+++

El petrolero «Loma» Ávila le avisó a Milei y a los Gobernadores: «El regreso de Ganancias que va a romper una paz social que se construyó durante muchos años»
+++, Actualidad

El petrolero «Loma» Ávila le avisó a Milei y a los Gobernadores: «El regreso de Ganancias que va a romper una paz social que se construyó durante muchos años»

Jorge "Loma" Ávila, el dirigente petrolero que ingresó a Diputados por Juntos por el Cambio, se manifestó en contra el regreso del impuesto a las Ganancias. "Va a romper una paz social que se construyó durante muchos años", avisó y adelantó que se viene un paro total de la actividad en cuanto se aplique el primer descuento. "Es un momento difícil para los trabajadores. Los Gobernadores en su mayoría son responsables también por el acuerdo al que llegaron", abrió su locución Jorge "Loma" Ávila el dirigente petrolero de Chubut que ingresó a la cámara en la boleta de Juntos por el Cambio. "Yo no puedo permitir, bajo ningún punto de vista, que un petrolero vuelva a pagar Ganancias por ir a trabajar", añadió Ávila que hasta ahora se había mostrado más que amigable con la gestión libertar...
Luego de conseguir el aval de dirigentes de todo el país, Barrionuevo expulsó a Dante Camaño como afiliado de Gastronómicos en medio del conflicto por el control de la seccional porteña
+++, Pasillos Gremiales

Luego de conseguir el aval de dirigentes de todo el país, Barrionuevo expulsó a Dante Camaño como afiliado de Gastronómicos en medio del conflicto por el control de la seccional porteña

Fue en una asamblea de afiliados realizada este jueves en Ferro. Antes, Luis Barrionuevo había conseguir el aval de delegados y dirigentes de Gastronómicos de todo el país en el plan de aislar a Dante Camaño. Ambos pugnan por el control de la seccional Capital Federal, la principal filial del gremio. El secretario general del sindicato de gastronómicos UTHGRA, Luis Barrionuevo, avanzó este jueves con la expulsión como afiliado del titular de la poderosa seccional porteña, Dante Camaño, en medio del conflicto entre ambos por el control de esa estructura. En una asamblea del sindicato realizada este jueves en Ferro, el sector que lidera Barrionuevo dispuso remover a Camaño, en el marco de una larga pelea que se desarrolla en paralelo desde hace más de dos años en el ámbito judicial y ...
La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados
+++, Actualidad

La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados

Se trata del local que Medamax tenía emplazado en Laferrere. Los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban todos despedidos. La crisis económica y la caída de consumo masivo empieza a tener su correlato en el cierre de locales comerciales y en el despido de sus empleados. Ahora fue el turno del local de un mayorista emplazado en el partido de La Matanza. En este caso se trata del supermercado mayorista Medamax sucursal Ruta 3, en la localidad bonaerense Laferrere. El conflicto comenzó en la mañana del jueves, cuando los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban desvinculado...
Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual
+++, Actualidad

Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual

Así lo reportó la Cámara Argentina del Acero, entidad que integran Ternium, Acindar y Tenaris, entre otras siderúrgicas. A la baja de la demanda se le sumó el conflicto con la UOM por la falta de acuerdo salarial para el sector y el paro general de la CGT. La producción de acero crudo en Argentina durante mayo registró una caída significativa, con un total de 312.100 toneladas, lo que representa un descenso del 1,5% en comparación con abril (316.900 toneladas) y una disminución interanual del 29,4% en comparación con mayo del año pasado. Este mes, la producción se vio particularmente afectada por la adhesión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al paro general nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que exacerbó la ya debilitada actividad en la cadena d...
Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»
+++, Actualidad

Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»

La dirigentes sindical y diputada nacional, Vanesa Siley, remarcó en el recinto la imposibilidad de votar los capítulos Ganancias y Bienes personales del paquete fiscal. Aseguró que "viene flojo de papeles este esquema de votación". "Toda ley debe respetar el principio de bicameralidad", dijo Siley en su intervención y afirmó que ninguno de los capítulos mencionados cumplen con ese requisito, ya que fueron rechazados en su tratamiento en el Senado. "No hay laguna constitucional. Es claro el artículo 81 de la Constitución Nacional cuando refiere a un desecho total de un proyecto de ley es aplicable a las leyes ómnibus y a cada ley contenida en su interior", planteó la sindicalista judicial. "Los capítulos de Ganancias y Bienes personales poseen autonomía normativa, unicidad y se e...
El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública
+++, Actualidad

El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública

Al cumplirse un nuevo Día del Trabajador del Estado, el Gobierno va por la sanción de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Cuando se sancione, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El proyecto de Ley de Bases que el Gobierno de Javier Milei espera tener habilitado hoy por los Diputados, justo el Día del Trabajador del Estado, plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajado...
Comercio cerró una nueva paritaria trimestral y llevó el básico a más de 858 mil pesos
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio cerró una nueva paritaria trimestral y llevó el básico a más de 858 mil pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de junio, julio y agosto, alcanzando un sueldo básico de $ 858.200, con presentismo. El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Es fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación. Nuestra prioridad es proteger los ingresos de los trabajadores y a...
Crisis de empleo: en abril se cerraron 60 mil más ya son 330.000 las cuentas sueldo caídas desde diciembre
+++, Mundo Laboral

Crisis de empleo: en abril se cerraron 60 mil más ya son 330.000 las cuentas sueldo caídas desde diciembre

Quedaron 10.100.959 de cuentas en el cuarto mes del año. Solo en abril, cerraron 60.000. Abarca a entidades bancarias públicas y privadas. Ya se cayeron 330 mil desde que asumió Javier Milei. El modelo económico de Javier Milei impacta negativamente en la economía real: como un efecto directo de la caída del empleo que el Indec publicó esta semana, el Banco Central informó que, solo en abril, se cerraron 65.532 cuentas sueldo. Desde diciembre de 2023 se cerraron más de 330.000 cuentas que se usan para la acreditación de salarios. El dato responde al informe mensual de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provoca la recesión en el deterioro del empleo. El informe detalla que de las 10.166.491 cuentas existentes que había en marzo, quedaron...
Palazzo ratificó que La Bancaria va a judicializar el retorno de Ganancias: «Están generando un tributo con el voto de una sola cámara»
+++, Actualidad

Palazzo ratificó que La Bancaria va a judicializar el retorno de Ganancias: «Están generando un tributo con el voto de una sola cámara»

El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, apuntó a la inconstitucionalidad del proceso que lleva al retorno del impuesto a las Ganancias y confirmó que lo llevarán a la justicia: "Están generando un tributo con el voto de una sola cámara". En la puerta de ingreso de la Cámara Diputados, el legislador de Unión por la Patria (UxP) y líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó que irán a la justicia para protestar si es que intentan reinstalar el impuesto a las Ganancias. "A mi me toca representar a la Asociación Bancaria y acá hay un hecho que es muy grave: están generando un tributo con el voto de una sola cámara", planteó Palazzo en declaraciones a la prensa. "Está rechazado en el Senado el tema del Impuesto a las Ganancias. Está claro que hay un proceso que es inconstitucion...
Aceiteros comenzaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país contra la Ley Bases
URGENTE, +++, Actualidad

Aceiteros comenzaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Los Aceiteros comenzaron un paro total en todas las plantas del país. Es para protestar contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal. "No podemos dejar pasar una reforma laboral que nos va a traer muchos perjuicios", planteó Daniel Yofra. La huelga es por tiempo indeterminado. A partir del mediodía todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, estan paradas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de las regresivas Ley Bases y Paquete Fiscal que incluye la reinstalación del Impuesto a las Ganancias, una Reforma Laboral y el remate del patrimonio público de nuestra nación. La medida continuará hasta nueva información. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algo...