+++

«¿Vos a quién representás?», el picante último cruce entre Héctor Daer y Julio Cordero antes de ser designado Secretario de Trabajo
+++, Pasillos Gremiales

«¿Vos a quién representás?», el picante último cruce entre Héctor Daer y Julio Cordero antes de ser designado Secretario de Trabajo

Fue en el marco del Consejo del Salario hace exactamente un mes. Julio Cordero, ahora secretario de Trabajo, participó del encuentro en representación empresaria. Antes había ido a verlos como parte de los equipos de gestión de La Libertad Avanza para promover una reforma laboral: "¿A quién representás?", le preguntó Daer por la promiscuidad de las relaciones. Era el jueves 15 de febrero. El por entonces secretario de Trabajo, Omar Yasin, daba inicio al Consejo del Salario vía zoom. Lo escuchaban congregados en diferentes sitios empresarios y sindicalistas. La primera piedra la tiró Héctor Daer: "¿Vos a quién representás?", disparó. El receptor de la pregunta de Daer no era otro que Julio Cordero, el recientemente nombrado secretario de Trabajo. La duda no era sólo de Daer, era una ...
Súper paritaria para trabajadores del Neumático que quedaron 4 puntos por encima de la inflación de los últimos 8 meses
+++, Actualidad

Súper paritaria para trabajadores del Neumático que quedaron 4 puntos por encima de la inflación de los últimos 8 meses

Con todo en contra y en un contexto más que delicado, el Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) cerró la última etapa de la paritaria 2023-2024. La ganó a la inflación de los últimos ocho meses, desde junio hasta febrero. El impacto de la cláusula gatillo. El SUTNA, el gremio encabezado por Alejandro Crespo, informó que tras conocerse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero -que fue del 13,2 por ciento- se aplicó la cláusula automática de aumento. Dicho acuerdo se firmó en julio del año pasado, después de múltiples medidas de fuerza y garantizó que los haberes de la actividad queden por encima de la inflación oficial. El sueldo básico estimativo de los trabajadores del neumático quedó alrededor de los 790.000 pesos, sin contar adicionales cómo el presentismo,...
En medio del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, Aeronavegantes se declaró en «estado de alerta y movilización» y podría encarar medidas de fuerza de forma inminente
+++, Actualidad

En medio del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, Aeronavegantes se declaró en «estado de alerta y movilización» y podría encarar medidas de fuerza de forma inminente

En medio de la delicada situación de Aerolíneas Argentinas, el gremio de Aeronavegantes se declaró en estado de alerta. Quedó facultado para encarar un plan de lucha. "Nos encontramos viviendo un momento de suma gravedad", plantearon. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, a través de una Asamblea Extraordinaria realizada en su sede central del barrio de Congreso de la Ciudad de Buenos Aires, decidió, por amplia mayoría, darle mandato a la Comisión Directiva para llevar adelante "un plan de lucha y tomar las medidas gremiales que considere oportunas ante el complejo escenario que se encuentra atravesando nuestro sector y, particularmente, nuestra aerolínea de bandera". De esta manera, el gremio podría hacer medidas de fuerza en forma inminente, dent...
Pablo Moyano aseguró que el número de inflación «es un dibujo» y recibió a Julio Cordero: «No es un gorila, es una manada de gorilas»
+++, Actualidad

Pablo Moyano aseguró que el número de inflación «es un dibujo» y recibió a Julio Cordero: «No es un gorila, es una manada de gorilas»

El triunviro de la CGT, Pablo Moyano, se mostró escéptico al dato de inflación revelado por el INDEC y acusó a su titular, Marco Lavagna, de "dibujar los números". Además calificó de "pobre infeliz que no tenía nada que ver" a Omar Yasin después de su despido de la Secretaría de Trabajo. "Vemos como el Presidente (Javier Milei) se ha radicalizado con el hombre del trabajo. Ayer festejando un dibujo que hizo el señor (Marcos) Lavagna a través del INDEC. Nada cree en ese 13,3%", planteó Moyano. El sindicalista agregó además que los funcionarios de la administración libertaria "viven otra realidad, viven encerrados en su mundo y no ven el daño que están provocando con los aumentos en alimentos, medicamentos, tarifas, transporte". "No es el ataque hacia los gremios, sino hacia los tr...
#EXCLUSIVO Abel Furlán en el marco de la huelga nacional siderúrgica: «Queda a las claras que el viva la libertad carajo es solo para algunas cosas»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Abel Furlán en el marco de la huelga nacional siderúrgica: «Queda a las claras que el viva la libertad carajo es solo para algunas cosas»

(Por Pablo Maradei) En diálogo con InfoGremiales, el metalúrgico y titular de la UOM, Abel Furlán, habló del inicio del plan de lucha de 48 horas, porque no pueden recomponer el salario perdido de diciembre a febrero en la rama de la siderurgia. "La estrategia de Techint de infundir miedo no les funcionó; el paro está siendo contundente", aseguró. Desde diciembre que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero discuten paritarias sin éxito. Ante el fracaso ya en enero el gremio había lanzado un plan de lucha que se disolvió porque en un hecho inédito para esta gestión de Gobierno libertario, la secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Terminado ese lapso de negociación, las partes ya están liberadas para llevar adelante las acciones que consideren ...
Más de 1000 delegados de ATE votaron por unanimidad movilizar este viernes a Capital Humano, «el Ministerio del Desguace del Estado»
+++, Actualidad

Más de 1000 delegados de ATE votaron por unanimidad movilizar este viernes a Capital Humano, «el Ministerio del Desguace del Estado»

"Los estatales hemos decidido profundizar nuestro plan de lucha. Nos vamos a movilizar para ponerle freno a este intento de reducir el Estado a su mínima expresión", apuntó Rodolfo Aguiar. ATE se declaró en alerta máxima por más de 70 mil trabajadores que podrían ser despedidos el 31 de marzo. Luego de un multitudinario plenario federal, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió que se movilizará este viernes a las 12 al Ministerio de Capital Humano en alerta por los más de 70 mil vínculos laborales que el Gobierno podría finalizar el 31 de marzo. "El que conduce Sandra Pettovello es el Ministerio del Desguace del Estado, de Destrucción de la Gente. En realidad es el Ministerio Inhumano", apuntó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar. "En un plenario multitudi...
Para «Cachorro» Godoy, «en un país que produce alimentos, importarlos es un crimen»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «en un país que produce alimentos, importarlos es un crimen»

El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy se refirió a la apertura de importaciones de alimentos por parte de la gestión de Javier Milei y señaló que es una demostración de "fracaso de su política económica". El gobierno nacional anunció que se abrirán las importaciones para productos de la canasta básica y otras facilidades al sector empresarial. Tras el anuncio, el dirigente indicó que: "El gobierno está demostrando el fracaso de su propia política económica, porque el aumento de precios es producto fundamentalmente de la devaluación del peso argentino que hizo en diciembre, de la sobrevalorización del dólar, la liberalización de precios y la negación del principal problema que es la que es la concentración de la riqueza". "Argentina tiene una capacidad di...
En medio de la escalada del conflicto siderúrgico, Tenaris amenazó a los operarios: «Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo»
+++, Actualidad

En medio de la escalada del conflicto siderúrgico, Tenaris amenazó a los operarios: «Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo»

En paralelo al fracaso de la paritaria de la Rama Siderúrgica de la UOM, la gigante Tenaris le cursó una comunicación a los operarios por las huelgas. Terminó con una amenaza velada: "Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo". Los trabajadores respondieron con la convocatoria a una movilización a las 12 horas en Campana. Mientras en la Secretaría de Trabajo fracasaban una vez más las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero, la gigante Tenaris les envió una comunicación con una amenaza velada a los operarios. Según la empresa, dependiente del poderoso Grupo Techint, la huelga de 24 horas de la semana anterior "afectó únicamente las operaciones de Siderca". Para la firma el resto de las compañías del sector siguió tr...
Daer y Rodríguez ante empresarios: «No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no apoyaremos la destrucción de la estructura sindical»
+++, Actualidad

Daer y Rodríguez ante empresarios: «No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no apoyaremos la destrucción de la estructura sindical»

Los secretarios general y adjunto de la CGT, Héctor Daer y Andrés Rodríguez, hablaron ante empresarios y se refirieron a las modificaciones que busca impulsar el Presidente. Se mostraron dispuestos a discutir pero pusieron límites Los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad) y Andrés Rodríguez (UPCN) adelantaron hoy que están abiertos a "consensuar una reforma laboral" con la gestión de Javier Milei si es que son convocados para debatir el articulado de la misma, que podría ser presentada por el oficialismo en el Congreso en las próximas semanas. "No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no queremos ni apoyaremos la destrucción de la estructura sindical", puntualizó el secretario General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y adj...
Por la crisis presupuestaria de las universidades nacionales, la UBA institucionaliza el paro de 24 horas del jueves en todas las unidades académicas
+++, Actualidad

Por la crisis presupuestaria de las universidades nacionales, la UBA institucionaliza el paro de 24 horas del jueves en todas las unidades académicas

Las sedes académicas de esa casa de estudios arrancarán las clases el viernes 15 en vez del jueves 14. Ya se lo comunicaron a los docentes, no docentes y estudiantes. Se institucionalizó el paro del sector. Debido al ajuste en el presupuesto universitario, donde los trabajadores, docentes como no docentes, han experimentado una pérdida superior al 50% de su salario real desde diciembre de 2023, caída salarial que afecta no solo a la UBA, sino también a todas las Universidades Nacionales. Este martes en las distintas unidades académicas se convocó a docentes para anunciar la decisión; InfoGremiales presenció la exposición que se hizo en la Facultad de Ciencias Económicas. Por lo que recogió este medio, la situación de desfinanciamiento puede traer complicaciones mayores como la im...