+++

Sancor anunció el cierre de una planta en Santa Fe y responsabiliza a Atilra pero el gremio difundió que la empresa tiene una deuda de U$S 379.400.000: «Los directivos preparan su retirada»
+++, Actualidad

Sancor anunció el cierre de una planta en Santa Fe y responsabiliza a Atilra pero el gremio difundió que la empresa tiene una deuda de U$S 379.400.000: «Los directivos preparan su retirada»

Sancor anunció el cierre de su planta de quesos blandos situada en la localidad santafesina de San Guillermo, y responsabilizó de la situación a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a la que acusó de estar "paralizando la actividad productiva y comercial" desde hace 40 días. Días antes, Atilra difundió datos sobre el estado financiero que deja la administración de la cooperativa, con un pasivo de, al menos, U$S 379.400.000 y al borde de la quiebra. Mediante un comunicado difundido hoy, Sancor anunció el cierre de la planta de San Guillermo, en Santa Fe. La cooperativa está en una pulseada hace tiempo con el gremio Atilra y aseguraron que el gremio utiliza como "excusa" la "regularización de cuestiones salariales", pero que en realid...
La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones
+++, Actualidad

La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones

La medida de fuerza paralizará las exportaciones y se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante. “No hay ningún motivo para que alguien pretenda aplicar un ajuste en el SENASA, ya que el mismo se autofinancia y además le aportó al Estado argentino 12 mil millones de pesos en el 2022”, señaló el dirigente Rodolfo Aguiar. Luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accediera a información que confirma la intención de despidos en organismos públicos, se iniciará un paro de 3 días en Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a desarrollarse del 29 de noviembre al 1 de dicie...
«Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda», la amenaza a los trabajadores del Hospital Durand
+++, Actualidad

«Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda», la amenaza a los trabajadores del Hospital Durand

La Junta Interna de Delegados del Hospital General de Agudos Carlos Durand denunció "amenazas" contra sindicalistas de esa agrupación y pedirá que las autoridades de ese nosocomio inicien una investigación tras la aparición de mensajes escritos en las instalaciones que aluden a la desaparición de personas durante la última dictadura militar. También pintaron esvásticas. "Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda", es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado. La amenaza se replicó en la puerta de la Delegación Gremial de ATE Durand y en un consultorio ginecológico del Departamento Materno Infantil. "Los escritos son nada más por ser de ATE y salir a de...
Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»
+++, Actualidad

Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»

El reelecto secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, convocó a "la urgente construcción de un amplio frente" y a la movilización del gremio, de ambas CTA y de la CGT ante "los tiempos que vienen desde el 10 de diciembre y la necesaria defensa del empleo". Daniel "Tano" Catalano pronunció esos conceptos al participar en un plenario de delegados estatales en la sede porteña de la organización, ocasión en la cual los representantes de base aprobaron "la unidad de acción con el sindicato nacional que encabeza el rionegrino Rodolfo Aguiar, porque existe la responsabilidad histórica de defender el empleo". El plenario de delegados porteño de la ATE convocó para este jueves a una masiva concentración frente al gremio nacional ...
Con la gestión del sindicato y una financiación a 30 años, entregaron 56 casas en el primer barrio destinado a taxistas
+++, Actualidad

Con la gestión del sindicato y una financiación a 30 años, entregaron 56 casas en el primer barrio destinado a taxistas

Se trata del barrio Los Conductores 1 en Santa Lucía, San Juan. Es el primer barrio destinado a los trabajadores del sector La gestión corrió por la Federación de Conductores de Taxis. Se entregaron 56 casas que se financiarán a 30 años. José Ibarra, el titular de la Federación de Conductores de Taxis, entregó las llaves de 56 casas que componen el barrio Los Conductores 1 en Santa Lucía, San Juan. Se trata del primer barrio a nivel mundial que se tiene registro destinado exclusivamente a los trabajadores del sector. "El terreno lo compramos nosotros como sindicato", explicó Ibarra a InfoGremiales. La financiación para los conductores es a 30 años, algo imposible de conseguir de otra manera. "Se entregaron 56 casas en el barrio 1 y estamos terminando la segunda parte", planteó Ib...
Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas
+++, Actualidad

Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas

El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020. La conformación del nuevo Plan Nacional de Empleo se formalizó a través de la resolución 1495/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que a su vez abroga la 256/2003 y modifica parcialmente la redacción del anexo de la 784/2020. La medida consideró pertinente "aprobar el Plan Nacional de Empleo, que contemple el trabajo y la experiencia recogidas en el ámbito de este Ministerio, y permita sistematizar y articular las distintas políticas, programas y acciones vigentes, y proyectar otras necesarias, teniendo en cuenta las perspecti...
Estatales jujeños le piden a Morales un bono de $100.000 en una sola cuota y negociar nuevos aumentos para frenar la caída de poder adquisitivo
+++, Actualidad

Estatales jujeños le piden a Morales un bono de $100.000 en una sola cuota y negociar nuevos aumentos para frenar la caída de poder adquisitivo

Sindicatos estatales agrupados en la Intergremial Jujuy pidieron hoy una mejora y el pago en una sola vez del bono de $100.000 dispuesto por el Ejecutivo provincial, y que se mantenga abierta la paritaria para "seguir negociando" con el Gobierno la actualización de los salarios ante "la caída del poder adquisitivo de los trabajadores". Los referentes de la Intergremial Jujuy se reunieron esta mañana en la plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, y a través de una conferencia de prensa manifestaron su "preocupación" por la proximidad de fin de año sin que se haya abordado "el deterioro del salario". Los referentes gremiales entregaron petitorios en Casa de Gobierno para reiterar planteos formulados en su momento y a fin de que se mejore el porcentaje de recomposición en los haberes...
#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa

El presidente electo, Javier Milei, ya anunció su plan de privatizar YPF aunque sin certezas de la forma en la que encarará el proceso. Ante las versiones, desde el SUPEH, el gremio que representa a los trabajadores de la petrolera, advirtieron que van a "Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional". Pidieron acuerdos de gestión para poner en pie al país. La privatización de YPF es uno de los tantos planes que Javier Milei, el presidente electo, esbozó en las últimas semanas. "A YPF primero hay que recomponerla”, remarcó el libertario quien cuestionó la estatización concretada en 2012. Ante las versiones, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), empezó a mover sus fichas. De hecho el gremio que...
Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias
+++, Actualidad

Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias

La promesa del presidente electo Javier Milei de frenar toda obra pública prendió la alarma de los gobernadores provinciales que hoy se reúnen para evaluar la situación e intentar organizar una estrategia conjunta. El problema es que mientras tanto, algunas empresas constructoras ya clavaron el freno de mano preventivo y empezaron a despedir gente. La UOCRA está hace días en estado de alerta y movilización. Despidos en Tucumán El gobierno electo sembró incertidumbre entre los trabajadores, gremios y gobiernos provinciales por el posible desfinanciamiento de la obra pública, tal como prometió en su campaña Javier Milei. Este domingo trascendió que en Tucumán ya hubo 21 despidos por parte de una contratista de obra pública en trabajos de renovación de vías. El gremio hará un rec...
Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»
+++, Actualidad

Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»

El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, expresó su acompañamiento al presidente electo, Javier Milei. Conocido por su perfil dialoguista, puso paños fríos a las declaraciones sobre privatizar YPF y señaló que, de insistir con tal fin, "debe haber consensos". Se ocupó de que no se interprete que busca impedir gobernar a quien resultó elegido primer mandatario por los votos. El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, afirmó que «hay que respetar lo que el pueblo dejó en las urnas democráticamente. No podemos empezar a poner palos en la rueda». Respecto a las propuestas de privatizar YPF, indicó que debe haber consensos y que «habría que ver en qué condiciones se prevé«. Pereyra, quien es el actual líder de la Confederació...