+++

Rafael Jatil es el nuevo titular del gremio de la carne de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y apuntala el armado provincial del sector
+++, Actualidad

Rafael Jatil es el nuevo titular del gremio de la carne de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y apuntala el armado provincial del sector

Al frente de la Lista Azul, Rafael Jatil se consagró como nuevo secretario General del gremio de la carne Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Implica una fuerte renovación dirigencial en la organización. La Lista Azul con más del 90 por ciento de los votos se impuso en las elecciones generales en el Sindicato de la Carne Zona Oeste. La nueva Comisión Directiva está encabezada por Rafael Jatil e implicará un fuerte cambio en la organización. La nueva gestión llega con el impulso e iniciativa para trabajar en mejorar las condiciones de las y los trabajadores de la región y apunta a consolidarse como un importante sindicato dentro de la construcción de la provincia de Buenos Aires. Vale resaltar que el Sindicato de la Carne Zona Oeste del Gran Buenos Aires está adherido a la Federació...
Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA
+++, Actualidad

Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA

El gobierno bonaerense se reunió con los sindicatos de trabajadores estatales, docentes y médicos de la provincia. No hubo oferta salarial para esperar el índice de precios del mes pasado que salió por la tarde. Quedaron en volver a reunirse. UPCNBA planteó la necesidad de la recomposición del poder adquisitivo. La reunión paritaria de la ley 10.430 que se desarrolló esta mañana, entre las autoridades del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las organizaciones gremiales del sector, cerró sin oferta. Volverán a reunirse en los próximos días para tener una primera propuesta formal. El dato que estaban esperando es el de la inflación febrero que se conoció que fue del 13,2%. La última suba salarial fue en enero, cuando el gobierno otorgó un aumento ...
#URGENTE Con la cancha inclinada, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM inicia mañana a un paro total de 48 horas en todas las plantas
+++, Actualidad

#URGENTE Con la cancha inclinada, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM inicia mañana a un paro total de 48 horas en todas las plantas

Las discusiones salariales volvieron a naufragar. Las empresas retiraron la oferta y el Gobierno blanqueó el techo para las paritarias. La UOM va a un paro por 48 horas. Se viene un congreso picante. Trabajo recién volvió a convocar para el 25 de marzo. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión sobre la Rama 21 se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, hubo retrocesos y el gremio se llevó una nueva frustración. «Nosotros sostenemos que el aumento debe empatar la inflación de diciembre y de enero», habían explicado fuentes metalúrgicas a InfoGremiales. "Ahora no sólo no nos acercamos sino que las empresas retiraron la oferta informal que nos habían hecho y el Gobierno blanqueó el techo salarial"...
Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia
+++, Justicia Laboral

Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia

El 29 de febrero la Corte Suprema revocó un fallo que provocó un incremento de la indemnización en más de un 7.700 por ciento por considerarlo desproporcionado. Ahora, otra sala dispuso calcular esos montos por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y evitar que el empleador acreedor logre licuar su deuda con la mora. Luego de que la Corte Suprema que revocó los intereses en las indemnizaciones en una causa por considerarlos excesivos, una sala de la Cámara del Trabajo decidió que la mejor manera para actualizar los montos de indemnizaciones por accidentes laborales era el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que tiene como objetivo reflejar la inflación minorista, y se computa a partir de la tasa de variación promedio-diario del Índice de Precios...
#AHORA Según el Indec, la inflación de febrero fue de 13,2% y Milei ya celebró el «numerazo»
+++, Actualidad

#AHORA Según el Indec, la inflación de febrero fue de 13,2% y Milei ya celebró el «numerazo»

La inflación de febrero pasado ascendió a 13,2 por ciento, con una variación interanual del 276,2%, según informó esta tarde el INDEC. En cambio, medida por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se ubicó en 15,8 por ciento mensual. El costo de vida en la Argentina aumentó 36,6% en el primer bimestre del año, de acuerdo con la información suministrada por el organismo oficial Indec bajo la gestión de Marco Lavagna. El rubro de comunicación fue el que más empujó la suba de precios. De esta manera, la inflación acentuó su tendencia a la baja el mes pasado, después de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentara un salto del 25,5% en diciembre de 2023 y del 20,6% en enero de este año. Más temprano este martes, el presidente Javier Milei ha...
Tembladeral en la Federación de Trabajadores Químicos: se sublevan los dirigentes del interior y le piden a Hermoso que tome el control de la organización
+++, Pasillos Gremiales

Tembladeral en la Federación de Trabajadores Químicos: se sublevan los dirigentes del interior y le piden a Hermoso que tome el control de la organización

Se trata de la Federación Argentina de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FATIQyP). Los dirigentes del interior cuestionan el "abandono" que sienten de parte de Fabián Hermoso. Dicen que no los reciben. Le piden que "conduzca" y evalúan los pasos a seguir. La Federación Argentina de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FATIQyP) vive momentos complicados desde lo político. En medio de un clima económico y social complejo, los dirigentes del interior empezaron a manifestar, cada vez con más fuerza, la necesidad de que su secretario General, Fabian Hermoso, se ponga al frente de la situación. "Los gremios del interior le pedimos reuniones y Hermoso no nos recibe", le dijo uno de los dirigentes a InfoGremiales. La FATIQyP es una de las dos federaciones que representan a los sin...
Jorge Macri anunció ante empresarios de EEUU que va a presentar en la Legislatura porteña un proyecto para tener «un fuero laboral propio»
+++, Actualidad

Jorge Macri anunció ante empresarios de EEUU que va a presentar en la Legislatura porteña un proyecto para tener «un fuero laboral propio»

Jorge Macri se presentó en un evento anual que organizan empresarios de Estados Unidos en el país y al que asisten diversas personalidades del mundo político, del trabajo y la producción. Allí anunció que planea reclamar para la ciudad de Buenos Aires "un fuero laboral propio", para el que promete un sistema "local, ágil, moderno y una resolución rápida". El evento de negocios llamado AmCham empezó a cobrar relevancia a partir de la presencia de personajes de todo el arco político local que se acercan a presentarle sus propuestas a las empresas de Estados Unidos. Este año decidieron llamarlo sin sutilezas "Una Argentina Viable". Este martes contará a lo largo del día con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el presidente de ...
#URGENTE Un abogado del ala más dura del sector empresario y militante en contra de la reducción de la jornada laboral, será el próximo Secretario de Trabajo
+++, Actualidad

#URGENTE Un abogado del ala más dura del sector empresario y militante en contra de la reducción de la jornada laboral, será el próximo Secretario de Trabajo

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de Julio Cordero, abogado cercano a Paolo Rocca. Participó de los equipos de campaña de Patricia Bullrich. Se hizo conocido por su vehemente rechazo a la reducción de la jornada laboral. En el último Consejo del Salario fue representante empresario. Sería anunciado en las próximas horas. Apenas 24 horas después del mediático despido de Omar Yasin, Julio Cordero, un hombre de confianza de Paolo Rocca y que había sonado con mucha fuerza al inicio de la gestión de La Libertad Avanza para quedarse con el control de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), se convirtió en el principal candidato a ocupar el cargo. De hecho, será oficializado en cuestión de horas. Cordero es del ala dura del Gobierno, responsable del departamento jurídi...
SanCor: Tras irrupciones policiales, el gremio de lecheros Atilra presentó un hábeas corpus y prepara un paro nacional de 48 horas
+++, Actualidad

SanCor: Tras irrupciones policiales, el gremio de lecheros Atilra presentó un hábeas corpus y prepara un paro nacional de 48 horas

ATILRA presentó en Rafaela un hábeas corpus por el accionar de SanCor y prepara un paro nacional lácteo. Hubo irrupción de la policía en la fábrica y hasta en domicilios particulares de trabajadores pero la fiscalía desmintió haber dado orden judicial para esos procedimientos. ATILRA presentó un hábeas corpus en la Justicia Penal de la provincia de Santa Fe, según se informó a través de canales gremiales. Lo hizo "a raíz del accionar de los directivos de la empresa consistente en la introducción de fuerzas policiales y parapoliciales armadas dentro de la fábrica, coordinando falsas denuncias contra los trabajadores a quienes incluso se los hizo visitar de noche en sus domicilios por la policía". Según informaron medios locales, la denuncia quedó radicada en la Justicia Penal de Prim...
Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas
+++, Actualidad

Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas

Se trata del Pro Huerta, programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones de personas. Son más de 40 los trabajadores que quedarían cesanteados en todo el país. La iniciativa tenía reconocimiento internacional. Mario Romero, secretario General de APINTA, expresó el temor del gremio ante posibles despidos en el Pro Huerta. La desfinanciación implica el despido de 40 trabajadores y trabajadoras en todo el país, y la falta de acceso de más de 2 millones de personas a iniciativas que incentivan la producción local. "El programa Pro Huerta todavía no ha sido renovado por el Ministerio de Capital Humanos, ya el directorio del INTA lo aprobó, pero hace días que está en el ministerio. En ese marco, está en juego el trabajo de 40 compañeros y compañeras de todo el país", comentó ...