+++

Siderúrgicos: La UOM convoca a delegados ante el nuevo fracaso en la paritaria y se vienen medidas de fuerza
+++, Actualidad

Siderúrgicos: La UOM convoca a delegados ante el nuevo fracaso en la paritaria y se vienen medidas de fuerza

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero para negociar una actualización paritaria. Los empresarios siderúrgicos se mantuvieron intransigentes y el sindicato convocó a un Congreso de delegados para evaluar los pasos a seguir. Se prevén paros escalonados, una modalidad que el gremio ya ha realizado en otras oportunidades. El sindicato que nuclea a los trabajadores siderúrgicos UOM anunció que se declara en libertad de acción tras otra negociación paritaria fracasada. La Cámara Argentina del Acero, anclada por el Grupo Techint, se volvió a negar este jueves a otorgar un aumento salarial a trabajadores que reciben el mismo sueldo desde noviembre de 2023, mientras la inflación se sigue comiendo su poder adquisitivo. El gremio, ya declarado en libertad de acción, ...
Aumentó la prestación por desempleo para los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Aumentó la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

El Gobierno nacional aumentó la prestación por desempleo de los trabajadores rurales al fijar los nuevos montos mínimos y máximos. Esta es la tercera actualización en lo que va del año. Los nuevos valores fueron oficializados mediante la resolución 1243/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Así, el mínimo ascendió a $56.000 y el máximo a $112.000. En el considerando de la normativa, se menciona que la Ley N° 25.191 establece que el empleador rural deberá aportar una contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) del 1,5 por ciento del total de la remuneración abonada a cada trabajador. Los mismos valores ya habían sido actualizados en marzo y abril. El primero fijó los montos en $42.000 y $85.000, mientras que...
El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio
+++, Actualidad

El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió el segundo trimestre de la paritaria 2024, con una importante suba semestral en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos agremiados. El aumento impacta exclusivamente en los trabajadores incluidos en los convenios colectivos de trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22, quienes recibirán un piso salarial de $1.275.000 en abril, $1.400.000 en mayo y $1.550.000 en junio 2024. El líder de los farmacéuticos y bioquímicos, Marcelo Peretta, asegura que busca "una reforma laboral sin pérdida de derechos, basada en: acelerar habilitaciones, simplificar la registración, modernizar los convenios colectivos y recuperar la cultura del esfuerzo". Peretta quedó al frente de la Confederación de Trabajadores y Empleadores ...
Fuerte rechazo de Aeronavegantes al acuerdo de cielos abiertos con Chile: “Implica la cesión de soberanía sobre nuestro espacio aéreo”
+++, Actualidad

Fuerte rechazo de Aeronavegantes al acuerdo de cielos abiertos con Chile: “Implica la cesión de soberanía sobre nuestro espacio aéreo”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, repudió el reciente acuerdo bilateral de cielos abiertos que firmó el Gobierno de Javier Milei con la República de Chile, que otorga al país vecino la totalidad de las libertades para operar en territorio nacional argentino, con aeronaves y personal extranjero. “Este pacto intempestivo y de dudosa constitucionalidad implica la cesión de hecho de la soberanía sobre nuestro espacio aéreo, en perjuicio no sólo de nuestra línea de Bandera, sino de todo un sector del trabajo nacional”, señaló el gremio. Así, Aeronavegantes rechazó el acuerdo celebrado con Chile y manifestó su “profunda preocupación por las políticas aerocomerciales” que lleva adelante la actual gestión. En este sentido, alertaron sobre el riesgo de la co...
Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros
+++, Actualidad

Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros

La iniciativa busca establecer un régimen diferenciado para los trabajadores mineros. Propone que puedan jubilarse a los 50 años los hombres y a los 47 las mujeres. Tiene apoyo sindical y el respaldo de la bancada de los diputados de extracción gremial. La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), junto con un grupo de diputados nacionales encabezados por Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Pablo Carro, Eduardo Toniolli y Carlos Castagneto, presentó en el Congreso un proyecto de ley sobre “jubilación minera”. La iniciativa busca establecer “un régimen de jubilación diferenciada para los trabajadores mineros de Argentina, reconociendo las difíciles y peligrosas condiciones de trabajo en este sector”. Asimismo, tiene como o...
¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios

Se trata de Cesira Arcando, una abogada santafesina que pasó por todos los partidos políticos. Está nombrada en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario a pesar de mantener un juicio contra la UATRE, el gremio que tiene que negociar salarios para los peones rurales en ese marco. Sandra Pettovello y Julio Cordero decidieron sostenerla a pesar del malestar sindical. "Hay un claro conflicto de intereses", aseguran. Julio Cordero, al abogado representante de cámaras empresarias que está al frente de la Secretaría de Trabajo, atraviesa una serie de presiones cruzadas por estas horas. Es que en medio del desorden que es la cartera de Sandra Pettovello, el respaldo manifiesto a los empresarios marca una cancha inclinada difícil de digerir para los gremios. Cordero tomó la determinación cuan...
#AHORA Tras el fracaso salarial de ayer, comenzó en Córdoba un paro total del transporte interurbano
+++, Actualidad

#AHORA Tras el fracaso salarial de ayer, comenzó en Córdoba un paro total del transporte interurbano

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que conduce Emiliano Gramajo, inició este Viernes 26 de abril el paro de actividades, por 24 horas, que paraliza todos los servicios de transporte interurbano de Córdoba, luego de rechazar la propuesta salarial que recibieron ayer por la cámaras empresarias. En este marco, se agudizó el conflicto entre los trabajadores del sector y los empresarios que ya lleva más de 90 días. Así, desde AOITA indicaron que “lamentamos continuar con nuestro plan de lucha ante la intransigencia empresaria de recomponer los salarios de los trabajadores y no llegar a ningún tipo de acuerdo”. En la misma línea, Gramajo aseguró: “No vamos a dejar tomarnos de rehenes por parte del poder político y empresarial sobre lo que está sucediend...
GAMMA 2024: Festival de Artes Marciales en Rosario
+++

GAMMA 2024: Festival de Artes Marciales en Rosario

En julio de 2024, la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina, se transformará en el epicentro de las artes marciales mixtas (MMA) con la celebración de los Campeonatos Panamericanos GAMMA. Este evento, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio, atraerá a los mejores atletas del continente en una competencia que promete ser no solo un desafío deportivo, sino también una celebración del espíritu marcial y la excelencia atlética. Un Evento Integral para Nuevos Talentos y Veteranos Los Campeonatos Panamericanos de GAMMA 2024 destacarán por incluir 17 categorías de peso senior, tanto masculinas como femeninas, en dos disciplinas: MMA y Striking MMA. Las competencias se regirán bajo las reglas de MMA Amateur de GAMMA, diseñadas para garantizar una competición segura durante d...
Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo, las empresas que serán privatizadas si Milei logra que se apruebe la Ley Bases
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo, las empresas que serán privatizadas si Milei logra que se apruebe la Ley Bases

La versión inicial de la Ley Ómnibus tenía 40 empresas públicas a ser privatizadas. Ahora quedaron sólo 4: Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Javier Milei intentará esta semana de aprobarla en Diputados. El dictamen de la versión reducida de la Ley Ómnibus que consiguió La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, cerró con el 10 por ciento de las privatizaciones que la gestión de Javier Milei intentó imponer en la primera iniciativa enviada en diciembre. El "Anexo I" tenía 40 empresas estatales para ser privatizadas en la primera versión del proyecto, ahora solo 4 quedaron en la categoría de "privatización": Aerolíneas Argentina, Enarsa, Radio y Televisión Argentina e Intercargo. La aerolínea de bandera está llevando un plan de achique a cargo...
El Gobierno también obtuvo dictamen para el paquete fiscal y se encamina a restituir el Impuesto a las Ganancias a 800 mil trabajadores y a subir 300% el monotributo
+++, Actualidad

El Gobierno también obtuvo dictamen para el paquete fiscal y se encamina a restituir el Impuesto a las Ganancias a 800 mil trabajadores y a subir 300% el monotributo

El Gobierno también avanzó con el dictamen del paquete fiscal que se debatirá en Diputados de forma simultánea con la Ley Ómnibus a partir del lunes a las 11. Se destaca la restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y la suba del monotributo entre el 300 y el 330%. Entre los puntos más salientes del dictamen que se aprobó en comisión se destaca la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias (de ahora en más Impuesto a los Ingresos Personales), que tras varias rondas de negociación con los gobernadores y los bloques de la oposición dialoguista, tendrá un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para los solteros y en $2.200.000 para los casados con hijos. Se calcula que volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas qu...