+++

Bancarios en alerta: Pese al «silencio absoluto» del Gobierno, crecen los rumores de la venta del HSBC y hay temor por los puestos de trabajo
+++, Actualidad

Bancarios en alerta: Pese al «silencio absoluto» del Gobierno, crecen los rumores de la venta del HSBC y hay temor por los puestos de trabajo

La Asociación Bancaria que encabeza Sergio Palazzo anunció esta mañana que entró en estado de alerta y movilización. El gremio había presentado denuncias ante la Secretaría de Trabajo para denunciar el cierre inminente banco del HSBC que podría ser absorbido por el Galicia pero la cartera laboral mantuvo un «silencio absoluto» por lo que los bancarios pidieron reuniones con las autoridades de ambos bancos para garantizar la totalidad de los puestos de trabajo. La Asociación Bancaria se declaró en estado de alerta y movilización ante la incertidumbre que desató la posible venta del Banco HSBC al Grupo Financiero Galicia. El gremio reclamó reuniones con ambas entidades para demandar que protejan los puestos de trabajo y que se respete la “irrenunciabilidad de los derechos adquiridos” en ...
Pese a la resistencia de las empresas a pagar aumentos anteriores, Daer acordó un salario inicial para el sector asistencial de $523.566,86 desde marzo
+++, Actualidad

Pese a la resistencia de las empresas a pagar aumentos anteriores, Daer acordó un salario inicial para el sector asistencial de $523.566,86 desde marzo

La FATSA que lidera Héctor Daer cerró paritarias para trabajadores del gremio de Sanidad la rama asistencial. El salario inicial para mucamas de instituciones de salud privadas es de $523.566,86 desde marzo. Desde este mes, trabajadores y trabajadoras de hospitales privados de la comunidad tendrán un salario inicial de $523.566,86, según el nuevo acuerdo paritario firmado por la Federación de Sanidad FATSA que encabeza Héctor Daer. El aumento, que se suma a los ya acordados en febrero, alcanza un total del 45,6% en dos tramos acumulativos y beneficiará a enfermeras, camilleros, personal de laboratorio y otros trabajadores del sector. Escala salarial completa CCT 103/75 (marzo 2024): Mucamas: $523.566,86 Personal de lavadero y ropería: $526.455,28 Camilleros y person...
Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»
+++, Actualidad

Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»

Así lo aseguró el secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González. Sostuvo que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados y avisó: "Estamos preparados para un conflicto largo". El secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González, afirmó que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados. Además apuntó al empresario Paolo Rocca, quien "está construyendo este modelo siderúrgico y económico". "Lo que dijo Milei, que va a reducir el gasto, reducir la obra pública, o sea, la apuesta al crecimiento del país, lo que afecta directamente es a Acindar, que tiene el 59% del mercado y nos pusieron en pocos meses a discutir la baja de actividad y ad...
Milei no retrocede y ahora evalúa incluir en la nueva Ley Ómnibus la reforma laboral del DNU que frenó la Justicia
+++, Actualidad

Milei no retrocede y ahora evalúa incluir en la nueva Ley Ómnibus la reforma laboral del DNU que frenó la Justicia

La negociación fue con legisladores del PRO. Buscan incluir en la nueva versión de la Ley Ómnibus la reforma laboral que el Gobierno intentó imponer por DNU pero se encontró con el freno de la Justicia. Javier Milei busca exprimir a pleno su "luna de miel", aunque busca consenso entre bloques aliados. La charla se dio en el despacho de Guillermo Francos. Allí con los diputados Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en el recinto, Silvia Lospennato y Silvana Myriam Giudici, de ese mismo partido quedó plasmada la chance de reflotar la reforma laboral. De esa reunión participaron también el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Hacienda Carlos Guberman, y el presidente de la Cámar...
Por una investigación de InfoGremiales que demostró el cobro de sobresueldos millonarios, le pidieron la renuncia a un funcionario de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Por una investigación de InfoGremiales que demostró el cobro de sobresueldos millonarios, le pidieron la renuncia a un funcionario de la Secretaría de Trabajo

La investigación la publicó InfoGremiales el 27 de febrero. Con documentación confidencial, mostraba el cobro de sobresueldos millonarios en la Secretaría de Trabajo a través de asignación de Unidades Retributivas. Ahora la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello le pidió la renuncia. Casi un mes después de la investigación exclusiva de InfoGremiales que generó un tembladeral en el Ministerio de Capital Humano, la ministra Sandra Pettovello le pidió la renuncia al subsecretario de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Ignacio López Montoiro. Fue por el cobro de sobresueldos a través de la asignación de Unidades Retributivas (UR). Según reveló InfoGremiales López Montoiro se autoasignó un total de 5 mil Unidades Retributivas (UR). Se trató, en la pr...
Los despidos masivos ya causan pánico en el Estado: los empleados se cuidan hasta de ser fotografiados para que no los «marquen»
+++, Pasillos Gremiales

Los despidos masivos ya causan pánico en el Estado: los empleados se cuidan hasta de ser fotografiados para que no los «marquen»

Ocurrió en muchos organismos del Estado. Frente a las protestas que ya comenzaron y ante la inminencia de los listados de despedidos que se conocerán este martes, los trabajadores trataban de esquivar cualquier tipo de manifestación. Incluso pedían que no los fotografíen por temor a represalias. El objetivo de instaurar el terror en el sector público que se propuso La Libertad Avanza se pudo comprobar ayer. Es que muchos empleados estatales se cuidaban al máximo en el inicio de una semana de protestas que encontrará este martes y este miércoles su punto más caliente. En distintos organismos muchos trabajadores evitaron presentarse en las asambleas. En algunos casos sólo asistieron los trabajadores de planta permanente y explicaron que sus compañeros y compañeras si bien acompañaban ...
Claudio Poggi profundiza el ajuste, anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos de San Luis y les dejó una amenaza: «Hay que cuidar los puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Claudio Poggi profundiza el ajuste, anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos de San Luis y les dejó una amenaza: «Hay que cuidar los puestos de trabajo»

El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ahora anunció que le congela el sueldo a los empleados públicos. Primero había comenzado a pagar los haberes en cuotas. Además les dejó una amenaza: "Hay que cuidar los puestos de trabajo". El gobernador Claudio Poggi descartó que se haga próximamente un anuncio de recomposición salarial para los trabajadores estatales provinciales y también se refirió a la manifestación que hicieron en Terrazas del Portezuelo el viernes pasado. Cuando se le preguntó al Gobernador si tiene pensado un anuncio de aumento salarial, respondió: “No”. Poggi también respondió sobre la protesta que realizaron sindicatos y trabajadores estatales en Terrazas del Portezuelo para solicitar recomposición salarial y en rechazo del bono de $70.000. “Es legítimo d...
Temen por el cierre de fábricas: Pymes industriales cuestionaron la apertura de importaciones «indiscriminada»
+++, Actualidad

Temen por el cierre de fábricas: Pymes industriales cuestionaron la apertura de importaciones «indiscriminada»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato, cuestionó al Gobierno por la "apertura indiscriminada", por entender que esa decisión es "injusta y desleal" y provocará el cierre de "miles" de pequeñas y medianas empresas. "Las medidas que lleva adelante el Gobierno plantean una competencia desleal para las pymes, son muy injustas. Tenemos hoy algunas empresas que trabajan al 25% de su capacidad instalada, por eso entendemos que tiene que haber una alternativa para darle más igualdad a la competitividad", sostuvo el empresario. Rosato se expresó así al presentar un informe sobre "Las pymes industriales en los primeros 100 días de Milei", a través del cual trazó un panorama del sector. Según el dirigente: "Argentina tiene que salir adelante con la producción y ...
En el marco de una paritaria que se vuelve eterna, los gremios fluviales repudiaron la intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra
+++, Actualidad

En el marco de una paritaria que se vuelve eterna, los gremios fluviales repudiaron la intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra

Tras el fracaso de una nueva audiencia, los gremios fluviales repudiaron a la Cámara Argentina de la Arena y Piedra por tratar de conseguir otra conciliación obligatoria. Lo toman como una maniobra dilatoria para no recomponer los salarios y jugar con el impacto de la inflación en los haberes de los trabajadores de la actividad. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) repudiaron la actitud de la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP) de intentar “solicitar el dictado de una ‘nueva conciliación...
#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país

“Esta propuesta del Gobierno es inaceptable. Con esta decisión, el Gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales”, dijo el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Se trata de una propuesta de aumento de 8%, casi la mitad de lo que marcó el índice de inflación de febrero. UPCN aceptó. El Gobierno Nacional presentó hoy una oferta de apenas el 8% de incremento salarial en el marco de la paritaria del sector público. La convocatoria, que había llegado hoy mismo, se da en el marco de despidos masivos en todos los organismos del Estado. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron la propuesta y decidieron ratificar la Jornada Nacional de Protesta para el día de mañana, que culminará a las 12 horas con un acto de cierre frente a la sede de la Sec...