+++

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de tarifas y la inflación que no cesa, el gremio de Judiciales bonaerenses (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez le solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa que, tal como se acordó en la última mesa de revisión salarial, se reabra la discusión paritaria para las y los trabajadores judiciales. El pedido del gremio hace incapié en "la delicada crisis económica que se esta atravesando, con el agravante por estos días de los incrementos en las tarifas de servicios y el retraso en los salarios, resulta necesaria la reapertura de la negociación salarial para r...
Gerentes y directores del INTI aseguraron que la continuidad del organismo “peligra”, que «no sobra nadie» y que van a defender el instituto
+++, Actualidad

Gerentes y directores del INTI aseguraron que la continuidad del organismo “peligra”, que «no sobra nadie» y que van a defender el instituto

El personal jerárquico del INTI, gerentes, subgerentes y directores, rechazó los despidos, mediante una carta presentada a las autoridades. Además, indicó que el sistema de retiro voluntario “destruirá las capacidades institucionales generadas durante años”. Personal jerárquico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó una carta de forma presencial al presidente del organismo Daniel Afione y a su vicepresidente Gustavo Rodríguez, donde se afirmó que la continuidad del organismo “peligra” y se rechazó “la reducción del 30% de la planta de personal”. Asimismo, los firmantes consideraron que “el sistema de retiro voluntario destruirá las capacidades institucionales generadas durante años” y que esas medidas “no sólo impactarán en las capacidades operativas del INT...
Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano

(Por Pablo Maradei) Este martes, el secretario de Trabajo argentino expone en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza: Julio Cordero ya ha participado en ediciones anteriores expresando su visión del mundo laboral como representante del sector empresario. Esta vez lo hará como funcionario del Estado, aunque manteniendo su postura pro empresaria. En distintos medios se mostraron durante este fin de semana las fotos de Héctor Daer en España junto a Pedro Sánchez. Se trató de un claro mensaje de apoyo al presidente español que viene de mantener un cruce de alto voltaje internacional con Javier Milei. Pero la gira europea de este sindicalista y otros no termina ahí, ni tampoco en Suiza donde se realiza la 112 Conferencia Internacional del Traba...
Para Mariano Moreno, este miércoles se define el futuro de la Argentina: «Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha»
+++, Actualidad

Para Mariano Moreno, este miércoles se define el futuro de la Argentina: «Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha»

El dirigente marítimo Mariano Moreno recordó que este miércoles se define el futuro de Argentina. Reiteró que si en el Senado aprueban la Ley Bases solo vendrán "despidos, pobreza y hambre para todos". Por ello insistió: "Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha". Este miércoles las organizaciones gremiales concentrarán en la plaza frente al Congreso Nacional mientras la Cámara de Senadores trate la Ley de Bases y el paquete fiscal. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo se suma a la convocatoria de la CGT y demás federaciones a las que pertenece y convoca a "todas y todos los trabajadores a esta lucha". El propio secretario General del Centro de Patrones, Capitán Mariano Moreno, convocó a manifestarse tanto frente al Congreso Nacional ...
Según datos oficiales, ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales en la era de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

Según datos oficiales, ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales en la era de Javier Milei

Son datos oficiales informados por el Sistema Integrado Previsional Argentino. Mostraron un fuerte deterioro del empleo entre diciembre y marzo. De los destruidos, casi 100 mil son trabajos del sector privado. La Construcción el sector más golpeado. Unos 126.000 asalariados perdieron su puesto de trabajo formal entre diciembre y marzo pasado, según el informe de la evolución y situación del trabajo registrado, que utiliza datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Asimismo, los primeros indicadores de abril muestran que los números de empleo continuaron su deterioro en el cuarto mes del año. En el sector privado fueron casi 95.000 las bajas, mientras que en el sector público el número fue de más de 21.600. Mientras tanto, entre las empleadas de casas particulares, se ...
Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales
+++, Actualidad

Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales

Trabajadores de los Registros del Automotor de todo el país se movilizaron hacia el Congreso en defensa de sus fuentes laborales que, advirtieron, están en riesgo por los cambios que el Gobierno busca introducir en la actividad. Trabajadores y trabajadoras de los Registros del Automotor marcharon al Congreso de la Nación para reclamar por los cambios bruscos que impuso Casa Rosada en el sector. Advierten que las medidas que aplica el Gobierno en la actividad provocan "despidos masivos de personal". Se trata del "Primer encuentro de trabajadores en defensa del sistema registral", organizado por el Sindicato de Trabajadores de los Registros del Automotor y Motovehículos (SATRAMM) que se realizará a partir de las 16 en la Plaza de los Dos Congresos. "Se quieren introducir modificaci...
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se presentó ante la OIT para instar a “defender los derechos de las y los trabajadores”
+++, Actualidad

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se presentó ante la OIT para instar a “defender los derechos de las y los trabajadores”

El ministro de extracción sindical Walter Correa viajó hasta Suiza para participar de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo junto a representantes de los 187 Estados miembros de la OIT. En su carácter de funcionario de Trabajo del Gobierno bonaerense, instó a los países a “defender los derechos de las y los trabajadores”, actualmente asediados por una derecha en ascenso en varios países del mundo. El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se encuentra presente en Ginebra, Suiza, para participar de la 112ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), donde planteó como objetivo “representar y defender los derechos de las y los trabajadores bonaerenses”. En este marco, las autoridades laborales de cada gobierno, los representantes...
Contra la Ley Bases, los aceiteros paralizarán por tiempo indeterminado todas las plantas del país: «Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y los derechos de la clase trabajadora argentina»
+++, Actualidad

Contra la Ley Bases, los aceiteros paralizarán por tiempo indeterminado todas las plantas del país: «Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y los derechos de la clase trabajadora argentina»

La medida de fuerza la llevarán adelante la Federación y el Sindicato del Departamento de San Lorenzo. Será por tiempo indeterminado y contra la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal que, entre otras cuestiones, implica el retorno del Impuesto a las Ganancias. "Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y todos los derechos de la clase trabajadora argentina". La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo iniciarán una huelga a partir de las cero horas del día miércoles 12 de junio en las plantas aceiteras y desmotadoras del país. La medida de fuerza será por tiempo inde...
La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales
+++, Actualidad

La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales

El Juzgado Federal de Santa Rosa dio por finalizado el ejercicio del “Administrador Provisorio” en la Obra Social OSPRERA, y a partir del 1° de julio próximo, la UATRE, organización gremial de trabajadores rurales, recuperará su obra social ya saneada, que se encontraba tutelada por la Justicia desde marzo del año pasado. El Juzgado Federal de Santa Rosa entendió que la entidad de salud “se encuentra en condiciones de efectivizar la normalización correspondiente” y podrá nombrar a su Consejo Directivo desde el mes de julio. De esta forma el gremio de trabajadores rurales UATRE recuperará su obra social. Por otra parte, ordenó la designación de un “veedor judicial” por el término de un año, quien tendrá las facultades de “participar en el dictado de las resoluciones, controlar el es...
Trabajadores de SanCor valoraron que llegó una propuesta: «Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda»
+++, Actualidad

Trabajadores de SanCor valoraron que llegó una propuesta: «Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda»

Los trabajadores de SanCor valoraron que la firma les acercó una propuesta para empezar a regularizar la situación en la firma, pero aclararon que se trata sólo de "un primer paso". Además descartaron que la hayan bloqueado y desmintieron tener intenciones de perjudicarla: "Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda". “Los trabajadores y trabajadoras de SanCor Cul mantienen actualmente una retención parcial de tareas, pero una propuesta de la Cooperativa originó una instancia de diálogo entre ésta y el Secretario General del Gremio de ATILRA, Héctor Ponce”, abre el comunicado del cuerpo de delegados de la empresa. Y añadieron: "Finalmente llegó una propuesta. Si bien se venía trabajando desde hace tiempo entre las partes poniendo todo el esf...