+++

Reclamo en YCRT: Trabajadores de la energía sufren descuentos y demoras en el pago de salarios y se suman al paro nacional de estatales de este lunes
+++, Actualidad

Reclamo en YCRT: Trabajadores de la energía sufren descuentos y demoras en el pago de salarios y se suman al paro nacional de estatales de este lunes

En la mañana del viernes y en el marco de una jornada de protesta por parte de ATE, trabajadores de la empresa pública Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) se movilizaron hacia la entrada sobre la ruta. Adelantaron que se unen al plan de lucha de estatales a nivel nacional del 26 de marzo.   Luego de una extensa reunión del Consejo Directivo Nacional, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió realizar una jornada de protesta, ante la amenaza de nuevos cierres de organismos y el intento de despidos de miles de trabajadores en la Administración Pública. La movilización se desarrollará el martes 26 de marzo a nivel nacional. Trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) anunciaron que se unirán a la jornada de protesta. En este marco,&nbs...
Frente a la nueva amenaza de despidos, ATE lanza un paro de 48 horas en el SENASA y paraliza las exportaciones
+++, Actualidad

Frente a la nueva amenaza de despidos, ATE lanza un paro de 48 horas en el SENASA y paraliza las exportaciones

“Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país”, apuntó Rodolfo Aguiar y agregó: “No vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones”. Ante la amenaza de recorte del 30% del personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ATE realizará un paro de 48 horas en el organismo a partir del 26 de marzo y se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país. “Hemos definido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía de nuestro país y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones. Son muchos los...
Pablo Moyano ratificó que la CGT discutirá «en los próximos días» un nuevo paro general contra la gestión Milei
+++, Actualidad

Pablo Moyano ratificó que la CGT discutirá «en los próximos días» un nuevo paro general contra la gestión Milei

Pablo Moyano insistió en que "hay muchos gremios del Transporte" que están pidiendo un nuevo paro general y confirmó que la CGT lo va a discutir en los primeros días de abril. El cosecretario general de la Central General de los Trabajadores (CGT), Pablo Moyano, aseguró que la organización sindical discutirá en los próximos días la posibilidad de convocar a un nuevo: "Después de los próximos días va haber una reunión de la CGT y vamos a discutir sobre un posible paro general". Ante los distintos conflictos en áreas como transporte, según detalló Moyano, la CGT recibe pedidos para tomar nuevas medidas: "Hay muchos gremios de transporte que le están pidiendo a la CGT que tomé una decisión en los primeros días de abril". Las declaraciones de Moyano surgen luego de la realización del...
Sábado a la noche sin delivery: Paro nacional de repartidores de PedidosYa en reclamo por mejores condiciones laborales y actualizaciones salariales
+++, Actualidad

Sábado a la noche sin delivery: Paro nacional de repartidores de PedidosYa en reclamo por mejores condiciones laborales y actualizaciones salariales

Trabajadores de la app de delivery PedidosYa informaron que este sábado llevarán a cabo un paro en distintos puntos del país. Reclaman aumentos mensuales que acompañen la inflación y claridad en los pagos (propinas, kilómetros, valor de cada pedido entregado). Repartidores de la plataforma de delivery PedidosYa realizarán un paro en distintos puntos del país este sábado de 20 a 00, que es el día y la franja horaria de mayor demanda, a fin de reclamar mejores condiciones laborales y aumentos salariales.  Desde las redes sociales de Repartidores Independientes Argentina explicaron la medida de fuerza: "Pedimos aumentos que acompañen la inflación de forma mensual y claridad en los pagos (propinas, kilómetros, valor de cada pedido entregado)". También reclaman ...
En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%
+++, Actualidad

En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%

La producción siderúrgica profundizó su derrumbe en febrero, como consecuencia de la recesión económica: cayó 21%, según los datos de la Cámara del Acero. La caída de la producción de laminados fue mayor: 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual. Los datos se conocen en el marco de las cientos de suspensiones de Acindar y de una paritaria con la UOM que pasa su peor momento. La caída de la producción industrial empieza a sentirse con fuerza. Es que los números macro confirman la realidad que se va plasmando en las plantas. En ese marco de fuerte caída de la actividad, la cámara advirtió que "el plan de lucha de 6 días realizado por la UOM, que incluyó un paro de 72 horas esta semana, resulta inoportuno y desmedido, dado que no registra antecedentes en la industria y afecta a lo...
Despidos en el Conicet: «Les van a dar los números, pero el índice de desempleo va a subir un 30% más»
+++, Actualidad

Despidos en el Conicet: «Les van a dar los números, pero el índice de desempleo va a subir un 30% más»

Este viernes, el presidente del Conicet, Daniel Salamone informó el despido de 86 trabajadores y trabajadoras administrativos, a los que luego se agregaron otros 50. "Esta decisión representa un ataque sin precedentes hacia la ciencia pública en Argentina y deja a cientos de familias en la calle a partir del 1ro de abril", expresaron desde ATE Conicet. Por su parte, desde UPCN rechazaron la medida y remarcaron que el despido de personal altamente capacitado deja al organismo con una dotación "por debajo de la óptima". Este viernes 22 de marzo el Gobierno de Javier Milei empezó una segunda tanda de despidos de trabajadores estatales. En el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ya se contabilizan unas 140 desvinculaciones de personal administrativo. Según i...
Ferroviarios reemplazaron el acuerdo paritario de febrero por uno superior y volverán a reunirse en abril
+++, Actualidad

Ferroviarios reemplazaron el acuerdo paritario de febrero por uno superior y volverán a reunirse en abril

Ferroviarios cerró un aumento superador del cerrado el mes pasado. Tendrán un aumento de 12 puntos sobre el mes de febrero y otros 8 puntos sobre el resultante de esa actualización. Volverán a reunirse a mediados de abril. El acuerdo alcanza a los trabajadores que prestan servicio en las empresas S.O.F.S.E. (AMBA, Larga Distancia y Regionales, y Oficinas Centrales), A.D.I.F.S.E., B.C.Y.L. (líneas Belgrano, San Martín y Urquiza) y DECAHF SAPEM. Lo firmaron representantes de la Unión Ferroviaria, de Señaleros y de Ferroportuarios. Según su comunicado conjunto, "luego de varias deliberaciones, difíciles por cierto, hemos alcanzado un nuevo acuerdo salarial, que reemplaza y deja sin efecto el firmado y comunicado el pasado 27/2/2024, con el convencimiento que es superador y más signif...
TV Pública: Tras reunirse con Serenellini y con rumores de despidos en el canal, renunciaron el director y dos gerentes
+++, Actualidad

TV Pública: Tras reunirse con Serenellini y con rumores de despidos en el canal, renunciaron el director y dos gerentes

El director de la TV Pública Juan Parodi renunció a su cargo este viernes luego de pasar sólo un mes al frente del canal estatal, había asumido en el puesto en febrero pasado y lo dejará oficialmente el próximo 27 de marzo. Con él, se bajaron del proyecto dos gerentes La decisión fue comunicada este viernes y se dio tras una reunión con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, de la que también participó Héctor Cavallero, director de Radio Nacional. Parodi dimitió cuando se encontraba impulsando modificaciones en la programación del canal. Entre otros productos, el funcionario había sacado del aire los noticieros de la medianoche, la mañana y el fin de semana. Junto con Parodi, también renunciaron el director de Personal de la emisora y responsable de la adm...
Córdoba: La AFIP rescató a seis trabajadores que eran explotados por el dueño de una ladrillera
+++, Actualidad

Córdoba: La AFIP rescató a seis trabajadores que eran explotados por el dueño de una ladrillera

El operativo de rescate de la AFIP se inició a partir de una denuncia al 0800-999-3368, opción 3. El dueño del predio fue denunciado por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral. Vivían los seis hacinados en un lugar sin luz ni agua potable. Uno de los trabajadores padece de una enfermedad crónica, otro estaba con su familia y un bebé recién nacido. A partir de una denuncia telefónica, personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fue a constatar la situación laboral de los trabajadores de una fábrica de ladrillos, ubicada en Córdoba, y se encontró con un grupo de seis personas que tenían que elaborarlos en hornos precarios, sometiéndose a altísimas temperaturas sin elementos de seguridad y en condiciones deplorables de salud e higiene. El...
Por la caída de la actividad, Petroquímica Río Tercero paraliza su producción y suspende todo el personal con reducción de salarios
+++, Actualidad

Por la caída de la actividad, Petroquímica Río Tercero paraliza su producción y suspende todo el personal con reducción de salarios

Petroquímica Río Tercero paralizará sus operaciones por la caída en las ventas, Será por un mes desde los primeros días de abril. Todo el personal será suspendido por el plazo y cobrará un 75% de sus salarios habituales. Petroquímica Río Tercero informó que "pausará sus operaciones a partir de los primeros días de abril (y durante un mes aproximadamente)". La determinación la tomó "con el objetivo buscar la sostenibilidad del negocio en un contexto marcado por una gran caída en su actividad y el consumo en general".  "La situación que afecta a todo el sector en materia de caída de ventas, sumado a que los costos de la cadena de valor han continuado incrementándose, hacen necesario reajustar su capacidad de producción conforme a los actuales niveles de actividad", explicó la firma al...