+++

#Escándalo Jorge Macri metió a la infantería en la negociación salarial de los judiciales y el Sitraju CABA respondió con un paro total el lunes
+++, Actualidad

#Escándalo Jorge Macri metió a la infantería en la negociación salarial de los judiciales y el Sitraju CABA respondió con un paro total el lunes

En el marco de las usuales conversaciones salariales, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, junto con las autoridades del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, decidieron cercar por primera vez en la historia la negociación salarial de los trabajadores judiciales. El cuerpo de delegados de Sitraju CABA se presentó a la reunión acordada a las 15 hs en la sede del Consejo de la Magistratura, ubicada en Julio Roca 530, para continuar con la negociación salarial. Como lo viene haciendo desde hace 2 años. Sin embargo, los delegados presentes fueron impedidos de ingresar al edificio, rodeados por policías uniformados de infantería, por camiones hidrantes y filmados por personal de la Policía de la Ciudad que comanda el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri. ...
Más de 20 líneas de colectivo del AMBA empiezan a reanudar su servicio tras el giro de fondos del Gobierno a las empresas para salarios
+++, Actualidad

Más de 20 líneas de colectivo del AMBA empiezan a reanudar su servicio tras el giro de fondos del Gobierno a las empresas para salarios

Choferes de la UTA de más de 40 líneas de colectivo del AMBA llevaron adelante una medida de fuerza por incumplimientos en el pago de salarios y bonos. El paro afectó principalmente a las líneas de las empresas Metropol, Ideal San Justo, Misión Buenos Aires, ERSA y otras. La medida de fuerza se tomó luego del descontento por parte del gremio, que asegura que los depósitos con aumento de los meses de enero y febrero se realizaron en forma irregular, además de existir incumplimientos en el pago de bonos pactados en paritarias. Al menos 23 de las líneas de colectivos que desarrollaban el paro de actividades comenzaron a normalizar su actividad esta tarde tras el giro de fondos a las empresas del sector que eran reclamados, por parte del Gobierno nacional. Según indicaron fuentes...
En Rosario la Federación de Peones de Taxis repudió un nuevo asesinato, van cuatro en menos de un mes: «No podemos ser sometidos a una ruleta rusa diariamente»
+++, Actualidad

En Rosario la Federación de Peones de Taxis repudió un nuevo asesinato, van cuatro en menos de un mes: «No podemos ser sometidos a una ruleta rusa diariamente»

La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, repudió a través de un comunicado el asesinato del taxista Diego Celentano, de 31 años, ayer por la noche en la Ciudad de Rosario. Así, remarcaron el malestar y la preocupación que padecen los trabajadores de esta actividad ante un nuevo homicidio. “No podemos ser sometidos a una ruleta rusa diariamente, por ello repudiamos enérgicamente, nos solidarizamos con los compañeros de taxis y acompañamos el paro de actividades resuelto por el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario”, sostuvieron en el texto firmado por García y Miguel Soto, Secretario de Finanzas de FEPETAX. En este marco, desde la Federación cruzaron fuertemente a las autoridades políticas y judiciales para reclamar condiciones de seguridad dig...
Arrancan los estatales: ATE anunció un paro de 24 horas el 12 de marzo y un plenario nacional el lunes 11 para definir la modalidad de protesta
+++, Actualidad

Arrancan los estatales: ATE anunció un paro de 24 horas el 12 de marzo y un plenario nacional el lunes 11 para definir la modalidad de protesta

El gremio de trabajadores estatales ATE prepara un paro para el próximo martes 12 de marzo en el marco de la respuesta al ajuste brutal del Gobierno con cierre de dependencias, retraso de salarios y despidos. "Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado", apuntó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional de 24 horas este martes 12 de marzo frente a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad, a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos. "Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente i...
Con los sueldos congelados, el Sindicato de Televisión paraliza las tareas tres horas por turno este jueves y viernes
+++, Actualidad

Con los sueldos congelados, el Sindicato de Televisión paraliza las tareas tres horas por turno este jueves y viernes

Tras la falta de acuerdo en la audiencia que se llevó adelante el martes en la Secretaría de Trabajo, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) llamó a un paro de 3 horas por turno por mejoras salariales. Es este jueves 7 y viernes 8, ante la intransigencia de las cámaras empresariales. Desde el sindicato responsabilizaron por el fracaso paritario a los empresarios de la actividad nucleados en la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (Capit). El gremio rechazó por “insuficiente” la propuesta de recomposición salarial de las cámaras empresariales y confirmó que este jueves, al finalizar la conciliación obligatoria dictada oportunamente por la cartera laboral, retomará las medidas de acción directa para...
Talleres textiles de la ciudad bonaerense de Las Flores detuvieron su producción, una fábrica terminó con suspensiones, 20 despidos y se esperan más
+++, Actualidad

Talleres textiles de la ciudad bonaerense de Las Flores detuvieron su producción, una fábrica terminó con suspensiones, 20 despidos y se esperan más

Varios talleres del Parque Industrial de Las Flores, en la provincia de Buenos Aires, paralizaron su producción, incluyendo grandes cooperativas como Socran (ex Meraki) en marzo. Esto desencadenó suspensiones que se sumaron a 20 despidos previos y se esperan más para la semana que viene. Esta medida ha generado una crisis económica local, ya que sus empleados dependen de sus pagas semanales o quincenales como único ingreso y ahora quedaron en una completa incertidumbre. Los trabajadores afectados manifiestan estar pasando por un momento muy difícil, suspendidos por falta de trabajo y con pocas perspectivas de una pronta recuperación. Por otro lado, la reconocida empresa Coopershoes ha sido noticia recientemente debido al despido de 20 personas y se espera que esta semana se prod...
Los diputados radicales se suben a la agenda de Javier Milei y buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales para limitar las reelecciones sindicales
+++, Actualidad

Los diputados radicales se suben a la agenda de Javier Milei y buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales para limitar las reelecciones sindicales

Se trata de una iniciativa que presentaron el pasado 1 de marzo en la Cámara de Diputados. La firman los diputados del radicalismo. Buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y limitar las reelecciones. Agenda libertaria al palo. El radicalismo se subió a la agenda libertaria. Es que un grupo de diputados de los "boina blanca" presentaron un proyecto para modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y darle el gusto a Javier Milei de limitar los mandaros sindicales. La iniciativa busca eliminar las reelecciones indefinidas en los sindicatos y propone que los mandatos no puedan exceder los cuatro años. Además, establece el derecho a una sola reelección inmediata, con el requisito de culminar completamente el mandato anterior. Asimismo, según precisó la legisladora Roxana Re...
ATE Indec le pidió una reunión urgente a Lavagna para reclamarle por salarios y condiciones laborales: 20% del personal contratado y 50% de caída del poder adquisitivo
+++, Actualidad

ATE Indec le pidió una reunión urgente a Lavagna para reclamarle por salarios y condiciones laborales: 20% del personal contratado y 50% de caída del poder adquisitivo

El gremio de estatales en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) expuso una carta por la que reclamó de manera formal una reunión con su director, Marco Lavagna. Pusieron especial énfasis en la delicada situación que atraviesa el personal precarizado. Delegados de ATE en el INDEC le solicitaron una urgente reunión al director Marco Lavagna, para comunicarle problemáticas del instituto, como el retraso salarial por la inflación, la precarización de los monotributistas, la reactivación de los concursos y ascensos, la bimodalidad del trabajo y la renovación de contratos. Asimismo, acompañaron el pedido de reunión con un fragmento de una carta confeccionada por personal contratado en Dec. 1109: …“Para hacer más grave esta situación, los salarios del INDEC, según la B...
#URGENTE La UOM y la CGT Villa Constitución cortan la Autopista Rosario – Buenos Aires por el peligro de perder los 7 mil empleos que genera Acindar a nivel regional
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM y la CGT Villa Constitución cortan la Autopista Rosario – Buenos Aires por el peligro de perder los 7 mil empleos que genera Acindar a nivel regional

La protesta fue coordinada entre la UOM Villa Constitución y la CGT local. Es por el riesgo de la pérdida de 7 mil puestos de trabajo que genera Acindar a nivel local. Señalaron que impacta "severamente en las pymes locales, el comercio de Villa Constitución y, por ende, en toda la cadena de valor de la industria metalúrgica". En una protesta que parece convertirse en el primer punto de coordinación en la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución y la CGT local, encaran un corte en la Autopista Buenos Aires Rosario. Es para visibilizar el peligro de la pérdida masiva de puestos de trabajo. A la calle salieron los gremios de la CGT del Departamento Constitución, "frente a la inédita situación de cierre temporal de los hornos de Acindar y el contexto de ajuste na...
A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero
+++, Actualidad

A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero

Los datos se desprenden de la encuesta que mide periódicamente la UIA. Marcó un desplome récord. En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas. el empleo se derrumbó un 14% en enero. La producción industrial registró una caída récord y el empleo se desplomó 14% en enero, según el último informe del Centro de Estudios de UIA. Se trata la mayor merma desde que se mide la serie y la cifra se conoce en medio del apoyo cerrado que la institución sostiene a la gestión libertaria de Javier Milei. En enero, la producción se ubicó en 29,9%, el nivel más bajo de la serie y sufrió una caída de 6,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo mes del año pasado. En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos ...