+++

El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias

Sumido en un caos y sin un norte claro, el gobierno de Javier Milei, que repitió que no iba a "negociar nada", empezó a ceder algunas partes y modificar otras para intentar aflojar a los diputados dubitativos y facilitar la pronta aprobación de la ley ómnibus La propuesta del gobierno de Javier Milei proponía sobre el impuesto a las Ganancias, establecer un piso de $1.250.000 en la remuneración bruta (sueldo neto de $1.053.291), en el caso de un empleado o jubilado sin deducciones por familia. Hasta hoy es de 15 salarios mínimos ($2.340.000). Los montos de las deducciones y de las escalas se actualizarían de manera trimestral, según la inflación. Las fechas previstas eran abril, julio y octubre, y luego en enero de 2025. Además, se mantiene la reducción de la carga tributaria s...
Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»
+++, Actualidad

Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»

El Foro Economía y Trabajo, que integran gremios de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, economistas y cooperativistas, entre otros sectores, aseguró hoy que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios", rechazó la aprobación del DNU 70/23 y la ley 'Bases' que analizará el Congreso y reclamó producir "un shock antinflacionario". "Con ese decreto de necesidad y urgencia el presidente Javier Milei se ubicó por afuera del marco constitucional e inició un golpe de Estado al usurpar funciones del Congreso y afectar derechos y garantías y el patrimonio de la Nación y de las personas. Ese derrotero se confirmó con el proyecto 'Bases' para ratificar ese DNU, reformar cientos de leyes y los Códigos Civil y Co...
Incertidumbre por el comienzo de clases: Romero le reclamó al gobierno que «aclare si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente»
+++, Actualidad

Incertidumbre por el comienzo de clases: Romero le reclamó al gobierno que «aclare si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente»

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) Sergio Romero le demandó al gobierno que "aclare rápidamente si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente". Según se conoció, la Casa Rosada está negociando una serie de cambios al Proyecto original de la llamada ‘ley ómnibus’ y entre las modificaciones ‘se eliminan las entidades gremiales del acuerdo de los aspectos laborales como el salario mínimo’. Al respecto el dirigente de UDA Sergio Romero manifestó: "Nosotros estamos defendiendo el derecho a la negociación paritaria, un derecho humano, con rango constitucional y reconocimiento internacional que propende a la pacificación social". Romero, asimismo, aseveró que "si prospera, lo que dicen en ámbitos legislativos y ‘se eliminan las entidades gremiales del ...
Paritaria para trabajadores de la Seguridad Privada: la UPSRA llevó el salario bruto a $490 mil
+++, Actualidad

Paritaria para trabajadores de la Seguridad Privada: la UPSRA llevó el salario bruto a $490 mil

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, llegó a un acuerdo con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para un nuevo ajuste paritario del 21,1% para los meses de enero y febrero de 2024. De esta forma, el salario bruto de los vigiladores privados llegará a $490 mil. La actualización paritaria, que ya fue homologada por la Secretaría de Trabajo, pauta un salario básico para vigiladores generales de $247 mil, el cual sumado a los adicionales de presentismo, viáticos y una suma no remunerativa alcanza el monto fijado. Por su parte, para vigiladores bomberos el bruto ahora será de $515 mil 695, para administrativos de $525 mil 350, para vigiladores principales de $537 mil 389, para verificadores de eventos de ...
#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri anunció el alcance de nuevo acuerdo paritario que contiene una recomposición para diciembre del 11%, más un incremento para enero del 20% y así elevó el básico a $573.423. Al paso de los tiempos inflacionarios, el gremio volverá a negociar el mes que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. El incremento incluye una recomposición del 11% para diciembre (se suma al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior), más un incremento del 20% en lo que respecta a enero, lo que lleva al salario básico a $573.423 con presentis...
Aumenta la tensión social y todos los movimientos sociales se reunirán el lunes para anunciar un plan de lucha nacional por la «falta de alimentos y la emergencia alimentaria»
+++, Actualidad

Aumenta la tensión social y todos los movimientos sociales se reunirán el lunes para anunciar un plan de lucha nacional por la «falta de alimentos y la emergencia alimentaria»

Los movimientos sociales, peronistas, de izquierda e independientes, se reunirán el próximo lunes por la tarde para anunciar la realización de un plan de lucha nacional, previsto para el próximo jueves, en una jornada de protestas que incluirá movilizaciones, en reclamo por la "falta de alimentos y la emergencia alimentaria" en los comedores comunitarios. El encuentro se desarrollará el lunes a las 14, en la sede de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), ubicada en Pedro Echagüe 1235, en el barrio porteño de Constitución, confirmaron a esta agencia voceros del sector. "Está confirmada para el próximo lunes la reunión de todos los movimientos sociales, del amplio espectro de las organizaciones, para anunciar para el jueves la realización de una jornada...
El gobierno de San Luis volverá a pagar en dos cuotas los salarios de los empleados públicos
+++, Actualidad

El gobierno de San Luis volverá a pagar en dos cuotas los salarios de los empleados públicos

Pese a la orden judicial, los trabajadores estatales de San Luis volverán a cobrar sus salarios, esta vez los correspondientes a enero, en dos cuotas, anunció el Gobierno de la provincia de Claudio Poggi por medio de la Dirección de Recursos Humanos, se informó oficialmente. Según el cronograma oficial, que se dio a conocer por medio de la Agencia de Noticias del Estado Provincial, los trabajadores de la Administración Pública de San Luis cobrarán el 31 de enero próximo el 50 por ciento de sus haberes, con un pago mínimo de bolsillo de 300.000 pesos; el saldo restante del salario se hará efectivo el 6 de febrero. "De esta manera, con el pago mínimo del 31 de enero, los agentes de las categorías más bajas de la Administración estarán percibiendo un porcentaje mayor al 50 por ciento p...
Pullaro anticipó que le ofrecerá a los estatales de Santa Fe «lo que el Gobierno pueda pagar» y se avecina un conflicto
+++, Actualidad

Pullaro anticipó que le ofrecerá a los estatales de Santa Fe «lo que el Gobierno pueda pagar» y se avecina un conflicto

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anticipó que en las paritarias con los trabajadores estatales y docentes su administración ofrecerá un aumento salarial "que tenga que ver con el incremento de recursos" de la provincia y no vinculado a la pérdida de poder adquisitivo por inflación. Además, al ser consultado sobre si el Gobierno pagará la paritaria firmada por la gestión de Omar Perotti, que tiene vigente una cláusula de actualización automática, Pullaro dijo que "van a dialogar" con los gremios, que a su vez reclaman porque se están liquidando los sueldos de enero sin ningún incremento. El mandatario explicó que "el año pasado tuvimos en Santa Fe una inflación del 215%, un incremento de la masa salarial del 156%, un aumento del salario individual del 134% y tuvimos un...
#AHORA Alarma en ATE tras los dichos de Milei sobre el ahogo a las provincias: Peligran 2 millones de empleos
+++, Actualidad

#AHORA Alarma en ATE tras los dichos de Milei sobre el ahogo a las provincias: Peligran 2 millones de empleos

“Esperamos que los gobernadores muestren coraje y en defensa de sus provincias no cedan. Su cobardía puede extinguir el federalismo en nuestro país. Su cobardía puede terminar de extinguir el federalismo en nuestro país”, apuntó Rodolfo Aguiar titular de ATE nacional. Luego de que el presidente Javier Milei amenazara a los gobernadores con “fundir” y “dejar sin un peso” a las provincias si no presionan a sus diputados para que voten en favor de la Ley Ómnibus, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó que se ponen en riesgo más de 2 millones de puestos de trabajos en las provincias. “Frente a la amenaza del Presidente de desfinanciar a las provincias, son más de 2 millones los puestos de trabajo en el sector público que están en riesgo”, informó el Secretario General de ATE...
Al compás de la UOCRA, el gremio que representa a los empleados de la Construcción también encaró paritarias mensuales para tratar de seguir a la inflación
+++, Actualidad

Al compás de la UOCRA, el gremio que representa a los empleados de la Construcción también encaró paritarias mensuales para tratar de seguir a la inflación

Se trata de los trabajadores representados por UECARA, gremio que nuclea a los empleados de la actividad. Como la UOCRA, acordaron un 20% de piso de aumento para enero y vuelven a discutir el mes siguiente. Se consolida el esquema de paritarias cada vez más cortas. En un régimen de altísima inflación que no hay certezas cuando empezará a bajar, los gremios despliegan su estrategia para tratar de seguir el ritmo de los precios: fundamentalmente el de acortar cada vez más los plazos en los que se discuten los salarios. Luego de que la UOCRA hiciera punta de lanza en el golpeado sector de la construcción, el gremio que representa a los empleados hizo lo propio. Fue a una paritaria cortísima. Es que la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) ...