+++

En los primeros cuatro meses de Javier Milei, los salarios perdieron por goleada: Subieron un 57.9% contra una inflación del 90,1%
+++, Mundo Laboral

En los primeros cuatro meses de Javier Milei, los salarios perdieron por goleada: Subieron un 57.9% contra una inflación del 90,1%

Según datos oficiales, los salarios cayeron fuerte en los primeros cuatro meses de gestión Milei. Subieron 58% mientras que los precios se dispararon 90%. En marzo recuperaron apenas algo. El poder adquisitivo en la gestión de Javier Milei marcó un retroceso potente. Es que, según cifras oficiales, entre diciembre y marzo los sueldos registrados subieron 58% mientras que la inflación en el mismo período fue del 90%. Apenas si hubo una recuperación en marzo, pero menor respecto de la caída anterior. A este ritmo parece imposible que en 2024 los salarios revertir la tendencia y dejar de perder contra el ritmo de los precios. Los últimos datos surgen del INDEC y el Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la secretaria de Seguridad Social y que engloba a 1...
Facundo Moyano se reunió con Frigerio por el proyecto de paradores para la conversión laboral de los trabajadores de peajes
+++, Actualidad

Facundo Moyano se reunió con Frigerio por el proyecto de paradores para la conversión laboral de los trabajadores de peajes

El referente del Sindicato de Peajes Sutpa Facundo Moyano se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Abordaron el el proyecto de paradores para la conversión laboral de los trabajadores de peajes. Desde el gremio resaltaron que además representa nuevos puestos de trabajo, incorporación de nuevas tecnologías administradas por trabajadores formados en la materia, con nuevas y mejores aptitudes, y, además, fortalece la capacidad en los caminos en materia de respuesta, contención y abordaje en el área de seguridad vial. El dirigente político y sindical Facundo Moyano trabaja en la conversión de los puestos de trabajo que caerán con la automatización de los peajes. En ese sentido, plantea diferentes iniciativas vinculadas al transporte, la infraestructura y la creación de ...
La Federación de la Carne logró un nuevo acuerdo paritario y sumó otro 40% de incremento salarial
+++, Actualidad

La Federación de la Carne logró un nuevo acuerdo paritario y sumó otro 40% de incremento salarial

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados logró un nuevo acuerdo salarial trimestral para la rama de Carne Roja, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 56/75. “Estamos conformes con el acuerdo, dado que el arribo del mismo se da en un marco no muy favorable para negociar salarios, atento a las distintas dificultades que afronta la actividad”, aseguró Alberto Fantini. El acuerdo firmado con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), establece una recomposición salarial  del 39,94 % sobre los valores vigentes al mes de Marzo 2024, distribuidos en los meses de Abril, Mayo y Junio de 2024. "Estamos conformes c...
Cavalieri defendió la contundencia de la medida de fuerza en los comercios: «El paro general que llevó adelante de manera exitosa la CGT en todo el país»
+++, Actualidad

Cavalieri defendió la contundencia de la medida de fuerza en los comercios: «El paro general que llevó adelante de manera exitosa la CGT en todo el país»

El gremio de comercio encabezado por Armando Cavalieri apoyó fuertemente el paro en los grandes comercios y el dirigente apuntó que "los trabajadores/as decidieron parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional y el sistema solidario de salud". La Federación de Comercio que encabeza Armando Cavalieri valoró "el paro general que llevó adelante de manera exitosa la CGT en todo el país" y destacó "la adhesión plena y el cese total de actividades a lo largo y ancho del país". La jornada de este 9 de mayo estuvo marcada por la medida de fuerza cegetista que estuvo acompañada por las dos vertientes de la CTA y también por las organizaciones sociales. "La contundencia de un paro de esta magnitud manifiesta que el movimiento obrero organizado y los/as trabajador...
El protocolo antipiquetes en las aceiteras del departamento San Lorenzo no avanzó sobre los trabajadores en huelga: «Es solo circo, el paro está garantizado”
+++, Actualidad

El protocolo antipiquetes en las aceiteras del departamento San Lorenzo no avanzó sobre los trabajadores en huelga: «Es solo circo, el paro está garantizado”

El aceitero Daniel Succi de San Lorenzo dijo, luego de lo que llamaron una "payasesca" aparición de la fuerza nacional que están en los puertos para justificar “un protocolo que no existe”. “Están provocando a los trabajadores que tienen un justo reclamo, que no les roben el salario”. Esta mañana, en el marco del paro nacional convocado por la CGT y el alto acatamiento del sector aceitero, Prefectura Naval Argentina desembarcó en la planta Cargill de Puerto General San Martín, con la objetivo de graficar el Protocolo Antipiquete de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Según relataron desde el gremio de Aceiteros de San Lorenzo, la fuerza, con pasividad, se tomó fotografías luciendo el equipo antidisturbios “protegiendo” el ingreso a la terminal agroexportador a que está deten...
La CGT le pidió al Gobierno que tome nota porque «se está llevando a extremos a la ciudadanía» y señaló que si se aprueba la Ley Bases, unos 600.000 trabajadores «pasarían a un esquema legal de informalidad»
+++, Actualidad

La CGT le pidió al Gobierno que tome nota porque «se está llevando a extremos a la ciudadanía» y señaló que si se aprueba la Ley Bases, unos 600.000 trabajadores «pasarían a un esquema legal de informalidad»

La CGT reconoció la contundencia del paro general "a lo largo y ancho del país" y le pidió al Gobierno de Javier Mieli que tome nota porque con el rumbo de la economía "se está llevando a extremos a sectores de la ciudadanía". Entre sus argumentos para tomar esta medida de fuerza, la central señaló que "hay 409.000 empresas que tienen en la formalidad menos de cinco trabajadores" y que si se aprueba la Ley Bases "pasarían a un esquema legal de informalidad". Héctor Daer habló en nombre de la CGT y calificó como un éxito el segundo paro general contra el Gobierno de Javier Milei. "Es un paro político, estamos discutiendo el rumbo del país, las políticas que se llevan adelante, todas las acciones que vienen dañando el entramado social de nuestro país", aclaró el cosecretario general de ...
Godoy: “Este Paro General expresa un creciente estado de conciencia contra el programa de saqueo de Milei”
+++, Actualidad

Godoy: “Este Paro General expresa un creciente estado de conciencia contra el programa de saqueo de Milei”

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma hizo referencia al Paro convocado por las tres centrales sindicales que se está llevando a cabo en el día de hoy. “El paro se está realizando con un alto nivel de adhesión de trabajadores y trabajadoras. La situación es suficientemente grave y es imprescindible que la sociedad argentina exprese cada día más el rechazo hacia el Gobierno”, afirmó Hugo Godoy. En ese sentido, añadió que “el Gobierno no va a poder imponer el miedo, como pasó en la dictadura genocida. La convocatoria muestra un grado de unidad que ratifica en nuestro pueblo el accionar colectivo. Las medidas de acción van a seguir si el Gobierno no da respuesta. Milei fue elegido para gobernar una república, no por DNU y decretos. Está modificando la Constitució...
Por el paro general, Aeroparque está totalmente paralizado y en Ezeiza solo operan parcialmente Flybondi y American Airlines
+++, Actualidad

Por el paro general, Aeroparque está totalmente paralizado y en Ezeiza solo operan parcialmente Flybondi y American Airlines

El paro se hizo sentir fuerte en el sector aéreo. Adhirieron a la medida todos los gremios aeronáuticos. Flybondi y American Airlines sólo logró operar parcialmente. La actividad aérea era esta mañana totalmente nula en el Aeroparque Jorge Newbery, mientras que en el aeropuerto internacional de Ezeiza, solamente operaba Flybondi y American Airllines, como consecuencia del paro dispuesto por la CGT a nivel nacional. La ausencia casi total de actividad se debe a que adhirieron al paro la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Técnicos Aeronáuticos (APTA), la Unión de Personal Superior (UPSA), La Asociación Argentina de Aeronavegantes y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), ya que estos trabajadores son los que realizan las tareas terrestres y dan servi...
La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes

La presentación la hizo la UTA. La Justicia ratificó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 no tiene vigencia "hasta tanto recaiga sentencia definitiva". La decisión implica que el Grupo DOTA no puede obligar a trabajar a los choferes en la jornada del paro general. La Justicia Laboral confirmó que no se encuentra vigente el Capitulo Laboral de Mega DNU 70/2023 dictado por Javier Milei a fines del año pasado y que eso abarca a la totalidad de los trabajadores y de los empleadores del país. Lo hizo el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N°69 por una presentación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que declara "con grado de certeza que las disposiciones del capítulo laboral del DNU 70/2023 se encuentran suspendidas en su aplicación para todos los trabajadores y empleadores d...
Pignanelli aseguró que la CGT debería escalar las protestas si no hay respuestas y aseguró: «En cuatro meses perdimos 7 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que la CGT debería escalar las protestas si no hay respuestas y aseguró: «En cuatro meses perdimos 7 mil puestos de trabajo»

Ricardo Pignanelli, el secretario General del SMATA, valoró el paro general de la CGT y aseguró: "Esto es una señal de los trabajadores al gobierno". Además marcó el impacto de la gestión libertaria en la industria automotriz: "En cuatro meses perdimos 7 mil puestos de trabajo". Ricardo Pignanelli el secretario General del SMATA, el gremio que representa a los mecánicos, marcó la alta adhesión a la huelga general que se está desarrollando hoy definida por la CGT y por ambas vertientes de la CTA. Para el gremialista la huelga es muy importante y en su actividad tuvo un impacto muy potente: "Nosotros tenemos un acatamiento del 90 por ciento". En declaraciones a la AM530, Pignanelli aseguró que "esto es una señal de los trabajadores al gobierno" y advirtió que en caso de que no haya...