propuesta del llamado "pacto de mayo". Según adelanto el ministro del Interior Guillermo Fran...
Todas las centrales sindicales repudiaron el cierre de Télam y aseguraron que la decisión «atenta contra la libertad de expresión»
+++, Actualidad

Todas las centrales sindicales repudiaron el cierre de Télam y aseguraron que la decisión «atenta contra la libertad de expresión»

El consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Intersindical de Comunicación expresaron su rechazo ante el anuncio del cierre de la Agencia Télam, calificándolo como una medida que "pone en peligro la libertad de expresión y la pluralidad de voces" en Argentina. A través de un comunicado, el consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su "absoluto rechazo y repudio" al anuncio del presidente Javier Milei sobre el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, advirtiendo que se "pone en riesgo una empresa de comunicación emblemática". La CGT criticó la medida gubernamental, señalando que repetía tristes ejemplos de gobiernos pasados y que, lejos de razones válidas, encubría motivaciones políticas y económicas...
+++, Actualidad

De noche, el Gobierno cercó la Agencia Télam, impide el ingreso a sus trabajadores y la web está caída: «No hay ninguna capacidad legal para cerrar Télam sin pasar por el Congreso»

Los trabajadores de la Agencia de Nacional de Noticias Télam ya no pueden ingresar al edificio. Por la noche, el edificio fue vallado y rodeado de personal de seguridad pública. Sus 700 trabajadores recibieron por mail un breve texto que les informa que fueron "dispensados" con goce de sueldo por siete días. Antes de que cierren las puertas, se metieron 6 delegados del SiPreBA y ahí continúan. El Gobierno refiere al Decreto 70/23 como escudo legal frente a la Ley Nº 20.705 de Sociedades Estatales que le impide el cierre. El presidente Javier Milei anunció este viernes durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que se dispone a cerrar la Agencia de Nacional de Noticias Télam. Esa sociedad del Estado se sostiene con unos 700 trabajadores profesionales de pr...
Milei aceleró con la motosierra y activó más de 200 despidos en el INCAA y en Radio Nacional
+++, Actualidad

Milei aceleró con la motosierra y activó más de 200 despidos en el INCAA y en Radio Nacional

En el INCAA el mismo día que Carlos Pirovano asumió como director, tras dos meses da acefalía, oficializó el despido de más de 100 personas. Lo mismo hizo Héctor Cavallero en Radio Nacional. La decisión afectó, en su mayoría, a trabajadores precarizados que habían sido contratados como monotributistas. Carlos Pirovano, quien asumió el pasado jueves al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó el despido y la cesantía de un centenar de trabajadores que integran el organismo. Según denunció el sindicato de estatales ATE, Pirovano comunicó la finalización de contratos para el próximo 1° de abril. "La nota que se conoció durante la tarde del jueves firmada con menos de 24 horas en el cargo deja a más de 100 trabajadoras y trabajadores contratados en...
Moyano aseguró que la CGT hará su propia convocatoria a un Pacto de Mayo: «Vamos a convocar a los gobernadores para decirles que no pueden votar estas leyes»
+++, Actualidad

Moyano aseguró que la CGT hará su propia convocatoria a un Pacto de Mayo: «Vamos a convocar a los gobernadores para decirles que no pueden votar estas leyes»

El secretario adjunto de Camioneros e integrante de Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, reveló que convocarán a los gobernadores para sentar su posición respecto al "Pacto de Mayo". "Nosotros también vamos a convocar a los gobernadores desde la CGT para decirles que no pueden votar estas leyes que van en contra de los intereses de los argentinos", indicó en declaraciones radiales. Además, agregó: "Les diría que tengan dignidad, que ninguno se deje apretar y que no voten en contra de los trabajadores porque van a ser recordados por haber apoyado un paquete de leyes que va contra los intereses de los laburantes". Consultado por medidas de fuerzas futuras, Moyano dijo: "No se descarta un gran paro nacional, y hay otros compañeros que están ideando la posibilidad d...
#AHORA ATE respondió el discurso de Javier Milei con la convocatoria a un nuevo paro nacional de estatales
+++, Actualidad

#AHORA ATE respondió el discurso de Javier Milei con la convocatoria a un nuevo paro nacional de estatales

Luego del discurso del Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las críticas que el mandatario realizó contra el sindicalismo y contra el Estado, y lanzó una nueva medida de fuerza nacional en el sector público. La de continuidad al plan de lucha. “Acá a los únicos que les ofrecieron plata fue a los gobernadores. A los estatales sólo agravios y más ajuste. A los ataques, a las descalificaciones, y a los intentos de destruir el último refugio de los que más sufren, que es el Estado, le respondemos con nuestro derecho constitucional de huelga y movilización”, indicó Rodolfo Aguiar y detalló que convocarán todas las instancias orgánicas en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas del Estad...
Daer evitó caer en la agenda de Javier Milei y pidió frenar «de forma urgente» el DNU en el Congreso
+++, Actualidad

Daer evitó caer en la agenda de Javier Milei y pidió frenar «de forma urgente» el DNU en el Congreso

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, insistió con la derogación con decreto 70/2023, dijo que es la "prioridad" del movimiento obrero y aseguró que la estrategia de la central "va a tener sus frutos próximamente". Además, cuestionó el discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias: "Sigue en su rol de campaña". El cotitular de la CGT y secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad, Héctor Daer, subrayó la necesidad de derogar el Decreto 70/2023 que continúa vigente casi completamente. "Esto es estrategia, nosotros tenemos que tener en claro dónde se resuelven los problemas. Los paros y la movilización están todos los días en la agenda de la Confederación General de Trabajo, no estamos diciendo que no los vamos a hacer. Lo que tenemo...