+++

La Uocra declara el Estado de Alerta y Asamblea Permanente a nivel nacional por la negativa empresarial a cumplir con la negociación colectiva
+++, Actualidad

La Uocra declara el Estado de Alerta y Asamblea Permanente a nivel nacional por la negativa empresarial a cumplir con la negociación colectiva

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) informó que declaró el Estado de Alerta y Asamblea Permanente en todas las obras del país. El gremio aseguró que las cámaras empresariales se negaron a negociar las paritarias del sector. La medida obedece a la negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial "justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrado en nuestra Constitución", expresaron desde la Uocra que conduce a nivel nacional Gerardo Martínez. Según pudo saber InfoGremiales, los trabajadores de la Construcción actualmente analizan una medida de fuerza que podría incluir la paralización de todas las obras del país hasta que la parte empleadora se siente a discutir una actualización salarial...
Los trabajadores bancarios ya juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación
+++, Actualidad

Los trabajadores bancarios ya juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

En febrero La Bancaria empezó a juntar firmas y voluntades para frenar la privatización del Banco Nación amenazado por el DNU 70/23 y por la Ley de Bases. El planteo del gremio radica en que su pase a manos privadas comprometería la soberanía y la posibilidad de desarrollo a nivel nacional. Ya consiguieron que un millón de personas les den su apoyo. Los trabajadores del Banco Nación anunciaron ayer en un comunicado que reunieron un millón de firmas a lo largo de todo el país para pedir que la institución no sea privatizada. Los avales también acompañan un proyecto de ley elaborado por los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Cisneros que propone que el Nación no pueda ser privatizado ni total ni parcialmente, ni convertido en Sociedad Anónima. El proyecto será presentad...
#EXCLUSIVO Ya están los detalles de la CGT para la marcha del 23, la del 1º de mayo y la confirmación del paro general
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Ya están los detalles de la CGT para la marcha del 23, la del 1º de mayo y la confirmación del paro general

(Por Pablo Maradei) Este martes se reunió un grupo de dirigentes para encarar el organigrama del acto: en el medio se coló la discusión por la huelga del 9 de mayo. Las definiciones de cara al plan de lucha anunciado por la CGT. Con el dirigente del Seguro Jorge Sola encabezando la reunión, este martes se juntaron un puñado de dirigentes para esbozar la estructura organizativa de la marcha del 1° de mayo por el Día del Trabajador. En concreto: la convocatoria será a las 11.30 horas y se marchará desde 9 de julio e Independencia hasta el Monumento al Trabajo, ubicado en Independencia y Paseo Colón; justo enfrente de la facultad de Ingeniería de la UBA; otro sector que viene golpeadísimo por la economía que impulsa el Gobierno nacional. "Aún no está definido si se leerá un documento o...
Mendoza: Rescataron a siete personas víctimas de Trata con Fines de Explotación Laboral de una finca
Actualidad, +++

Mendoza: Rescataron a siete personas víctimas de Trata con Fines de Explotación Laboral de una finca

A raíz de una denuncia, y tras realizar una investigación pertinente, la Justicia dispuso el registro de un inmueble ubicado en el departamento San Martín (Mendoza). Los ciudadanos oriundos de la provincia de Jujuy, fueron asistidos. Vivían en una situación vulnerable. Como consecuencia de una denuncia, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza”, llevaron a cabo las pesquisas y una vez concretadas pusieron en conocimiento los resultados al Juzgado quien libró una orden de allanamiento en la finca investigada. Junto a los integrantes de la Gendarmería, estuvo personal de la Agencia Territorial Mendoza de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación quienes realizaron entrevistas a las presuntas víctimas qu...
Movilizaciones, paros, congresos, plenarios y asambleas, la CTA Autónoma acelera su plan de lucha contra la gestión libertaria
+++, Actualidad

Movilizaciones, paros, congresos, plenarios y asambleas, la CTA Autónoma acelera su plan de lucha contra la gestión libertaria

La CTA Autónoma reunió a su conducción nacional. Resolvió la profundización de su plan de lucha "ante la creciente crisis económica y social". Movilizaciones, paros, congresos, plenarios y asambleas. La Conducción Nacional de la CTA Autónoma integrada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los Secretarios Generales de las provincias, para organizar el plan de lucha para las próximas semanas que incluye medidas de fuerzas sectoriales, el 1º de Mayo, el Paro Nacional del 9 de mayo y la continuidad de congresos, plenarios y multisectoriales. El encuentro comenzó con el informe político realizado por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, en el cual se delineó las convocatorias, el acompañamiento y adhesión de todas las medidas de fuerzas que se vayan realizando en las próximas sem...
Alimentación le planta una marcha a la cámara de la industria por el sistemático fracaso de las paritarias
+++, Actualidad

Alimentación le planta una marcha a la cámara de la industria por el sistemático fracaso de las paritarias

En lo que es ya un superclásico de la negociación colectiva, Rodolfo Daer le llevará una manifestación a la COPAL que fue comandada hasta hace 10 días por Daniel Funes de Rioja. Será este jueves para presionar por un acuerdo salarial para los trabajadores de la industria de la alimentación. Buscan cerrar el incremento para el bimestre marzo - abril. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), que responde a Héctor Morcillo pero que informalmente comanda el histórico Rodolfo Daer, anunció el inicio del plan de lucha con una movilización para el próximo jueves, a las 14 horas. Ese día llegarán a la sede de la Federación de Industriales de Productos Alimenticios (FIPAA), ante el fracaso de la paritaria. La organización gremial y los representant...
La mitad de las empresas textiles ya aplicaron recortes en el empleo y el gremio dice que son 1500 los trabajadores afectados
+++, Actualidad

La mitad de las empresas textiles ya aplicaron recortes en el empleo y el gremio dice que son 1500 los trabajadores afectados

Los datos surgen de un informe de Pro Tejer y revela el impacto que tuvo en los distintos eslabones el desplome de las ventas por la pérdida de poder adquisitivo de la población. El 51 por ciento de las empresas tomó alguna medida que afectó al empleo en los primeros meses de 2024. La AOT cuenta 1500 trabajadores impactados por las medidas. Una encuesta de la Fundación Pro Tejer reveló que la mitad de las empresas consultadas debió tomar medidas que perjudicaron a las fuentes de empleo, ante la crisis que atraviesa el sector. Despidos, suspensiones, reducción de turnos y cancelación de horas extras son las palabras que describen el estado de situación. “En el primer trimestre, tuvimos que cerrar turnos de trabajo pero ahora debimos recortar nuestro equipo de colaboradores en un 20 p...
Desde la Biblioteca Nacional, Aguiar llamó a “multiplicar las protestas para defender el Estado”
+++, Actualidad

Desde la Biblioteca Nacional, Aguiar llamó a “multiplicar las protestas para defender el Estado”

“Tenemos que defender el Estado de las lacras que lucran, esas que se juntan esta semana en Bariloche, en el Llao Llao, y que lo quieren destruir”, apuntó el Secretario General de ATE. En continuidad con el plan de lucha contra el desguace brutal del sector público, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó un acto en la Biblioteca Nacional exigiendo la inmediata reincorporación de los 120 despedidos a fines de marzo. “Tenemos que defender el Estado de las lacras que lucran, esas que se juntan esta semana en Bariloche y que lo quieren destruir”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato, desde la explanada del edificio ubicado en Agüero 2502 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y exigió la inmediata reincorporación de todos los trab...
Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: «¿Sabés quién es tu vecino?»
+++, Actualidad

Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: «¿Sabés quién es tu vecino?»

Obreros despedidos de las paralizadas obras públicas y trabajadores de la economía popular bloquearon ayer los portones del exclusivo barrio cerrado Club Newman. Repartieron volantes con la cara de Luis Caputo que decían: "¿Sabés quién es tu vecino?". Además las banderas rezaban: “Caputo hambreador y mercenario”. Trabajadores despedidos de distintas obras públicas e informales boquearon los accesos al barrio cerrado Club Newman, en el que vive el ministro de Economía, Luis Caputo. Al frente de la protesta estaba el Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE), incluido en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que conduce Juan Grabois. La protesta, pacífica, incluyó decenas de carteles con duros mensajes contra el funcionario y hasta panfletos con fuertes críticas...
«Si pretendemos una Argentina desarrollada y productiva, el ferrocarril es una herramienta fundamental», planteó Sasia
+++, Actualidad

«Si pretendemos una Argentina desarrollada y productiva, el ferrocarril es una herramienta fundamental», planteó Sasia

Al cumplirse 11 años de su asunción frente a la Unión Ferroviaria y en un contexto de ajuste a nivel nacional, Sergio Sasia marcó el papel fundamental del tren: "Si pretendemos una Argentina desarrollada y productiva, el ferrocarril es una herramienta fundamental". Con motivo de cumplirse 11 años desde que asumió al frente del Secretariado Nacional una nueva conducción en la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia planteó que “estamos más convencidos que nunca que si pretendemos una Argentina desarrollada y productiva, el ferrocarril es una herramienta fundamental para lograrlo. Nuestro país necesita organizar y desplegar un sistema de transporte intermodal federal, promoviendo inversiones públicas y privadas que permitan asegurar el equilibrio de cada modo de transporte en las actividades par...