+++

El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei
+++, Actualidad

El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei

La jueza Liliana Rodríguez Fernández decidió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023. Aclaró en su fallo que el DNU del presidente Javier Milei "gozará de validez" formal si es refrendado por ambas cámaras del Congreso. La CGT quiere la invalidez de todo el capítulo. La CGT reclamó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que se declare la invalidez de todo el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Javier Milei. El Estado Nacional busca que el mismo tribunal revierta el fallo de primera instancia que invalidó seis artículos de esa reforma. La CGT buscó explicar en su apelación qué con la aplicación del capítulo cuarto del DNU, ya sea de modo total o parcial, se generan daños...
Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»
+++, Actualidad

Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»

El titular de ATE, Rodolfo Agiuar, aseguró que el paro general del 24 de enero empezó a plebiscitar el programa de Gobierno de Javier Milei. Luego del retroceso del oficialismo sobre el capítulo fiscal aseguró: "No hay cordura para delegar poderes". La huelga general del 24 de enero generó una importante cantidad de movimientos en el arco del oficialismo. Desde la salida de un ministro hasta cambios en el organismo que se encarga de la salud terminando por el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus que promueven los libertarios. "El mismo gobierno cuyo funcionarios señalaban que el paro del día 24 había sido intrascendente, tuvo que cambiar. Parece que la huelga tuvo mayor impacto del que muchos imaginaban", planteó Rodolfo Aguiar, el líder de ATE Nacional en declaraciones al p...
Pasteleros suma 24% de aumento y avisa que revisará los salarios cada 3 meses por el contexto inflacionario
+++, Actualidad

Pasteleros suma 24% de aumento y avisa que revisará los salarios cada 3 meses por el contexto inflacionario

El gremio de Pasteleros abrochó un incremento salarial de 24 puntos que se pagará sobre los básicos de enero y para todas las categoría. Además avisó que por el contexto inflacionario revisará los salarios cada 3 meses. El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, que conduce Luis Hlebowicz, logró el incremento salarial del 24% para la rama pastelera, luego de negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad. Los acuerdos de revisiones salariales implican un incremento para el mes de enero en beneficio del personal nucleado en los convenios colectivos de trabajo 272/96.  La entidad sindical llegó al acuerdo tras semanas de diálogo con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Cámara de ...
El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
La Uocra adelantó que a fines de febrero «habrá al menos 500 despidos» en Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa
+++, Actualidad

La Uocra adelantó que a fines de febrero «habrá al menos 500 despidos» en Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa

La Comisión Interna de la UOCRA en la empresa santacruceña Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa, comunicó una serie de medidas que afectarán drásticamente a sus trabajadores. Con el sueldo asegurado solo hasta finales de febrero, advierten que "habrá al menos 500 despidos y el resto quedará en licencia sin goce de haberes", advirtió el gremio. La Comisión Interna de la empresa de Santa Cruz llamada Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa expresó con preocupación que a partir del 1º de marzo se espera un significativo recorte de personal, sin especificar el área de impacto. "Los compañeros que continúen activos, lo harán sin goce de haberes", señalaron desde el gremio, planteando un escenario financiero desfavorable hasta, posiblemente octubre o noviembre, cuando se e...
El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe
+++, Actualidad

El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe

El principal gremio docente de Santa Fe, Amsafé, aseguró que el Gobierno provincial “está dinamitando el camino” que lleva al inicio de clases, previsto para el 26 de febrero porque sostuvo que “no va a dar cumplimiento a la paritaria 2023”. Así lo señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, luego de que el gobierno de Maximiliano Pullaro les comunicara a los sindicatos del sector en un encuentro paritario que no actualizará los salarios por inflación sino en función de la recaudación provincial. “Veníamos con la expectativa de empezar a discutir la política salarial de 2024, teniendo en cuenta el cumplimiento de la paritaria 2023”, dijo Alonso sobre la reunión con autoridades del Gobierno. Pero “nos encontramos con que el Gobierno de la provincia comunica que no va a da...
En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%
+++, Mundo Laboral

En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%

El índice general de salarios registró en noviembre un incremento de 9,1%, casi cuatro puntos por debajo de la suba de 12,8% que marcó la inflación en el mismo mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En noviembre, los ingresos de los empleados del sector privado aumentaron 9,9%, mientras que en el sector público subieron 7,8 % y los no registrados, que son un tercio de la fuerza laboral, 8,3%. De esta forma, en los últimos 12 meses, contra una inflación acumulada de 160,9%, los salarios de los empleados públicos registraron un alza del 157,3%, mientras que los de los privados aumentaron 150,2% y los ingresos de los trabajadores informales tuvieron una suba del 101,1%, con lo que el índice promedio general marcó un incremento del 144,3%. En tanto, e...
El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país
+++, Actualidad

El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país

Tras tres audiencias sin tener una respuesta, la UTA amenazó con llevar a cabo un nuevo paro de transporte. Los colectiveros se encuentran reclamando un aumento salarial y los movimientos en el gobierno sólo generaron ruido interno que podría derivar en la paralización del servicio en todo el país. El gremio de choferes de colectivos UTA encabezado por Roberto Fernández advirtió al gobierno nacional que el transporte público de pasajeros del AMBA se encuentra sin capacidad para funcionar, producto que el Ministro de Infraestructura saliente Guillermo Ferraro, "no tomó ninguna decisión para evitar que el servicio público en los próximos días se encuentre con la posibilidad de funcionar adecuadamente". Los choferes del transporte público automotor reclaman un aumento salarial del 27%...
Con el empuje de Hugo Moyano, las 62 organizaciones acordaron la convocatoria a la unidad para ganar protagonismo en la política ante «el abandono del PJ»
+++, Actualidad

Con el empuje de Hugo Moyano, las 62 organizaciones acordaron la convocatoria a la unidad para ganar protagonismo en la política ante «el abandono del PJ»

La plana mayor de las 62 Organizaciones se reunió este viernes. Con la presencia de Hugo y Facundo Moyano y Oscar Mangone, los conducidos por José Ibarra evaluaron lo que dejo la multitudinaria jornada del 24 de enero. Acordaron que irán a una convocatoria de unidad para recuperar protagonismo en el PJ. Con la presencia del camionero Hugo Moyano y del referente de los peajistas Facundo Moyano, y el sindicalista del gas y la energía, Oscar Mangone, la mesa directiva nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas que lidera José Ibarra analizó "las alternativas de construcción del futuro y nuevo peronismo y de la Argentina que los trabajadores necesitan y merecen". Con el empuje de Moyano, la conducción nacional de "las 62", el brazo político del sindicalismo justicialista, an...
La CTA Autónoma le exigió al Gobierno por carta documento que convoque al Consejo del Salario
+++, Actualidad

La CTA Autónoma le exigió al Gobierno por carta documento que convoque al Consejo del Salario

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, reclamó hoy al Gobierno a través de una carta-documento "la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo". En una carta-documento enviada a la secretaría de Trabajo que depende del Ministerio de Capital Humano y está a cargo de Omar Yasín, la central obrera exigió que "se arbitren los medios necesarios para convocar de forma urgente a reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar el nuevo haber en atención a la muy grave pérdida de poder adquisitivo de la remuneración vigente". La carta-documento fue firmada por Godoy y el secretario Administrativo de la CTAA, el gastronómico Da...