+++

Luego del traspié de haberlo nombrado «asesor» y de haber paralizado la cartera, Pettovello designó a Yasin como secretario de Trabajo
+++, Actualidad

Luego del traspié de haberlo nombrado «asesor» y de haber paralizado la cartera, Pettovello designó a Yasin como secretario de Trabajo

Lo hizo hoy a través de un decreto. Sandra Pettovello designó a Omar Nills Yasin como Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. Antes lo había nombrado asesor y había dejado sin firma a toda la cartera laboral. Tras 3 semanas de parálisis, Sandra Pettovello designó a Omar Nills Yasin como Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. Lo hizo a través del Decreto 123, publicado en el Boletín Oficial. La designación que lleva la firma de la propia Pettovello rige "desde el 27 de diciembre" y se pone en sintonía con la que hizo en otras áreas de la propia cartera. La decisión viene a subsanar un error que había  virtualmente paralizado Trabajo y por el que los sindicalistas consideraban «negligente» a la s...
Llegó enero y Comercio, el sindicato más grande del país, vuelve a la discusión paritaria
+++, Actualidad

Llegó enero y Comercio, el sindicato más grande del país, vuelve a la discusión paritaria

Se trata de una paritaria que impacta en más de 1.2 millones de trabajadores de Comercio registrados. Las conversaciones comenzarán en la primera quincena de enero. El gremio viene de pactar un acuerdo trimestral con un incremento del 47%. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, comenzará en enero una nueva revisión de su paritaria sectorial. Las charlas sentarán a la mesa a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y será la primera negociación del sector mercantil bajo la gestión libertaria de Javier Milei. Según dejaron trascender en los últimos días, se espera que el intercambio formal entre las partes involucradas comience en la...
Máxima tensión entre la gestión Milei y la CGT: Sturzenegger los acusó de «pactar» con la dictadura y Daer dijo que «sueñan con un país de esclavos»
+++, Actualidad

Máxima tensión entre la gestión Milei y la CGT: Sturzenegger los acusó de «pactar» con la dictadura y Daer dijo que «sueñan con un país de esclavos»

El asesor presidencial Federico Sturzenegger, cerebro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que promovió el presidente Javier Milei, acusó a la Confederación General del Trabajo (CGT) de pactar con dictaduras y la central obrera le replicó que cruzó "todos los límites". En un artículo periodístico, Sturzenegger defendió el DNU y apuntó contra la CGT: "No quiero detenerme en la discusión sobre la procedencia del DNU porque creo que quienes la plantean lo hacen como estrategia para evitar discutir el ataque a sus privilegios en el contenido del DNU". "No creo necesario entrar en ese juego. Solo la necesidad de eludir el debate puede motivar a la CGT, que negoció sin remilgos con dictaduras, a marchar a la Corte Suprema por una supuesta violación de la legalidad de un instrumento c...
Atención monotribustisas: ya rigen las nuevas escalas de facturación
+++, Mundo Laboral

Atención monotribustisas: ya rigen las nuevas escalas de facturación

Las escalas del monotributo aumentaron un 110% desde este lunes, en función de las nuevas categorías de facturación del régimen simplificado que anunció la AFIP. Con la nueva tabla de ingresos, los contribuyentes tendrán que efectivizar la primera recategorización de 2024 que ya tiene fecha límite: el lunes 22 de enero. A través de ese trámite, los monotributistas deben confirmar o modificar su categoría, de acuerdo con su nivel de facturación registrado en los últimos 12 meses. Durante la semana pasada, la AFIP detalló cuáles son desde este 1° de enero las nuevas escalas: -- Categoría A: $2.108.288,22, cuota mensual $12.128,39.-- Categoría B: 3.133.941,71, cuota $13.571,75.-- Categoría C: $4.387.518,35, cuota $15.241,42.-- Categoría D: $5.449.094,70, cuota $19.066,46.-- C...
#AJUSTE El municipio de Santo Tomé despidió a 53 trabajadores municipales
+++, Actualidad

#AJUSTE El municipio de Santo Tomé despidió a 53 trabajadores municipales

Los trabajadores municipales de la ciudad santafesina de Santo Tomé realizarán mañana una asamblea en la puerta del edificio comunal para fijar posición ante el despido de 53 trabajadores y en caso de no lograr que se revea la medida la idea es decretar un paro de actividades. La asamblea, prevista para las 7, será encabezada por Ignacio Donna, secretario general de la Asociación Santo Tomé de Empleados y Obreros Municipales (Asteom), quien ya se reunió con el intendente Miguel Weiss Ackerley (Juntos por el Cambio) en la sede comunal de calle Iriondo para solicitarle que dé marcha atrás con su decisión. Voceros gremiales informaron que los trabajadores afectados cumplían funciones en calidad de contratados y en muchos casos con una antigüedad superior a los tres años, con lo cual es...
El Gobierno de Santa Fe convoca a la paritaria docente para los primeros días de enero
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe convoca a la paritaria docente para los primeros días de enero

El Gobierno de Santa Fe convocó a las cuatro organizaciones gremiales docentes con representación en la provincia a la primera reunión paritaria para el próximo 4 de enero, con el fin de arribar al inicio de clases, dispuesto para el 26 de febrero, con el acuerdo cerrado, informaron fuentes oficiales. La convocatoria fue formalizada a través de una nota enviada por el ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, a los representantes de los gremios Amsafé, Sadop, AMET y UDA. El encuentro tendrá lugar a partir de las 11 de la mañana en la sede de la cartera laboral, aunque también participarán autoridades del Ministerio de Educación, indicaron voceros del Gobierno provincial. La reunión se realizará en un contexto de aceleración de la inflación que repercutirá en la discusión sal...
Milei todavía no la revirtió y por ahora rige la ley que exime de Ganancias a quienes ganas hasta casi 2.4 millones de pesos en bruto
+++, Actualidad

Milei todavía no la revirtió y por ahora rige la ley que exime de Ganancias a quienes ganas hasta casi 2.4 millones de pesos en bruto

Por ahora la rebaja en el impuesto las Ganancias para cientos de miles de asalariados sigue en pie, aseguran tributaristas que siguen de cerca al mega decreto enviado al Congreso. El presidente Javier Milei dijo que iba retrotraer la ley impulsada por Sergio Massa en la campaña electoral, pero aún no envió el nuevo proyecto. En el caso de que finalmente se voten cambios, se deberá reliquidar el gravamen y hacer los descuentos retroactivamente. A través de un comunicado, la AFIP confirmó que, a partir del 1° de enero, los empleadores deberán liquidar los sueldos de los trabajadores en relación de dependencia de acuerdo a la nueva ley de Ganancias que exime del pago de ese impuesto a los que ganan menos de 15 Salarios Mínimos (SMVM), es decir $2.340.000 brutos. No obstante, si el G...
#AJUSTE El Gobierno de Río Negro anunció que no esta en condiciones de otorgar mejoras salariales a los estatales provinciales
+++, Actualidad

#AJUSTE El Gobierno de Río Negro anunció que no esta en condiciones de otorgar mejoras salariales a los estatales provinciales

El Gobierno de Río Negro informó que "no está en condiciones de aumentar los salarios" de los empleados estatales de la provincia, tras desarrollar reuniones paritarias diferenciadas con los gremios de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn). “Lamentablemente no podemos realizar una propuesta salarial a los trabajadores. Si aumentamos los sueldos después no podremos pagarlos”, se señaló en un comunicado difundido por el Poder Ejecutivo del distrito patagónico. En ese sentido, se consignó que durante las reuniones con los gremios estatales, las autoridades detallaron la crítica situación económica y financiera en la cual se encuentra Río Negro, que tiene "una deuda ...
El Instituto del Derecho del Trabajo le recomendó al Colegio Público de Abogados de Capital Federal que interponga una acción judicial para frenar el DNU de Milei
+++, Actualidad

El Instituto del Derecho del Trabajo le recomendó al Colegio Público de Abogados de Capital Federal que interponga una acción judicial para frenar el DNU de Milei

El Instituto del Derecho del Trabajo (IDT) por amplia mayoría (25 votos positivos, 2 abstenciones, 1 negativo) aconsejó a las autoridades del Colegio Público de Abogados de Capital Federal (CPACF) la interposición de una acción judicial (amparo o acción meramente declarativa) contra el DNU "por ser violatorio de normas de carácter constitucional e internacional". El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal elevó un pedido extraordinario a la coordinación de sus institutos y comisiones para que se expidan sobre el Mega DNU que está vigente desde este viernes. En un dictamen de 23 páginas, el Instituto del Derecho del Trabajo (IDT) presidido por el abogado Nahuel Altieri en el que se presentan robustos argumentos, se concluye con la recomendación al Colegio Público de Abogad...
#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»

(Por Pablo Maradei) En la Ley Ómnibus se incluyó como en el macrismo el traslado del fuero laboral de la órbita federal a la Ciudad de Buenos Aires. Lo que se busca es que el Tribunal Superior de Justicia porteño tenga incidencia sobre las resoluciones laborales desde una perspectiva que no contempla la vulnerabilidad de los trabajadores ni respeta sus organizaciones sindicales. "Vos podés corromper a un juez nacional; pero en el fuero laboral son tantos que no podés estar sobornando a 300 jueces", resumió Maia Volcovinsky de la UEJN.  Otra vez sopa: en este caso, la extensa normativa conocida como Ley Ómnibus que ingresó esta semana al Congreso para su tratamiento incluye en sus 664 artículos condensados en 351 páginas, el traspaso de fueros de la órbita nacional a los tribunales...