+++

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
+++, Actualidad

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha

En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una "multitud" en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil. La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas. Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el pa...
¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?

La jueza de feria Liliana Rodríguez Fernández, declaró inválidos 6 artículos del DNU 70/2023 que impactaban directamente en las relaciones laborales. Son 73, 79, 86, 87, 88 y 97. Banco de horas, servicios esenciales, derecho de huelga y financiamiento gremial, entre los temas en cuestión. La decisión fue adoptada por la jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández, que hizo "parcialmente lugar a la acción de amparo" de la Confederación General del Trabajo (CGT), que este miércoles realizó un paro nacional con movilización contra el DNU 70/23. La magistrada resolvió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023, aunque aclaró que "gozará de validez formal en el caso de ratificación por ambas Cámaras dentro del período de las sesiones extraordi...
La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»
+++, Actualidad

La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»

Tras masivas marchas que colmaron plazas y puntos neurálgicos en todo el país por las que se calculan un millón y medio de manifestantes, la CGT difundió un comunicado en el que reconoce el resultado de la movilización a todas las organizaciones y al pueblo y le reclama al gobierno buscar transformaciones por medio del diálogo y el consenso. Lo firman junto a las dos CTA, la UTEP, organizaciones de Derechos Humanos, Cultura, Deporte, Ciencia, Inquilinos, Pymes y Profesionales. "Este 24 de enero es de todos: de las Trabajadoras y Trabajadores ocupados, desocupados y de la economía popular, de los jubilados, de los estudiantes, de los movimientos sociales, de los hombres y mujeres de la cultura, de la ciencia, de los profesionales, de los pequeños y medianos empresarios y productores, de...
Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió hoy a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados". "Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei", pidió Moyano al hablar en la Plaza del Congreso, en el contexto del paro y marcha que realiza la CGT. Moyano advirtió que "un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional". "Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios y...
Cavalieri movilizó a Comercio con la consigna «Aumento ya para jubilados, no son la casta»
+++, Actualidad

Cavalieri movilizó a Comercio con la consigna «Aumento ya para jubilados, no son la casta»

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, ratificó hoy su apoyo al paro general convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero. En esa línea se manifestó en favor de la defensa de los jubilados y convocó a la unidad de los trabajadores como parte de las acciones conjuntas en rechazo del DNU y el proyecto de ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo nacional. "Los jubilados no son la casta, son los más vulnerables. ¡Aumento ya para los jubilados!", expresó Cavalieri. El secretario general de FAECYS también puso énfasis en la necesidad de evitar que los haberes de los jubilados "se conviertan en la variable de ajuste de la economía, cuestionando la recurrente justificación del déficit cero". Además, el líder sin...
Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»
+++, Actualidad

Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»

El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el paro de 12 horas convocado por la CGT, las CTA, la UTEP, entre otras organizaciones, a partir de este mediodía tendrá "un impacto importante" en todo el país y buscará dar "una respuesta concreta" a las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que en el caso de implementarse, dijo, significaría la "entrega" del país. "Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos a la Argentina entregada. En esta coyuntura se necesita una respuesta concreta para rechazar esto", aseveró Baradel acerca de las medidas incluidas por el presidente Javier Milei en el DNU 70/23 y el proyecto de "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", rechazadas por la CGT y distintas organiz...
Kicillof llegó al Congreso acompañado de ministros e intendentes bonaerenses a respaldar el paro general
+++, Actualidad

Kicillof llegó al Congreso acompañado de ministros e intendentes bonaerenses a respaldar el paro general

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof llegó a la zona del Congreso de la Nación acompañado de parte de su gabinete y de intendentes bonaerenses para respaldar el paro general anunciado por las centrales obreras. No encabezará ninguna columna ni será orador del evento. En la previa, algunos de sus ministros rechazaron el ajuste que impone el gobierno de Javier Milei "sobre los trabajadores y los jubilados" y afirmaron que "defenderán" al pueblo de la provincia. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, remarcó a Télam que desde el gobierno bonaerense adhieren al paro, porque tienen "diferencias profundas con el gobierno de Javier Milei" y aclaró que si bien aceptan su legitimidad electoral, "ésta confronta con otras, como la que tiene el gobe...
Otra provocación: el día del paro el Gobierno envió el proyecto para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
+++, Actualidad

Otra provocación: el día del paro el Gobierno envió el proyecto para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

El Gobierno envió al Congreso la reforma del impuesto a las Ganancias, que da marcha atrás con la modificación aplicada por el exministro de Economía Sergio Massa y retrotrae el mínimo imponible para trabajadores en relación de dependencia a un sueldo bruto de $ 1.250.000 en caso de solteros sin hijos. La iniciativa lleva las firmas del presidente Javier Milei, del ministro de Economía, Luis Caputo; y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El proyecto denominado 'Impuesto a los Ingresos Personales' retrotrae el mínimo imponible para trabajadores en relación de dependencia a un sueldo bruto de $1.250.000 en el caso de solteros sin hijos ($ 1.037.500 neto), mientras que para los empleados casados con dos hijos, el piso será de $ 1.590.062 ($ 1.319.751,46 neto). Asimismo, la iniciativ...
Con olla popular de pescado frito, los pescadores de Santa Fe adhieren al paro de la CGT y reclaman por lo poco que les pagan los frigoríficos
+++, Actualidad

Con olla popular de pescado frito, los pescadores de Santa Fe adhieren al paro de la CGT y reclaman por lo poco que les pagan los frigoríficos

Los pescadores artesanales de la provincia de Santa Fe se adhirieron al paro convocado por la CGT con una jornada en la que cocinan pescado frito en el acceso este de la capital provincial y en otros puntos del distrito para luego distribuirlos en forma gratuita. “Hoy tenemos el paro nacional, vamos a decirle no al DNU y no a la ley ómnibus. Pero también queremos visibilizar la problemática de la pesca comercial. Nosotros hemos salido a movilizarnos con varias organizaciones, pero la pesca artesanal no se visibiliza”, indicó Jesús Pérez, de la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde. Los pescadores se instalaron en la Fuente de la Cordialidad, situada a metros del Puente Colgante y del viaducto Oroño, donde cocinaban alrededor de 500 kilos de pescado frito, hamburguesas y milan...
Con la inflación, todo aumenta menos los salarios, que perderán otro 10% de poder adquisitivo en el primer trimestre
+++, Actualidad

Con la inflación, todo aumenta menos los salarios, que perderán otro 10% de poder adquisitivo en el primer trimestre

Desde que asumió la presidencia Javier Milei, en diciembre hubo una inflación del 25,5% de diciembre. Según un estudio de la consultora privada Ecolatina, esto se sumará a un aumento promedio estimado de los precios del 20% de acá a marzo, por lo que prevé una nueva caída del salario real que rondaría con los 10 puntos, incluso para quienes puedan negociar paritarias. Las decisiones económicas del gobierno nacional y sus discursos corrosivos están destruyendo cualquier perspectiva de mejora en cualquier plazo. La inflación avanza imparable sobre la capacidad de consumo de la población que ya reduce hasta la ingesta de alimentos necesaria para la salud o el uso de transporte público, que va camino a ser un bien de lujo. En diciembre ya se conoció el dato oficial que ubicó la inflaci...