+++

Un gremio bonaerense fue a la Justicia para solicitar que le ordene a Javier Milei pagar el Fondo de Incentivo Docente
+++, Actualidad

Un gremio bonaerense fue a la Justicia para solicitar que le ordene a Javier Milei pagar el Fondo de Incentivo Docente

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) presentó un amparo judicial. Es para que el Estado Nacional reinstaure el pago del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), eliminado por el Decreto 280 del 2024. La presentación de la FEB, uno de los gremios docentes bonaerenses, fue realizada ante el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N° 4 de La Plata, a cargo del Juez Alberto Osvaldo Recondo. Solicita que se decrete la medida cautelar de innovar para que se ordene el envío de las partidas presupuestarias que permitan el pago del FONID, suspendido por el Decreto 280 del 2024. “Se trata de una acción judicial impulsada por la FEB para que nuestros afiliados y todos los docentes de la Provincia vuelvan a percibir el FONID que, de manera unilateral, e...
“Fuerza Argentina” realizó un encuentro con Guillermo Moreno con fuertes críticas a Javier Milei y destacó la discusión de políticas de reivindicación de derechos
+++, Actualidad

“Fuerza Argentina” realizó un encuentro con Guillermo Moreno con fuertes críticas a Javier Milei y destacó la discusión de políticas de reivindicación de derechos

“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político llevó a cabo en la noche de ayer una cena con Guillermo Moreno, que lidera el partido “Principio y Valores”, e integrantes de su espacio político para discutir el presente económico y social que atraviesa el país. Así, el encuentro tuvo como eje principal la crítica a las medidas de ajuste tomadas por el Gobierno Nacional y la reconstrucción del peronismo. En el mismo, los participantes coincidieron con el diagnóstico de las principales problemáticas que deterioran las condiciones de vida de los argentinos y la necesidad de discutir, desde diferentes espacios políticos, gremiales y culturales, el camino para articular políticas de reivindicación de derechos de los trabajadores y de resistencia al gobi...
Conductores y Motoristas Navales inaugurarán este viernes la nueva seccional Rawson
+++, Actualidad

Conductores y Motoristas Navales inaugurarán este viernes la nueva seccional Rawson

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de la nueva seccional Rawson este viernes 26 de abril a las 13hs, en la calle “Los álamos” 319, Playa Unión, Rawson, provincia de Chubut. “Es todo un orgullo para nosotros porque se vuelve a abrir una seccional en un año donde el SICONARA cumple 65 años”, sostuvo Vilar. Además del Secretario General, el acto contará con la presencia del Delegado de la Seccional Germán Velasco, el Secretario Gremial Jorge Maldonado y personalidades destacadas como Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), el intendente de Rawson Damián Biss, el Ministro de Trabajo d...
El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro
+++, Mundo Laboral

El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro

Así lo confirmó un estudio de Randstad. Se trata de los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países. De allí surge que el 42% de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro. La cifra supera en 6 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global. Al comparar estos indicadores a nivel regional, podemos ver que los trabajadores de Brasil (48%) y México (47%) dan mayor importancia a la preparación para el futuro que los trabajadores de Chile (43%) y Argentina (42%). De todas formas, los resultados muestran que en toda la región hay una alta valoración de la formación en habili...
#AHORA Tras la amenaza de no cobrar boleto, las empresas garantizaron el pago de los 250 mil pesos que la UTA reclamaba para cada chofer
+++, Actualidad

#AHORA Tras la amenaza de no cobrar boleto, las empresas garantizaron el pago de los 250 mil pesos que la UTA reclamaba para cada chofer

Las empresas accedieron a pagar los 250 mil pesos que reclamaba la UTA para cada chofer. Lo hicieron luego de que el gremio amenazara con trabajar sin cobrar boleto a los pasajeros. Abre una ventana de 40 días de paz social. Luego de conversaciones que inicialmente habían fracasado, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) logró el objetivo de que los choferes de la zona metropolitana cobren el adicional de 250 mil pesos que habían firmado en paritarias. El gremio que lidera Roberto Fernández lo consiguió en conversaciones con la Cámara empresaria de la actividad y con representantes del área de Transporte del Gobierno Nacional. "Se llegó a un acuerdo se pagarán 250mil pesos el 15/5 y 250 pesos el 15/6", explicaron fuentes de la negociación en InfoGremiales. "No habrá medidas de fuerz...
Tras el rechazo de Pichetto, el radicalismo advirtió que si no se trata la reforma laboral no vota la ley ómnibus
+++, Actualidad

Tras el rechazo de Pichetto, el radicalismo advirtió que si no se trata la reforma laboral no vota la ley ómnibus

Mientras Miguel Ángel Pichetto reprobó el agregado en base a la propuesta de la UCR, el radicalismo avisó que si no se trata la reforma laboral, no vota la ley ómnibus. Por ahora, el Gobierno no logra acuerdo con los sectores llamados "dialoguistas". Los rumores salen por las grietas del Congreso que, tras una movilización plural y multitudinaria contra el ajuste universitario, empieza a transformarse en una arena de Coliseo. Uno de los focos en disputa es la reforma laboral. El proyecto de Ley Bases no iba a incluir una reforma laboral pero el domingo a la noche el capítulo fue agregado. Según Miguel Ángel Pichetto, completamente basado en la dura propuesta que la UCR le ofrendó al Gobierno. El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados no aceptó la propuesta. A...
Mañana se debate la Ley de Medidas Fiscales y temen por la eliminación del Monotributo Social:  «Rogamos que los diputados empaticen con el trabajador independiente»
+++, Actualidad

Mañana se debate la Ley de Medidas Fiscales y temen por la eliminación del Monotributo Social: «Rogamos que los diputados empaticen con el trabajador independiente»

Mañana en Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados nacional se debatirá el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales donde se modifica el Régimen de Monotributo. El texto incluye la posibilidad de eliminar el monotributo social. "El proyecto de ley nos hunde", reclamaron desde Monotributistas Asociados (MARA), al mismo tiempo que aseguraron que ni siquiera "mueve la aguja del PBI". Convocan mañana a las 11 horas en la puerta del Anexo del Congreso. Este jueves 25 de abril comienza el tratamiento en las Comisiones de Hacienda y Presupuesto en la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto para tomar medidas fiscales. El Ejecutivo incluyó principalmente modificaciones al monotributo que tocan una fibra sensible para los sectores más vulnerables. La eliminación del ...
Hasta la UIA: La Unión Industrial reclamó políticas «urgentes» que «permitan sostener la demanda” luego de 9 meses de contracción
+++, Actualidad

Hasta la UIA: La Unión Industrial reclamó políticas «urgentes» que «permitan sostener la demanda” luego de 9 meses de contracción

Luego de la Cadena Nacional de Milei, en donde el presidente ratificó el rumbo económico, la UIA, socia del Gobierno para la reforma laboral regresiva, solicitó medidas para "sostener la demanda" ante el noveno mes consecutivo de contracción interanual y un panorama negativo en el corto plazo. "En 9 de 12 rubros cayó el nivel de producción", advirtieron.  El presidente Javier Milei felicitó a su Gobierno por el rumbo del plan económico, pero la Unión Industrial Argentina (UIA) no la ve. La entidad informó que la actividad económica volvió a caer y reclamó por "políticas urgentes" para reactivar el consumo tras nueve meses de contracción en este sentido. El pedido de la cámara de industriales conducida por el abogado Daniel Funes de Rioja se dio luego de la habitual reunión quincenal...
El Foro Economía y Trabajo denunció hundimiento de la economía y brutal caída de salarios, en un 20,6% y jubilaciones, en un 34,4%
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo denunció hundimiento de la economía y brutal caída de salarios, en un 20,6% y jubilaciones, en un 34,4%

En un documento titulado "¿Nación o factoría?" el Foro Economía y Trabajo integrado por todas las centrales sindicales sostiene que la recesión provoca la caída de la recaudación fiscal un 16% en términos reales y la economía ingresó en depresión. Señala, además, que con "la ilegal vigencia del DNU 70/23 el Gobierno de Javier Milei desmantela el debilitado sistema de precios internos, cuya liberalización solo favorece el aumento exponencial de las ganancias de los grandes conglomerados empresarios. El Foro lo integran nombres de peso académico y político como Ricardo Aronskind, Juan  Costa, Norberto Crovetto, Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Roberto Feletti, Cecilia Garriga, Santiago Mancinelli, Pablo Manzanelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli y, José Sbatella. El Foro ...
Pichetto adelantó que no votará a favor de la reforma laboral de la UCR: «¿Nadie sabe la historia en este país? Me refiero a la ley Mucci y después la ley Banelco también”
+++, Actualidad

Pichetto adelantó que no votará a favor de la reforma laboral de la UCR: «¿Nadie sabe la historia en este país? Me refiero a la ley Mucci y después la ley Banelco también”

Miguel Ángel Pichetto adelantó que su bloque no votará a favor del nuevo capítulo laboral que le enviaron el domingo por la noche para la Ley Bases: “No somos amateurs”. Sin este apoyo, Casa Rosada desistió de tomar el proyecto de reforma laboral de los diputados de la UCR como base. Pichetto recordó que el partido radical ya "tuvo algunas experiencias fallidas ¿Nadie sabe la historia en este país?", se quejó. El rionegrino remarcó que el tema debe tratarse con sindicatos y empresarios, "lo que significa el derecho colectivo", resumió. El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados Miguel Ángel Pichetto calificó como “un ataque sorpresivo” la inclusión de 60 artículos con cambios en la legislación laboral, ya que, según expresó, no era lo que estaban habl...