+++

El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002

El empleo registrado en el mes de febrero el empleo cayó en términos netos por tercer mes consecutivo. Así, la contracción, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, alcanzó al 0,9%. En tanto, ese mes se observó la mayor caída neta del empleo desde febrero de 2002. De acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo, en febrero de 2024 todas las ramas de actividad experimentaron contracción, y es el sector de la construcción el que presenta la mayor caída mensual del empleo con un 1,3% y acumula un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual. La retracción en el nivel de empleo registrado privado se registra también en las empresas de ...
Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial por amplia mayoría
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial por amplia mayoría

Las y los judiciales que ejercen sus funciones en la provincia de Buenos Aires decidieron aceptar la propuesta salarial del gobierno. De esta forma, los haberes de abril tendrán un incremento del 9,5%, informaron desde la Asociación de Trabajadores Judiciales. Los trabajadores y trabajadoras judiciales reunidos en las distintas asambleas departamentales que se realizaron durante el transcurso de la jornada del jueves, aprobaron por amplia mayoría la propuesta salarial realizada por el Gobierno provincial en el día de ayer. La misma consta de un incremento en los haberes del 9,5% a partir del 1°de abril, alcanzando así un 51,7% en lo que va de este 2024. Recordemos que la inflación correspondiente al mismo período fue del 51,6%. Tal como habían adelantado desde la AJB este increm...
Aguiar cruzó a Milei y aseguró que viajó al foro de Llao-LLao para «recibir órdenes de sus jefes»
+++, Actualidad

Aguiar cruzó a Milei y aseguró que viajó al foro de Llao-LLao para «recibir órdenes de sus jefes»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que el presidente Javier Milei viajó al Foro Llao Llao, que se celebra en San Carlos de Bariloche, para "recibir órdenes de sus jefes". Y agregó: "Van a seguir planificando cómo nos empobrecen". "Lo de Milei no es una visita institucional. Es privada, según pudimos averiguar. Se viene a encerrar con la crema empresaria argentina. Van a seguir planificando cómo nos empobrecen", sostuvo Aguiar en declaraciones radiales. En este sentido, el gremialista expresó: "Van a definir ahí, encerrados en el LLao-Llao, las estrategias para seguir apoderándose de nuestros esfuerzos". "Milei viene al Llao-LLao a recibir órdenes de sus jefes. Las que va a tener que ejecutar en los próximos meses", enf...
Furlán le hizo otro gesto y cerró el Congreso Nacional de la UOM con Kicillof: «El ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad»
+++, Actualidad

Furlán le hizo otro gesto y cerró el Congreso Nacional de la UOM con Kicillof: «El ajuste no es contra la casta, es contra los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó del acto de cierre del Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y destacó el rol del gremio históricamente vinculado al peronismo en la "lucha" por un salario digno para los trabajadores. Abel Furlán es uno de los dirigentes más cercanos al mandatario provincial. El Confgreso también contó con la presencia del Ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, el de Salud Nicolás Kreplak, Fernanda Raverta y Ariel Aguilar. "La UOM ha sido un gran ejemplo de ello: con su lucha por un salario digno, han dado una muestra de cómo debemos avanzar para que la Argentina no sea un país para unos pocos", aseguró Kicillof, quien encabezó el acto en Mar del Plata junto a el secretario general de la UOM, Abel Furlán. El Cong...
Atilra celebró el fallo contra Lácteos Vidal pero aclaró que «cuando la patronal se niega a dialogar y a cumplir con la ley, pierde toda nuestra sociedad, perdemos todos»
+++, Actualidad

Atilra celebró el fallo contra Lácteos Vidal pero aclaró que «cuando la patronal se niega a dialogar y a cumplir con la ley, pierde toda nuestra sociedad, perdemos todos»

Esta semana trascendió que la Cámara de Apelaciones desestimó todos los recursos y quejas que presentó tanto Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, como la legisladora Florencia Arietto y la empresaria pagará las costas del juicio. Atilra celebró la resolución del conflicto pero remarcó que no se trata de un partido de fútbol porque en el medio está la fuente de ingresos de los trabajadores y comparó la situación con la que aún atraviesan en Sancor: "Cuando la patronal se niega a dialogar y a cumplir con la ley, pierde toda nuestra sociedad, perdemos todos" La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó las resoluciones de primera instancia que determinaron el accionar ilegal y la violación reiterada de normas laborales por parte de la empresa Lácteos Vidal dirigida po...
Sindicatos de la Industria Textil y el Calzado denuncian una creciente crisis laboral y de producción en la actividad
+++, Actualidad

Sindicatos de la Industria Textil y el Calzado denuncian una creciente crisis laboral y de producción en la actividad

En la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT) se desarrolló un encuentro gremial del que formaron parte, junto al sindicato anfitrión, el Sindicato de Empleados Textiles (SETIA), la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido (SOIVA) y la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), a fin de analizar la “crítica” coyuntura de toda la actividad textil y del calzado, en medio de un contexto laboral que empieza a sufrir síntomas de paralización de la actividad, con la consecuente reducción de la producción en el sector. Los dirigentes sindicales remarcaron la continua caída del poder adquisitivo, la pérdida de horas extras y un incipiente proceso de suspensiones que las empresas empiezan a instrumentar como alternativa a la baja demanda d...
Allanamiento sorpresa de la Policía Federal en Trabajo tras el despido de cuatro directores
+++, Actualidad

Allanamiento sorpresa de la Policía Federal en Trabajo tras el despido de cuatro directores

Agentes de la Policía Federal arribaron hoy en forma sorpresiva a la sede Alem del exministerio de Trabajo. En el marco de una auditoría interna, anoche se resolvió desplazar a cuatro funcionarios de larga trayectoria en el área, que llegaron tanto con Claudio Moroni como con Jorge Triaca. Las oficinas quedaron precintadas. Todavía no hay reemplazos confirmados. La secretaría de Trabajo de la Nación recibió un allanamiento en el marco de una auditoría que terminó co nmás de una docena de trabajadores y trabajadoras suspendidos, hasta el momento, y el descabezamiento de cuatro cabezas de direcciones del área de Administración. El operativo tuvo lugar en dos oficinas del ahora Ministerio de Capital Humano, ubicadas en Alem 638 y Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires. Fuentes extraof...
Córdoba: La Fábrica Argentina de Aviones Fadea aplica un plan de suspensiones «rotativas y flexibles» para «sostener las capacidades estratégicas»
+++, Actualidad

Córdoba: La Fábrica Argentina de Aviones Fadea aplica un plan de suspensiones «rotativas y flexibles» para «sostener las capacidades estratégicas»

La fábrica de aviones ubicada en Córdoba Fadea aplica un esquema de suspensiones para evitar perder personal hiper calificado. El esquema acordado con los gremios apunta a reducir 30% el costo salarial hasta que se recuperen clientes del sector privado. También hay retiros, jubilaciones anticipadas y desvinculaciones para reducir 10% la dotación de 920 personas. La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) acordó el viernes pasado en la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba un esquema de suspensiones rotativas y flexibles que apunta a reducir 30% el costo salarial transitoriamente, hasta recuperar contratos de mantenimiento con el sector privado. Según lo informado desde la empresa estatal, el objetivo de ese esquema es “sostener las capacidades estratégicas” de la compañía y ...
La Cámara de Diputados bonaerense repudió los despidos en el CONICET: “Atenta contra la visión estratégica del país”
+++, Actualidad

La Cámara de Diputados bonaerense repudió los despidos en el CONICET: “Atenta contra la visión estratégica del país”

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto de la legisladora Belén Malaisi. Condena los despidos en el Conicet, principal organismo de ciencia de América Latina. En el marco de la segunda sesión ordinaria del año en la Cámara de Diputados bonaerense, el cuerpo legislativo otorgó media sanción al proyecto de la legisladora del radicalismo, María Belén Malaisi, de repudio a los despidos del personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En ese sentido, el proyecto de Malaisi pone el foco en el recorte del gobierno nacional de Javier Milei en el área de Ciencia y Tecnología, el cual, junto al desfinanciamiento educativo, “atenta contra la visión estratégica del país”. “El congelamiento del presupuesto, la reducción arbitraria ...
A pesar de sus promesas de diálogo, el Gobierno mandó al freezer las charlas CGT y desarticula cualquier puente para levantar el paro general
+++, Actualidad

A pesar de sus promesas de diálogo, el Gobierno mandó al freezer las charlas CGT y desarticula cualquier puente para levantar el paro general

A algo más de una semana de la primera reunión formal entre las partes, el Gobierno no activó ninguna de las conversaciones que le prometió a la cúpula de la CGT. Incertidumbre sobre la reforma laboral y el financiamiento de las obras sociales sindicales. A 8 días de lo que fue la primera y más que cordial reunión, entre la gestión libertaria de Javier Milei y la cúpula de la CGT, hay desconcierto en Azopardo. Es que a pesar de las promesas de del ministro del Interior, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el arquitecto libertario Santiado Caputo, no se activó ningún canal de negociación. El único gesto de los libertarios fue la homologación de la paritaria de los camioneros. Dicho sea de paso contó con la buena voluntad de las partes para "dibujar" un acuerdo qu...