+++

El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones
+++, Actualidad

El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones

La Reforma Laboral que consiguió media sanción en diputados crea una nueva figura. Un «emprendedor» podrá anotarse como trabajador independiente y podrá tener hasta cinco “colaboradores” sin relación de dependencia. El aliento a la tercerización por sobre el empleo registrado del sector privado. Una de las novedades de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados consiste en la aparición de una nueva figura, que no estaba estipulada en la Ley de Contrato de Trabajo: «Trabajadores independientes con colaboradores». Se trata del Capitulo IV y del Artículo 93 de la norma que ahora se tratará en la Cámara de Senadores de la Nación para saber si termina de convertirse en ley. Crea la figura de “trabajador independiente con colaboradore...
La reforma laboral del empleo público que los Diputados le habilitaron a Milei: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga
+++, Actualidad

La reforma laboral del empleo público que los Diputados le habilitaron a Milei: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga

El Gobierno logró medio sanción del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. De aprobarse sin cambios en el Senado, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El nuevo proyecto de Ley de Bases que presentó el Gobierno de Javier Milei y pasó el filtro de Diputados plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial, el descuento de las j...
La CTA Autónoma junto a varias organizaciones lanzaron una campaña para derogar y anular el DNU
+++, Actualidad

La CTA Autónoma junto a varias organizaciones lanzaron una campaña para derogar y anular el DNU

El lanzamiento se realizó en una conferencia de prensa en la sede nacional de la CTA Autónoma, luego de una reunión donde se conformó una mesa de trabajo conjunta. Buscarán recolectar un millón de firmas para que se derogue el DNU 70/2023. Se realizó una reunión con organizaciones que coincidieron en la necesidad de derogar y anular el DNU 70/23. Allí se abordaron los distintos lineamientos del decreto y el impacto que tiene su vigencia en la vida de la clase trabajadora y el pueblo en general. En este sentido, se definió constituir una mesa que nuclee a las organizaciones que están en lucha contra las políticas del gobierno y se definió, como primera iniciativa, poner en marcha una campaña de recolección de firmas para que se derogue y declare la nulidad del Decreto de Necesidad y Urg...
Ley Bases: Diputados ya aprobó la delegación de facultades, las privatizaciones, la reforma del Estado y la reforma laboral
+++, Actualidad

Ley Bases: Diputados ya aprobó la delegación de facultades, las privatizaciones, la reforma del Estado y la reforma laboral

Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciaron la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal. En general, la iniciativa fue aprobada por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. El proyecto que le daría vía libre al Gobierno de Javier Milei avanza a paso redoblado pero todavía debe atravesar el Senado. La Càmara de Diputados aprobó las facultades delegadas para Javier Milei, la privatización de empresas públicas y la reforma laboral en lo que va de la mañana. Fue minutos después de haber iniciado la votación en particular, tras haber aprobado en general la ley de Bases. Posteriormente, iniciará la votación general del paquete fiscal.   El capítulo para la reforma laboral se aprobó por 147 votos a favor y 103 en...
Cisneros apuntó a los que apoyan la Reforma Laboral de Milei: «Siempre han sido antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores. Siempre le han tenido asco a los trabajadores»
AHORA, +++, Actualidad

Cisneros apuntó a los que apoyan la Reforma Laboral de Milei: «Siempre han sido antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores. Siempre le han tenido asco a los trabajadores»

El dirigente de La Bancaria y diputado nacional, Carlos Cisneros, cuestionó a quienes acompañaron la Reforma Laboral que propuso el Gobierno. Los calificó de "antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores". Además pidió no delegarle facultades a Javier Milei por "La inestabilidad que siempre lo caracteriza". En su exposición en el Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Bases o Ley Ómnibus, el dirigente de La Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria, Carlos Cisneros, planteó que "Es un peligro darle a Milei tantas facultades, tantas atribuciones y tanto poder" e hizo un punto en "La inestabilidad que siempre lo caracteriza". El tucumano recordó que "cuando asumió Milei le dio la espalda a este congreso" y que desde que asumió "es inadmisible lo que h...
Yofra confirmó la continuidad del paro por tiempo indeterminado en todas plantas aceiteras contra Ganancias: «La CGT tiene que armar una estrategia de lucha permanente, con paros todos los días”
+++, Actualidad

Yofra confirmó la continuidad del paro por tiempo indeterminado en todas plantas aceiteras contra Ganancias: «La CGT tiene que armar una estrategia de lucha permanente, con paros todos los días”

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que el gremio comenzó un plan de lucha por tiempo indeterminado ahora "porque no puede esperar hasta el 1° de mayo o el 9 de mayo". Además dejó una definición sobre el accionar de la CGT: "Tiene que armar una estrategia de lucha permanente, con paros todos los días”. Daniel Yofra, el líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, confirmó que el gremio ya paraliza las plantas por el impacto que tendrá la Ley Bases y el paquete fiscal sobre los salarios. “Hace rato que venimos advirtiendo que si se quiere avanzar con la Ley de Ganancias iba haber conflicto”, explicó el gremialista en declaraciones ...
Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra

La Jefatura de Gabinete, el área que controla las políticas de empleo en la Administración Pública Nacional, solicitó informes a los distintos ministerios. La jubilación compulsiva sería el próximo paso de la motosierra en el sector público que en marzo dejó casi 15 mil contratados despedidos. El último paso que dio la gestión libertaria en su plan de reducción de la planta de trabajadores públicos consistió en diseñar un mapa de cuántos y quiénes están en condiciones de jubilarse. El siguiente paso de la motosierra en el Estado fue confirmado por fuentes oficiales y gremiales a ElDiarioAr. El nuevo diseño del empleo público depende del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que está a cargo de distintas secretarías que intervienen en la toma de decisiones con respecto a los trabajadores ...
Los gremios marítimos en pie de guerra contra la Ley Bases, paralizan sus actividades y marchan al Congreso contra la reversión de Ganancias y la Reforma Laboral
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Los gremios marítimos en pie de guerra contra la Ley Bases, paralizan sus actividades y marchan al Congreso contra la reversión de Ganancias y la Reforma Laboral

Los gremios marítimos se plantaron contra la aprobación de la Ley Bases. Paralizan desde este lunes las actividades y hoy movilizan al Congreso. Catalogaron la Reforma Laboral y la reversión de Ganancias como medidas que "atentan contra la dignidad y el bienestar" de los trabajadores. La Federación Sindical, Marítima y Fluvial (FeSiMaF) inició un plan de lucha en la actividad marítima, fluvial y de Pesca, "contra la iniciativa del Gobierno Nacional de realizar una modificación en el régimen de Ganancias en el cual, entre otras cosas, eliminarían el capítulo de las exenciones a la Cuarta Categoría y avanzarían con una reforma laboral". Desde la organización se declararon en Estado de Alerta y Movilización y comenzó a las 18 horas del lunes y hasta las 12 horas de hoy, "un cese total ...
Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado
+++, Mundo Laboral

Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado

Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado. Además un 50% se manifiesta preocupado por la situación que vive el país, aunque casi un 40% está esperanzado. En cuanto a la situación laboral: un 55% la considera peor a la que vivía en 2023 y un 65% consume menos. Estos datos surgen de un estudio que realizó Adecco Argentina para conocer la situación de los trabajadores argentinos en la actual coyuntura. El trabajo reveló que casi un 66% destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado, un 25% al alquiler y un 5% a gastos en remedios y temas relacionados a la salud. Con respecto a la situación laboral, más de la mitad (55%) consideró que está peor a la que se vivía en 2023. En un mismo sentido, un 57% ...
El gobierno de Santa Fe ofreció dos «miniaumentos» del 5% para el sector público y para los gremios es «insuficiente»
+++, Actualidad

El gobierno de Santa Fe ofreció dos «miniaumentos» del 5% para el sector público y para los gremios es «insuficiente»

La reunión con el sector de la administración central de Santa Fe se extendió durante dos horas y media. La oferta implica dos "miniaumentos" del 5%. Para los gremios es insuficiente. Seguirán discutiendo. El gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció a los trabajadores de la administración central dos "míniaumentos" del 5%. Uno para abril y otro para mayo. Fue en el marco de la discusión paritaria. Los gremios participantes, UPCN y ATE, consideraron a priori que es “insuficiente”, pero continuarán la discusión puertas adentro en las respectivas organizaciones. La reunión comenzó a las 9 de la mañana y se extendió durante más de dos horas y media, durante los cuales el gobierno justificó la propuesta en los niveles de aumento de la recaudación, mientras que la representación sindi...