+++

Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei
+++, Actualidad

Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei

El viernes es el último día hábil de junio y vencen los contratos de miles de empleados públicos que cumplen tareas en el Estado Nacional en forma precaria desde hace años. El Presidente prometió más "motosierra" y 50 mil despidos más. Semana decisiva para el futuro de la administración pública nacional. Al cerrar el acto del Latam Economic Forum a principios de mes, el presidente Javier Milei ratificó que avanzaría con el "plan motosierra" y que el Gobierno despediría próximamente a otros 50 mil empleados públicos. En este sentido, el 30 de junio es una fecha clave para los trabajadores que se encuentran en situación transitoria ya que se vencen la gran mayoría de los contratos. El último día hábil del mes es este viernes por lo que si la gestión cumple con la promesa de Milei esta...
Los Municipales marplatenses «velaron» su salario y le exigieron a Montenegro la apertura de paritarias
+++, Actualidad

Los Municipales marplatenses «velaron» su salario y le exigieron a Montenegro la apertura de paritarias

En el marco de un plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial y en contra de las medidas del intendente Guillermo Montenegro, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) realizó el sábado una singular protesta en la Plaza del Agua. "Veló" el salario. Desde el gremio señalaron que «la creatividad no solo aparece en cada una de las dependencias municipales para hacerle frente a las necesidades de los vecinos y dar respuesta cuando no se tienen los elementos necesarios, sino que también lo hace en momentos de tensión y lucha por un salario digno». En esta procesión, realizada en la Plaza del Agua, los Municipales encontraron una forma pacífica de hacerle frente al atronador silencio de «Paritarias Ya» al otro lado de la mesa de gestión. Con cánticos dirigidos al Intend...
Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»

El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, le advirtió a la gestión Javier Milei que "el estado de ánimo empeora" pero marcó su diferencia con los sectores más combativos de la central: "Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley". Gerardo Martínez, el líder del gremio que representa a los trabajadores de la construcción (UOCRA) y uno de los principales articuladores de la CGT, criticó al Gobierno libertario de Javier Milei pero a la vez expuso las diferencias que por estas horas atraviesan a la central obrera. "Tenemos mucha preocupación debido a que no hay una política de ingresos, de empleo y no se ve una gestión en las áreas más sensibles, en las áreas del desarrollo productivo de las distintas actividades", planteó Martínez en declar...
La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados
+++, Actualidad

La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados

Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases. La UCR logró que los Senadores agreguen los despidos por "bloqueos a empresas" en la reforma laboral. Todavía no juntan los votos. La propuesta para despedir trabajadores con causa justa por bloqueos a empresas incorporada por el Senado a la Ley Bases no reúne aún los votos necesarios para su ratificación en la Cámara de Diputados, debido a la oposición de algunos bloques dialoguistas a esa iniciativa. La Cámara de Diputados, en la sesión prevista para el próximo jueves, podrá insistir con 129 votos en el texto sancionado por ese cuerpo legislativo o aceptar los cambios introducidos por el Senado, ya que ese título se aprobó con mayoría simple....
ATE pidió un aumento de emergencia para los empleados públicos: «Más del 75% de los estatales son pobres»
+++, Actualidad

ATE pidió un aumento de emergencia para los empleados públicos: «Más del 75% de los estatales son pobres»

“Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público”, señaló Rodolfo Aguiar, líder de ATE a nivel nacional. El sindicato exigió el inmediato llamado a paritarias y que otorguen un aumento del 80% en una sola cuota. Según sus cálculos, el salario de bolsillo debería ser de $1.300.000. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elaboró un informe que indica que el salario mínimo para una familia tipo debe ser de $1.309.303 de bolsillo para no caer debajo de la línea de la pobreza y que, en este contexto, el 75% de los estatales son pobres. "Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público. El programa económico del Gobierno en pocos meses destruyó todos los salarios. El superávit fiscal que ...
En medio de la crisis de gestión, Sandra Pettovello eligió como nuevo jefe de Gabinete de Capital Humano a un ex Secretario de Trabajo de Macri
+++, Actualidad

En medio de la crisis de gestión, Sandra Pettovello eligió como nuevo jefe de Gabinete de Capital Humano a un ex Secretario de Trabajo de Macri

En medio de los cambios dados en el Ministerio de Capital Humano por la crisis de gestión, la ministra eligió al funcionario que reemplazará a Fernando Szeresesky. Se trata de Lucas Fernández Aparicio, un ex Secretario de Trabajo de Cambiemos con vínculos en el mundo sindical. En medio de una ola de salidas en el Ministerio de Capital Humano y de la crisis de gestión en la cartera, Sandra Pettovello eligió a su nuevo jefe de Gabinete, quien reemplazará a Fernando Szeresesky. El antiguo titular del equipo de la ministra había presentado su renuncia hace algunos días. El nuevo funcionario será Lucas Fernández Aparicio, un abogado con pasado como dirigente sindical que ya cuenta con experiencia en el sector público. Durante la gestión de Juntos por el Cambio, se desempeñó como secretar...
Según un informe, la suba de tarifas postergará la recuperación de los salarios reales
+++, Actualidad

Según un informe, la suba de tarifas postergará la recuperación de los salarios reales

Los ingresos volverán a encontrarse presionados por las tarifas luego de una leve recuperación desde abril y se estima que el impacto en la canasta sea del 17%. Durante el primer trimestre, los salarios parecen haber tocado un piso luego del salto devaluatorio. Sin embargo un nuevo aumento en los servicios públicos que ya está confirmado, generaría una postergación mayor a la recuperación de los ingresos debido a que se espera que la inflación vuelva a subir. Así lo reflejó un informe reciente de Focus Market en donde analizó cómo afecta al salario los aumentos vigentes y las nuevas alzas que se prevén para este mes. "Todo parece prever que los salarios tomarán como parámetro el descenso de la inflación futura más que la pasada. Por su parte, las paritarias comienzan a ganarle a ...
Macri sube un nivel en la criminalización de la protesta sindical y denuncia penalmente a los Metrodelegados por el paro de subtes
+++, Actualidad

Macri sube un nivel en la criminalización de la protesta sindical y denuncia penalmente a los Metrodelegados por el paro de subtes

La asociación gremial de los trabajadores del subte y el premetro, popularmente conocidos como Metrodelegados, dispuso ceses rotativos en todas las líneas como respuesta a la suspensión judicial de Claudio Dellecarbonara. Jorge Macri los tildó de "extorsionadores" y llevó el tema a la Justicia penal. Inédito. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes que paralizó el transporte público el pasado miércoles. La presentación judicial fue anunciada por el alcalde porteño, Jorge Macri, quien llamó "extorsionadores" a los dirigentes gremiales que tomaron la medida en rechazo a la suspensión de un histórico dirigente del sindicato. La denuncia penal, presentada ante la justicia porteña, acusa a la Asociación Gremial de Trabajador...
Las empresas de EEUU piden más y dicen que la reforma laboral de la Ley Bases no «genera las condiciones mínimas necesarias para un aumento sustancial de la empleabilidad ni la reducción significativa de la informalidad»
+++, Actualidad

Las empresas de EEUU piden más y dicen que la reforma laboral de la Ley Bases no «genera las condiciones mínimas necesarias para un aumento sustancial de la empleabilidad ni la reducción significativa de la informalidad»

“Todavía quedan pendientes reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”, señaló la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) sobre la Ley Bases. Las empresas estadounidenses radicadas en la Argentina plantearon sus disidencias sobre la redacción final de la Ley de Bases y consideraron insuficientes las modificaciones alcanzadas en capítulos centrales como el laboral y el régimen de inversiones, al tiempo que criticaron los aumentos de las regalías mineras. “Todavía quedan pendientes reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”, señaló la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). Acerca del capítulo laboral, la entidad destacó algunos avances pero a...
Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada
+++, Justicia Laboral

Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada

Así lo determinó la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Hizo lugar al pedido de una vendedora a quien la empleadora dejó de pagarle cuando comunicó su estado de gravidez, lo cual devino en un despido indirecto y la vulneración de derechos. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo falló contra una empleadora que deberá pagar una indemnización agravada por despedir en 2017 a una trabajadora estando embarazada. La sentencia se conoció este martes. El juez José Manuel Pereira y la jueza Mirta Inés Regina advirtieron que la presunción legal contenida en el artículo 178 de la Ley de Contrato de Trabajo debe operar en función de proteger el instituto de la maternidad. "Resulta necesario otorgar una mayor tutela a un vínculo con mayor fragilidad como es el caso de ...