+++

El Gobierno decidió darle a docentes universitarios un aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre y desde Fedun reclaman paritarias reales
+++, Actualidad

El Gobierno decidió darle a docentes universitarios un aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre y desde Fedun reclaman paritarias reales

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazó los aumentos dispuestos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que no superan el 1,3% mensual y se abonarán con retraso. Advierten que la pérdida salarial continúa y exigen una paritaria real y la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario. La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazó los recientes aumentos salariales establecidos unilateralmente por el Gobierno nacional para el personal estatal, que también alcanzan al sector universitario. Los gremios afirman que los incrementos son “muy inferiores a la inflación” y advierten sobre la profundización de la pérdida del poder adquisitivo. Según detalló el comunicado de la FEDUN, los aumentos decididos por el Ejecutivo se...
Mientras paraliza la producción en Argentina y suspende a su personal, Acindar comenzó a importar acero desde China: «Si esto lo incrementan cierran la planta»
EXCLUSIVO, +++, Destacadas

Mientras paraliza la producción en Argentina y suspende a su personal, Acindar comenzó a importar acero desde China: «Si esto lo incrementan cierran la planta»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las etiquetas del acero que vende ya salen con la descripción de origen China y con Acindar como importadora. "Si esto lo incrementan cierran la planta", señalan desde la Comisión Interna y la seccional Villa Constitución de la UOM. Los sectores productivos están paralizados y temen que se convierta en una decisión estructural. Luego de que se conociera la virtual paralización de sus líneas de producción y la suspensión de unos 500 operarios en la planta de Villa Constitución, lo que generó un impacto a nivel nacional, Acindar vuelve a estar en el foco de discusión. Es que, según denunciaron sus propios empleados, buena parte del parate se debe al reemplazo directo de producción por importación de oriente. Una imagen de una etiqueta de venta reciente de ...
Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»
+++, Actualidad

Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, confirmó que los recursos obtenidos por la provincia en la demanda contra la Nación se destinarán a fortalecer el sistema previsional. El incremento beneficiará a 57.000 jubilados y pensionados, quienes además recibirán un bono bimensual de $100.000 si perciben hasta $1.300.000. El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Fernando Calvo, recalcó hoy que “pelear por la provincia da resultados”, y ratificó el aumento a jubilados que se implementará “tal cual se había comprometido nuestro gobernador Martín Llaryora”, con lo que el haber mínimo subirá “de $380.000 a $700.000”. Calvo se refirió de ese modo al anuncio formulado por el gobernador, de otorgar un aumento para la Caja de Jubilaciones de la provincia, a la que se destinarán los fondos obte...
Los empresarios del acero registraron una caída de la producción en junio de casi 9%: El mayor enemigo, la apertura de importaciones
+++, Actualidad

Los empresarios del acero registraron una caída de la producción en junio de casi 9%: El mayor enemigo, la apertura de importaciones

La producción de acero crudo cayó 8,6% en junio respecto a mayo y la de laminados en caliente se desplomó un 20,9%, arrastrada por la débil demanda de sectores como la construcción y la industria automotriz. Aunque hay señales de mejora interanual, el sector sigue lejos de los niveles históricos. La industria siderúrgica atraviesa un nuevo retroceso. Según el último informe de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo cayó un 8,6% en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando las 320.100 toneladas. Si bien la cifra representa un aumento del 16,5% respecto al mismo mes del año pasado, el desempeño mensual revela la fragilidad de la recuperación. La baja se sintió con fuerza también en los laminados terminados en caliente, cuya producción fue de 262.500 ton...
La Justicia falló a favor de ATE y frena el intento de disolución del INTI: «Luchar sirve. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos»
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia falló a favor de ATE y frena el intento de disolución del INTI: «Luchar sirve. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos»

La jueza en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Martina Forns ordenó suspender los efectos del Decreto 462/2025, que buscaba transformar el INTI y eliminar su autarquía. La medida cautelar responde a un amparo presentado por ATE, que denunció un intento de vaciamiento institucional y vulneración de derechos laborales. La cautelar estará vigente por seis meses. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), suspendiendo los efectos del Decreto N°462/2025 que pretendía reestructurar profundamente el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La resolución judicial, firmada por la jueza Martina Isabel Forns, ordena al...
Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical
+++, Justicia Laboral

Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical

La Justicia condenó a Carlos Acuña. Deberá pagarle $8 millones a una estación de servicio. Además deberá realizar trabajos comunitarios. Es por una protesta sindical del gremio realizada en 2021. Carlos Acuña, cotitular de la CGT, deberá realizar 4 horas mensuales de trabajos comunitarios y el pago de una indemnización de $8 millones a una estación de servicio. Se trata de una condena judicial por una protesta sindical realizada el pasado 21 de diciembre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal según un fallo que reveló Infobae, Acuña lidera el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia...
Los 24 candidatos locales y provinciales que llegaron a las listas de Fuerza Patria gracias al acuerdo con las regionales de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Los 24 candidatos locales y provinciales que llegaron a las listas de Fuerza Patria gracias al acuerdo con las regionales de la CGT

(Por Jorge Duarte @ludistas) Los nombres se fueron sumando por territorios y por acuerdo con las regionales de la CGT. Integrarán las nóminas de Fuerza Patria en los diferentes distritos. Estarán en las listas de septiembre mientras se espera el armado de octubre. Luego de un complejo cierre de listas, que dejó el fin de semana a todos los espacios al borde del colapso, InfoGremiales pudo relevar, al menos, dos docenas de candidatos referenciados al Movimiento Obrero, con anclaje en la CGT, en las listas de Fuerza Patria. Según pudo saber este portal, los nombres elegidos llegaron en acuerdo con las regionales de la CGT, todas normalizadas por esta gestión de Azopardo, y serán integrantes de las listas municipales y provinciales. De hecho ya empezaron a militar la elección en articu...
Despidos masivos en Dass y temor por el cierre definitivo de la planta productiva de Eldorado
+++, Actualidad

Despidos masivos en Dass y temor por el cierre definitivo de la planta productiva de Eldorado

La planta de Dass, ubicada en la ciudad misionera de Eldorado despidió unos 100 trabajadores. Bajó notablemente su producción y desde el gremio no descartan que siga el camino de su homónima de Coronel Suárez que cerró sus puertas en enero. Piden que Milei restrinja las importaciones Empleados de la fábrica de zapatillas Dass, ubicada en la ciudad misionera de Eldorado, temen por el cierre definitivo de la planta luego de lo que fue una tanda de despidos masivos el pasado viernes. La empresa operada por un grupo brasileño que cuenta en el país vecino con más de 36.000 trabajadores despidió el viernes unos 100 trabajadores y no se descarta que hacia fin de mes pueda cesantear a más obreros, según manifestó el delegado gremial de Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Utic...
Industria aeronáutica en conflicto: trabajadores de la low cost JetSMART irán a un paro total el último día hábil de las vacaciones de invierno
+++, Actualidad

Industria aeronáutica en conflicto: trabajadores de la low cost JetSMART irán a un paro total el último día hábil de las vacaciones de invierno

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) ratificó que mantienen el paro de actividades el viernes 1 de agosto. Lo hizo al no haber recibido ninguna propuesta superadora de parte de la empresa que permita acordar nuevas condiciones salariales y levantar la medida de fuerza anunciada que afectará vuelos en el último día hábil de las vacaciones de invierno. “Desde la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART confirmamos que el paro del 1° de agosto sigue en pie. Hasta el momento, no ha existido ninguna propuesta concreta por parte de la empresa que permita revertir la medida. Hemos agotado todas las instancias de diálogo posibles desde febrero. No se descarta una reunión, pero a esta hora, no hay nada convocado de manera formal que justifique un cambio en la decisió...
Las CTA convocan a movilizar el 7 de agosto por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»: «Queremos unir a toda la clase trabajadora»
+++, Actualidad

Las CTA convocan a movilizar el 7 de agosto por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»: «Queremos unir a toda la clase trabajadora»

Las dos centrales de trabajadores, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, confirmaron este lunes su adhesión a la histórica movilización de San Cayetano, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto. La decisión fue tomada tras una reunión con dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), donde también se acordó ampliar la convocatoria a organizaciones sindicales, sociales, políticas y religiosas. La movilización, que partirá a las 8 de la mañana desde Liniers y culminará en Plaza de Mayo, busca expresar el creciente malestar social frente al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Bajo la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", las centrales obreras y los movimientos populares se proponen construir una jornada de unidad amplia en defensa de lo...