+++

Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»
+++, Actualidad

Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»

El bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria canceló una reunión de la comisión de Trabajo y Legislación Social, pautada para el jueves pasado a las 11 horas, que tenía como uno de los platos fuertes el proyecto de ley de indemnizaciones laborales de La Cámpora. Las Pymes reaccionaron con una reunión con la oposición que rápidamente garantizó el bloqueo de la iniciativa y la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. El proyecto de indemnizaciones laborales que impulsó La Cámpora a través de la diputada Maite Alvado, tras su media sanción en la Cámara Baja provincial, se encontró con un freno en el Senado bonaerense porque la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. “No ha sido una iniciativa del Gobierno provincial. Nosotros somos los que fomentamos...
La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual
+++, Actualidad

La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual

La industria metalúrgica cayó 17,6 por ciento interanual en mayo de acuerdo a un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Esta contracción histórica de la actividad impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen. El sector más afectado es el relativo a la construcción producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general. Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2 por ciento (marzo, -2,7, y abril, -2,2), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual, puntualizó la cámara empresaria del sector Adimra. Desde enero hasta mayo la brutal caída fue del 8,9 por ciento. "Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de activi...
El dirigente de mecánicos automotrices Pignanelli se mostró escéptico sobre el futuro del sector: «No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas»
+++, Actualidad

El dirigente de mecánicos automotrices Pignanelli se mostró escéptico sobre el futuro del sector: «No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas»

El secretario general de SMATA Ricardo Pignanelli cuestionó la política económica que está acorralando a la industria automotriz que se desarrolla en el país y consideró que el Gobierno de Javier Milei no ayuda a las pymes ni a las autopartistas. Ya se calcula que hubo 15 mil puestos de trabajo perdidos en el sector. El líder del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) Ricardo Pignanelli consideró que el Gobierno nacional no apoya a las pymes y se mostró escéptico sobre la actividad en los próximos meses. “No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas. Y cuando te hablo de la pyme te hablo de toda la industria, no solo de Smata. No veo que pueda derramar trabajo”, señaló el líder sindical en declaraciones a la prensa. El pronunciamiento ...
El Sindicato de Conductores Navales SICONARA entró en Estado de Alerta Permanente: «Se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales SICONARA entró en Estado de Alerta Permanente: «Se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente»

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Mariano Vilar, se declaró en estado de alerta permanente ante “la grave situación de inseguridad que se vive en el sector mercante, poniendo en riesgo la vida y el medio ambiente”. En un comunicado emitido el día de hoy, desde el sindicato volvieron a manifestar su preocupación persistente respecto a “la falta de dotaciones de seguridad adecuadas” y “el desinterés por preservar el medio ambiente”. El documento detalla que “en enero de 2024, los pasajeros del catamarán Elizabetha vivieron una dramática situación a bordo debido a un temporal, mientras que el navío navegaba por el Canal de Beagle a pesar de las desaconsejadas condiciones climáticas. Parte del navío resultó dañado por el vendaval, aunq...
El Consejo Superior de la Universidad de La Plata reclamó por el presupuesto y la situación salarial junto a los gremios: «El problema educativo está lejos de considerarse resuelto»
+++, Actualidad

El Consejo Superior de la Universidad de La Plata reclamó por el presupuesto y la situación salarial junto a los gremios: «El problema educativo está lejos de considerarse resuelto»

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó por unanimidad una petición elevada por los representantes de los tres gremios: Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en la que se manifiesta preocupación por la situación presupuestaria por la que atraviesan tanto docentes, no docentes y estudiantes de la comunidad universitaria. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se pronunció en defensa de la educación pública, la urgencia de salarios dignos para los trabajadores y reafirmó la necesidad de políticas e inversión pública en materia de derechos estudiantiles. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol encabezó la apertura de la sesión y reflejó...
Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos

En mayo, 134 personas que trabajaban en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores fueron advertidos de un intento de vaciamiento y tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. La audiencia que finalmente tuvieron dio como resultado la negativa de la empresa a pagar indemnizaciones por los despidos y ofrecieron un 50% de lo adeudado para julio, aunque sin garantías. Hace diez días tuvo lugar una audiencia de conciliación de la que participaron representantes de la empresa, el gremio de trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Planificación de Catamarca. “No fueron buenas noticias, la propuesta que trajo es que los primeros días del mes de julio nos pueden cancelar lo que nos de...
Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»

El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que "hubo infiltrados" en la movilización. Además planteó que "de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con esquemas de suspensiones". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, acusó al Gobierno de infiltrar la movilización contra la Ley Bases y de instalar un escenario represivo contra quienes fueron pacíficamente a protestar. "Se quiere dejar instalado que los trabajadores y el pueblo que se movilizó, no pueden protestar", señaló Furlan en declaraciones a El Destape Radio. "Hubo provocaciones para generar los desmanes y tener un argumento para reprimir",...
Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre
+++, Actualidad

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano. En cumplimiento con la cláusula de revisión acordada en el último convenio paritario, esta semana los conducidos por Armando Cavalieri comenzarán las negociaciones para ajustar los salarios de los empleados de comercio. Aunque aún no se han definido cifras ni porcentajes específicos, se espera que las conversaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA se formalicen estos días ...
Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes
+++, Actualidad

Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceleró en la intención de criminalizar la protesta sindical: "Instruí que se inicien demandas penales contra quienes lo lleven adelante", advirtió. A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que este miércoles 19 de junio habrá un paro escalonado de subte como una medida de fuerza contra la suspensión del dirigente Claudio Dellecarbonara. Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, respondió que iniciará demandas legales contra los involucrados. "Desgraciadamente, mañana va a haber un paro de subtes de 17 a 21, rotativo en distintas líneas, por una situación increíble", aseguró Macri en LN+ y continuó: "En una causa que comenzó en 2...
Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»
+++, Actualidad

Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»

Las 62 Organizaciones realizaron su plenario y discutieron tras el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Participaron del encuentro Facundo y Jerónimo Moyano. Proyectaron un acto en La Matanza en Julio donde compartirán escenario con dirigentes políticos: "Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ", aseguró José Ibarra. Luego de lo que fue un turbulento tratamiento de la Ley Bases en el Senado, las 62 Organizaciones Justicialistas realizaron su plenario en la sede de la Federación de Conductores de Taxis. Allí se reunieron más de 50 gremios y debatieron sobre la Ley Bases, el Paquete Fiscal y la Reforma Laboral que se llevó la sanción de la cámara alta. También sobre la normalización de la regional Zona Norte. "Tanto en diputados como en senado...