+++

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores
+++, Actualidad

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de es...
Las dos fábricas de ladrillos de La Plata quedaron paralizadas por el recorte de la obra pública y el desabastecimiento de gas
+++, Actualidad

Las dos fábricas de ladrillos de La Plata quedaron paralizadas por el recorte de la obra pública y el desabastecimiento de gas

La actividad ladrillera en La Plata se paralizó por la falta de demanda que generó el recorte brutal y repentino de la obra pública, a lo que se sumó el desabastecimiento de gas. “Tenemos una de las plataformas más grandes de gas en el mundo, pero no hay orden y obras para que llegue a donde tiene que llegar: las casas y la industria”, aseguró la industrial Eugenia Ctibor. Las dos fábricas de ladrillo de La Plata frenaron su producción como consecuencia de las políticas que impulsa el Gobierno nacional que entre otras frenó la actividad y generó una recesión. “La obra pública está parada al 100%”, advirtieron. Eugenia Ctibor, la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata y directora de Cerámica Ctibor, explicó que “la situación es muy compleja porque...
El empleo en la construcción se desploma y en marzo cayó más que durante la pandemia
+++, Mundo Laboral

El empleo en la construcción se desploma y en marzo cayó más que durante la pandemia

El empleo en la construcción cayó a peores niveles que en la pandemia. Se desplomó un 20,6% en relación al mismo mes del 2023. El sector tiene actualmente 354.428 trabajadores, el número más bajo desde el 2021, según un informe privado. El empleo registrado en la construcción se derrumbó un 20,6% en marzo en comparación al mismo mes del 2023, y exhibió su mayor caída desde agosto del 2021, durante la pandemia de coronavirus. De acuerdo a un informe de Politikón Chaco, a nivel nacional, se contabilizaron 354.428 empleos registrados en la construcción, el menor volumen de empleo desde agosto de 2021. Dicha cifra equivale, a una baja del 20,6% interanual, en el marco de cinco meses consecutivos de bajas interanuales. En la peor caída teniendo en cuenta los últimos cuarenta meses. P...
Los Sindicatos Industriales también movilizarán al Congreso contra la Ley Bases: «Defender la industria nacional y los derechos de los trabajadores es defender a la patria»
+++, Actualidad

Los Sindicatos Industriales también movilizarán al Congreso contra la Ley Bases: «Defender la industria nacional y los derechos de los trabajadores es defender a la patria»

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina anunció que movilizará al Congreso de la Nación el día que se trate el dictamen de la Ley Bases. "Las Pymes, generadoras del 70% del empleo, serán las primeras y más afectadas", advirtieron. La Confederación de Sindicatos Industriales valoró las negociaciones colectivas como parte del modelo gremial argentino, reconocido mundialmente: "En Argentina el campo de negociaciones colectivas del trabajo encuentra un elevado grado de desarrollo, favorecido por un modelo de organización gremial concentrado, con una fuerte presencia y acción sindical, que ha garantizado y garantiza la conquista, ampliación y defensa de los derechos de las personas que trabajan". La CSIRA remarcó las implicancias que trae el concepto "moder...
La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de un procedimiento de ejecución de una sentencia de la Cámara Laboral que le aumentó el monto de la suma fijada por la jueza de primera instancia un 6.000 por ciento y pasaba de casi 3 millones de pesos a unos 19 millones de pesos más intereses en concepto de indemnización por un accidente laboral que le hirió el hombro derecho. El fallo del ...
Según datos oficiales,  en cuatro meses el Gobierno dejó en la calle a casi 20 mil empleados públicos a nivel nacional
+++, Actualidad

Según datos oficiales, en cuatro meses el Gobierno dejó en la calle a casi 20 mil empleados públicos a nivel nacional

El dato surge de las cifras informadas por el INDEC. El Gobierno que encabeza Javier Milei ya despidió 19.223 empleados públicos entre diciembre de 2023 y abril del 2024. Las desvinculaciones carecen de criterio al punto que la senadora de la UCR Carolina Losada reclamó que se hagan "si se puede revisar para hacerlo con bisturí y no con motosierra". El INDEC informó que en diciembre había 341.473 empleados y a abril había caído a 322.250. El vocero Manuel Adorni afirmó este lunes que se trata de «un proceso permanente y eterno» de eliminar fuentes de trabajo y prestaciones públicas y que "es sano que así sea". El dato del ente estatal confirma el ajuste en las plantillas de empleo público implementado por el gobierno de Javier Milei. De acuerdo con las cifras oficiales, la mayorí...
Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado
+++, Actualidad

Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado

El oficialismo consiguió dictamen para la denominada Ley Bases, por lo que en los próximos días se tratará en el recinto del Senado. La CTA Autónoma ratificó que movilizará al Congreso de la Nación en los próximos días cuando sea su tratamiento por el Senado. Este proyecto de ley, junto con la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, otorgaría al Presidente Javier Milei la suma del poder público. La CTA Autónoma consideró que esto "lo cual "representa un intento por consolidar el coloniaje en nuestro país. También implica un retroceso en materia de derecho laboral y previsional, y habilita la privatización de empresas estatales claves en materia de soberanía nacional". La central también hizo referencia a la aplicación del RIGI porque "configura la legalización de la e...
Guillermo Moreno relanza su espacio Peronista en Ferro y estará acompañado por el gremialista Horacio Valdez
+++, Actualidad

Guillermo Moreno relanza su espacio Peronista en Ferro y estará acompañado por el gremialista Horacio Valdez

Será en un acto en Ferro. Guillermo Moreno relanzará su espacio peronista y estará acompañado del dirigente del vidrio, Horacio Valdez. Conformarán el Consejo Superior del Movimiento Nacional Justicialista. El excandidato Presidencial y uno de los hombres que más presencia promociona en redes y en medios, Guillermo Moreno, relanzará su espacio peronista y otra vez apostará como acompañante a un dirigente de la pata sindical. El acto será el próxima 6 de junio en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires y servirá para conformar el Consejo Superior del Movimiento Nacional Justicialista. Moreno estará acompañado por el Secretario General del Sindicato Obrero del Vidrio (SOIVA), Horacio Valdez. El gremialista viene de ser, además, primer candidato a diputado...
Schmid ratificó que marítimos movilizarán al Congreso cuando sea tratada la Ley de Bases, con la posibilidad de volver a tributar Ganancias: “No metan la mano en nuestros bolsillos”
+++, Actualidad

Schmid ratificó que marítimos movilizarán al Congreso cuando sea tratada la Ley de Bases, con la posibilidad de volver a tributar Ganancias: “No metan la mano en nuestros bolsillos”

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por Juan Carlos Schmid ratificó hoy que se movilizarán al Congreso de la Nación cuando sea tratada en el recinto del Senado la Ley de Bases, con la posibilidad de volver a tributar Ganancias los trabajadores del sector. “No metan la mano en nuestros bolsillos”, afirmó Schmid.  En ese sentido, desde la Federación sostuvieron que “el paquete fiscal que se tratará termina agrediendo el salario de portuarios, marítimos, recibidores de granos y navales”, y agregaron que “nuevamente los trabajadores serán los perjudicados al tener que volver a pagar Ganancias”. Además, resaltaron que “no hay que olvidar que los hombres y mujeres de este sector, durante la pandemia, fueron declarad...
Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días
+++, Actualidad

Alimentación: Tras la amenaza de bloqueos a industrias por reclamos paritarios, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días

Gremios de la Alimentación ratificaron hoy el plan de lucha y anunciaron bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial. Por la tarde, la secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y extiende el período de negociación entre las partes. Tras una nueva audiencia fallida en las negociaciones para la paritaria de Alimentación, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas con bloqueos que impidiera la salida de camiones de las plamtas y llegó a preocupar un posible desabastecimiento. En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en dos tramos, entre marzo (9 por ciento) y abril (7 por ciento), alcanzando un acumulado del 304 por ciento entre mayo...