+++

Se aprobó el aumento de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Se aprobó el aumento de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

El Gobierno aprobó el incremento de los montos de la prestación por desempleo para todos los trabajadores rurales, que se aplicará a partir de abril de este año. Así, el comto mínimo será de $50.000 y el máximo de $100.000, según la Resolución 1226/2024 del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) publicada este jueves en el Boletín Oficial. Se trata del segundo incremento de estas prestaciones en menos de un mes, ya que el 6 de marzo se habían fijado el $42.500 (mínima) y $85.000 (máxima). En su reunión del 14 de marzo último, el RENATRE había aprobado el incremento de los montos, que ahora el Poder Ejecutivo oficializó. Ese Registro es un ente autárquico de derecho público no estatal, integrado por miembros de organizaciones de todo el sector rur...
Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados
+++, Actualidad

Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados

El Diputado Nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó junto otros miembros del bloque de Unión por la Patria y dirigentes pertenecientes a todas las centrales sindicales un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias. Se aumenta el gravamen para el pequeño núcleo de grandes empresas y no se perjudica a los asalariados. El proyecto de ley busca implementar un mecanismo de justicia tributaria donde paguen más los más tienen aumentando la recaudación de un tributo enteramente coparticipable. De esta manera, se puede beneficiar al conjunto de las provincias argentinas sin perjudicar los salarios ya deteriorados de las personas que trabajan. En la presentación, que busca neutralizar la intención libertaria de restituir el tributo a c...
La gestión Milei paralizó más de 2.100 obras públicas y los actores de la Construcción ya hablan de unos 200 mil despidos en la actividad
+++, Actualidad

La gestión Milei paralizó más de 2.100 obras públicas y los actores de la Construcción ya hablan de unos 200 mil despidos en la actividad

Más de 2.100 obras públicas quedaron frenadas este año como consecuencia del fuerte ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei. La Cámara de la Construcción (CAMARCO) viene alertando que que los despidos en el sector podrían llegar a los 200 mil. La construcción es uno de los sectores donde más crecieron el desempleo y las suspensiones. Entre fines de 2023 y el último dato disponible en febrero pasado, quedaron en el camino 2.117 proyectos que dejaron de ser financiados con fondos nacionales, según un reporte de la Asociación de Presupuesto Público (ASAP). A fines de 2023 había 2.417 obras en ejecución con recursos nacionales mientras que en febrero pasado esa cifra bajó a apenas 300 proyectos. Es una caída del 87,6%, según figura en el Banco de Proyectos de Inversión Pú...
El Conicet se le plantó al clonador Salamone y se niega a avalar los 1600 despidos que pide Luis Caputo
+++, Actualidad

El Conicet se le plantó al clonador Salamone y se niega a avalar los 1600 despidos que pide Luis Caputo

La Red de Directores de Centros Científicos Tecnológicos se negaron a entregar listados para despedir trabajadores. Además el directorio del Conicet se le plantó a Daniel Salamone y manifestó su total rechazo a la decisión de limitar al 31 de marzo la renovación de contratos de personal administrativo y técnico de la Institución. El Conicet se convirtió ayer en el primer organismo en plantarse ante el ajuste que ya diseña la gestión de Javier Milei para la semana próxima. Es que las autoridades se negaron a colaborar con el proceso de desguace y pidieron sostener los 1600 puestos de trabajo en juego. Primero fue la Red de Directores de Centros Científicos Tecnológicos de Conicet la que denunció públicamente que las autoridades de la gestión de La Libertad Avanza llaman telefónicamen...
Aeronavegantes firmaron sus paritarias y desactivaron la huelga que prometía paralizar los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa
+++, Actualidad

Aeronavegantes firmaron sus paritarias y desactivaron la huelga que prometía paralizar los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa

El acuerdo lo rubricó sindicato de Aeronavegantes que encabeza Juan Pablo Brey con Aerolíneas Argentinas. Más tarde también firmaron el resto de los gremios con la línea aérea de bandera y con Intercargo. Habrá vuelos normalmente en Semana Santa. "Informamos a los tripulantes de cabina que hemos concretado una recomposición salarial del 21%. Por su parte, la actualización de nuestros viáticos será del 30%, mientras que también aseguramos la parte No Remunerativa de los Aguinaldos", abre el comunicado del gremio de Aeronavegantes que explica el acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas. El sindicato que lidera Juan Pablo Brey había definido una medida de fuerza para la próxima semana por la falta de entendimiento salarial: "Continuaremos luchando por recuperar nuestro nivel salarial...
La CGT tuvo otro mano a mano con el embajador de los EEUU que se mostró a la izquierda de Milei: «La protección de los derechos de los trabajadores es crucial»
+++, Actualidad

La CGT tuvo otro mano a mano con el embajador de los EEUU que se mostró a la izquierda de Milei: «La protección de los derechos de los trabajadores es crucial»

El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, recibió a referentes de la conducción de la CGT. El diplomático se mostró a la izquierda de Javier Milei y sostuvo que "la protección de los derechos de los trabajadores es crucial para la salud de una sociedad democrática". "EE.UU. sabe que la protección de los derechos de los trabajadores es crucial para la salud de una sociedad democrática y una economía sólida. Tuvimos una excelente conversación nuevamente con @cgtoficialok sobre el importante papel de los sindicatos en la protección de esos derechos", sostuvo Stanley en sus redes sociales. De esta forma, el embajador de los Estados Unidos volvió a recibir a una comitiva de la CGT, luego de haber hecho lo propio en la sede diplomática en abril del año pasado. Por la central obrer...
Juzgarán en La Plata a un alfil de Marcelo Balcedo acusado de corrupción en la Dirección General de Escuelas
+++, Actualidad

Juzgarán en La Plata a un alfil de Marcelo Balcedo acusado de corrupción en la Dirección General de Escuelas

Se trata de Fernando Marín, Será juzgado en La Plata luego de un largo proceso de 15 años. Había sido señalado como armador gremial por Marcelo Balcedo en uno de los intentos por recuperar el control del SOEME. La justicia determinó que es la hora del juicio oral de una añeja causa por presuntos casos de corrupción en la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense. De no mediar ningún otro planteo de las defensas, el debate comenzará en pocas semanas. Se trata de un expediente iniciado en la ex Unidad Funcional de Investigaciones Complejas (UFIC) de La Plata en el 2009. Se sospecha que uno de los acusados amplió su vivienda particular en el barrio de Villas Castells con materiales destinados a la construcción y refacción de escuelas bonaerenses, al tiempo que se habr...
Facundo Moyano compartió sus proyectos de democracia sindical y adecuación laboral con el gobernador petrolero Claudio Vidal: «La salida no es ni por izquierda ni por derecha: es con trabajo argentino»
+++, Actualidad

Facundo Moyano compartió sus proyectos de democracia sindical y adecuación laboral con el gobernador petrolero Claudio Vidal: «La salida no es ni por izquierda ni por derecha: es con trabajo argentino»

El dirigente de trabajadores de peajes y referente del peronismo, Facundo Moyano, mantuvo este miércoles un encuentro con el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal. Hablaron de democracia sindical y adecuación laboral . En el encuentro de ambos dirigentes de extracción sindical, Facundo Moyano compartió sus proyectos de democratización del régimen electoral sindical -el cual impulsa desde el año 2014, cuando presentó la iniciativa de democracia sindical como proyecto de ley, siendo diputado- y de adecuación laboral frente a los desafíos del trabajo argentino ante las nuevas tecnologías y dinámicas laborales. "Con el gobernador Vidal coincidimos en que hacer posible una Argentina productiva y con trabajo de calidad, requiere trabajadores con derechos íntegros, invers...
#AHORA Cavalieri gambeteó el cepo paritario libertario y logró que le homologuen el aumento que firmó para los empleados de Comercio
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri gambeteó el cepo paritario libertario y logró que le homologuen el aumento que firmó para los empleados de Comercio

En medio del cepo de la gestión libertaria a todos los acuerdos salariales que superen el 14%, Armando Cavalieri logró que la Secretaría de Trabajo homologue la paritaria mercantil. Se trata del aumento del 17,6% que firmó para febrero. Vuelve a negociar este mes. Mediante la Resolución 21/2024, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo se homologó el acuerdo de revisión salarial de febrero 2024 suscripto por la Federación de Empleados de Comercio para la rama general de la actividad. Se trata del acuerdo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) por el cual convinieron ...
Test para Javier Milei: recibió el mercado de trabajo con una desocupación que cayó al 5,7%, según el Indec
+++, Mundo Laboral

Test para Javier Milei: recibió el mercado de trabajo con una desocupación que cayó al 5,7%, según el Indec

El desempleo había caído al 5,7 por ciento a fines del 2023, según datos de la INDEC. El plan de ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei lo hizo subir de nuevo en el primer trimestre del año, como consecuencia de sus políticas económicas. Test de gestión. La paralización de más de 2.000 obras públicas impactó con fuerza en la actividad constructora.De acuerdo con los datos del INDEC difundidos hoy, en el cuarto trimestre de 2023, la tasa de actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48,6%; la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 45,8%. En tanto, la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles par...