+++

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial
+++, Actualidad

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores. Un comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, informó que con la nueva modalidad “se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos”. “Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas ár...
ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo
AHORA, +++, Actualidad

ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo

"Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente", indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva movilización este miércoles 30 de abril en todo el país en el marco del Día del Trabajador. Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición salarial luego de una nueva paritaria a la baja, el ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales, y la devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días. “Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negocia...
La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad
+++, Actualidad

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

La secretaria general de SUTFRA Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual diseñada especialmente para feriantes y emprendedores, que permite acceder a salud, monotributo y beneficios sindicales. Desarrollada por la empresa Waya a pedido del sindicato, busca combatir la informalidad con tecnología, inclusión y compromiso social. Mariana Berbeglia, secretaria general del Sindicato de Feriantes SUTFRA, presentó con entusiasmo la aplicación Waya, una innovadora billetera virtual creada para feriantes, puesteros y emprendedores, con el objetivo de facilitar su acceso a la formalidad sin perder autonomía ni caer en plataformas abusivas. La herramienta digital permite con un solo clic afiliarse al sindicato, acceder a servicios de salud, gestionar pagos, inscribirse como monotributi...
Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios
+++, Justicia Laboral

Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios

Una Cámara de Trabajo de Bariloche ordenó indemnizarla por despido y agravios vinculados a su maternidad. El tribunal aplicó perspectiva de género y señaló que la empresa no cumplió con sus obligaciones como empleadora. No recibió el llamado para reincorporarse a su trabajo tras el embarazo. Tampoco una respuesta al telegrama donde, como cada año, reservaba su lugar para la temporada. El caso involucra a una trabajadora que se desempeñaba como mucama en un hotel de Bariloche bajo contrato de temporada única, una modalidad frecuente en el sector turístico. Cada año, al finalizar el ciclo, debía manifestar su intención de continuar. En 2022 lo hizo, por el mismo medio que ya había utilizado en temporadas anteriores: un telegrama enviado al domicilio de la empresa. Pero esta vez no hub...
Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado
+++, Actualidad

Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado

El presidente Javier Milei tomó los datos económicos que le gustaron del SIPA y celebró, pero omitió que, al mismo tiempo, el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados. A pesar de que el presidente Javier Milei celebró "el fin de la recesión" en enero con una suba intermensual del 0,6% en la actividad económica, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) revelan que el empleo registrado en el sector privado volvió a caer, con una pérdida de 8.842 puestos de trabajo. Este retroceso interrumpe la recuperación que venía registrándose desde agosto de 2024 y contrasta con el relato oficial que anuncia mejoras macroeconómicas. El informe del CEPA, basado en datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, muestra que el leve crecimiento en l...
El Gobierno de Mendoza oficializó la venta de su participación en IMPSA y acusó el recibo de 27 millones de dólares por la privatización
+++, Actualidad

El Gobierno de Mendoza oficializó la venta de su participación en IMPSA y acusó el recibo de 27 millones de dólares por la privatización

El Gobierno de Mendoza concretó la venta del 84,9% de IMPSA al fondo estadounidense IAF por 27 millones de dólares. La operación busca garantizar la sostenibilidad de la empresa, que será además capitalizada por el nuevo dueño con una inversión equivalente. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno provincial formalizó este jueves la venta del 84,9% del capital social de la empresa IMPSA, en una operación que marca el cierre de un ciclo iniciado en 2021 cuando el Estado intervino para evitar su quiebra. La transacción fue por un total de 27 millones de dólares y deja a la histórica compañía metalmecánica en manos del fondo de inversión estadounidense Industrial Acquisitions Fund LLC (IAF). La operación incluyó el traspaso de la totalidad de las acciones Cla...
El dirigente de farmacéuticos Marcelo Peretta criticó a Silvia Lospennato por candidatearse sin tener domicilio en CABA
+++, Actualidad

El dirigente de farmacéuticos Marcelo Peretta criticó a Silvia Lospennato por candidatearse sin tener domicilio en CABA

El dirigente sindical y candidato de REMEDIOS PARA CABA cuestionó la candidatura de Silvia Lospennato por no tener domicilio en la Ciudad y la acusó de “estafar a los porteños”. Peretta busca captar el voto de quienes se sienten defraudados por el oficialismo y propone una renovación en la política local. El candidato a legislador por REMEDIOS PARA CABA, Marcelo Peretta, publicó un video criticando la campaña de Silvia Lospennato en la que promueve la “ficha limpia” pero ella juega sucio al no respetar la constitución de Caba y presentarse sin tener domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Peretta le dijo “Lospennato, vos no sos ficha limpia: además de pagar los carteles con nuestros impuestos, estas empadronada en la Provincia de Buenos Aires, no tenes nada de limpio. No estás en el...
Seguro por desempleo: fuerte aumento de solicitudes en industria y construcción durante el primer trimestre
+++, Mundo Laboral

Seguro por desempleo: fuerte aumento de solicitudes en industria y construcción durante el primer trimestre

Más de 30.000 trabajadores comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en el primer trimestre del año, con la industria, el comercio de vehículos y la construcción entre los sectores más golpeados. El número de beneficiarios crece en paralelo al deterioro del empleo formal. Durante los primeros tres meses de 2025, un total de 30.560 personas comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en Argentina, tras haber sido despedidas sin causa y no lograr reinsertarse en el mercado laboral. Los datos surgen del último informe de la Seguridad Social publicado en el Boletín Oficial, que expone un crecimiento sostenido de la desocupación, especialmente en sectores clave como la industria y la construcción. Del total de nuevas altas registradas en el trimestre, las actividades más afectadas fuer...
En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio
+++, Actualidad

En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio

El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado. En el marco de un seminario organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el dirigente sindical Gerardo Martínez, referente de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, reclamó un compromiso real del Estado y los sectores empresariales para construir una política laboral sólida que aborde las causas estructurales de la informalidad en Argentina. Junto al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y al presidente ...
Por orden de la Superintendencia, Orbis Seguros cierra tras seis décadas y despide a 200 trabajadores: empieza el reclamo por las indemnizaciones
+++, Actualidad

Por orden de la Superintendencia, Orbis Seguros cierra tras seis décadas y despide a 200 trabajadores: empieza el reclamo por las indemnizaciones

La aseguradora Orbis cerró sus puertas tras casi 60 años de actividad en el país, dejando sin empleo a 200 trabajadores y generando un fuerte reclamo por el pago completo de indemnizaciones. El caso refleja la profunda crisis del sector asegurador en Argentina, que ya acumula más de 500 despidos directos. La histórica aseguradora Orbis, con casi 60 años de trayectoria en el país, anunció el cese definitivo de sus operaciones en Argentina, lo que conllevó al despido inmediato de 200 trabajadores y dejó a más de 350 mil clientes sin cobertura. El cierre, impulsado por la revocación de su licencia por parte de la Superintendencia de Seguros, marca un nuevo golpe para el ya debilitado sector asegurador nacional. Los empleados afectados, acompañados por el sindicato de seguros, llevaron ...