+++

Seis provincias firmaron un acuerdo para oponerse al avance del DNU en materia laboral
+++, Actualidad

Seis provincias firmaron un acuerdo para oponerse al avance del DNU en materia laboral

Los primeros funcionarios de Trabajo de seis provincias ya firmaron un acuerdo de cara al próximo Encuentro Federal por el Trabajo. Allí se opusieron al DNU 70/23 y su reforma laboral. Destacaron que los puntos del decreto "colisionan con los derechos" que consagra la Constitución Nacional. En el marco de la primera reunión del Encuentro Federal por el Trabajo a celebrarse el próximo 6 de mayo, autoridades de seis provincias emitieron un comunicado rechazando enfáticamente los puntos del DNU vinculados a aspectos laborales, debido a que “colisionan con los derechos” esgrimidos en la Constitución Nacional. Asimismo, las autoridades laborales firmantes, se comprometieron a trabajar coordinadamente a fin de “evitar la sanción de toda norma que indique un avasallamiento de los derechos ...
Patrones se suma a los gremios en “estado de alerta” por la sesión en Diputados para tratar la Ley Bases e inmoviliza los buques del puerto de San Lorenzo
+++, Actualidad

Patrones se suma a los gremios en “estado de alerta” por la sesión en Diputados para tratar la Ley Bases e inmoviliza los buques del puerto de San Lorenzo

El gremio que nuclea a los Patrones y Oficiales Fluviales y de Pesca se declaró en Alerta y Movilización en la víspera del tratamiento de la reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias. Además, lanzó un paro que inmoviliza a todos los buques arribados a los puertos de San Lorenzo. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno se suma a las organizaciones gremiales que se declararon en alerta por el segundo tratamiento de la Reforma Laboral y la reforma de Ganancias, con la incorporación de más de 800 mil trabajadores al tributo que impacta en el salario. A minutos de la sesión más importante que tendrá la Cámara de Diputados en materia laboral, los trabajadores ponen sus expectativas en que los legisladores rechacen el impue...
Aceiteros inició una Huelga Nacional por tiempo indeterminado: Reclaman salarios y condiciones dignas de trabajo y se pronuncian contra la Ley Ómnibus y la vuelta del Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Aceiteros inició una Huelga Nacional por tiempo indeterminado: Reclaman salarios y condiciones dignas de trabajo y se pronuncian contra la Ley Ómnibus y la vuelta del Impuesto a las Ganancias

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina comunicó que hoy da comienzo a un plan de lucha en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con una huelga en las plantas aceiteras y desmotadores del país por tiempo indeterminado. El Gobierno ya envió a Gendarmería a las zonas de los puertos aceiteros para amedrentar y desde el gremio hacen responsables "al Poder Ejecutivo Nacional y a los gobiernos de las provincias por la integridad física de las y los trabajadores que ejercen su derecho constitucional de Huelga". El poderoso gremio de Aceiteros y Desmotadores dijo basta y entre la Federación y el Sindicato de San Lorenzo lanzó una huelga por tiempo indeterminado que pr...
#LeyBases «La discusión para los sindicatos pasa por mantener robustecida económicamente a la asociación gremial para defender a los trabajadores»
+++, Actualidad

#LeyBases «La discusión para los sindicatos pasa por mantener robustecida económicamente a la asociación gremial para defender a los trabajadores»

(Por Pablo Maradei) Mientras se debate en el Congreso la llamada Ley Bases, y la CGT se dispone a reunir a su mesa chica, InfoGremiales consultó con diversas fuentes sobre los 16 artículos que sobrevivieron a las negociaciones previas al dictamen con Miguel Ángel Pichetto como alfil de los gremios. En un análisis realizado por abogados laboralistas se arriba a conclusiones no tan auspiciosas para el trabajador, pero sí para las estructuras sindicales. Los detalles. El panorama laboral en la Argentina es incierto porque al igual que en otras administraciones liberales de derecha (bajo democracia: Carlos Menem y Mauricio Macri), la incertidumbre para el trabajador de si se levantará y tendrá o no empleo es parte de la lógica estratégica de este tipo de gobiernos. Actualmente, y com...
La caída de la industria empezó su efecto dominó: Tras los despidos en la ex-Drean, su proveedora Weg despidió a 50 trabajadores y ya hay paro y bloqueo
+++, Actualidad

La caída de la industria empezó su efecto dominó: Tras los despidos en la ex-Drean, su proveedora Weg despidió a 50 trabajadores y ya hay paro y bloqueo

Weg es una de las proveedoras de la empresa de capitales mexicanos MABE, la ex-Drean, que recientemente despidió a 200 trabajadores en Córdoba. Este viernes empezaron a llegar telegramas de despidos y la UOM ya contabiliza 50 desvinculados de 120 que tenía la planta. La fábrica WEG, de capitales brasileros que produce motores para electrodomésticos, despidió a más de 50 operarios sin causa en la ciudad de Córdoba. Los operarios despedidos se concentraron desde la madrugada en la sede del establecimiento ubicado en avenida O´Higgins al 4.000 de la capital provincial. Weg es proveedora de la firma Mabe, la empresa de lavarropas y electrodomésticos de línea blanca radicada en Luque que días atrás desvinculó a unos 200 trabajadores. “Estamos con 50 despidos de una dotación de 12...
La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia
+++, Actualidad

La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluidos en la Ley Bases "podría generar una competencia desleal con la industria preexistente". Además confirmó el bajo nivel de actividad registrado sólo superado, en los últimos ocho años, por los cuatro meses más duros de la pandemia de 2020. En ese sentido, el empresario metalúrgico graficó que "si el producto en Estados Unidos vale un millón de dólares y en Argentina vale lo mismo, al que lo compra le saldría un 30 por ciento menos comprarlo afuera". "No estamos hablando de competitividad, estamos hablando de incentivos", remarcó Del Re. El RIGI, incluido en el texto del proyecto de la Ley de ...
El Gobierno reestructura Correo Argentino y ya despidió a más de 800 trabajadores en todo el país: «No se fijaron grupos familiares, antigüedad, no les importan las consecuencias» 
+++, Actualidad

El Gobierno reestructura Correo Argentino y ya despidió a más de 800 trabajadores en todo el país: «No se fijaron grupos familiares, antigüedad, no les importan las consecuencias» 

El viernes Correo Argentino envió telegramas a empleados de varias provincias. Por ahora se cuentan unos 800 despidos pero podrían ser más. La empresa estatal justificó su accionar con una "reestructuración" impulsada por el Gobierno y su búsqueda de reducir el gasto público como sea. El Correo Argentino además está incluido dentro de las privatizaciones parciales o concesiones a capitales privados previstas en la Ley Bases que hoy se debate en Diputados. El viernes 26 de abril comenzaron a llegar los telegramas de despido a trabajadores postales de Correo Argentino en todo el país. Hoy se habla de 800 pero podrían ser más. Como suele proceder este Gobierno, no hubo mayor criterio para el desguase. Son casos que oscilan entre los 15 y 30 años de antigüedad en el servicio postal de ...
#EXCLUSIVO Trenes Argentinos le solicitó a Caputo casi 56.500 millones de pesos adicionales para despedir a 3 mil personas entre abril y junio
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Trenes Argentinos le solicitó a Caputo casi 56.500 millones de pesos adicionales para despedir a 3 mil personas entre abril y junio

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una nota está firmada por Jorge Adrián Álvarez Holmberg, la Gerencia de Trenes Argentinos solicitó 56.400 millones de pesos para encarar un plan de despidos. Proyecta tres mil cesantías. Serían mil por mes entre abril y junio, con un promedio de antigüedad de 13 años de los despedidos. El pedido a Economía se había realizado en marzo. Con fecha del 18 de abril, el Gerente General Administrativo de Trenes Argentinos, Jorge Adrián Álvarez Holmberg, le pide al Presidente de la empresa, Luis Adrián Luque, los recursos para implementar lo que denomina como el "Plan de Optimización de Gastos en Personal" y la "Justificación de Fondos Solicitados". En el documento, al que accedió en exclusiva InfoGremiales, Álvarez Holmberg solicita en total 56.400 millones...
Con la Reforma Laboral a la vista, la CGT reúne a su mesa chica para definir posición y ya planifica las vías de intervención sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal
+++, Actualidad

Con la Reforma Laboral a la vista, la CGT reúne a su mesa chica para definir posición y ya planifica las vías de intervención sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal

La CGT reunirá este lunes a su mesa chica. Discutirá lo que quedó de la Reforma Laboral en la Ley Bases y definirá posición. La negociación previa la gestionó vía Miguel Ángel Pichetto, aunque temen que la UCR busca endurecerla. Evaluarán, además, el paquete fiscal que implica la reversión de Ganancias, la movilización del 1° de mayo y el paro general del 9 de mayo. Este lunes por la tarde, la CGT reunirá una vez más su mesa chica. Será en paralelo al inicio del tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso que tiene entre sus artículos lo que quedó de la Reforma Laboral propuesta por el radicalismo. La situación es de alerta. Aunque, como había anticipado InfoGremiales, el Gobierno le había prometido a la comitivia cegetista que pasó por Casa Rosada que no habría capítulo laboral si...
Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»

El Presidente, Javier Milei, habló este domingo y empezó a mostrar signos de agotamiento de su promocionada licuadora: "Los salarios han empezado a ganarle a la inflación", planteó en un cambio de relato. Además insistió en pedir tiempo: "Tarde un poco más". Javier Milei salió este domingo a hablar para marcar iniciativa política después del discurso de reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner. El libertario defendió su política económica y pidió tiempo porque el impacto en la gente "tarda un poco más". Para Milei, "los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación, eso va a implicar una recomposición de los ingresos de los trabajadores". La afirmación implica un cambio de discurso rotundo de un Gobierno que hasta ahora promovía la "licuadora" como una de sus may...