+++

Ferroviarios lograron sumar al bono de 150 mil pesos, un aumento del 9,2% del sueldo bruto más una suma del 2% por única vez, todo a percibir con haberes de mayo
+++, Actualidad

Ferroviarios lograron sumar al bono de 150 mil pesos, un aumento del 9,2% del sueldo bruto más una suma del 2% por única vez, todo a percibir con haberes de mayo

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) anunciaron un aumento salarial del 9,2%, a partir del mes de mayo, sobre el salario bruto total más una suma del 2% por una única vez, luego del bono no remunerativo de $147.500 que habían logrado la semana pasada. En un documento firmado por Sergio Sasia (UF), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Maigua (ASFA), destacaron que “las Empresas, teniendo en cuenta el tiempo de liquidación, no logren incorporar dicho aumento, al mismo lo abonarán con Boleta Suplementaria a percibir durante el mes de junio del corriente”. Las negociaciones contaron con la participación de representantes de las empresas del sector, autoridades ...
Sandra Pettovello los bicicleteó y los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario
+++, Actualidad

Sandra Pettovello los bicicleteó y los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario

Tras el fracaso de una nueva negociación, esta vez de manera directa con la ministra Sandra Pettovello, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. Denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 42% desde diciembre. El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) anunció un paro nacional universitario de 48 horas. Será el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. La resolución se tomó luego de reunirse con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. En el encuentro, realizado en el marco de la paritaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado. Toda una dece...
Por la protesta contra Javier Milei del 25 de mayo, imputaron al titular de ATE Córdoba y le allanaron la casa
+++, Actualidad

Por la protesta contra Javier Milei del 25 de mayo, imputaron al titular de ATE Córdoba y le allanaron la casa

La imputación fue por el intento de ATE de bloqueo en alrededores del Aeropuerto el pasado 25 de mayo en el contexto del acto del presidente en el Cabildo. Se lo acusa del delito de "incitación a la violencia". Allanaron su casa particular y secuestraron hasta el celular de su hijo de 9 años. Desde el gremio denuncian "acoso judicial". El fiscal Ernesto de Aragón imputó a Federico Giuliani, titular de ATE Córdoba, por el delito de incitación a la violencia en el contexto de las protestas que organizó el pasado fin de semana con la visita del presidente Javier Milei. Las manifestaciones tuvieron lugar a metros del aeropuerto, previo a la visita del presidente Milei en conmemoración del 25 de mayo. Allí se registraron algunos heridos y no hubo detenidos. Basándose en los elementos ...
Los sindicatos industriales recibirán a abogados laboralistas y fijarán posición respecto de la Ley Bases y el DNU 70/2023
+++, Actualidad

Los sindicatos industriales recibirán a abogados laboralistas y fijarán posición respecto de la Ley Bases y el DNU 70/2023

La Confederación que nuclea a los gremios industriales recibirá al Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales. El encuentro servirá para que la estructura fija una posición orgánica respecto de la Ley Bases y del DNU 70/2023 cuyo capítulo laboral se encuentra suspendido por la Justicia. Hablarán Hugo Moyano, Ricardo Pignanelli, Etin Ponce y Abel Furlán, entre otros. Mañana miércoles 29, en el Camping que la Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) tiene en Esteban Echeverría, los 35 gremios nucleados en la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) mantendrán un encuentro de trabajo y debate con el Foro de Abogados/Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS). La cita servirá para que los sindicatos fijen una posición común y orgánica de cara...
Murió el histórico dirigente petrolero Guillermo Pereyra a los 80 años: «Recordar su fuerza en la lucha nos suma energía en momentos donde es vital sostener la defensa de la clase trabajadora»
+++, Actualidad

Murió el histórico dirigente petrolero Guillermo Pereyra a los 80 años: «Recordar su fuerza en la lucha nos suma energía en momentos donde es vital sostener la defensa de la clase trabajadora»

El dirigente petrolero Guillermo Pereyra de 80 años sufrió una descompensación este mediodía y fue derivado a un hospital de la ciudad de Neuquén donde finalmente falleció. El ex senador y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra fue internado en un hospital de la ciudad de Neuquén tras sufrir un accidente cerebrovascular durante la madrugada de este martes. Guillermo Pereyra se encontraba internado en un hospital de Neuquén a raíz de un ACV que lo atacó durante la noche. Su pronóstico era reservado dado su delicado estado de salud previo y en horas de la tarde de este martes 28 de mayo la CATHEDA comunicó su muerte. "Con profundo pesar, lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero Guillermo J. Pereyra. Todos los integrant...
“Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo, Vital y Móvil en dólares más bajo de Latinoamérica y precios de la canasta básica más caros que en España”
+++, Actualidad

“Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo, Vital y Móvil en dólares más bajo de Latinoamérica y precios de la canasta básica más caros que en España”

El economista Santiago Fraschina habló sobre la complicada situación económica argentina. “Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo Vital y Móvil en dólares más bajo de la región, que es de 264 dólares”, describió. La comparativa surge de un informe que publicó la carrera de Economía de la Universidad de Avellaneda. Mientras el salario mínimo de Brasil es de 277 USD, Colombia 339 USD, Bolivia 362 USD, México 462 USD y Chile 516 USD, mientras que en Argentina apenas alcanza a 264 USD. “En Argentina los precios de los productos de la Canasta Básica son los más altos de la región”, aseguró el economista Santiago Fraschina de la UNDAV en diálogo con AM 530. La situación es concretamente la opuesta a la del 2015, en la que Argentina lideraba el ranking de la región latinoamericana. ...
Un respiro para el conflicto siderúrgico: La UOM anunció un acercamiento y suspende la movilización a Techint
+++, Actualidad

Un respiro para el conflicto siderúrgico: La UOM anunció un acercamiento y suspende la movilización a Techint

La UOM decidió suspender la medida de fuerza que tenía planificada para este jueves ante un "acercamiento" con la parte empresaria. El gremio de siderúrgicos había decidido volver a movilizar a las oficinas de Techint en la ciudad de Buenos Aires. La expectativa de finalmente cerrar un acuerdo de actualización salarial para los siderúrgicos este jueves está. La UOM decidió en ese sentido suspender la movilización a las oficinas administrativas del Grupo Techint en la ciudad de Buenos Aires previa a la audiencia en la Secretaría de Trabajo que tiene fecha para el 30 al mediodía. El gremio que nucrea a la Rama 21 anunció un acercamiento con la Cámara Argentina del Acero que lleva meses y varios saltos de inflación trabado. El último ofrecimiento buscaba llevar el incremento acum...
Maturano le da una semana más al Gobierno y, en vez de paralizar los trenes, reduce la velocidad
+++, Actualidad

Maturano le da una semana más al Gobierno y, en vez de paralizar los trenes, reduce la velocidad

Habían amenazado con un paro por 24 horas pero a último momento decidieron guardar ese as bajo la manga y apostar por poner trenes a media máquina para este jueves 30. Si ese día sigue sin haber respuestas, entonces sí llamarán a una huelga por 24 horas el martes 4 de junio. Mediante un comunicado, el sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció que el jueves 30 reducirá la velocidad de los trenes a 30 kilómetros por hora durante 24 horas, en reclamo por la falta de actualización salarial para el sector. Firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, la original medida de fuerza la difundieron esta tarde “ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo de nuestros salarios y la falta de inversión en ma...
Córdoba: Cerraron la Subdelegación de Villa María de la Secretaría de Trabajo de la Nación
+++, Actualidad

Córdoba: Cerraron la Subdelegación de Villa María de la Secretaría de Trabajo de la Nación

La provincia de Córdoba recibió al presidente Javier Milei con la implementación de la motosierra. La semana pasada cerraron la subdelegación Villa María del antes llamado Ministerio de Trabajo, hoy Secretaría. La Subdelegación Villa María de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que funcionaba en la calle Salta al 229 de esa ciudad en la provincia de Córdoba, cerró definitivamente, con operarios que directamente desarmaron toda la oficina. En el organismo trabajaban tres personas y había un auto que el gobierno ya mandó a buscar días atrás, por lo que se desconoce ahora su paradero. La subdelegación llevaba años funcionando en la ciudad y estaba a cargo del abogado Alfredo Sosa. Su presencia evitaba a las personas que viven en la región...
La UCR presiona en el Senado para que se profundice la Reforma Laboral y se penalicen con despido justificado las protestas
+++, Actualidad

La UCR presiona en el Senado para que se profundice la Reforma Laboral y se penalicen con despido justificado las protestas

La UCR está cerca de lograr la reforma laboral regresiva que buscaba y el Gobierno el dictamen que necesita para que empiece a rodar la Ley Bases. Con algunos cambios, como que el "bloqueo" de una planta pueda considerarse causal de despido con justa causa, los rumores aseguran que la mayoría de los radicales acompañarían. Hoy sigue la negociación en el Senado con el recientemente ungido Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y el resto de funcionarios. El oficialismo avanzó en el Senado con la negociación de los cambios que reclaman los sectores "dialoguistas" para aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal. El número de senadores ya contaría con el voto positivo de la mayoría de los radicales. Incluso se cree que le torcerían el brazo a Martín Lousteau que cuestionó fuertemente las...