+++

Grave derrumbe de la industria automotriz que tuvo una baja de producción del 26.8% en junio
+++, Actualidad

Grave derrumbe de la industria automotriz que tuvo una baja de producción del 26.8% en junio

FIEL confirma el derrumbe de la producción automotriz y cinco trimestres negativos. La industria del sector continúa afectada por los problemas de abastecimiento de autopartes que vienen importados desde Brasil. El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en junio una contracción interanual de 12,1%. La producción automotriz sigue derrumbándose, según el Índice de Producción Industrial (IPI) de Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericas (FIEL): "En el mes la mayor caída de actividad la registró la industria automotriz que continúa siendo afectada por los problemas de abastecimiento de autopartes con origen en Brasil". Esto provoca que los vehículos tengan problemas para su terminación en un 100%. El promedio de la actividad industrial registró en junio, se...
Privatizaciones: El Gobierno le pidió la renuncia al presidente de Trenes Argentinos Operaciones y al de Trenes Argentinos Cargas
+++, Actualidad

Privatizaciones: El Gobierno le pidió la renuncia al presidente de Trenes Argentinos Operaciones y al de Trenes Argentinos Cargas

El Gobierno le pidió la renuncia a Adrián Luque, presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), y a Sergio Basich, quien ya la presentó y este sábado se anunciaría su reemplazante. Todo en el marco de la reestructuración con la Emergencia Ferroviaria. En el marco de los planes para privatizar las empresas públicas luego de la Ley Bases y con la Emergencia Ferroviaria decretada, el Gobierno de Javier Milei le pidió la renuncia a dos funcionarios importantes: el presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Adrián Luque, y a Sergio Basich, presidente de Trenes Argentinos Cargas. Basich ya la presentó y este sábado se anunciará a Alejandro Nuñez como su reemplazante, informó Ámbito. Luque era funcionario del gobierno anterior...
La CGT se baja del diálogo con Cordero y vuelve a la calle para movilizar con las Organizaciones Sociales
+++, Actualidad

La CGT se baja del diálogo con Cordero y vuelve a la calle para movilizar con las Organizaciones Sociales

La CGT le baja el pulgar al Pacto de Mayo y, tras los desaires del Gobierno, calienta motores para volver a las calles. El Consejo Directivo de la central se reunió esta tarde en la sede de la central obrera de la calle Azopardo y debatió los pasos a seguir en medio de su tensa relación con la Casa Rosada. El encuentro de dirigentes de los gremios que integran el Consejo Directivo cegetista se produjo luego de los cambios en materia laboral que introdujo uno de los apartados de la Ley de Bases, y en medio de diferencias internas entre los sectores más dialoguistas y los más opositores sobre cómo pararse frente a la gestión libertaria. La reunión fue extensa y finalmente resolvieron convocar a un nuevo plenario de secretarios regionales y secretarios generales de todo el país, tal co...
Jorge Macri: «El conflicto es con Moyano, fuerte y claro lo digo»
+++, Actualidad

Jorge Macri: «El conflicto es con Moyano, fuerte y claro lo digo»

Jorge Macri mantuvo un encuentro con autoridades de la Sociedad Rural para firmar convenios y dejó en claro que con quién mantiene desacuerdos en torno a la polémica de la basura en la ciudad "es con Moyano". La respuesta surgió tras ser consultado por la interna del PRO. El intendente porteño hace unos días denunció irregularidades de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la licitación de las grúas de acarreo. El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri declaró hace instantes sobre el conflicto de las grúas en la ciudad de Buenos Aires: “El conflicto es con Moyano, fuerte y claro lo digo”, dijo en el marco de su segunda visita a la Expo Rural. El cambiemista hizo referencia a otro conflicto que mantiene en paralelo con el gremio de Camioneros por 300 recolectores de residuos qu...
Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación
+++, Actualidad

Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó su informe mensual sobre la evolución de los salarios en el que afirma que el índice subió un 8,3% en el mes de mayo. La cifra se ubicó por encima de la inflación del mismo mes, que fue del 4,2%.  De acuerdo al último informe difundido por el INDEC, el índice de salarios subió 8,3% en mayo de 2024 respecto del mes previo. Desde el organismo, precisaron que durante los primeros cinco meses del año los sueldos alcanzaron un incremento del 73,6% y en el acumulado interanual llegaron al 216% .  De esta forma, los datos publicados por el INDEC reflejan que la cifra se ubicó por encima de la inflación de mayo, que fue del 4,2%.  En materia interanual, el índice de salarios mostró una suba d...
Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»
+++, Actualidad

Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»

El secretario de prensa de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA), Jorge Corral, afirmó que los profesionales de la salud “perdieron la calidad en los salarios” y que con el Impuesto a las Ganancias, “se va a generar más precarización”. En declaraciones a Radio Splendid, Corral sostuvo que la situación en Argentina es “muy crítica” y que desde la pandemia, “en tema salarios, salimos mucho peor”. "Ni siquiera es ajustarse; es ganar lo que tenes que ganar para que no te maten los impuestos. Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos”, indicó. Por esta situación, AMRA presentó un amparo contra la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que es alrededor de $1.500.000 netos para personas si familiares a cargo n...
El sindicalismo consigue su primera cautelar y el Gobierno no podrá cobrarle Ganancias a los estatales neuquinos
URGENTE, +++, Justicia Laboral

El sindicalismo consigue su primera cautelar y el Gobierno no podrá cobrarle Ganancias a los estatales neuquinos

En el marco de las presentaciones judiciales, ATE Neuquén consiguió el primer aval. La titular del juzgado de Juicios Ejecutivos N°2 de Neuquén, María Victoria Bacci, hizo lugar a la medida cautelar para frenar la aplicación del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores estatales de la provincia. Le ordenó al gobierno mantener vigente las leyes y convenios colectivos que habían excluido del mínimo no imponible un 40% del sueldo. La magistrada María Victoria Bacci manda la primera señal judicial al Gobierno sobre Ganancias y dijo que en el caso neuquino debe aplicarse «especialmente» la ley 3378 «hasta tanto recaiga sentencia definitiva» sobre la acción de inconstitucionalidad que pidió el gremio. Es la que establece que las remuneraciones de los estatales de Neuquén se componen e...
Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios
+++, Actualidad

Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios

La decisión se tomó en las últimas horas. Dejó a 20 trabajadores en la calle. Talleres Belgrano había sido fundada en 1946 y al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales. Talleres Belgrano, una empresa metalúrgica con una trayectoria de 78 años que había comenzado sus actividades en 1946, comunicó su cierre y el despido de sus 20 operarios. Se dedicaba al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales, molinos de harina y llantas de balanceados, con incidencia en el ámbito nacional e internacional. Florencia Matsztalerz, presidenta de la empresa, informó que "fue el último día de trabajo", y agregó: "Es una muy triste noticia para Chivilcoy que deja a 20 fami...
Pablo Moyano presiona a la CGT y ya habla de una nueva movilización el Día de San Cayetano: «Yo quisiera movilizar todos los días, pero no puedo obligar al Consejo Directivo a llevar adelante medidas»
+++, Actualidad

Pablo Moyano presiona a la CGT y ya habla de una nueva movilización el Día de San Cayetano: «Yo quisiera movilizar todos los días, pero no puedo obligar al Consejo Directivo a llevar adelante medidas»

E l cotitular de la Confederación General del Trabajo, Pablo Moyano, confirmó que "gran parte de la CGT vamos a convocar al 7 de agosto a la marcha por pan y trabajo que están organizando los compañeros de organizaciones sociales", con motivo del Día de San Cayetano. Así mete presión al Consejo Directivo que se reunirá esta tarde. En una entrevista radial, el referente del gremio de Camioneros y cotitular de la CGT dijo que "los trabajadores van a reclamar y denunciar la recesión y el cierre de un montón de pymes". En su visión, la marcha es necesaria para mostrar que no están "dispuestos a entregar nada" y para "confrontar contra este modelo económico que está destruyendo a las pymes". La marcha que se viene realizando todos los años, en coincidencia con la fecha, es desde la pu...
La CGT reúne a su Consejo Directivo, en medio del malestar con el Gobierno pero con fuertes diferencias sobre la continuidad del plan de lucha
+++, Actualidad

La CGT reúne a su Consejo Directivo, en medio del malestar con el Gobierno pero con fuertes diferencias sobre la continuidad del plan de lucha

Será a la tarde en la sede de la calle Azopardo, donde evaluarán los paso a seguir ante el gobierno de Javier Milei. Una porción alienta extender la tregua mientras que el moyanismo presiona por la continuidad del plan del lucha. La cúpula de la CGT se reunirá este jueves en la sede de la calle Azopardo, donde analizará los pasos a seguir en medio de su tensa relación con el gobierno de Javier Milei, luego de los cambios en materia laboral que introdujo uno de los apartados de la Ley de Bases. La reunión del Consejo Directivo será a la tarde y se produce en medio de diferencias internas entre los sectores más dialoguistas y los más opositores sobre cómo pararse frente a la gestión libertaria. Los distintos sectores de la central obrera comparten el malestar por las políticas del ...