+++

El Sindicato de la Televisión se mueve contra la privatización de la TV Pública y Contenidos Públicos SE que produce PakaPaka, DeporTV, Encuentro y más
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión se mueve contra la privatización de la TV Pública y Contenidos Públicos SE que produce PakaPaka, DeporTV, Encuentro y más

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, gremio que representa a las y los trabajadores de la actividad audiovisual lleva a cabo una campaña contra la privatización de los medios públicos. Los trabajadores y trabajadoras de la actividad buscan proteger a la TV Pública y a la empresa Contenidos Públicos SE de la amenaza que representa, si se aprobara, la Ley llamada Bases. La situación de los medios públicos en todo el país es de extrema preocupación. Al desguace y vaciamiento que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei desde su asunción, se suma la amenaza de privatización dentro de la Ley Ómnibus llamada "Bases", que pasó para su tratamiento en la próxima votación al Senado de la Nación, lo que significaría la...
Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria
+++, Actualidad

Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria

Tras meses de conflicto y negociación con las empresas del acero, la rama de siderúrgicos de la UOM sigue sin tener una actualización salarial desde noviembre de 2023. Para resolver el entuerto, el gremio decidió realizar un plebiscito vinculante para que los trabajadores decidan por mayoría si renuncian a un porcentaje de poder adquisitivo o van por todo en un contexto recesivo. En un escenario muy desfavorable, los siderúrgicos de la UOM tienen que "elegir su veneno" en un plebiscito vinculante que se llevará a cabo el miércoles y el jueves entre los trabajadores del sector. O aceptan la propuesta paritaria y pierden 14,5% de poder adquisitivo, o la rechazan, alargando la negociación paritaria y abordando un conflicto de impredecible resolución. La aprobación de la propuesta av...
Tras el reclamo de abogados por unas 3.000 indemnizaciones pendientes de pago, Pettovello finalmente designó a Carlos Mayo al frente del organismo de conciliaciones laborales
+++, Actualidad

Tras el reclamo de abogados por unas 3.000 indemnizaciones pendientes de pago, Pettovello finalmente designó a Carlos Mayo al frente del organismo de conciliaciones laborales

La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello finalmente designó como titular del Servicio de Conciliación Laboral (SECLO) a Carlos David Enrique Mayo. El Colegio Público de Abogados de Capital Federal presidido por Ricardo Gil Lavedra y otras organizaciones de letrados presionaron al Gobierno para que decida un nombre que permita resolver los expedientes atrasados que impiden el pago de indemnizaciones. Sin firma, las empresas empleadoras no pagan lo que les deben a quienes fueron sus trabajadores. La demora del Gobierno en designar funcionarios genera trastornos en la administración pública. En el caso del Servicio de Conciliación Laboral (SECLO), la ausencia de firma autorizada trabó el pago por meses de más de 3.000 indemnizaciones laborales de acuerdo ya homologados. El vie...
Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»
Entrevistas, +++

Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»

(Por Pablo Maradei) Pablo Flores, el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la Ley Bases y su impacto en el mercado laboral. Además planteó su oposición a las privatizaciones y sus críticas al Paquete Fiscal. También marcó la relevancia de movimiento obrero en este contexto: "Es fundamental en todo este proceso y lo estamos mostrando en la justicia, en la política y en la calle". En la semana en la que el Senado volverá a tratar la Ley Bases y a horas de que la CGT haya mostrado su centralidad con una medida de fuerza contundente, Pablo Flores, el líder de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la perspectiva que se abre frente a un Gobierno que busca la desregulación plena de la economía. ¿Qué op...
Pablo Moyano reclamó «una gran manifestación» para el día que se trate la Ley Bases porque «todo el ajuste lo está pagando lamentablemente el pueblo»
+++, Actualidad

Pablo Moyano reclamó «una gran manifestación» para el día que se trate la Ley Bases porque «todo el ajuste lo está pagando lamentablemente el pueblo»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano señaló la importancia de rechazar en las calles al proyecto de Ley llamada Bases cuando se someta a votación en el Senado. El dirigente camionero consideró que "el rumbo no va a cambiar" y que, entonces, "la conflictividad social va a ir creciendo". “Todo el ajuste lo está pagando la gran mayoría del pueblo", lamentó. Pablo Moyano salió a hablar a pocos días de un paro general que mostró su potencia en todas las áreas pese al intento del Gobierno de deslegitimarlo. Se refirió a una eventual aprobación de la ley Bases y consideró que esto significaría "la entrega total del patrimonio de los recursos naturales”. El proyecto quedaría listo para ser sometido a votación en el Senado, tras el encuentro que propuso el presidente Javier Milei...
Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años
+++, Actualidad

Tensión con los gremios porque Villarruel quiere revisar cientos de pases a planta en el Senado en los últimos años

La administración libertaria busca dar la imagen de la motosierra también en el Senado. Los sindicatos con representación en el Congreso se niegan a participar de la comisión especial que analizará los pases a planta permanente de los últimos dos años. Lo consideran ilegal. Tras casi seis meses de convivencia pacífica, la gestión de Victoria Villarruel al frente del Senado sufrió su primer cortocircuito con los gremios con representación en el Congreso. Es que el último miércoles decidieron darle la espalda y no participaron de la comisión especial creada por la vicepresidenta con la intención de realizar un “análisis integral de los recursos humanos” y revisar los nombramientos de los dos últimos años de Cristina Kirchner al frente de la Cámara alta. La situación llegó al extremo q...
Lingeri avisó que la CGT quiere sacar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases: «El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios»
+++, Actualidad

Lingeri avisó que la CGT quiere sacar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases: «El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios»

José Luis Lingeri, el líder de Obras Sanitarias, marcó que la central obrera busca quitar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases y que hay una negociación abierta con los senadores. "Sabemos que este gobierno, por su ideología, está enfrente nuestro pero el movimiento obrero siempre demostró flexibilidad y paciencia para resolver los temas", planteó. José Luis Lingeri, uno de los integrantes de la mesa chica de la CGT, y secretario general del sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), avisó que negocian modificaciones a la Ley Bases con los senadores. "De los 60 artículos, quedaron 16 y hay 5 que se están discutiendo. El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios. Ojalá se pueda cambiar...
Whirlpool eliminó un turno de producción y redujo, al menos, 60 puestos de trabajo de su planta en Pilar inaugurada hace dos años
+++, Actualidad

Whirlpool eliminó un turno de producción y redujo, al menos, 60 puestos de trabajo de su planta en Pilar inaugurada hace dos años

La multinacional Whirlpool recortó personal y eliminó un turno de producción. Redujo al menos 60 puestos de trabajo. El golpe se dio en su flamante planta en Pilar, inaugurada hace apenas dos años. La empresa multinacional Whirlpool, recortó un turno de la producción y redujo al menos 60 puestos de trabajos en su planta de Pilar, que actualmente cuenta con 400 operarios. Esto ocurre en el marco de una importante caída del consumo en el mercado local y en medio de la reestructuración a nivel globlal. Este recorte laboral, síntoma de una fuerte crisis económica, se suma a los antecedentes en Mabe, ex Drean y marca de electrodomésticos, que despidió a 200 trabajadores en su planta de Luque, Córdoba; y a los 50 despidos en WEG, una fábrica de motores eléctricos proveedora, también en Có...
ATE no quiere bajar los brazos y realizará un Plenario Federal con más de mil delegados para definir nuevas medidas de fuerza
+++, Actualidad

ATE no quiere bajar los brazos y realizará un Plenario Federal con más de mil delegados para definir nuevas medidas de fuerza

Será este lunes, apenas unos días después de la huelga general. Participarán dirigentes de ATE de todo el país en la sede nacional del sindicato. Se espera la votación de una nueva movilización para esta misma semana. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Plenario Federal con más de mil delegados de todo el país para este lunes. En ese marco podrían definirse nuevas medidas de fuerza. El encuentro se realizará a partir de las 15 en el Anfiteatro Eva Perón del sindicato (Av. Belgrano 2527, CABA) con la participación de dirigentes de todo el país. El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, ya había adelantado que son las políticas impulsadas desde el Poder Ejecutivo las que empujan a los estatales a nuevas medidas de acción directa. Por eso, se espera que ...
La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción
+++, Actualidad

La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción

Guillermo Francos participó de la presentación del libro del periodista Gonzalo Aziz y se fotografió junto al referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto llegó horas después de la huelga de la CGT y en el marco de una crisis profunda de la construcción empujada por las decenas de miles de despidos que disparó el freno a la obra pública. El ministro del Interior, Guillermo Francos, participó de la presentación del libro “La Gestión del Diálogo” del periodista Gonzalo Aziz en el marco de la Feria del Libro y se mostró junto al secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto del dirigente gremial junto al titular de Interior se da horas después del paro general y luego de que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se declaró en e...