+++

La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%

La medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) marcó una desaceleración de 4,5 puntos porcentuales en relación con abril. Sumó 79,2% en lo que va del año. La inflación de los trabajadores aumentó 4,7% en mayo debido a la estabilidad del dólar oficial y la fuerte contracción del consumo. Al mismo tiempo, los precios treparon al 79,2% en los primeros cinco meses del año. Los datos surgen de la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). “El Gobierno logra desacelerar lo que se ocupó en acelerar, a través del cepo que tanto critica y de un ajuste brutal que nos pone en riesgo de depresión, con todos los problemas...
Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas
+++, Actualidad

Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas

El encuentro se dio frente al Congreso de la Nación. Gremios de distintas empresas del Estado, como el Correo, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos (Radio Nacional, Télam, Contenidos y la TV Pública), juntaron firmas para rechazar su privatización. En un acto que reunió a los diferentes gremios de las distintas empresas estatales se presentaron en el Congreso de la Nación cientos de miles de firmas para rechazar las privatizaciones y defender la soberanía. Allí los gremialistas de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, Intercargo y los medios públicos, entre otras, le entregaron a diputados y senadores las firmas y un petitorio. Posteriormente, entregaron folletos informativos, material con las consignas de lucha y dieron una conferencia de prensa para dejar sentada s...
Los ingresos de las familias porteñas cayeron 67 puntos frente a la inflación y aumentó la desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad
+++, Actualidad

Los ingresos de las familias porteñas cayeron 67 puntos frente a la inflación y aumentó la desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad

Pese a las celebraciones en X del Gobierno nacional, las estadísticas de la ciudad más rica del país muestran las consecuencias del ajuste. Según estadísticas oficiales, el poder adquisitivo en la Ciudad de Buenos Aires se deterioró y se profundizó la desigualdad en los primeros tres meses del 2024. Los ingresos de las familias porteñas  cayeron, en promedio, 67 puntos a nivel interanual frente a la inflación, durante el primer trimestre del 2024, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGESYC). El estudio arrojó que en los primeros tres meses del año, el ingreso total familiar promedio alcanzó los $843.445, lo que representa una suba del 196,8% con respecto al mismo período del año anterior, pero supone una baja de 67 pu...
Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local

(Por Pablo Maradei) Será en un encuentro con el Papa Francisco. Una comitiva sindical, que viene de exponer en la OIT, buscará una foto de alto impacto que talle en la política local en pleno tratamiento de la Ley Bases. Después verá al Sumo Pontífica Axel Kicillof. Este miércoles una comitiva sindical pasará por el Vaticano. La intención de conseguir una foto de alto voltaje para la política local como un juego de pinzas mientras que en la Argentina se estará debatiendo la Ley Bases en el Senado con una gran movilización de organizaciones obreras en cabeza de Pablo Moyano rechazándola. La gran comitiva sindical estará con el Papa Francisco con la excusa del proyecto que nuclea a sindicatos, ONG's y empresarios destinado a resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias...
El Gobierno aseguró que el salario aumentó el doble que los precios y Yasky respondió que es “una burla” porque “el salario promedio registrado cayó en 14,9%”
+++, Actualidad

El Gobierno aseguró que el salario aumentó el doble que los precios y Yasky respondió que es “una burla” porque “el salario promedio registrado cayó en 14,9%”

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado de UxP, Hugo Yasky, sostuvo que “las afirmaciones en redes sociales de la Oficina del Presidente según las cuales los salarios aumentan el doble que los precios representan una burla a los millones de argentinos y argentinas que viven en una situación de pobreza e indigencia que se agravan día a día”.  El dirigente de la CTA Hugo Yasky cruzó al Gobierno, que en su cuenta de X afirmó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde 2009” según el Panorama Mensual de Trabajo Registrado elaborado por la Secretaría de Trabajo. Yasky replicó que “el salario promedio registrado entre noviembre y abril cayó en 14,9%” y que “por la devaluación de ...
Aceiteros paralizan las exportaciones por tiempo indeterminado en rechazo a la Ley Bases: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”
+++, Actualidad

Aceiteros paralizan las exportaciones por tiempo indeterminado en rechazo a la Ley Bases: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”

Los trabajadores del sector aceitero realizarán un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de mañana, en rechazo a la Ley Bases que se debatirá en el recinto del Senado. El dirigente de Aceiteros y Desmotadores Daniel Yofra alertó sobre la gravedad de la situación: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”. La medida de fuerza que eligieron los trabajadores aceiteros y desmotadores en abril fue un paro por tiempo indeterminado y se concretará a partir de mañana, día en que el Senado debatirá el proyecto llamado Ley Bases. El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dialogó con Siempre es hoy sobre las consecuencias negativas que contiene la iniciativa legislativa del oficialismo y el paro de actividades en ...
Corderó planteó en la OIT un «nuevo contrato social» con «trabajo digno» y Aguiar lo cruzó: «Ocultó que su Gobierno impulsa una reforma laboral absolutamente regresiva»
+++, Actualidad

Corderó planteó en la OIT un «nuevo contrato social» con «trabajo digno» y Aguiar lo cruzó: «Ocultó que su Gobierno impulsa una reforma laboral absolutamente regresiva»

Este martes el secretario de Trabajo de la Nación Julio Corderó expuso en la 112º Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra. El funcionario llevó a Suiza un discurso sobre el nuevo contrato social que buscan aplicar desde el Gobierno "para lograr una mejor calidad de vida mediante el trabajo digno" y "disfrutar de la libertad". El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar que formó parte de la comitiva de representantes de todas las centrales que viajaron a la OIT lo expuso: “Ocultó que su Gobierno impulsa una reforma laboral absolutamente regresiva que no considera ni la justicia social ni el progreso del país como sus objetivos”. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cruzó al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, por su exposición en la 112° Con...
El Gobierno anunció el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) y sumaría 400 despidos
+++, Actualidad

El Gobierno anunció el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) y sumaría 400 despidos

El Ministerio de Justicia que encabeza Mariano Cúneo Libarona comunicó el cierre de 81 dependencias que brindaban atención legal primaria gratuita a personas vulnerables. Desde ATE ya estiman unos 400 despidos. La Justicia, para pocos. El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ). Los espacios multidisciplinarios brindan atención legal primaria gratuita a poblaciones de bajos recursos. Desde el comunicado oficial los llaman "otra caja de la política". De los 105 existentes, quedarán 24 abiertos. A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia expresó que la clausura de los CAJ se debe a que "brindaban de manera ineficiente servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias". La solución ante la supuesta acusación ...
Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos
+++, Actualidad

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio. Desde la UOM Mar del Plata comunicaron que negocian con la empresa luego de que ésta solicitara la suspensión para julio, agosto y septiembre de 33 operarios. El gremio busca evitarlo: “Queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este contexto”, señaló José Luis Rocha, titular de la UOM de Mar del Plata al portal 0223. “Las negociaciones están estancadas y por ahora no hay suspensiones. Todavía no pudimos ponernos de acuerdo con la empresa. Nosotros queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este co...
Finalizada la conciliación obligatoria, el sindicato del neumático SUTNA inició una serie de paros en FATE por la reincorporación de 97 despedidos
+++, Actualidad

Finalizada la conciliación obligatoria, el sindicato del neumático SUTNA inició una serie de paros en FATE por la reincorporación de 97 despedidos

Tal como habían adelantado en la audiencia, al finalizar la conciliación obligatoria pasadas las 16:30 hs del lunes, el Sindicato del Neumático SUTNA realizó una asamblea con todos los trabajadores del turno tarde de FATE y comenzó el paro de actividades que continúa durante el turno noche y se extenderá por períodos durante varios días. Los detalles. El Sindicato del Neumático realizó un paro de actividades en Fate en los tres turnos para reclamar la reincorporación de 97 trabajadores despedidos. La decisión se tomó este lunes, al finalizar la audiencia con la empresa que tuvo lugar en forma virtual a las 13.30 horas. Fate ratificó su postura respecto a su necesidad de ajustar el plantel de empleados dada la crisis económica del país. Desde el Sutna también se mantuvieron en su...