+++

«Aún no encontró piso»: la industria cayó un 11,2% interanual en junio y se prevé un período de estancamiento de meses
+++, Actualidad

«Aún no encontró piso»: la industria cayó un 11,2% interanual en junio y se prevé un período de estancamiento de meses

La recesión no parece encontrar un piso y ni la economía, un rebote. Una consultora privada prevé un “periodo de estancamiento” para los próximos meses. La industria ya cayó 11,2% en junio respecto a junio del año pasado. Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres. El estudio arrojó que en el primer semestre del año, la actividad acumula una contracción del 9,7%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída mensual de 0,4%. En este sentido, se observó una desaceleración del retroceso frente a la medición de mayo, que había arrojado una me...
Aceiteros muestra músculo en San Lorenzo, principal polo exportador, y se preparan para «defender lo conquistado»
+++, Actualidad

Aceiteros muestra músculo en San Lorenzo, principal polo exportador, y se preparan para «defender lo conquistado»

En el primer Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Aceiteros en San Lorenzo, el poderoso gremio logró reunir a 250 representantes de la Federación que conduce a nivel nacional Daniel Yofra. Con un perfil combativo, se preparan para tomar medidas de fuerza frente a la reforma laboral y fiscal que diseñó el Gobierno y apoyaron en el Congreso: "Vamos a defender lo conquistado desde el Cordón Industrial del gran Rosario". Con más de 250 delegados aceiteros de todo el país, comenzó esta mañana el Primer Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Aceiteros, donde representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lo...
Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones
+++, Actualidad

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones

Según datos oficiales del Indec, el 90% de las empresas textiles argentinas perdieron ventas. Además, ocho de cada diez firmas redujeron su producción y se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones en la industria. Uno de los factores es la apertura de importaciones para textiles y calzados que se produjo la semana pasada. La industria textil argentina enfrenta una nueva crisis. Caída de ventas, despidos, reducción en el uso de la capacidad instalada y contracción económica, son algunos de los desafíos que debe enfrentar el sector. Los indicadores económicos muestran indicios de una preocupante recesión. Y es que de cada 10 máquinas, 6 se encuentran paralizadas y el sector sufrió una contracción del 20% en su nivel productivo en el primer semestre del año, acompañado d...
Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir

(Por Jorge Duarte @ludistas) La empresa de neumáticos Bridgeston notificó suspensiones "por tiempo indeterminado" a cientos de trabajadores. Desde el gremio del sector señalan que la medida no se encuentra en la legislación y ponen el foco en el último balance con una maniobra que implica giros a sus propias casas madres: "Pidieron prestamos muy altos y ahora lo que tienen que devolver en pesos es mucho. Los prestamos se lo pidieron a las mismas Bridgestone". La empresa de neumáticos Bridgestone volvió ayer a escalar el conflicto que mantiene con sus trabajadores. Es que en lo que debería ser el retorno de todos a sus puestos de trabajo, resolvió implementar un nuevo esquema de suspensiones. Esta vez "por tiempo indeterminado". "Se retomó la actividad, pero cientos de compañeros que...
Los diplomáticos amagan con una rebelión porque tendrán que tributar ganancias por el plus que cobran para vivir en el extranjero
+++, Actualidad

Los diplomáticos amagan con una rebelión porque tendrán que tributar ganancias por el plus que cobran para vivir en el extranjero

La reglamentación de Ganancias dictada por el Gobierno no exceptuó al personal de Cancillería como sucedía hacía décadas. Ahora pasarán a pagar la alícuota mas alta por su trabajo en el extranjero. No descartan ir a la justicia. Los diplomáticos que trabajan en el exterior deberán pagar ganancias por un plus que cobran en dólares lo cual generó malestar en ese personal, ya que el Gobierno no exceptúo en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias ese ítem ni los premios, horas extras, aguinaldo, viáticos de ninguna actividad. El presidente Javier Milei firmó el decreto 652 de reglamentación de ganancias que se pagará con los sueldos de agosto, y solo exceptuó del pago del tributo a los obreros petroleros y el personal de la Antártida. De hecho, el oficialismo mantuvo dentro de...
El mapa de los despidos y suspensiones indica que en el primer semestre del año ya se perdieron más de 170 mil empleos registrados
+++, Mundo Laboral

El mapa de los despidos y suspensiones indica que en el primer semestre del año ya se perdieron más de 170 mil empleos registrados

Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado y el sector de la construcción se lleva la mitad del daño y la industria gran parte de la otra mitad. En el primer semestre del año se perdieron más de 170 mil empleos, y más de la mitad lo sufrió el sector de la construcción, en medio de una profunda recesión sobre la que analistas discuten si alcanzó su piso. Así lo indicó el centro de estudios CEPA, al publicar un informe sobre destrucción de empleo y cierre de empresas, en base a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Arrojó que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 se redujo la cantidad de empleadores en 7.860 casos. En el mismo período, se perdieron 170.695 puestos de trabajo registrados (-1,73%). Si s...
Para Rucci, «es sentido común» que los petroleros no paguen Ganancias: «Golpeamos las puertas que teníamos que golpear»
+++, Actualidad

Para Rucci, «es sentido común» que los petroleros no paguen Ganancias: «Golpeamos las puertas que teníamos que golpear»

Marcelo Rucci, el líder de los Petroleros de Vaca Muerta, justificó que su actividad haya quedado fuera del alcance de Ganancias y lo calificó de "sentido común". Además aseguró que "la industria está en el mejor momento". El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, salió hoy a justificar que sus representados hayan sido de los contados beneficiados que quedaron fuera del alcance del regreso del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. "Es sentido común: ¿Qué trabajador petrolero va a generar horas extras para que el Estado se lleve el esfuerzo del trabajador?", le dijo Rucci a El Destape Radio. "Teníamos sobrados argumentos para que saliera en beneficio de los trabajadores petroleros", sostuvo el gremialista que...
Integrantes del FIT y vecinos de Virrey del Pino exigen el cese de actividades de una fábrica y un laboratorio por contaminar la zona con sílice y tolueno
+++, Actualidad

Integrantes del FIT y vecinos de Virrey del Pino exigen el cese de actividades de una fábrica y un laboratorio por contaminar la zona con sílice y tolueno

La diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores Mónica Schlotthauer se unió al reclamo de los residentes de la localidad bonaerense de Virrey del Pino y manifestó que “fallecieron dos personas que se suman las más de 120 personas muertas de cáncer”. Vecinos Autoconvocados de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, junto a la diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y residente del lugar, Mónica Schlotthauer, reclamaron el “cese de actividades” de un laboratorio y una fábrica de adhesivos por “contaminar” el aire de la zona. La legisladora sostuvo que lo que “sufren” los residentes del barrio Las Mercedes de Virrey del Pino “es terrible” y que, hace unos días, “fallecieron dos personas que se suman las más de 120 personas muertas de cáncer” debi...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
La Federación de petroleros Supeh reclamó que el mega proyecto con Petronas de gas licuado sea con personal de YPF
+++, Actualidad

La Federación de petroleros Supeh reclamó que el mega proyecto con Petronas de gas licuado sea con personal de YPF

La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) se mantuvo al margen de la pulseada entre la provincia de Buenos Aires y la de Río Negro por la instalación de una mega planta de gas licuado pero se mostró intransigente ante la importancia de que sea YPF la empresa que lidere el proyecto y con personal bajo su convenio: "Combatiremos hasta las últimas consecuencias si algún interés foráneo pretende desplazarla de su rol conductor", expresaron desde la organización gremial. La Federación SUPeH se puso firme en su reclamo de que sea YPF la empresa que lidere el mega proyecto de Gas Natural Licuado con la empresa Petronas. En ese sentido, el secretario general Juan Carlos Crespi y el Administrativo Alejandro Fernández emitieron un comunicado para convocar a los d...