+++

Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo

Una decena de gremios de diferentes sectores y poderes del Estado y de las empresas públicas se reunieron este martes 5 de diciembre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA) para discutir sobre el cambio de etapa política y sobre cómo prepararse para defender los derechos conquistados y las fuentes de trabajo a la par de resistir el ajuste anunciado por el gobierno entrante.  Según relataron, en la reunión se repasaron los principales puntos de las medidas que se perfilan a partir del 10 de diciembre, la cual, prevén, golpeará en principio a aquellas áreas vinculadas a la actividad estatal. A su vez, se hizo hincapié sobre las implicancias de esas medidas para el conjunto de la sociedad en el corto plazo. En el escenario planteado, en que, siguiendo las declaracione...
«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»
+++, Actualidad

«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»

El titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, afirmó que la ceremonia de asunción de las autoridades en la CGT fue un hecho histórico porque "somos trabajadores y es un acto de unidad que trasciende cualquier coyuntura porque es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales". Además puso el acento en el impacto que podría generar una 'estanflación'. "Es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales, cada año que pasa vamos afianzando la unidad del movimiento obrero que, para nosotros, es central a la hora de pensar de cómo construir un proyecto nacional y popular", dijo Gramajo a Radio AM750. Sobre los anuncios de ajuste del gobierno entrante, el dirigente aseguró ...
#EXCLUSIVO Milei designa a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Milei designa a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Enrique Rodríguez Chiantore será el Superintendente de Servicios de Salud. Se trata de un experto sanitarista su ser jefe de Gabinete del Ministerio de Salud entre 2015 y 2017. Militó en el último tiempo con Patricia Bullrich. Estará a cargo de un área clave para el funcionamiento de las obras sociales sindicales y de alto voltaje político. El sanitarista Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la estratégica Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). La confirmación llegó a InfoGremiales desde altas fuentes de La Libertad Avanza que están al minuto en las decisiones que tienen que ver con la gestión que arranca el 10 de diciembre. La Superintendencia de Salud es un área harto sensible para la sobrevida de las obras sociales sindicales y además ...
#EXCLUSIVO Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral

La información surgió este mediodía. Omar Yasin y Gustavo Morón, por diferentes motivos, no serían los secretarios de Trabajo de Javier Milei. A 72 horas de la asunción, vuelve a presionar Jorge Triaca para quedarse con el área. El horizonte es de reforma laboral. Los dos principales candidatos de La Libertad Avanza para quedarse con la estratégica Secretaría de Trabajo en el marco del Ministerio de Capital Humano, en las últimas horas parecen haber perdido todas las chances de llegar al cargo. Tras 15 días de especulaciones y de haber encarado reuniones con Raquel "Kelly" Olmos, la ministra saliente, Omar Yasin y Gustavo Morón empiezan a perder fuerza como los hombres que puedan tomar el control del área laboral de Javier Milei. "Yasin se cayó", le adelantó en exclusiva a InfoGr...
Trabajadores del Gas extendieron la superparitaria del 180% con una cláusula gatillo a todas las empresas
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas extendieron la superparitaria del 180% con una cláusula gatillo a todas las empresas

Los trabajadores de la industria del gas lograron extender las paritarias por empresa con excelentes porcentajes para todo el sector. El dirigente Guillermo Mangone confirmó que la novedad alcanza a 32 empleadoras: "El acuerdo asegura el IPC proyectado hasta abril". El 180% de aumento paritario anunciado es en promedio y se aplica a lo largo de los 9 meses que prevé el acuerdo, con la garantía de que en enero habrá revisión. “La Federación ha cerrado los acuerdos paritarios con todo el sector Empresario del Transporte y Distribucion de Gas", anunciaron desde el gremio. Asimismo se universalizó el Bono por el día del Gas, y consolidado el Bono Anual por objetivos, que en algunos casos llega a ser de un Sueldo. El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Indu...
El líder de la CGT Mar del Plata aseguró que «ya hay despidos» en el sector metalúrgico y de la construcción y que las Pymes  están en riesgo
+++, Actualidad

El líder de la CGT Mar del Plata aseguró que «ya hay despidos» en el sector metalúrgico y de la construcción y que las Pymes están en riesgo

El secretario general de la CGT Regional Mar del Plata, José Luis Rocha, confirmó que “ya hay despidos” en empresas del sector metalúrgico y la construcción, y anticipó que si Javier Milei implementa las medidas anunciadas “se vienen años durísimos” para la industria sería “incluso peor que en los '90 y con Macri”. José Luis Rocha es también secretario general de la UOM local y hace un año y medio conduce la CGT regional. Crítico del gobierno saliente, dio una entrevista a La Capital de Mar del Plata en la que vaticinó un futuro de grandes dificultades para la industria: “La propia UIA reconoce que solo sobrevivirán las empresas más grandes, pero no las pymes, que son las que más trabajo generan”. “Desde la CGT y la UOM somos respetuosos de lo que ha votado el pueblo. Estamos a 40 a...
Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos
+++, Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una nueva revisión de la paritaria. Adicionaron 18 puntos para el mes de diciembre y llevaron el acumulado anual al 116%. Además cobrarán un bono de fin de año de 70 mil pesos. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un nuevo incremento de sueldo y llegarán a un acumulado total de 116% a diciembre de 2023. Es según el acuerdo celebrado entre la empresa y los gremios del sector. La representación sindical convino una suba del 18 % para diciembre, sobre los salarios vigentes a marzo de este año, más el pago de un bono por única vez de 70.000 pesos. La nueva revisión paritaria fue pactada por la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) junto a otras federaciones del secto...
#AHORA Sorpresivo cambio en la conducción del Sindicato de Conductores Navales: Mariano Vilar y Ángel Raimundi asumieron como Secretario General y Adjunto del SICONARA
+++, Actualidad

#AHORA Sorpresivo cambio en la conducción del Sindicato de Conductores Navales: Mariano Vilar y Ángel Raimundi asumieron como Secretario General y Adjunto del SICONARA

Luego de la salida de Armando Alessi al frente del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SiCoNaRA), el Ministerio de Trabajo entregó una nueva certificación de autoridades. De esta manera, el Secretario Adjunto Mariano Vilar asumió la Secretaría General del gremio. Junto al dirigente, Ángel Raimundi fue designado como Secretario Adjunto, según indicaron. "Habiéndose cumplido los pasos establecidos por el Estatuto Social, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con la firma de su Directora Dra. Mónica Flora Rissotto, procedió a certificar la nueva composición del Secretariado de la Comisión Directiva Central", informaron a través de sus redes y resolvieron también que la Secretaria Gremial de la entidad,...
#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año
+++, Enfoque

#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales hizo un sondeo con los gremios más importantes para ver en qué estado están las negociaciones salariales de fin de año de cara a la inflación. Aunque reina la cautela, muchos dirigentes vaticinan un diciembre con un alto grado de agitación. La definición del triunviro cegetista Carlos Acuña es una radiografía de lo que viene pasando desde hace años en el país, pero que por supuesto se espiralizó en este último año. Representante de los trabajadores de estaciones de servicio apuntó: "Antes negociábamos por un año, luego por seis meses para pasar a tres y ahora estamos en dos" se queja ante la consulta de InfoGremiales respecto a cómo cerrará el año. Completa: "Estamos en tratativas de un bono que luego, como es costumbre en nuestra historia, pase a ser ...
Andrés Rodríguez reconoció que Milei todavía no llamó a la CGT y le avisó que «Argentina no da para recortar empleo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez reconoció que Milei todavía no llamó a la CGT y le avisó que «Argentina no da para recortar empleo»

El número dos de Azopardo y líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, confirmó que Javier Milei todavía no llamó a la CGT para tener diálogo formal. Además, en medio de rumores de despidos masivos en el Estado, avisó: "Argentina no da para recortar empleo". Andrés Rodríguez, el secretario Adjunto de la CGT y líder de los estatales de UPCN, habló de las expectativas que genera la gestión de la Libertad Avanza y anticipó que "todo ajuste significa pérdida de ingresos y de empleo. Esta es la preocupación". En declaraciones a la AM750 planteó: "Esperamos que prime un gradualismo que permita compensar cualquier situación que se genere". Rodríguez además confirmó que todavía ni Milei ni ningún referente de La Libertad Avanza levantó el teléfono para te...