+++

El Gobierno acelera contra los Moyano y ahora habilita un gremio de camioneros para que les compita en Jujuy
+++, Actualidad

El Gobierno acelera contra los Moyano y ahora habilita un gremio de camioneros para que les compita en Jujuy

El Gobierno parece haber elegido a los Moyano como enemigos predilectos. Ahora habilitó un sindicato alternativo que podrá afiliar a los choferes en la provincia de Jujuy. Hay antecedentes en Santa Fe y Córdoba. Con los antecedentes de Santa Fe y Córdoba, el Gobierno Nacional habilitó en Jujuy un nuevo sindicato de camioneros que, no casualmente, no estará bajo la órbita de Hugo Moyano y su hijo Pablo. Es una demostración de la decisión libertaria de confrontarlos. Así lo resolvió la Secretaría de Trabajo a partir de la resolución 385/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida dispuesta por el Gobierno significa un golpe al poder del líder camionero, quien ya no tiene injerencia plena en la actividad en tres provincias. Ahora el secretario de Trabajo Julio Cordero, determinó...
El sindicato del neumático SUTNA marchó a Plaza de Mayo para enfrentar «los despidos, el ajuste y la persecución política»
+++, Actualidad

El sindicato del neumático SUTNA marchó a Plaza de Mayo para enfrentar «los despidos, el ajuste y la persecución política»

El gremio del neumático SUTNA convocó a movilizar por el conflicto que sostiene con las empresas del sector, dos de las cuales presentaron pedido de procedimiento de crisis. Marcharon a Plaza de Mayo junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda. La izquierda marchó este viernes a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política" y respaldar la protesta que está llevando adelante el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), como parte de un plan de lucha contra el intento de flexibilización laboral de las empresas del sector.  "Necesitamos un plan de lucha, una acción común en las calles, para enfrentar los despidos, el ajuste y la persecución política. Preparemos la...
Con la obra de Esther Goris, las 62 Organizaciones conmemoraron un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Evita
+++, Actualidad

Con la obra de Esther Goris, las 62 Organizaciones conmemoraron un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Evita

Con la interpretación de la obra "Evita: la más amada, la más odiada", las 62 Organizaciones Peronistas recordaron a Evita a 72 años de su paso a la inmortalidad. Participaron dirigentes y militantes de diferentes organizaciones. Las 62 Organizaciones recordaron a Evita al cumplirse, este viernes 26 de julio, los 72 años de su paso a la inmortalidad. Primero llevaron una ofrenda floral al cementerio de La Recolet,a donde descansa, como suele ser su costumbre cada año. Además, recibieron en la sede gremial de las propias "Seis Dos" a la actriz Esther Goris quien interpretó para una platea gremial la obra "Evita: la más amada, la más odiada". "Hicimos un acto conmemorando el 72 aniversario del fallecimiento de Evita", le dijo José Ibarra a InfoGremiales. "Hoy quisimos hacer ...
La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario "es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales". Con la oficialización de los 254.200 pesos conocida durante la jornada del viernes, no tardaron en llegar las críticas. La CTA encabezada en un comunicado firmado por Hugo Yasky y Quique Rositto aseguró que esto "demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina". Para la central hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno y las ...
Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%
+++, Actualidad

Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%

El sindicado de empleados municipales de Vicente López que conduce Victorio Pirillo tras una discusión de 20 días, cerró una paritaria que puede ser testigo. Firmó un 70% de aumento sobre el salario básico de junio, que se terminará de hacer efectivo con el sueldo de noviembre, lo que arroja un acumulado anual de 206% a noviembre de 2024. Los municipales de Vicente López se desmarcaron del resto de las negociaciones. Llegarían a noviembre con un incremento muy por encima de la inflación de 2024 si se concretan las aspiraciones del Gobierno de que la inflación mensual no supere el 4% de aquí en mas, y recuperarían lo perdido en 2023. A su vez, se renovaron muchos contratos que estaban en observación de la gestión de Soledad Martínez, la intendenta de este distrito del conurbano porte...
Industria del Caucho: El sindicato del sector SOCAYA obtuvo un 5% de aumento para el mes de julio
+++, Actualidad

Industria del Caucho: El sindicato del sector SOCAYA obtuvo un 5% de aumento para el mes de julio

El Sindicato del Caucho SOCAYA informó un aumento del 5% para julio y llevó el salario mínimo de convenio a 667.526 pesos. Este incremento se suma al 27% acordado para el trimestre de abril a junio. Pese a la crisis que atraviesa el sector, el gremio afirmó que evalúa ideas y propuestas para mejorar los ingresos. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció el aumento del 5% para el mes de julio para los trabajadores del caucho, tras llegar a un acuerdo con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC). “Continuamos defendiendo, mes a mes, el poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro sector”, aseguró Pasotti. Así, el salario mínimo garantizado para los trabajadores englobados dentro del Convenio 179/75 alcanzará los $6...
En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”
+++, Actualidad

En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”

“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó hoy su primer Plenario en la Sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), ubicada en Vicente López. En el acto, que contó con una gran convocatoria a salón colmado, plantearon “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”. Así, sostuvieron que el objetivo es “contribuir a la construcción de una Patria justa, libre y soberana” y destacaron la importancia del desarrollo nacional productivo con un Estado planificado y eficiente. De esta manera, durante el encuentro desarrollaron y enfatizaron sobre la importancia de ejes como “Deuda externa: auditar el fraude y no reconocer la estafa”, “Ley estratégica de soberanía de nuestros bienes naturales y energía”, “A...
La CTA Autónoma repudió la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo por parte del Gobierno
+++, Actualidad

La CTA Autónoma repudió la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo por parte del Gobierno

La CTA Autónoma rechazó y repudió enérgicamente la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo (UNMa), dispuesta por una resolución de la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, "por constituir una grave violación a la autonomía universitaria y un gran daño al sistema educativo y vida democrática en nuestro país". El presidente Javier Milei en febrero pasado definió suspender la apertura de las cinco universidades que creó el Congreso Nacional por ley durante la gestión anterior: la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, las de Pilar, Río Tercero (Córdoba), Ezeiza y Delta. La central detalló que tras siete meses de desfinanciamiento y luego de que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal a cargo de Pablo Cayssials rec...
Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación
+++, Actualidad

Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación

Los gremios petroleros firmaron una suba de 9,8% que le permite a la pauta salarial 2024/2025 superar los niveles de inflación. Aprovechan el lugar de privilegio en el que los ubica la gestión libertaria que también los eximió de Ganancias. Los gremios petroleros cerraron en junio un incremento del 9,8% que le permite elevar la paritaria salarial 2024/2025 por encima de la inflación. El acuerdo fue ratificado en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El acta llevó la firma de las autoridades del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petrolero y Gas Privado de Neuquén y Río Negro; y el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y ...
Trabajadores del Gas también van a la Justicia para frenar el descuento de Ganancias sobre sus salarios
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas también van a la Justicia para frenar el descuento de Ganancias sobre sus salarios

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas de la República Argentina (FETINGRA) anunció que llevará a la Justicia la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus salarios. El secretario general Guillermo Mangone resaltó además que se trata de un servicio esencial, por lo que "resulta inadmisible que se penalice a los trabajadores por asumir mayores responsabilidades". Si el conflicto escalara, peligra el transporte del gas en todo el país, incluso en regiones estratégicas como Vaca Muerta. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas informó que realizará presentaciones administrativas y judiciales para buscar frenar la aplicación del Impuesto a las Ganancias, que llaman "Impuesto al Trabajo", recientemente reglamentado por decreto. Además, el gremio avanz...