+++

Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos
+++, Actualidad

Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos

El Juzgado Federal Número 2 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Marín, rechazó una cautelar presentada por la Fundación Greenpeace Argentina para que se suspendan las actividades de la exploración offshore en aguas del Mar Argentino a la altura de la ciudad balnearia. No obstante, el magistrado requirió informes vinculados al Proyecto "Argerich-1" referido al proyecto de exploración sísmica frente a las costas de Mar del Plata originariamente cuestionado en dicho expediente. En relación a los potenciales riesgos ambientales advertidos por la agrupación ambientalista, el juez hizo saber al Estado nacional que en los informes deberá "referirse especialmente al cumplimiento por parte de la Argentina del deber de información derivado del Tratado del Río de la Plata y su Frente...
Por unanimidad, un plenario de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores y de la UTEP definió un paro y movilización para el 24 de enero y le dan volumen a la protesta de la CGT
+++, Actualidad

Por unanimidad, un plenario de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores y de la UTEP definió un paro y movilización para el 24 de enero y le dan volumen a la protesta de la CGT

Los principales dirigentes de las dos vertientes de la CTA y los referentes de la economía popular votaron junto a la militancia las acciones que se llevarán a cabo para rechazar el "decretazo" y la Ley Ómnibus que pretende imponer el gobierno de Milei. En el predio "Parque de la Estación" de Avellaneda, con un auditorio colmado, se llevó a cabo el Plenario Nacional de la Militancia convocado en forma conjunta por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), representantes de las Cooperativas, las Pymes y los Derechos Humanos. Dicho encuentro tuvo como objetivo afianzar la unidad y trazar estrategias para hacer frente a la embestida antidemocrática del gobierno de Javier Milei, que busca imponer un DNU con más de 300 derogacion...
Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero
+++, Actualidad

Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que el 24 de enero durante la movilización en el marco del paro general de la CGT juntarán "un millón de personas" en la calle. En declaraciones a AM 990, el dirigente sindical Abel Furlán cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei y consideró que diciendo que habrá "15.000% de inflación" el Gobierno busca instalar que se está en una guerra. "Pareciera que en vez de ser el presidente de Argentina es el presidente electo de Ucrania", subrayó Furlán. Y agregó: "Nos quieren hacer creer que es un país en guerra con lo del 15.000 por ciento de inflación, que no es cierto". A su entender, con las medidas del DNU "no es que no van a llegar a a fin de mes, van a perder el trabajo claramente". "Somos ...
A lo Milei: ATE Capital denunció que Jorge Macri quiere dejar a 7 mil trabajadores en la calle
+++, Actualidad

A lo Milei: ATE Capital denunció que Jorge Macri quiere dejar a 7 mil trabajadores en la calle

ATE Capital expuso que el gobierno de la Ciudad está replicando las medidas tomadas a nivel nacional en la administración pública porteña: "En la ciudad más rica del país despiden trabajadores y cortan derechos", afirmaron. Este jueves empezaron a circular noticias de despidos injustificados de trabajadores bajo contratación monotributista con años de antigüedad, que cumplían funciones como Agentes de Tránsito, operadores territoriales y de asistencia técnica y social de los proyectos de reurbanización, trabajadores de programas Educativos, psicólogos de atención a personas en situación de calle, entre otros tantos. "Parece que los anuncios de mega-recortes de Milei le marcan la línea a Jorge Macri y que la casta tanto en Nación como en Ciudad somos los laburantes que ponemos el cue...
«Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar»: la justicia sobreseyó a Pablo Biró
+++, Actualidad

«Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar»: la justicia sobreseyó a Pablo Biró

El juez federal Sebastián Ramos sobreseyó a líder de los Pilotos (APLA), Pablo Biró, por la denuncia que le abrió el fiscal Carlos Stornelli. Lo había denunciado por "coacción agravada, instigación de cometer delitos, intimidación pública". El dirigente había asegurado en una entrevista radial que si el Gobierno "se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar". "La conducta desarrollada por el imputado no cae bajo las previsiones de ninguno de los tipos penales establecidos en el ordenamiento de fondo y, por ende, corresponde desvincularlo definitivamente del proceso", sostuvo Ramos en el fallo emitido este jueves y abierto a fines de noviembre, de oficio, por Stornelli. El fiscal decidió poner en marcha los recursos del Poder Judicial para abrir un proceso contra Biró por...
La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...
En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»
+++, Actualidad

En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»

El encargado de proponer el plan de lucha en el Confederal fue uno de los titulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer. Allí argumentó que "la ley Omnibus es peor que el DNU", que hace planteos peores que la Dictadura y que lo único que están haciendo desde el gobierno "es licuar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras". También explicó que la fecha del paro nacional se eligió porque el 24 es cuando Diputados tiene que decidir si darle o no media sanción al proyecto de Milei. InfoGremiales accedió al discurso de uno de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer que fue el vocero del plan de lucha ofrecido por el Consejo Directivo. "La ley Omnibus es peor que el DNU. En los tres primeros artículos deshacen la naturaleza d...
Los trabajadores del sector semillero recibirán un bono de $150.000:  «En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad»
+++, Actualidad

Los trabajadores del sector semillero recibirán un bono de $150.000: «En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad»

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente. Además, dispusieron el pago de una Asignación extraordinaria no remunerativa para la actividad semillera en todo el país de $150.000. El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, y el secretario General de la UATRE José Voytenco firmaron el acuerdo. “En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad a los trabajadores del sector”, destacó el dirigente gremial. “Estamos muy conformes con el reconocimiento ya que con esto se alcanza a la inflación y ...
El mandato del Confederal: Todos los puntos aprobados en el máximo órgano ejecutivo de la CGT
+++, Actualidad

El mandato del Confederal: Todos los puntos aprobados en el máximo órgano ejecutivo de la CGT

El Confederal de la CGT cerró sorpresivamente rápido una jornada para la que se esperaban horas de debate. Además del Paro Nacional y la movilización al Congreso del día 24 de enero, se tomaron otras medidas extraordinarias. La sensación de urgencia está en el aire. El Comité Central Confederal de la CGT sesionó esta tarde con el objetivo de analizar la instrumentación de un plan de lucha en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el Gobierno al Congreso. Allí, en el máximo órgano ejecutivo de la CGT y con todos los representantes de las organizaciones confederadas a la central obrera, se aprobaron distintas medidas. Como estaba previsto, realizarán una nueva presentación Judicial contra el DNU. Además, presentarán pedidos de reun...
La CGT convoca a un Paro Nacional para el 24 de enero con marcha al Congreso contra el DNU
+++, Actualidad

La CGT convoca a un Paro Nacional para el 24 de enero con marcha al Congreso contra el DNU

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT declaró hoy un paro general nacional a partir de las 11 horas del próximo 24 de enero, que incluirá una masiva movilización al Congreso nacional, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno. De forma previa, la central obrera realizará el 10 de enero en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT de la calle Azopardo un plenario nacional de sus delegaciones regionales. La finalidad de esta reunión previa es "generar masa crítica de debate" entre los dirigentes de las distintas regionales de todo el país, aseguraron a InfoGremiales fuentes del Confederal. El Comité Central Confederal de la CGT sesionó esta tarde con el objetivo de analizar la instrumentación de un plan de luc...