+++

La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie
+++, Mundo Laboral

La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie

La UIA difundió sus datos de actividad industrial. La recesión golpeó con fuerza y su impacto se siente en el empleo. Una de cada 4 empresas tuvo caídas en los puestos de trabajo. Es el valor más alto desde que se mide la variable. La recesión comenzó a mostrar sus efectos en la industria después del desplome de la producción y las ventas. La Unión Industrial Argentina (UIA) registró en el primer cuatrimestre la mayor cantidad de empresas del sector con despidos desde que mide la variable. Una encuesta de la UIA realizada en la primera quincena de mayo a más de 1.210 empresas, dos de cada tres de ellas pymes, arrojó que el 24% de las industrias consultadas había disminuido su dotación de personal. Ese es el porcentaje más alto desde enero de 2021, cuando la entidad comenzó a publ...
Luego de que Adorni confirmara nuevos despidos en el Estado, ATE convocó a un Congreso Nacional para este jueves y definirá un plan de protestas
AHORA, +++, Actualidad

Luego de que Adorni confirmara nuevos despidos en el Estado, ATE convocó a un Congreso Nacional para este jueves y definirá un plan de protestas

“Están empecinados en destruir el empleo público pero no van a poder. La gente empieza a notar que no tienen capacidad ni siquiera para administrar una junta vecinal y que son unos verdaderos mentirosos. Pierden legitimidad”, señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El evento se realizará en el teatro Margarita Xirgu. Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara en conferencia de prensa que se vendrá una nueva ola de despidos en el sector público a fines de junio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Congreso Nacional para este jueves en el que se definirán nuevas medidas de fuerza. “Están empecinados en destruir el empleo público pero no van a poder. La gente empieza a notar que no tienen capacidad ni siquiera para administrar una junt...
Más señales de la crisis industrial: Protesta en la ex Johnson & Johnson por congelamiento salarial y amenaza de despidos
+++, Actualidad

Más señales de la crisis industrial: Protesta en la ex Johnson & Johnson por congelamiento salarial y amenaza de despidos

Los trabajadores afirman que la empresa ex Johnson & Johnson desconoce acuerdos salariales realizados en el Ministerio de Trabajo y que amenazan con despidos. Perjudica a más de 200 empleados. Más del crash industrial. La crisis en las industrias de Pilar se profundiza. Ahora la que muestra el stress en la producción ante el duro momento que atraviesa el sector es la ex Johnson & Johnson- actualmente Kenvue -, histórica planta del distrito ubicada a la vera de la autopista Pilar-Pergamino. Allí, desde la madrugada de este lunes un grupo de trabajadores acompañados por el Sindicato de Textiles realiza una protesta en la entrada a las instalaciones, denunciando incumplimientos salariales y amenazas de despidos por parte de los titulares de la firma. Según el portal Pilar a ...
La gestión libertaria no se olvida de Telam, ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora va por el Procedimiento Preventivo de Crisis para despedir al resto
+++, Actualidad

La gestión libertaria no se olvida de Telam, ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora va por el Procedimiento Preventivo de Crisis para despedir al resto

El gobierno de Javier Milei insiste en el cierre de la agencia estatal de noticias Télam. Ya abrochó 360 "retiros voluntarios" y ahora su interventor, Diego Chaer, pidió la urgente implementación del Proceso Preventivo de Crisis, para desvincular al resto de los trabajadores. La gestión libertaria extendió hasta el 31 de mayo el período para adherir al plan de "retiros voluntarios" que se abrió cuando Javier Milei anunció el cierre de la Agencia de Noticias Télam a través de los medios y en un discurso público. Hasta el momento se adhirieron unos 360 trabajadores, es decir, el 50% del personal de la agencia de noticias que también manejaba la pauta oficial. Y ya pasaron casi 3 meses. El objetivo del gobierno nacional es el de despedir al 82% del personal de Télam, por lo que aún ...
Jerárquicos del Gas Natural cuestionaron la imprevisión del Gobierno que llevó al desabastecimiento y remarcaron que hay «un pueblo usuario que paga rigurosamente sus facturas»
+++, Actualidad

Jerárquicos del Gas Natural cuestionaron la imprevisión del Gobierno que llevó al desabastecimiento y remarcaron que hay «un pueblo usuario que paga rigurosamente sus facturas»

La Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJGas) emitió un duro comunicado en el que cuestiona las políticas públicas que sostuvo el Gobierno respecto al servicio público de gas natural. "El “libre mercado” no resuelve el servicio público de gas natural", señalaron. El gremio del Personal Jerárquico de la Industria del Gas (APJGas) enrolado en la CTA y que encabeza Rubén Ruiz, cuestionó el des-manejo del Gobierno respecto al servicio público del gas natural, especialmente a GNC’s, generadoras eléctricas e industrias, que derivó en desabastecimiento. "Tiene origen en la visión que tiene el gobierno del negocio y el servicio público", adelantaron.  En primer lugar, marcaron que "la decisión de ajustar el gasto público s...
Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro
+++, Actualidad

Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro

En las antípodas del programa libertario, Formosa otorga un 27% de incremento a los estatales. Con esta suma, se llegó a un crecimiento salarial acumulado del 52% en 2024. Gildo Insfran apuesta a ser una de las contracaras de de Javier Milei. El gobierno de Formosa, que encabeza Gildo Insfrán, otorgó en el mes de mayo un incremento salarial del 27 por ciento, para el que realizó un desembolso de $40.000 millones del Tesoro Provincial. Los aumentos fueron para el personal de la administración pública, las entidades educativas del sector privado y el sistema previsional. En medio de un contexto complejo para las provincias por la caída de la recaudación y los recortes de las partidas nacionales, Formosa confirmó un sueldo mínimo de bolsillo equivalente a $350.000. El distrito as...
Encuesta: Bajos salarios y pobreza desplazaron a la inflación de los principales problemas de los argentinos
+++, Actualidad

Encuesta: Bajos salarios y pobreza desplazaron a la inflación de los principales problemas de los argentinos

La inflación aumenta pero en menor medida y ahora las preocupaciones de las familias trabajadoras se trasladaron a los bajos salarios y la pobreza. Aún así Javier Milei cuenta aún con apoyo del 51% de los encuestados, mientras que Karina Milei se encuentra entre los que peor imagen tienen, lo que podría cuestionar su carrera para las legislativas bonaerenses el año que viene. Así surge de un estudio de la Universidad de San Andrés, que también reveló quiénes son los dirigentes con mejor y peor imagen. Los bajos salarios y la pobreza desplazaron a la inflación como los principales problemas que sufre la Argentina, según una encuesta. En tanto, el 50% de los encuestados desaprueba la gestión de Gobierno, mientras que un 48% la aprueba; apenas dos meses antes, en marzo, la administración ...
Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro
+++, Actualidad

Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro

Fue en el marco de una acción que realizó el SITRAJUR, de la que participó el secretario general de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, y el titular de la FJA, Matías Fachal. Condenaron la iniciativa que pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva de la actividad. El encuentro se realizó en el marco de la lucha que vienen llevando adelante las trabajadoras y trabajadores Judiciales de Rio Negro en rechazo al proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Río Negro. Presentado por el Superior Tribunal de Justicia provincial, esta iniciativa pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva y la representación sindical, derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras tras años de lucha. Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Au...
«Loma» Ávila busca quedarse con los trabajadores de energía renovable de Chubut y cambia el nombre de su sindicato por el de Sindicato de Trabajadores del Petróleo Gas y Energía Renovable
+++, Actualidad

«Loma» Ávila busca quedarse con los trabajadores de energía renovable de Chubut y cambia el nombre de su sindicato por el de Sindicato de Trabajadores del Petróleo Gas y Energía Renovable

El diputado nacional y gremialista, Jorge "Loma" Ávila, busca quedarse con el encuadre de los trabajadores de las energías renovables en Chubut. Para ellos convocó a una multitudinaria asamblea extraordinaria. Ahora el gremio se llamará Sindicato de Trabajadores del Petróleo, Gas y Energía Renovable. El sindicato que conduce Jorge "Loma" Ávila realizó en el mediodía de este 25 de mayo una multitudinaria asamblea extraordinaria en su sede de Comodoro Rivadavia. Allí, por unanimidad, se modificó el Art. 1° del Estatuto que da nuevo nombre a la institución, en busca de adaptarse a nuevas tecnologías y encuadrar a los trabajadores de fuentes de energía. Así, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, cambió su nombre a Sindicato de Trabajadores del Petróleo, Gas y Energía Renov...
Pablo Moyano calificó el Consejo de Mayo como «una chantada más» para mostrarse como dialoguistas pese a que «se la pasó extorsionando e insultando» gobernadores y opositores
+++, Actualidad

Pablo Moyano calificó el Consejo de Mayo como «una chantada más» para mostrarse como dialoguistas pese a que «se la pasó extorsionando e insultando» gobernadores y opositores

El cosecretario General de la CGT y secretario adjunto de Camioneros consideró que el llamado al diálogo del Presidente es toda una actuación. “Ahora se hace el buenito para llevar adelante la reforma”, dijo sobre un mandatario que “se la pasó extorsionando e insultando” a la oposición. El cosecretario General de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, tildó como “una chantada ridícula” el llamado del presidente Javier Milei a crear un Consejo de Mayo, con el objetivo de proponer medidas para la implementación del Pacto de Mayo, iniciativa trunca y sin firmar. Consultado por la AM 750, el sindicalista señaló que la propuesta de Milei por el 25 de Mayo “es claramente un manotazo de ahogado”, una iniciativa “ridícula”, para mostrarse como dialoguistas a pesar de la ...