+++

ATE lanzó una Jornada Nacional de Protesta para el día en que Milei comenzaría a anunciar los despidos de miles de estatales
+++, Actualidad

ATE lanzó una Jornada Nacional de Protesta para el día en que Milei comenzaría a anunciar los despidos de miles de estatales

“Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas.”, señaló Rodolfo Aguiar, dirigente de ATE. La movilización será el próximo 26 al mediodía frente al Instituto de Agricultura Familiar ante el peligro de cierre y despidos. Luego de una extensa reunión del Consejo Directivo Nacional, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió realizar una jornada nacional de protesta ante la amenaza de nuevos cierres de organismos y el intento de despidos de miles de trabajadores en la Administración Pública. “Si Milei quiere conflicto, conflicto tendrá”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. La movilización se realizará el martes 26 de marzo y, en el Área Metr...
Sangría de funcionarios libertarios: “Tener recorte en personal calificado es irrecuperable para el Estado”
+++, Actualidad

Sangría de funcionarios libertarios: “Tener recorte en personal calificado es irrecuperable para el Estado”

Pocos quieren poner su firma en las listas de despidos de estatales que pretenden desde Casa Rosada. En este caso se trata de Guillermo Abdala Bertiche, que era Director Nacional de Acuicultura. En la semana renunció también el ahora exDirector de Control y Fiscalización Pesquera Julián Suárez y quien era el subsecretario de Empleo Público Martín Boccacci. Los casos quedaron relacionados con conflictos internos y su negativa a preparar una nómina de estatales a despedir requerida por el plan de ajuste brutal del Gobierno. Se acerca la fecha de renovación de entre unos 70.000 contratos estatales y las renuncias de directores de áreas públicas se van apilando sobre el escritorio de Javier Milei. Este jueves renunció también Guillermo Abdala Bertiche quien se desarrollaba como Director ...
Argentina tiene el Salario Mínimo medido en Dólares más bajo de la región
+++, Mundo Laboral

Argentina tiene el Salario Mínimo medido en Dólares más bajo de la región

El salario mínimo en la Argentina equivale a 196 Dólares. La cifra lo ubica en el nivel más bajos de los últimos 20 años en el país. Además es el peor si se lo pone en contexto con el resto de los países de la región. Así surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market, que comparó las remuneraciones básicas en dólares que perciben trabajadores de varios países de Sudamérica. El ingreso mínimo de la Argentina es solo superado por los registrados a la salida de la Convertibilidad, en 2002. Según ese trabajo, Uruguay registra el haber más alto, con 810 dólares; luego están Chile, con 580 dólares y Brasil, con 574 dólares. A nivel nacional, solo en 13 provincias los trabajadores reciben ingresos mínimos por encima de los 100 dólares mensuales:    -Ciudad de Bu...
INCAA: La Junta Interna de ATE denunció despidos y desmantelamiento y responsabilizó al actual presidente Pirovano por la tragedia de Iron Mountain
+++, Actualidad

INCAA: La Junta Interna de ATE denunció despidos y desmantelamiento y responsabilizó al actual presidente Pirovano por la tragedia de Iron Mountain

La Junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció hoy el desmantelamiento y despidos en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y apuntaron contra el actual presidente del organismo Carlos Luis Pirovano y el mandatario nacional, Javier Milei. "Pirovano y Milei quieren vaciar el INCAA y destruir el cine nacional", fue la consigna que utilizaron los sindicatos y distintos actores sociales vinculados al séptimo arte para hacer pública la crisis del organismo. A través de una concentración este mediodía en la puerta del edificio del INCAA, los trabajadores se manifestaron al grito de "Unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode" y diferentes consignas contra el titular del instituto nacional de cine. Mas tarde, llevaron a cabo ...
Siguen las renuncias: Previo al despido de miles de estatales, renunció el subsecretario de Empleo Público Martín Boccacci y lo reemplaza una funcionaria del gobierno de la Ciudad
+++, Actualidad

Siguen las renuncias: Previo al despido de miles de estatales, renunció el subsecretario de Empleo Público Martín Boccacci y lo reemplaza una funcionaria del gobierno de la Ciudad

El Gabinete de Javier Milei sumó hoy otra renuncia, esta vez la del subsecretario de Empleo Público, Ricardo Martín Boccacci, en momentos en que existen versiones de que el Gobierno avanzaría con más cesantías de trabajadores estatales con la posible no renovación de miles de contratos que vencen el 31 de este mes. Su desvinculación se conoció a través del decreto 264/2024, pero no se conocieron las razones de la misma. Se estima que decidió seguir los pasos de quien era su jefe directo, el secretario de Transformación del Estado y Función Pública de la Jefatura de Gabinete, Armando Guibert, quien se alejó del cargo días atrás. Guibert se encargaba de la negociación de paritarias con los gremios estatales y de resolver cuestiones como los contratos temporales, justamente esto último...
Madura un paro de los Trabajadores del Gas en 13 Provincias por un reclamo salarial del primer trimestre
+++, Actualidad

Madura un paro de los Trabajadores del Gas en 13 Provincias por un reclamo salarial del primer trimestre

Las empresas Ecogas y Camuzzi que prestan el servicio público de distribución de gas natural en 13 provincias, no acercaron ninguna propuesta para recomponer el salario desactualizado de los trabajadores del sector. El dirigente Guillermo Mangone advirtió que los trabajadores ya reclaman un paro masivo. Unos 3.000 trabajadores podrían paralizar la industria del gas natural de no lograr avanzar con un acuerdo salarial que actualice los montos atrasados por inflación del primer trimestre del año. El secretario General Guillermo Mangone de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas (FeTInGRA) advirtió que desde las bases de trabajadores del sector se palpita la escalada del reclamo ante la ausencia de propuesta alguna por parte de las empleadoras. En ese sentido, el ...
Tensión: Acindar presiona a los siderúrgicos para acordar suspensiones con reducción salarial y le responden que la empresa «tiene más que espalda» para afrontar la crisis
+++, Actualidad

Tensión: Acindar presiona a los siderúrgicos para acordar suspensiones con reducción salarial y le responden que la empresa «tiene más que espalda» para afrontar la crisis

El gigante siderúrgico Acindar afronta una fuerte caída de la producción de entre 35 y 40 por ciento en los últimos meses. Las plantas están paralizadas y prevén parates mensuales para el resto del año. En paralelo los siderúrgicos reclaman actualización salarial porque cobran lo mismo que en noviembre. Actualmente ya hay 1700 trabajadores con contrato suspendidos. Hay bloqueos en ingresos. Trabajadores de la importante empresa metalúrgica Acindar denunciaron que la empresa está presionando a los trabajadores para “forzar un acuerdo de suspensiones a la baja” para los más de 3.000 trabajadores. Actualmente esto se cumple para los 1700 que figuran como contratados de la Rama 17 y esto ya representaba un conflicto. La empresa siderúrgica del Grupo ArcelorMittal, que llega a todo el ...
Un abogado ligado a Dante Camaño y una espada de Amalia Granata, dos de los operadores «amarillos» que hereda Julio Cordero en Trabajo
+++, Pasillos Gremiales

Un abogado ligado a Dante Camaño y una espada de Amalia Granata, dos de los operadores «amarillos» que hereda Julio Cordero en Trabajo

En medio de los cambios de gestión y en un clima de tensión por los despidos masivos que se avecinan, Julio Cordero heredó dos operadores amarillos sobre los que deberá definir el futuro. Se trata de Guillermo Sires, abogado que patrocinó a Dante Camaño y de Cesira Arcando, una espada de Amalia Granata. Reina un clima hostil en la Secretaría de Trabajo. Por un lado por los despidos masivos que se avecinan, que todo indica que se producirán la semana próxima, y por otro por el cambio de gestión que implicó la mediática salida de Omar Yasin y el nombramiento de Julio Cordero, el abogado de la UIA y del Grupo Techint que tomó las riendas del organismo. En ese contexto Cordero deberá definir su propia pertenencia. Es que hasta acá las riendas, en las sombras, estaban en manos de Jorge T...
Los del transporte se suman al scrum empresario ante la Corte Suprema y presionan para quede vigente la Reforma Laboral por Decreto de Javier Milei
+++, Actualidad

Los del transporte se suman al scrum empresario ante la Corte Suprema y presionan para quede vigente la Reforma Laboral por Decreto de Javier Milei

La Primera Asociación Empresarios de Transporte Automotor de Carga (PAETAC) se presentó ante la Corte Suprema de la Nación para manifestarse a favor de las modificaciones al capítulo laboral que contiene en DNU 70/2023. Lo mismo habían hecho la UIA y otras entidades empresarias. La gremial empresaria del transporte hizo en condición de "amicus curiae" a partir del amparo presentado por la Confederación General del Trabajo para pedir la nulidad del decreto. "Sostenemos nuestra postura a favor de los cambios en materia laboral que establece el DNU 70/2023 por considerarlos indispensables en el contexto actual para la promoción y creación de empleo", indicó la Asociación en un comunicado de prensa. La entidad afirmó que "es imperiosa una legislación laboral moderna que contemple la ...
Para Pablo Moyano, el balance los primeros meses de gestión de Javier Milei «es nefasto para los trabajadores, jubilados y para aquellos sectores populares donde no llegan los alimentos»
+++, Actualidad

Para Pablo Moyano, el balance los primeros meses de gestión de Javier Milei «es nefasto para los trabajadores, jubilados y para aquellos sectores populares donde no llegan los alimentos»

El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, calificó como "nefasto" el inicio de la gestión del presidencial de Javier Milei y no descartó una gran movilización de la central obrera para abril. "El balance de estos primeros tres meses es nefasto para los trabajadores, jubilados y para aquellos sectores populares donde no llegan los alimentos. También para las pequeñas y medianas empresas", sostuvo Moyano en declaraciones radiales. En esa línea, el hijo de Hugo Moyano, que ayer reapareció para denunciar despidos por el retiro de YPF de áreas maduras, puso en duda los números de la inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC): "Uno es realista, no es la que dice el INDEC. Además, ...