+++

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene

El Gobierno confirmó que el 18 de julio s reunirá al Consejo del Salario. Se buscará acordar una nueva actualización del sueldo mínimo. Hasta ahora viene perdiendo contra los precios en las actualizaciones en la gestión Milei. El Gobierno oficializó este jueves la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó, a través de la Resolución 10/2024 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 18 de julio, a las 16:00 horas, mediante plataforma virtual. Previamente...
En la UBA declararon la emergencia salarial y vuelve a crecer el conflicto docente y no docente universitario
+++, Actualidad

En la UBA declararon la emergencia salarial y vuelve a crecer el conflicto docente y no docente universitario

Con una pérdida del poder adquisitivo de los salarios que estimaron en el 40% durante el primer semestre, y la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con el gobierno, el Consejo Superior de la UBA declaró por unanimidad la emergencia en materia salarial en esa institución. El Consejo Superior de la UBA manifestó su "preocupación por la jerarquización de la actividad, incluyendo la justa retribución por la tarea realizada". Y respaldó "el reclamo salarial de los trabajadores y las trabajadoras no docentes, de manera permanente". Además, señaló: "En lo que va del corriente año el poder adquisitivo de los salarios de sus trabajadores ha registrado una pérdida real en torno al 40%". Por lo tanto, se dispuso "declarar la emergencia en materia salarial de todos los trabajador...
La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado
AHORA, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) La medida de fuerza comenzará el lunes en la planta de Acindar. Será sin presencia en los lugares de trabajo y se irá evaluando la duración con el correr de las horas. La UOM Villa Constitución esperaba que esta semana hay un entendimiento salarial en la interminable paritaria siderúrgica que ya suma 8 meses de fracasos. En paralelo la empresa dejó trascender su intención de desvincular 100 trabajadores. Tras un Congreso de la seccional en el que se expuso el nuevo fracaso de la paritaria de la rama siderúrgica, sumado a la intención de la empresa de desvincular 100 trabajadores, la UOM Villa Constitución definió extender el estado de alerta e iniciar este lunes un paro total en la planta que Acindar. La medida de fuerza de los metalúrgicos será sin pres...
En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas
+++, Actualidad

En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas

Empresarios de la construcción y sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) reclamaron este miércoles al Gobierno que se instrumente una política para reactivar la construcción de viviendas, para paliar el déficit habitacional que existe en el país, en una reunión realizada en la Cámara de Diputados. La comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano, que preside Leandro Santoro (UP-Caba), recibió representantes de las cámaras empresarias, sindicalistas, y organizaciones sociales para tratar la demanda que existe para reformar y construir viviendas. El protesorero de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Griot, remarcó que "no hemos logrado tener una política de vivienda trascienda los gobiernos" y destacó que "es necesario una política de largo plazo y que se ...
La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei

A la espera del IPC a nivel nacional de Indec, la inflación de los trabajadores se aceleró el sexto mes del año. Fue traccionada por las alzas de tarifas. Marcó el final de la desaceleración de precios que promociona el Gobierno Nacional. La inflación de los trabajadores que releva mensualmente el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), se aceleró 0,4 puntos frente a mayo y alcanzó en junio una suba del 5,1 por ciento. La inflación interanual llegó a 282,7 por ciento y la suba acumulada en el primer semestre del año fue de 88,3 por ciento, según la UMET. Los precios de servicios como electricidad, gas y agua traccionaron al alza la dinámica general. ...
«Cuando te aplauden los de afuera, estás cagando a los de adentro», el resumen de Hugo Moyano sobre la gestión de Javier Milei
+++, Actualidad

«Cuando te aplauden los de afuera, estás cagando a los de adentro», el resumen de Hugo Moyano sobre la gestión de Javier Milei

El líder camionero, Hugo Moyano, habló en el acto organizado por los 30 años de la Marcha Federal y dejó su visión sobre la gestión de Javier Milei: "Cuando te aplauden los de afuera, estás cagando a los de adentro". En una de sus ahora esporádicas apariciones en la vida pública el líder camionero, Hugo Antonio Moyano, dejó su visión respecto de la gestión libertaria de Javier Milei usando una vieja premisa del imaginario peronista peronista. "Cuando te aplauden los de afuera, estás cagando a los de adentro", aseguró el extitular de la CGT recordando las palabras de Juan Domingo Perón. En su discurso, Moyano hizo un paralelo entre la manera de gobernar de Milei y el paso de Carlos Saul Menem por la Casa Rosada. "Cuando veo a este señor, como veíamos en los 90´s a otro señor qu...
En el Gobierno creen que ya están generadas las condiciones para la creación de empleo y que ahora sí empieza a correr el tiempo de Milei
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

En el Gobierno creen que ya están generadas las condiciones para la creación de empleo y que ahora sí empieza a correr el tiempo de Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) En la gestión libertaria creen que con la Ley Bases está garantizada la seguridad jurídica y que las condiciones ya están dadas para que los empresarios comiencen a generar empleo. Además entienden que terminó el tiempo de gracia y que la opinión pública empezará a pasarle factura al Gobierno por lo que ocurra de acá en más. De fondo un debate silencioso con la CGT. Apenas un día hábil después de publicada la tan debatida Ley Bases y el Paquete Fiscal, en el Gobierno Nacional creen que ahora sí comenzó su tiempo. Para bien y para mal. Saben que desde este momento lo que ocurra será cargado a la cuenta de Javier Milei y que de esa suerte dependerá la valoración de la opinión pública. Hasta ahora en los despachos oficiales reina la percepción de que la res...
La CGT pedirá un mano a mano con Cordero y estiró la definición sobre la posible continuidad del plan de lucha contra Milei
+++, Actualidad

La CGT pedirá un mano a mano con Cordero y estiró la definición sobre la posible continuidad del plan de lucha contra Milei

La CGT decidió solicitar una audiencia al secretario de Trabajo Julio Cordero, para plantear sus reclamos al gobierno de Javier Milei. Además, convocará al consejo directivo de Azopardo para el jueves 25, cuando abrirá el debate sobre la forma en la que continúa su plan de lucha ante la gestión libertaria. Luego de esas deliberaciones se presentará un documento con el análisis económico, laboral y social. Como se recordará la central ya activó dos paros generales, los cuales se cumplieron con registro inédito ya que tuvieron lugar antes de que el actual gobierno completara seis meses de gestión. No obstante ese par de huelgas la CGT no convocó a movilizar en ocasión del debate por la ley Bases en el Senado aunque varios sindicatos que la integran llegaron hasta el Congreso en libert...
Un informe sostiene que en 6 meses se perdieron 10.000 PyMEs
+++, Actualidad

Un informe sostiene que en 6 meses se perdieron 10.000 PyMEs

El análisis se basó en los números que arrojó el INDEC y los despidos del sector privado informados por la Secretaría de trabajo de la Nación. Además, se tomaron en cuenta datos del Banco Central y la AFIP. Un informe analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante los primeros 6 meses de la gestión del presidente Javier Milei e declaró que cerraron más de 10.000 firmas. Este resultado se obtuvo a través de la recopilación de números recaudados que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que muestra un desplome económico similar al del año 2020; los datos aportados por la Secretaría de trabajo de la Nación de los despidos en el sector privado; del Banco Central (BCRA) que publicó el detalle de 350.000 cuenta sueldos menos...
La CTA Autónoma resolvió ir barrio por barrio para profundizar su plan de lucha contra el DNU 70/2023
+++, Actualidad

La CTA Autónoma resolvió ir barrio por barrio para profundizar su plan de lucha contra el DNU 70/2023

Así se definió en la reunión llevada adelante por la Conducción Nacional de la CTA Autónoma para avanzar con el plan de acción y profundizar el debate en los barrios. Irán barrio por barrio y provincia por provincia. Este miércoles se reunió la Conducción Nacional de la CTA, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional junto a las y los Secretarios Generales de las provincias, sindicatos y organizaciones, para avanzar con el plan de lucha y no dejar la pelea contra el Mega DNU de Javier Milei. En la misma, se resolvió profundizar la campaña contra el DNU 70/23 para la cual se instalarán mesas de firmas en los barrios para organizar el debate en los territorios. En ese contexto, se definió realizar encuentros de la militancia, plenarios y avanzar con las multisectoriales – en la ...