+++

La caída del poder adquisitivo de este año será mucho más fuerte que la caída de los salarios
+++, Mundo Laboral

La caída del poder adquisitivo de este año será mucho más fuerte que la caída de los salarios

El salario real en el sector privado formal podría caer en promedio 6,1% en 2024 pero el ingreso disponible podría reducirse más del doble, producto del fuerte reacomodamiento de los precios relativos de las tarifas de gas, luz, agua, transporte público y combustibles, cuyos precios se vienen ajustando muy por encima de la inflación impactando con fuerza en los bolsillos, de acuerdo con un informe realizado por ABECEB. Esa pérdida de poder adquisitivo se verá reflejada en una caída del consumo privado que podría rondar el 8% durante este año, según el mismo trabajo. La retracción del poder de compra se da en el marco de un proceso muy fuerte de corrección de precios relativos que venían muy atrasados y que provoca que la gente deba gastar mucho más de lo que lo hacía anteriormente p...
En medio de la profunda crisis de representación, los sindicatos mantienen índices de aprobación más altos que el Congreso, la Corte y los Periodistas
+++, Actualidad

En medio de la profunda crisis de representación, los sindicatos mantienen índices de aprobación más altos que el Congreso, la Corte y los Periodistas

Así lo indicó un estudio de opinión pública elaborado por la consultora Zuban Córdoba. El nivel de confianza en los sindicatos está por arriba del Congreso de la Nación y de la Corte Suprema y de los periodistas, entre otras instituciones. La crisis de representación que vive la Argentina y que terminó con la irrupción de Javier Milei, tiene pocos precedentes en el pasado reciente. De hecho arrastra a todos los poderes nacionales y a todas las instituciones. Así lo demostró nuevamente la Encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba que trackeó, en su trabajo, el nivel de confianza en las instituciones de la Argentina. Para sorpresa de muchos, en un contexto marcado por el rechazo generalizado a propios y extraños, los sindicatos se encuentran entre las instituciones con may...
Tras el rechazo mayoritario, el Gobierno extiende por 30 días el plazo para retiros voluntarios en Télam sin un plan de resolución
+++, Actualidad

Tras el rechazo mayoritario, el Gobierno extiende por 30 días el plazo para retiros voluntarios en Télam sin un plan de resolución

Trabajadores de la Agencia de Noticias Télam rechazaron en la noche del domingo un plan de retiros voluntarios ofrecido por el gobierno de Milei, luego que desde la intervención de la agencia nacional de noticias se anunciara la extensión por una semana más de la dispensa laboral con goce de haberes que se inició el pasado 4 de marzo. Ahora, el Gobierno decidió extender por 30 días más la oferta de retiros "voluntarios". La medida le fue comunicada por mail a los empleados de la agencia dispuesto por el Gobierno nacional que pretende cerrar la agencia nacional de noticias. Unas cien personas habrían aceptado la propuesta de la intervención de los medios públicos pero la mayoría de trabajadores espera otra resolución al conflicto. El interventor de los medios públicos, Diego Chaher...
«Semaforazo» de los trabajadores del INDEC contra los despidos de Javier Milei en el Estado
+++, Actualidad

«Semaforazo» de los trabajadores del INDEC contra los despidos de Javier Milei en el Estado

Fue en Avenida de Mayo y Perú. Lo encabezaron los trabajadores del INDEC para reclamar la reincorporación de los despedidos. “Este Gobierno hizo mucha campaña en contra del trabajo estatal. Hay un sector de la sociedad que aplaude esto”, expresaron. Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizaron un "semaforazo" contra los despidos en el Estado encarados por el gobierno libertario de Javier Milei. Con banderas, carteles y megáfonos, varios manifestantes de ATE INDEC se reunieron en Avenida de Mayo y Perú para reclamar la reincorporación de compañeros. Fue en las inmediaciones del organismo de estadística. "Estamos reclamando por el fuerte ajuste del Estado sobre los trabajadores estatales. Este Gobierno viene por la cabeza de todos nosotros", comenz...
Los Judiciales denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Corte Suprema por el incumplimiento de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los Judiciales denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Corte Suprema por el incumplimiento de la paritaria nacional

La presentación fue realizada por la Federación Judicial Argentina. Contó con la asistencia y el apoyo de las dos vertientes de la CTA. La OIT ya había dictaminado en 2011 que los judiciales debían tener una negociación colectiva y la Corte Suprema desconoció la determinación. La Federación Judicial Argentina (FJA) que encabeza Matías Fachal presentó una demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado argentino, con principal foco en la Corte Suprema, por el incumplimiento de una paritaria nacional que ponga un pie de igualdad los derechos de los trabajadores judiciales en todo el país. Es que el sector no tiene negociación colectiva como sí gozan, por ejemplo, la docencia o legislaturas. La demanda de la FJA fue realizada el martes, pero hoy se la ...
Sin acuerdo salarial, el gremio de choferes de colectivos cordobés anunció dos paros de transporte interurbano para la próxima semana
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, el gremio de choferes de colectivos cordobés anunció dos paros de transporte interurbano para la próxima semana

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció un paro del transporte interurbano de 24 y 48 horas para el próximo lunes 22 y jueves 25 de abril, respectivamente. Fue luego de mantener reuniones con el sector empresarial y no llegar a un acuerdo que solucione el conflicto salarial que hoy cumple tres meses. “Debido a la inflexible postura del empresariado, nos vemos en la obligación de anunciar a la sociedad y usuarios en general que lamentablemente se retoman las medidas de acción directa”, sostuvieron desde el gremio. De esta manera, a través de un comunicado difundido por las redes sociales, AOITA informó que realizarán “un paro total de actividades a partir del primer minuto del próximo lunes 22 de abril por 24 horas sin asistenc...
#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo

(Por Pablo Maradei) Ambos ítems forman parte de la ley Bases que el Gobierno busca reflotar en el Congreso; para el sindicalismo es el corazón de la "modernización laboral" que más los perjudica en su existencia. Debilitamiento de su estructura de financiamiento y pérdida de capilaridad en los lugares de trabajo. ¿Qué pasó entre la reunión en la Casa Rosada y el miting del Consejo Directivo de la CGT al día siguiente que lanzó el paro del 9 de mayo? Esa pregunta a la luz de público conocimiento se responde por la crisis que atraviesan los trabajadores por haber visto mermados in extremis sus ingresos; sumado a la no homologación de paritarias; y a que todos los precios de la economía está liberados (ahora a excepción de las Prepagas) mientras el Gobierno pisa los salario...
#AHORA ATE ya bloquea el aeropuerto de Bariloche y los caminos al Llao Llao ante la visita de Milei: «Declaramos al Presidente persona no grata»
AHORA, +++, Actualidad

#AHORA ATE ya bloquea el aeropuerto de Bariloche y los caminos al Llao Llao ante la visita de Milei: «Declaramos al Presidente persona no grata»

La medida comenzó esta mañana. “Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Además, no da la cara. Anda en helicóptero y viene para estar encerrado con la crema empresaria en un hotel”, apuntó Rodolfo Aguiar. A partir de la visita del presidente Javier Milei a Bariloche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya bloquea el aeropuerto de Bariloche y todos los caminos y accesos al Hotel Llao Llao, lugar donde el mandatario se reunirá con los empresarios más ricos del país a puertas cerradas. “Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Desde que asumió el Ejecutivo Nacional y hasta ahora, dejaron de ingresar más de 50.000 millones de pesos a la provincia. En este mo...
A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»
+++, Actualidad

A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»

El Gobierno Nacional dejó trascender que dispuso un aumento del 140 por ciento para gastos de mantenimiento de las Universidades. Desde los gremios catalogaron la medida como "manotazo de ahogado" y ratificaron su realización: "Es imparable", aseguraron. Además rechazaron el aumento salarial del 8% otorgado unilateralmente desde Educación. Frente a lo que era una derrota en la opinión pública, el Gobierno dejó trascender que subirá el presupuesto de las universidades nacionales en dos tramos, entre marzo y mayo. Además aseguró que se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios, de otros 14 millones. El Ejecutivo confirmó que "se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Conse...
#EXCLUSIVO Karina Milei apuró a Pettovello y activó una investigación sobre el manejo de más de 580 millones de pesos en Trabajo que dejó 13 oficinas cerradas, 4 directores despedidos y que salpica a toda la casta
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Karina Milei apuró a Pettovello y activó una investigación sobre el manejo de más de 580 millones de pesos en Trabajo que dejó 13 oficinas cerradas, 4 directores despedidos y que salpica a toda la casta

La investigación se visibilizó ayer con el allanamiento a la sede Alem de la Secretaría de Trabajo. La orden llegó directamente desde Casa Rosada luego de varias sugerencias desoídas. Pidieron que se audite el manejo de un convenio que implica el manejo de 583 millones de pesos y que podría servirle esta misma semana para el debate público a La Libertad Avanza. Los directores separados de sus cargos reportan al Frente de Todos pero también a Cambiemos. La Secretaría de Trabajo es un hervidero. Ayer la secretaría de Trabajo de la Nación recibió un allanamiento en el marco de una auditoría que terminó con más de una docena de trabajadores y trabajadoras suspendidos. Además el descabezamiento de cuatro cabezas de direcciones del área de Administración. El operativo tuvo lugar en dos of...