+++

Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes
+++, Actualidad

Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) reclamó un boleto mínimo de $ 550 y advirtió que podría haber interrupción de los servicios en el interior del país. También amenazó con no pagarle a los choferes los aumentos fijados en paritarias. Fuerte presión sobre Javier Milei. La entidad pidió terminar con las distorsiones y un sinceramiento tarifario y fundamentó el reclamo en "las actuales regulaciones que han llevado a las empresas a una situación de quebranto". Según la FATAP, las regulaciones actuales "están generando pérdidas financieras para las empresas del interior, las cuales no pueden hacer frente a los aumentos de costos por encima del índice inflacionario". La central empresaria pidió una tarifa unificada en todo el país "estimada en...
Cumbre entre Jalil y empresarios e industriales catamarqueños para cuidar los más de 4 mil empleos registrados que se crearon en la provincia
+++, Actualidad

Cumbre entre Jalil y empresarios e industriales catamarqueños para cuidar los más de 4 mil empleos registrados que se crearon en la provincia

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con empresarios locales y referentes industriales de la provincia para analizar la situación del sector y confirmar cambios en el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo. En el encuentro, Jalil y los empresarios industriales dialogaron sobre las perspectivas laborales y los desafíos de los próximos cuatro años de gestión bajo la presidencia de Javier Milei. En esta línea, voceros oficiales indicaron que las partes “coincidieron en que el desafío para Catamarca reside en continuar generando empleo privado y promover el crecimiento del sector industrial provincial”. Por su parte, Jalil señaló “nuestro objetivo es que la provincia supere el empleo público con empleo privado registrado, siguiendo la línea de trabajo hasta ahora imp...
Para recibir a Milei y Villarruel, la CTA presentó el Monitor de respuestas represivas a la protesta social
+++, Actualidad

Para recibir a Milei y Villarruel, la CTA presentó el Monitor de respuestas represivas a la protesta social

El "Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social" es una iniciativa del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, coordinado por Daniel Godoy y Tomás Raffo. Esta herramienta está dirigida por Jimena Frenkel y el equipo del Observatorio del Derecho Social del IEF. La presentación fue en la tarde de este martes en la sede de la CTA y contó con la presencia de Norita Cortiñas, Hugo “Cachorro” Godoy, Ricardo Peidro y María José Cano. Además participaron integrantes de otras organizaciones de derechos humanos y del campo popular. Según explicó Daniel Godoy, coordinador del IEF, el monitor será una herramienta de relevamiento, seguimiento y análisis que produzca insumos desde y hacia la clase trabajadora para entender e intervenir frent...
Macri acusó a la CGT de «guardar silencio cómplice» con el actual Gobierno y acusó a los dirigentes sindicales y de la UTEP de «hipócritas»
+++, Actualidad

Macri acusó a la CGT de «guardar silencio cómplice» con el actual Gobierno y acusó a los dirigentes sindicales y de la UTEP de «hipócritas»

El exmandatario Mauricio Macri criticó hoy a los dirigentes de la CGT por "matonear" al Gobierno del presidente electo Javier Milei que, dijo, "ni siquiera empezó con su tarea" y por "guardar un silencio cómplice" durante la gestión del actual presidente Alberto Fernández, a quien calificó de "catastrófica". Ayer acusó a Milei por rodearse de peronistas. "Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea. Queda bien claro que nunca fue su intención defender los derechos de los trabajadores, solo pelean por sus negocios", dijo Macri en su cuenta de X. El fundador del PRO también tildó de "hipócrita" tanto al movimiento sindical como "a los piqueteros" por "terminar acompañando...
A días de la transición, las tasas del mercado laboral 2022 de mujeres bonaerenses alcanzaron sus mejores niveles históricos
+++, Mundo Laboral

A días de la transición, las tasas del mercado laboral 2022 de mujeres bonaerenses alcanzaron sus mejores niveles históricos

Los indicadores del mercado laboral de las mujeres bonaerenses alcanzaron en 2022 sus mejores niveles históricos, ya que la tasa de actividad fue de 51%, la de empleo de 46,2% y la de desocupación de 9,3%, de acuerdo con un informe de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires. El trabajo, al que tuvo acceso Télam, indicó que "transcurridos dos años de la crisis mundial ocasionada por la pandemia sanitaria de Covid-19, en un contexto caracterizado por tensiones y conflictos geopolíticos en el plano global y afrontando los primeros efectos de la sequía en el sector agropecuario en el plano nacional, en 2022 la provincia de Buenos Aires creció por segundo año consecutivo y se ubicó en el mayor nivel de los últimos cinco años". Además dest...
Tras la presión sindical, Cafiero aseguró que el acuerdo Mercosur-UE «perjudica a la industria nacional» y que «Argentina no va a firmar un acuerdo que incremente las asimetrías con Europa»
+++, Actualidad

Tras la presión sindical, Cafiero aseguró que el acuerdo Mercosur-UE «perjudica a la industria nacional» y que «Argentina no va a firmar un acuerdo que incremente las asimetrías con Europa»

El canciller Santiago Cafiero calificó hoy al acuerdo comercial entre el bloque regional del Mercosur y la Unión Europea (UE) como “muy malo” porque “perjudica” a la industria nacional y “limita las exportaciones” del sector agropecuario, y ratificó que Argentina "no va a firmar un acuerdo que incremente las asimetrías”. “Argentina siempre quiso un acuerdo con la Unión Europea, pero un acuerdo en el que se beneficien todos. Las negociaciones con la Unión Europea están siempre abiertas, pero la Argentina no va a firmar un acuerdo que incremente las asimetrías con Europa, que aumente las diferencias que existen entre estos dos bloques porque además nosotros debemos cuidar la industria nacional y al campo”, señaló el canciller en Radio 10. Al respecto, Cafiero recordó que “este es un t...
La salud en estado crítico: El gremio de médicos alertó sobre el pluriempleo y denunció la crisis de obras sociales y prepagas
+++, Actualidad

La salud en estado crítico: El gremio de médicos alertó sobre el pluriempleo y denunció la crisis de obras sociales y prepagas

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) alertó este lunes sobre la realidad del pluriempleo; denunció "la crisis por la que atraviesan las obras sociales y las prepagas" y sostuvo que 2023 fue "uno de los más difíciles" y que "la postpandemia, la inflación descontrolada, los vaivenes económicos y la inestabilidad generaron escenarios de lucha permanente". "Esos factores signaron un escenario en el que los profesionales de la salud de todos los sectores y subsectores, nucleados en la AMRA, debieron luchar de forma incansable por el reconocimiento de su trabajo, que rara vez llega", expresó el gremio en un documento. La organización, que ayer celebró el Día del Médico, añadió que "la ausencia de una recomposición salarial y los bajos honorarios causaron un creciente ...
Preocupación en el líder de los estatales de ATE por los anuncios de Milei: «Todas las medidas que se anticipan atacan a los trabajadores»
+++, Actualidad

Preocupación en el líder de los estatales de ATE por los anuncios de Milei: «Todas las medidas que se anticipan atacan a los trabajadores»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, sostuvo hoy que “la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados”, y señaló que "todas las medidas que se anticipan" apuntan a "atacar a los trabajadores, jubilados y sus derechos adquiridos". De esta forma, salió a responder a declaraciones realizadas por el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, quien adelantó que "habrá despidos en el Estado". “Todas las medidas que se anticipan desde el futuro oficialismo atacan a los trabajadores, jubilados y sus derechos adquiridos, y nada tienen que ver con ajustar los gastos de la política como se propagandizaba en campaña", aseveró Aguiar en declaraciones difundidas a través de un comunicado de prensa. Allí, asegu...
Preocupación en Tierra del Fuego porque la Ley Ómnibus de Milei podría arrasar con 17 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

Preocupación en Tierra del Fuego porque la Ley Ómnibus de Milei podría arrasar con 17 mil puestos de trabajo

Sindicatos vinculados a la actividad industrial de Tierra del Fuego manifestaron preocupación por la situación del sector y la posibilidad que se generalicen los despidos e incluso el cierre de algunas fábricas instaladas al amparo de un sub régimen de promoción fiscal. Las alertas comenzaron la semana pasada ante el anuncio del Grupo Mirgor (principal fabricante de electrónicos y autopartes en la ciudad de Río Grande) sobre la no renovación de cientos de contratos y la suspensión del personal estable debido a la falta de insumos. A ello se agrega la incertidumbre ante las posibles medidas que pueda adoptar la gestión del presidente electo Javier Milei respecto del sub régimen industrial fueguino. “Analizamos la situación que transita la industria y los anuncios de campaña del pr...
Trabajadores de Espacios de Memoria se movilizan por la renovación de 600 contratos: «No somos casta, somos trabajadores»
+++, Actualidad

Trabajadores de Espacios de Memoria se movilizan por la renovación de 600 contratos: «No somos casta, somos trabajadores»

Trabajadores estatales de Espacios de Memoria dependientes del Ministerio de Justicia se movilizarán hoy en reclamo de la renovación de 600 contratados. "No somos casta, somos trabajadores", dice la consigna de la manifestación que se realizará desde las 9.30 en la puerta de la sede de la cartera ubicada en Sarmiento 321, en el microcentro porteño. Se trata de trabajadores de los Sitios de Memoria Atlético, Virrey Cevallos, Olimpo y Orletti, lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico militar. En un comunicado difundido en las últimas horas, los trabajadores expresaron: "Los Sitios de Memoria dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación denunciamos que al día de la fecha, 600 trabajadores y trabajadoras...