+++

Nueva Ley Ómnibus: ¿Cuáles son los cambios y aumentos que propone el Gobierno para los monotributistas?
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: ¿Cuáles son los cambios y aumentos que propone el Gobierno para los monotributistas?

El proyecto de ley que el Ejecutivo girará al Congreso en las próximas horas prevé la actualización de las escalas del monotributo. También los montos a ingresar por el impuesto, el aporte jubilatorio y la obra social. A diferencia del paquete fiscal retirado en plenas negociaciones en sesiones extraordinarias, los valores a actualizar que propone el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes son sensiblemente menores, tanto para los limites de facturación como para el componente impositivo de la cuota, mientras que obra social y jubilación quedan igual. Así lo advirtió el contador Marcos Felice en la red social X. Las nuevos parámetros de facturación definidos en el presente proyecto fijan en $20.500.000.- el último tramo para prestaciones de servicios y en $35.500...
ATE celebró el rechazo al DNU en el Senado: «Es un nuevo golpe al programa de ajuste potente y regresivo del Gobierno»
+++, Actualidad

ATE celebró el rechazo al DNU en el Senado: «Es un nuevo golpe al programa de ajuste potente y regresivo del Gobierno»

"Cada día que pasa y que el decreto se mantiene vigente, es más sufrimiento para toda la gente", apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El gremio celebró que los senadores dieron el primer paso para rechazarlo. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) destacó el rechazo en el Senado del mega DNU por 42 votos con 25. "Es un nuevo golpe al programa de ajuste potente y regresivo del Gobierno", aseguró el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar. "Cada día que pasa y que el DNU se mantiene vigente, aumenta el sufrimiento para toda la gente. A través de este decreto, en pocos meses se destruyó la vida de una gran parte de la población", agregó el dirigente. En este sentido, Aguiar señaló: "Si bien falta que intervenga la Cámara de Diputados, este rechazo además r...
Mientras se rumorean miles de despidos y se vuelve a poner en agenda su privatización, Milei recortó en el primer bimestre del año el 54% los fondos enviados a las empresas públicas
+++, Actualidad

Mientras se rumorean miles de despidos y se vuelve a poner en agenda su privatización, Milei recortó en el primer bimestre del año el 54% los fondos enviados a las empresas públicas

El presidente Javier Milei ordenó recortar en forma drástica el envío de fondos a las empresas públicas en el primer bimestre del año. Además volvió a poner en agenda su privatización con el nuevo borrador de Ley Ómnibus. Como ejemplo, Aysa y Aerolíneas Argentinas ni siquiera recibieron fondos en los dos primeros meses del año, según un informe de la asociación de presupuesto ASAP. En tanto, los pagos a las empresas de trenes cayeron 41,7% interanual en términos reales y las destinadas al sector energético, 60,1%. Los recortes a empresas estatales llegaron al 54,5% en términos reales, al contrastar el primer bimestre de 2024 con el de 2023, según el reporte elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. Las empresas más perjudicadas p...
#AHORA Javier Milei oficializó la designación del abogado de Techint, Julio Cordero, al frente de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

#AHORA Javier Milei oficializó la designación del abogado de Techint, Julio Cordero, al frente de la Secretaría de Trabajo

El presidente Javier Milei oficializó hoy al nuevo secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, un hombre del Grupo Techint. Llega luego del televisivo despido de Omar Yasín. Se trata del abogado laboralista Julio Gabriel Cordero, vinculado al Grupo Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA): su nombramiento fue formalizado a través del Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial. El letrado ya venía asesorando al Gobierno, particularmente en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023. De hecho en ese rol visitó a la CGT en diciembre pasado. Cordero tendrá la dura tarea de negociar con los sindicatos, quienes se encuentran en pie de guerra contra las políticas libertarias. Su llegada al cargo, dentro de la órbita del...
Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas
+++, Actualidad

Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas

En medio de la negociación paritaria estancada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el CEO de Techint, Paolo Rocca, dijo que la firma evalúa cumplir con las entregas pendientes de la planta de Tenaris en Campana desde otras unidades de la empresa. Es la segunda amenaza. Primero había acusado al gremio de poner "en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo" "Estas acciones, que no hemos visto en 30 años, ponen en riesgo las relaciones que Tenaris tiene con sus clientes", dijo Paolo Rocca sobre las medidas de fuerza que lleva adelante la UOM en las empresas siderúrgicas después de meses sin acuerdo salarial. El empresario, uno de los más cercanos a la gestión libertaria y de quienes más funcionarios ubicó en las primeras líneas, destacó lo que según él es el impacto...
Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios
+++, Actualidad

Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios

En medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios este jueves por la noche a una nueva reunión. La oferta es de una actualización del 13,5% en marzo que se suman al 20% de febrero y al 25% de marzo, más otros reclamos pendientes. UPCNBA ya confirmó que acepta y consideró que estas paritarias "demuestran la voluntad del gobierno provincial, que pese a la difícil situación" recompone salarios. Las autoridades del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof ofrecieron a las trabajadoras y trabajadores estatales contemplados en la ley 10.430 una actualización salarial del 13,5% para el mes de marzo. Desde UPCNBA reclamaron en su momento que haya mesas técnicas y que se refuercen los salarios y las asignaciones familiares para evitar la pérdida de ...
Facundo Moyano respaldó el reclamo de Las 62 Organizaciones de ser parte de la definición de las nuevas autoridades del PJ
+++, Actualidad

Facundo Moyano respaldó el reclamo de Las 62 Organizaciones de ser parte de la definición de las nuevas autoridades del PJ

El dirigente de los peajistas, Facundo Moyano, respaldó el reclamo de las 62 Organizaciones peronistas de ser parte de la definición de las nuevas autoridades del PJ Nacional. Con una cumbre de casi medio centenar de organizaciones pidieron, además, que eso se replique a escala provincial. "La 62 ha tomado la decisión de meterse de lleno en el debate sobre el futuro del peronismo", plantearon. En el marco de un almuerzo en la Federación de Taxis, el cual contó con la presencia de más de 45 sindicatos, Facundo Moyano adhirió al documento que desde las 62 Organizaciones Justicialistas exige, de cara al Congreso Nacional del Partido Justicialista del próximo 22 de marzo, "que se convoque a participar dentro del Partido Justicialista al movimiento obrero organizado por intermedio de la Con...
Sasia celebró la implementación del primer Tren Solar a batería de litio de la Argentina que comenzará a operar el 20 de marzo
+++, Actualidad

Sasia celebró la implementación del primer Tren Solar a batería de litio de la Argentina que comenzará a operar el 20 de marzo

Sergio Sasia, el secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), celebró la implementación del nuevo tren turístico. Será el primer Tren Solar a batería de litio de la Argentina. Comienza a funcionar la semana próxima. A través de sus redes sociales y en el marco de una reunión en la sede central de la Unión Ferroviaria junto al Presidente de la Empresa Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera y el Secretario de Turismo de la Provincia de Jujuy, Diego Valdecantos, Sergio Sasia celebró la implementarión de un nuevo tren turístinco. Así, el Primer Tren Solar a batería de litio "comenzará a operar el próximo miércoles 20 de marzo desde la Estación Volcán a Maimará, con paradas en Tumbaya y Purmamarca como primera etapa", indicó. De esta manera, el también Secretario General de la Co...
Represión y detenidos: ATE Capital, el Frente de Izquierda y trabajadores de la industria del cine se manifestaron contra el recorte al INCAA y el cierre del emblemático Gaumont
+++, Actualidad

Represión y detenidos: ATE Capital, el Frente de Izquierda y trabajadores de la industria del cine se manifestaron contra el recorte al INCAA y el cierre del emblemático Gaumont

Integrantes del sindicato ATE, agrupaciones de cineastas y estudiantes se concentraron este jueves en las puertas del cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo de la posible venta de esa emblemática sala de proyecciones y del recorte de fondos que el Gobierno dispuso para el INCAA, en una manifestación. La Policía irrumpió en una conferencia de prensa que organizaron, reprimió a los presentes y se llevó detenidos. Manifestantes llamaron a defender los puestos de trabajo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y las políticas de fomento de esa industria mientras efectivos de la Policía de la Ciudad buscaron hacer cumplir el famoso protocolo "antipiquetes" y reprimieron una conferencia de prensa. Mediante el uso de gas pimienta y forcejeos, la policía...
Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar

La nueva versión de la ley ómnibus dio marcha atrás con algunas de sus pretensiones y redujo las empresas estatales que podrían privatizarse o concesionarse de 41 a 12 y bajo otras condiciones. Los detalles. La segunda versión de la ley ómnibus será enviada al Congreso para su aprobación. El nuevo proyecto presenta cambios en el Impuesto a las Ganancias y Monotributo, Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros. El nuevo proyecto insiste con la privatización de empresas públicas pero el presidente Javier Milei se vio obligado a reducir sus aspiraciones: Las que busca privatizar plenamente son Aerolíneas Argentinas, Enarsa (Gasoductos, energía hidroeléctrica y exploración de hidrocarburos) y la empres...