+++

Un salario mínimo legal de hoy no cubre ni el costo de criar un hijo en diciembre del año pasado
+++, Mundo Laboral

Un salario mínimo legal de hoy no cubre ni el costo de criar un hijo en diciembre del año pasado

El costo de criar un hijo supera el Salario Mínimo fijado por ley. Así se desprende de cruzar las mediciones del índice de crianza publicado por el INDEC con el salario fijado por decreto por la gestión libertaria. El Salario Mínimo fijado para abril alcanza los 202.800 pesos, mientras que el promedio de ingresos familiar en hogares pobres donde viven 4 personas es de $211.184. Por encima de ambas cifras se encuentra el costo de criar a un hijo a diciembre del año pasado era de $216.620 pesos promedio entre las cuatro categorías etarias. La situación expuesta de la comparación de los valores que el propio INDEC genera reflejan que el costo de criar un hijo es mayor al ingreso promedio de una familia en situación de pobreza, y peor aún, el ingreso promedio de la familia es para una f...
Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás
+++, Actualidad

Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás

Será este mediodía en las puertas de Ternium, en San Nicolás. La UOM movilizará miles de metalúrgicos para reclamar avances en la paritarias de la rama siderúrgica. Abel Furlán apunta a Paolo Rocca como principal escollo para cerrar una negociación que tiene los salarios congelados a noviembre de 2023. Conflicto clave para el futuro del mercado laboral. En lo que será otro capítulo del superclásico entre Abel Furlán y el megamillonario Paolo Rocca, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) movilizará hoy a miles de trabajadores a los portones de la planta de Ternium, que el Grupo Techint tiene en San Nicolás. En la práctica será la segunda de las "marchas por la dignidad" que comenzaron la semana pasada en Campana y que culminarán la semana próxima en los portones de Acindar, en Villa Const...
Reapareció Luis Barrionuevo con un duro mensaje contra Javier Milei: “Estamos viviendo una pandemia sin virus»
+++, Actualidad

Reapareció Luis Barrionuevo con un duro mensaje contra Javier Milei: “Estamos viviendo una pandemia sin virus»

El líder gastronómico, Luis Barrionuevo, reapareció públicamente con un pronunciamiento conjunto con los empresarios de la actividad. “Estamos viviendo una pandemia sin virus", planteó sobre su ex socio político. Además adelantó que "se viene cierres de establecimientos y cese de actividades". Las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (#FEHGRA) y de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (#UTHGRA) manifestaron su preocupación por el contexto económico del país, que impacta con fuerza en la PyMEs hoteleras y gastronómicas. En ese marco le pidieron al Gobierno nacional que implemente medidas para fomentar “la producción y la generación de empleo”. En lo que fue su reaparición pública, ...
Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA
+++, Actualidad

Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de colectivos, la UTA, se declararon estar "en estado de alerta". Fue luego de que las cámaras empresarias sostuvieran que no van a pagar el aumento de los salarios convenido en paritarias. El lunes es el día D. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, en caso de que las empresas no respeten el acuerdo salarial pactado en la paritaria de la actividad, este lunes 8 de abril podría haber un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público declararon estar "en estado de alerta" ya que hasta el momento las cámaras empresarias pusieron en duda el pago. "Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector ...
En medio de los despidos masivos renunció Mariana Hortal Sueldo, la número dos de Trabajo, y se profundiza el caos de gestión de Pettovello
+++, Actualidad

En medio de los despidos masivos renunció Mariana Hortal Sueldo, la número dos de Trabajo, y se profundiza el caos de gestión de Pettovello

Mariana Hortal Sueldo, una persona de confianza de Jorge Triaca, renunció ayer a la subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. Se suma a la salida de Omar Yasin. Se profundiza el caos de gestión de Sandra Pettovello en medio de los despidos masivos que activa Julio Cordero. Apenas 45 días después de haber sido nombrada oficialmente, renunció la subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, Mariana Hortal Sueldo. Se trata de una abogada de confianza de Jorge Triaca que había sido resistida por la CGT: «Ya la conocemos, juega contra los intereses de los trabajadores y de las organizaciones sindicales», habían explicado...
Tras el ingreso masivo a edificios públicos, ATE profundiza el plan de lucha y va a un nuevo Paro Nacional Activo el viernes 5 de abril
+++, Actualidad

Tras el ingreso masivo a edificios públicos, ATE profundiza el plan de lucha y va a un nuevo Paro Nacional Activo el viernes 5 de abril

“Esta escalada del conflicto en el Estado es responsabilidad del Gobierno de Milei, que ha decidido desatar un nivel de agresión y un ataque inusitado sobre nuestros derechos laborales”, manifestó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Ayer ingresaron masivamente a los lugares de trabajo. Con la participación de más de 1.500 delegados de todos los organismos y ministerios del Estado Nacional, se desarrolló el Plenario Federal de Delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, que se llevó adelante de manera mixta (presencial y virtual). Luego de una potente jornada de protesta organizada por ATE en la que se realizaron ingresos masivos a todos los ministerios y organismos públicos en rechazo a los más de 11 mil despidos en la Administración Pública, el sindicato llevó a c...
La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo
+++, Actualidad

La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo

La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con caídas superiores a 15% en diversos casos. La baja del sector registrada durante estos meses es la peor de los últimos ocho años, solo superada por el período de la pandemia, en la mitad del 2020. Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). Le siguen los retrocesos en Equip...
Los trabajadores del CONICET tuvieron que hacer cola bajo la lluvia para ser informados de si podían trabajar o estaban despedidos
+++, Actualidad

Los trabajadores del CONICET tuvieron que hacer cola bajo la lluvia para ser informados de si podían trabajar o estaban despedidos

Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaban una extensa fila frente el organismo, donde los informaban si fueron despedidos o podían ingresar a realizar sus tareas habituales. Los empleados se vieron obligados, ante el despliegue policial que rodeaba el Polo Científico, a dar su nombre y apellido, uno por uno, para constatar si se encontraban en la lista de personal desvinculado. Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) publicó, en su cuenta oficial de la red social X, que éste es "un CONICET militarizado" y que repudian "el amedrentamiento contra los trabajadores". "El procedimiento de hoy, después de hacer una cuadra y media de cola, implicaba bajar al subsuelo y, si estabas despedido, la policía te acompa...
#EXCLUSIVO Dos movilizaciones y paro general: sin Acuña, la CGT puso primera para activar un plan de lucha contra Javier Milei
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Dos movilizaciones y paro general: sin Acuña, la CGT puso primera para activar un plan de lucha contra Javier Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) Fue en una cumbre de mesa chica con presencia de los Gordos y el moyanismo. Pusieron en común la caída de las actividades y acordaron convocar a una reunión de CGT para el 11 de abril. Planean dos movilizaciones y un paro general. Carlos Acuña ausente. En la sede del por estas horas más que golpeado gremio de estatales, UPCN, se reunió hoy la mesa chica de la CGT. Fue el primer encuentro cara a cara en algo más de un mes y resultó ser la previa de lo que, definieron, será una convocatoria formal a reunión de Consejo Directivo. La reunión formal cegetista será el 11 de abril, el jueves de la semana próxima. Se espera la presencia de todos los espacios. "No descartamos nada: ni paro ni movilización. Tenemos que sostener la unidad: las definiciones las tene...
Trata laboral en Neuquén: La AFIP desarticuló una finca en la que sometían a 15 trabajadores a condiciones inhumanas
+++, Actualidad

Trata laboral en Neuquén: La AFIP desarticuló una finca en la que sometían a 15 trabajadores a condiciones inhumanas

La AFIP junto al Renatre, la secretaría de Trabajo local y fuerzas de seguridad irrumpieron en una finca de Neuquén destinada a la producción de peras y manzanas a partir de una denuncia. Allí corroboraron que unos 15 trabajadores vivían en condiciones deplorables, sin cocina, gas, ni agua y cumplían jornadas extenuantes sin días de descanso. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO), desarticuló un caso de trata laboral en la localidad de San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén. En una acción conjunta con otras entidades públicas nacionales y locales, se detectó en un campo destinado a la producción de peras y manzanas a 15 trabajadores que vivían en condiciones inhumanas. Como result...