+++

57 investigadores no pueden terminar su doctorado por el recorte de vacantes en el Conicet
+++, Actualidad

57 investigadores no pueden terminar su doctorado por el recorte de vacantes en el Conicet

Son 57 becarios que no podrán terminar sus investigaciones para obtener el título por una decisión del Gobierno debido al recorte presupuestario que redundó en un recorte de las vacantes para las becas de finalización. El Gobierno Nacional no ha realizado la actualización de los presupuestos del Conicet, el INTA, el INTI y otros organismos dedicados a la investigación científica. El análisis de la ejecución del presupuesto destinado a los organismos de ciencia y tecnología revela una alarmante disminución en comparación con el año anterior. Según el Grupo EPC-CIICTI, especializado en políticas científicas, la Función Ciencia y Tecnología del presupuesto nacional ha experimentado una reducción del 30,4%. El informe "Análisis presupuestario del Sistema Nacional de Ciencia, Tec...
La Unión de Recicladores se sumó a la CTA Autónoma: «Esta Central nos representa»
+++, Actualidad

La Unión de Recicladores se sumó a la CTA Autónoma: «Esta Central nos representa»

En la sede de la CTA Autónoma, fue oficializada la incorporación del Sindicato Unión de Recicladores y Afines al Reciclado (SURAR), a la Central. "Nos encontramos con una CTA activa y muy combativa. Esta Central nos representa", sostuvieron desde el gremio. Hugo “Cachorro” Godoy, Daniel Jorajuría, Néstor Rojas y Carlos Ribero representaron a la CTA Autónoma al recibir a José Rodríguez Dos Santos, Secretario General del SURAR, Ernesto Rojas, Secretario del Interior, y la Secretaria General de La Matanza y Provincia de Buenos Aires del gremio. El encuentro contó con un profundo debate sobre la situación actual de trabajadores y trabajadoras del reciclaje, y la coyuntura general del país. Por su parte, los miembros del SURAR pudieron detallar los pormenores de la actividad y los objeti...
Ganancias funciona como punto de encuentro de los gremios combativos y abre una guerra con el oficialismo blue: «El nuevo enemigo del movimiento obrero es Rodrigo De Loredo que le hace el laburo gratis al gobierno»
+++, Enfoque

Ganancias funciona como punto de encuentro de los gremios combativos y abre una guerra con el oficialismo blue: «El nuevo enemigo del movimiento obrero es Rodrigo De Loredo que le hace el laburo gratis al gobierno»

(Por Pablo Maradei) Los gremios combativos encontraron en Ganancias un punto de encuentro y de partida para activar acciones en conjunto. Se desmarcan de los sectores más conservadores de la CGT y proyectan más confrontación. Además le apuntan al "oficialismo blue" que le dio los votos a Javier Milei: "El nuevo enemigo del movimiento obrero es Rodrigo De Loredo que le hace el laburo gratis al gobierno". El jueves, la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) fue el epicentro de un encuentro sindical de ¿la mismísima CATT? ¿o fue un reciclado de sindicatos moyanistas reviviendo lo que fue el FRESIMONA?, esa estructura sindical que armó Pablo Moyano para combatir al gobierno de Mauricio Macri en un espacio propio alejado de la CGT. Lo que no es especulación...
FATE pidió un «Procedimiento Preventivo de Crisis» pero desde el Sindicato del Neumático marcan que ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años
+++, Actualidad

FATE pidió un «Procedimiento Preventivo de Crisis» pero desde el Sindicato del Neumático marcan que ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años

FATE, la fábrica nacional de neumáticos, presentó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Capital Humano. Le permitiría suspender y hasta despedir sin pagar la indemnización completa. Desde el Sindicato del Neumático sostienen que es "fraudulento" y aseguran que la firma ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años. FATE, la fábrica nacional de neumáticos, presentó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Capital Humano. Se trata de un procedimiento que les permite suspender o despedir personal y para ello las empresas deben demostrar pérdidas en tres años consecutivos. El Sindicato del Neumático calificó de fraudulento el procedimiento y planteó que la contabilidad de FATE muestra ganancias millonarias en el último período, ...
La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»
+++, Actualidad

La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»

El empleo industrial no para de contraerse por la caída de la demanda y la recesión. Las ventas de Eskabe cayeron en un 50% por lo que la planta de Mar del Plata decidió suspender personal por tandas. La UOM advirtió que "la industria está muy planchada" y que esperan que estas suspensiones “no se conviertan en despidos”. La fábrica de cocinas, calefactores y termotanques Eskabe de Mar del Plata comenzará a suspender a la mayoría de su personal por tandas. La empresa tomó la decisión por la fuerte caída de las ventas, según comunicó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El gremio espera que “no se conviertan en despidos”. En la planta, que cuenta con 120 empleados, se advierte hace meses una brusca caída de la actividad y la dificultad de hacer frente a los costos de producción. “Es...
Diputados piden declarar la emergencia presupuestaria por la caída de los salarios universitarios y actualizarlos por la inflación 2024
+++, Actualidad

Diputados piden declarar la emergencia presupuestaria por la caída de los salarios universitarios y actualizarlos por la inflación 2024

Las autoridades de las universidades públicas argentinas se encuentran en situación de alerta ante el congelamiento salarial de trabajadores docentes y no docentes, dado que desde el cambio de gestión los incrementos se dieron unilateralmente sin acuerdo paritario. En ese marco, miembros del bloque de diputados la Unión Cívica Radical (UCR) solicitaron tratar la problemática en el ámbito parlamentario. La diputada Danya Tavela fue la autora de la presentación que pide declarar la emergencia presupuestaria de los salarios docentes y no docentes del sistema universitario. En el proyecto reclama una recomposición que coincida con la inflación acumulada desde el 1 de enero de 2024 hasta la sanción de la ley y se actualicen, de manera mensual, hasta fin de año. La solicitud ocurre una se...
Despidos en el Estado: el Gobierno completó el cierre de las 28 oficinas del ENACOM en todo el país
+++, Actualidad

Despidos en el Estado: el Gobierno completó el cierre de las 28 oficinas del ENACOM en todo el país

El ente que ahora está a cargo de Martín Ozores efectuó el cierre total de todas las delegaciones provinciales. Mientras avanza en el proceso de liquidación, despidió 300 personas y sólo se quedó con una dotación mínima de personal en la Ciudad de Buenos Aires. El Ente Regulador de las Comunicaciones (ENACOM) dispuso a través de una Resolución publicada el mes de abril, el "cierre operativo de las Delegaciones Provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones" en todas las provincias, quedándose únicamente con la cede en CABA. El ente, a cargo de Martín Ozores, efectuó el cierre de 28 delegaciones de ENACOM en todo el país con el despido de la totalidad del personal que allí se desempeñaba, alrededor de 300 personas. La orden se hizo efectiva el 1 de abril y se estableció un período ...
Sturzenegger asumió como ministro y propuso rendir un examen para ingresar al Estado y desde ATE lo cruzaron: «Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe»
+++, Actualidad

Sturzenegger asumió como ministro y propuso rendir un examen para ingresar al Estado y desde ATE lo cruzaron: «Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe»

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger propuso que los estatales rindan un examen para ingresar al Estado y desde ATE calificaron la iniciativa de "burrada". "Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley", aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) calificó como una “burrada” la propuesta del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respecto de que las personas que ingresen a la función pública tengan que rendir un examen de ingreso. “No debutó bien en su nuevo cargo @fedesturze. Empieza con una burrada. Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley y establ...
Trabajadores del mayorista Medamax denunciaron que el jefe de seguridad apuntó con un arma a un despedido
+++, Actualidad

Trabajadores del mayorista Medamax denunciaron que el jefe de seguridad apuntó con un arma a un despedido

Fue en el marco de una protesta en la sucursal de Quilmes, cabecera de la firma Medamax, en la provincia de Buenos Aires. El hecho quedó registrado. El relamo es por el despido de 70 trabajadores que el autoservicio mayorista de la sucursal de Gregorio de Laferrere realizó hace dos semanas. Reclamaban la reincorporación o el pago de la indemnización correspondiente. El Sindicato de Empleados de Comercio, Obreros y Afines, Zona Oeste (SEOCA) repudió los hechos que se dieron en el marco de una protesta que sostienen en la sucursal central de Medamax ubicada en la localidad de Quilmes por 70 despidos que realizó la empresa en Laferrere. Reclamaban la reincorporación o el pago de la indemnización correspondiente pero los directivos no dan respuestas. “En el contexto de un reclamo just...
Un estudio de la UBA asegura que el 35% de los trabajadores en Argentina son pobres y que la desocupación aumentó un 32,4% en el primer trimestre del año
+++, Actualidad

Un estudio de la UBA asegura que el 35% de los trabajadores en Argentina son pobres y que la desocupación aumentó un 32,4% en el primer trimestre del año

El estudio publicado por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas puso la alarma para el mercado de empleo. Por un lado, en el primer trimestre de 2024 la desocupación escaló un 32,4% respecto al último trimestre de 2023. Por otro, la investigación basada en datos oficiales arrojó que el 35% de los trabajadores no alcanzan a cubrir una canasta básica con sus salarios. La situación de trabajadores con empleo que son pobres no es nueva. Ya a fines de 2023 había un 34,9% de trabajadores bajo la línea de la pobreza. Con el aumento de precios la canasta básica total, el porcentaje lamentablemente sigue subiendo. A esta situación, se sumó otra: la desocupación. De acuerdo a la investigación publicada por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, en base a los datos p...