+++

Azucareros del ingenio Ledesma presionan a Blaquier para adelantar a enero la discusión de aumentos salariales
+++, Actualidad

Azucareros del ingenio Ledesma presionan a Blaquier para adelantar a enero la discusión de aumentos salariales

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) solicitó "la urgente" reapertura de paritaria para discutir aumentos salariales al considerar el contexto de "una grave crisis económica que atraviesa el país". El secretario general del sindicato, Vicente Bande, presentó una nota formal a las autoridades de la empresa Ledesma solicitando el adelantamiento de las negociaciones paritarias, "con el objetivo de que los trabajadores azucareros puedan acceder a una recomposición salarial en febrero". En este sentido aclaró que, en el último acuerdo paritario llevado a cabo con la agroindustria, "se había pactado que las partes volverían a reunirse en la segunda quincena de febrero", agregó. Sin embargo, consideró que en este contexto de "inflación descontrolad...
Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich
+++, Actualidad

Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich

Los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron hoy una reunión para debatir la logística de lo que la central ratificó será "una movilización masiva" el 24 de enero hacia el Congreso en rechazo del DNU y la ley 'Bases' del Gobierno. Participaron las conducciones de ambas vertientes de la CTA. Definieron que habrá una sola columna, que mantendrán el transporte para desconcentrar y aseguraron que será imposible aplicar el protocolo de Patricia Bullrich. Los jefes de la CGT y otros integrantes de la conducción de Azopardo se reunieron con las conducciones de la CTA Autónoma de Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y "segundas líneas" de muchos sindicatos. Fue para discutir los detalles organizativos, logísticos y de preparació...
La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»
+++, Actualidad

La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»

El Consejo Directivo de la CGT cuestionó hoy las negociaciones por fuera del Congreso entre el Gobierno y sectores de la oposición en el marco de la ley ómnibus y exigió transparentar la discusión. "El debate es de cara al pueblo. La patria no se vende", afirmaron desde la central. "En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información", inició la CGT. En un documento emitido por el Consejo Directivo durante la discusión de la ley ómnibus en la Cámara baja, se expresó: "Escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ´oscurantismo´ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para e...
Estatales refuerzan las protestas por la quita del pago de las horas extras
+++, Actualidad

Estatales refuerzan las protestas por la quita del pago de las horas extras

Estatales de distintas dependencias realizaron protestas dentro de los edificios públicos para reclamar el pago de las horas extras que complementaban sus salarios. En muchos casos dejan los ingresos por debajo de la línea de pobreza. El 11 de enero el Jefe de Gabinete Nicolás Posse dio a todos los ministros nacionales la orden de suspender la asignación de horas extras «en todas aquellas jurisdicciones y entidades que conforman el Sector PúblicoNacional». En la práctica la determinación impacta directamente sobre el personal estatal bajo el convenio Sinep al que, en muchas oportunidades, las horas extras les servían de complemento para llegar a un salario promedio del mercado laboral. Los estatales que protestaron hoy informaron que este posible ajuste les abarca más del 50 por...
Remiseros reclaman la reglamentación de Uber y Cabify en Bariloche: «Llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tanto»
Actualidad, +++

Remiseros reclaman la reglamentación de Uber y Cabify en Bariloche: «Llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tanto»

Conductores de Uber en Bariloche reclamaron a las autoridades que avancen con el marco regulatorio de la actividad y se deje de lado la "cacería de brujas". Alejandro Poli, secretario general de la Federación de Remiseros remarcó que no se trata de una persecución a los choferes sino que las empresas no pagan impuestos en el país y los trabajadores de esas aplicaciones son ni más ni menos que remiseros no registrados. La Federación Argentina de Remiseros reclamó al intendente Walter Cortés, un sindicalista peronista representante de empleados de comercio, que cite a los sindicatos de remiseros y taxistas y a las cámaras empresarias para organizar la actividad de las aplicaciones en la ciudad. "Me llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tan...
La CTA Autónoma rechazó las multas de Bullrich y advirtió que de continuar con las intimidaciones habrá denuncias por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público»
Actualidad, +++

La CTA Autónoma rechazó las multas de Bullrich y advirtió que de continuar con las intimidaciones habrá denuncias por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La CTA Autónoma rechazó la carta documento que enviaron desde el ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich "en todos y cada uno de sus términos, afirmaciones e intimidaciones" que allí se impusieron. Desconocieron el llamado Protocolo "Antipiquete" y advirtieron que si continúan con las intimidaciones realizarán denuncias a nivel internacional y nacional por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público". La central encabezada por Hugo Godoy calificó a las intimidaciones vertidas en la carta documento enviada desde Seguridad como "palmariamente ilegítimas, improcedentes y mendaces y, por ende, ineficaces". Agregaron que "no resulta más que un burdo intento de amedrentamiento de los actores sociales en el legítimo ejercicio de dichos derechos...
A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas
+++, Actualidad

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar boletos ese día pero eso se sabrá la próxima semana recién. Este miércoles, la CATT y la UTA emitieron comunicados para informar que el día del paro nacional, el próximo 24 de enero los medios de transportes circularán con normalidad hasta las 19 horas. La decisión se tomó a partir de un pedido de la CGT. Los dirigentes de la central creen que va a haber un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad en línea con la imagen que pretenden transmitir desde el Gobierno y p...
Comercio se declaró en alerta en San Juan ante despidos en un call center, cadenas y locales: «Esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas»
+++, Actualidad

Comercio se declaró en alerta en San Juan ante despidos en un call center, cadenas y locales: «Esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas»

El Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, dispuso el “estado de alerta frente a los despidos que se están produciendo en el sector comercial de la provincia”, según indicó hoy la titular del gremio, Mirna Moral. La dirigente indicó que “entre los últimos días de diciembre y los primeros de enero, se produjeron más de 30 despidos en un call center y en distintas cadenas nacionales y comercios locales”. Moral aseguró que “esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas, y recién en marzo vemos una caída en las pérdidas de las fuentes laborales”. La secretaria general del SEC de San Juan sostuvo que “los empresarios le echan la culpa a la crisis económica devenida después de la devaluación, la caída de ventas y la suba de ...
Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: "Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea tan ineficiente en términos jurídicos", señalaron. La ley ómnibus llamada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" incluye entre sus más de 600 modificaciones, la privatización de empresas y sociedades de propiedad total, mayoritaria o minoritaria del Estado y la venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El listado de empresas incluidas en el proyecto de ley ingresado a Diputados con el...
Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo
+++, Actualidad

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina" El secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) de Tierra del Fuego, Javier Escobar, confirmó la baja de los trabajadores en la industria local. Para Escobar la responsabilidad es la falta de regulación e inspecciones del Ministerio de Trabajo, además de señalar la amenaza para la industria fueguina que supone la desregulación económica que provee el...