+++

Poggi visitó una escuela y los docentes lloraron por su situación laboral: «Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres»
+++, Actualidad

Poggi visitó una escuela y los docentes lloraron por su situación laboral: «Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres»

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, visitó una escuela en la ciudad de Villa Mercedes de la provincia puntana y mantuvo un encuentro con maestras, algunas de las cuales rompieron en llanto al explicarle que son "trabajadoras pobres" a pesar de haberse capacitado. "Tenemos que pensar en los de abajo, en los trabajadores. Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres. Tenemos compañeras que se han súper profesionalizado; me capacité, hice una licenciatura y hoy por hoy tengo que contar monedas", expresó una de las maestras entre lágrimas frente al mandatario provincial. "Tengo que buscar un trabajo extra. No es justo", agregó la docente durante la charla donde se fueron sumando más reclamos para el gobernador. En tanto, ante la angustiante situación, Poggi les brindó una ...
Las dos ciudades de Buenos Aires: los ingresos de la población en la zona Norte son 93,5% superiores a los de la zona Sur
+++, Mundo Laboral

Las dos ciudades de Buenos Aires: los ingresos de la población en la zona Norte son 93,5% superiores a los de la zona Sur

La Ciudad de Buenos Aires refleja la desigualdad que sufre la Argentina, donde más del 40 por ciento de la población es pobre por ingresos. Un norte próspero y un Sur muy pobre. Los ingresos de la población en la zona Norte de la Ciudad son 93,5% superiores a los de la zona Sur, según los datos del cuarto trimestre de 2023 elaborados por la Dirección de Estadística y Censos porteña. A su vez, durante el año pasado los hogares de la zona Sur tuvieron una caída de ingresos en relación con la inflación superior a los de la zona Norte, a la vez que se acentuó la desigualdad. Se estima que por la mayor inflación de los primeros meses de 2024 este deterioro se acentuó. Esta brecha solo considera los ingresos totales laborales y no laborales, como las ayudas sociales. No toma en c...
Pablo Moyano denunció penalmente a ‘El Presto’ por hostigamiento, discriminación e incitación a la violencia
+++, Actualidad

Pablo Moyano denunció penalmente a ‘El Presto’ por hostigamiento, discriminación e incitación a la violencia

El abogado de Pablo Moyano que lleva adelante la denuncia ante la Justicia indicó que "ninguna diferencia política justifica la calumnia y la discriminación". El youtuber de ultraderecha sembró dudas sobre las circunstancias de la muerte de la esposa de Pablo Moyano y hasta reclamó que se exhume el cuerpo para iniciar una investigación judicial. El cosecretario general del la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente de Camioneros, Pablo Moyano, denunció este viernes al youtuber de ultraderecha Eduardo Prestofelippo, más conocido como "El Presto", por discriminación, hostigamiento, calumnias e incitación a la violencia. En diversas publicaciones en las que además lo trató de  "grone", "cúmulo de grasa negra" y "rata de alcantarilla", llegó a sugerir que pudo haber&nb...
Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU
+++, Actualidad

Con todas las actividades del transportes al borde del conflicto, la CATT reúne a su Consejo Directivo y ya proyecta su militancia para el rechazo del DNU

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció la reunión de su Consejo Directivo este martes con una agenda agitada. De plano estará presente el rechazo al DNU 70/23, las privatizaciones de empresas públicas de transporte como Aerolíneas y ferrocarriles y las negociaciones paritarias trabadas de distintos gremios. La CATT que conduce el ferroviario Sergio Sasia convocó a una reunión del Consejo Directivo para el próximo martes 19 de marzo, a las 11 hs en su Sede Central de la Avda. Jujuy. La Confederación planea entre otras cosas, analizar el contexto actual y como está impactando el DNU 70/23 en las actividades. Esta semana la CGT ya celebró su rechazo en la Cámara de Senadores. A través de un comunicado oficial, la organización sindical remarcó...
Los diarios del interior se niegan a recomponer salarios y los trabajadores de prensa escrita convocaron a paro y movilización para el martes
+++, Actualidad

Los diarios del interior se niegan a recomponer salarios y los trabajadores de prensa escrita convocaron a paro y movilización para el martes

La Federación de Trabajadores de Prensa Fatpren informó que las negociaciones con la cámara empresaria de diarios del interior Adira no avanzan y en un plenario resolvieron realizar el próximo martes una medida de fuerza. Paro de 24 horas y movilización a las principales redacciones del país. Ante la negativa de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) a recomponer los salarios de acuerdo al contexto inflacionario actual, el Plenario de Secretarios/as Generales, Gremiales y Delegados/as de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) resolvió convocar a un paro total de actividades por 24 horas con movilizaciones y distintas actividades de protesta frente a las principales redacciones del país para el próximo martes ...
Nueva Ley Ómnibus: cómo es el plan de Milei para detonar la estabilidad laboral y despedir miles de empleados estatales
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: cómo es el plan de Milei para detonar la estabilidad laboral y despedir miles de empleados estatales

El Gobierno de Javier Milei vuelve con una nueva versión de la ley Ómnibus y la somete a debate junto a sus planes de reforma laboral y achicamiento del Estado. Los trabajadores estatales siguen en la mira, buscan que continúen los despidos y la estabilidad laboral. El Gobierno de Javier Milei insiste con la reforma laboral que en su versión DNU 70/23 ya fue frenada en varias instancias. Tras verse obligado a negociar, el Ejecutivo prepara un nuevo proyecto de ley Ómnibus en el que cede algunos ítems pero mantiene el despiadado ajuste al Estado y mina el empleo público. El marco en el que esto se desarrolla es tenebroso en sí mismo. A fin de mes unos 70.000 trabajadores, casi un tercio de la administración pública nacional, se enfrentarán a una nueva incertidumbre laboral que orbit...
Represas en Santa Cruz: Nación frenó las obras y despidieron a 1800 trabajadores pero Vidal retrotrajo la decisión con una Conciliación
+++, Actualidad

Represas en Santa Cruz: Nación frenó las obras y despidieron a 1800 trabajadores pero Vidal retrotrajo la decisión con una Conciliación

La paralización de la construcción de la represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz generó el despido de 1.800 trabajadores, según confirmó la Unión Transitoria de Empresas (UTE). La Uocra convocó a una manifestación en los accesos para exigir respuestas con trabajadores de distintas localidades. Para frenar la escalada, el Gobierno de Santa Cruz dictó la Conciliación Obligatoria y retrotrajo los despidos. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comenzó una convocatoria a movilizar este viernes a la zona de represas y bloquear el acceso a las dos obras por los despidos masivos en la provincia de Santa Cruz. Otras localidades se sumaron como Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y El Calafate, donde se encuentran la mayor parte de lo...
Para «Cachorro» Godoy, «Milei nombra a un abogado de Techint y la UIA para poner el Estado al servicio de los grupos económicos»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «Milei nombra a un abogado de Techint y la UIA para poner el Estado al servicio de los grupos económicos»

El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, se refirió a la designación del empresario Julio Cordero como titular de la secretaría de Trabajo. "Están utilizando las estructuras del Estado para seguir concretando el saqueo de los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras", aseguró. El Gobierno confirmó hoy a Julio Cordero como nuevo secretario de Trabajo. El reemplazante de Omar Yasín es gerente de Grupo Techint, uno de los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y hasta ahora asesoraba a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Hugo Godoy, informó sobre el rol de Cordero durante la reunión del Consejo del Salario del mes de febrero: "Es quien, en la última reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil operó como representante de...
Cae en picada la industria maderera por el combo letal entre el freno a la obra pública, apertura de importaciones y recesión interna
+++, Actualidad

Cae en picada la industria maderera por el combo letal entre el freno a la obra pública, apertura de importaciones y recesión interna

La industria maderera emplea a unos 45 mil empleados entre directos e indirectos que se mueven con unas 3.500 empresas del sector. El último mes, el sector cayó en más de un 11% y desde la Federación de la Industria Maderera lo asociaron a un parata de la obra pública, ingreso de importaciones y recesión de demanda interna. La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el sector de transformación mecánica de la madera. Por la conformación de la cadena productiva, advierten que están en riesgo 45.000 puestos de trabajos y la industria nacional. El aumento de los costos de producción y la apertura comercial, sostienen, están poniendo en riesgo la viabilidad económica de 3.500 empresas, en su mayoría...
La Facultad de Sociales de la UBA lanza seminario sobre comunicación sindical en tiempos libertarios
+++, Actualidad

La Facultad de Sociales de la UBA lanza seminario sobre comunicación sindical en tiempos libertarios

La carrera de Comunicación Social de la UBA dictará el seminario de Comunicación Sindical "Feos, Sucios y Malos" con record de inscriptos. Dirigido a estudiantes, con charlas abiertas a la comunidad y formato virtual profundizará sobre la necesidad de comunicar en tiempos del gobierno de Javier Milei y cómo hacerlo. Habrá encuentros con secretarios generales, de prensa y periodistas y expertos en el tema Las charlas de este seminario organizado por el espacio Comunicación Sindical y con Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi como docentes a cargo de la propuesta, se presentan como un lugar de encuentro donde se dialogará con secretarios generales de gremios y centrales sindicales, ministros de Trabajo, secretarios de prensa, periodistas y expertos en las diferentes herramientas de comun...