+++

El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas confirmó su participación y toma volumen la movilización al Congreso contra la Ley Bases
+++, Actualidad

El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas confirmó su participación y toma volumen la movilización al Congreso contra la Ley Bases

En su tercer plenario, las organizaciones del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas definieron participar de la movilización al Congreso contra la Ley Bases. Además, se sumarán a la campaña por la anulación del Decreto 70/2023 y movilizarán el 27 de Junio, Día del Trabajador y de la Trabajadora del Estado. En el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se desarrolló el tercer plenario del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas. Durante la reunión, que contó con la participación presencial y virtual de más de 200 delegados, delegadas y dirigentes de todo el país, se definió por unanimidad llevar a cabo una movilización al Congreso de la Nación el día que el proyecto de Ley Bases se trate en e...
Los diputados tratan de marcarle un poco más la cancha a Milei y reanudan hoy la discusión por la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Los diputados tratan de marcarle un poco más la cancha a Milei y reanudan hoy la discusión por la reducción de la jornada laboral

Una quincena de especialistas expondrá en la comisión de Legislación del Trabajo. Será en el marco del tratamiento del proyecto que busca reducir la jornada laboral legal. El año pasado se había hecho viral el ahora secretario de Trabajo Julio Cordero por su vehemente rechazo: "¿Para qué reducir la jornada? ¿Para ir afuera a hacer qué?» Una quincena de oradores expondrá hoy en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre los proyectos para reducir la jornada laboral, que buscan establecer en los convenios colectivos de trabajo un tope a la cantidad de horas semanales que pueden cumplir sus tareas. Será la tercera vez que el Congreso abordará la propuesta de reducir la jornada laboral ya que en 2015 tuvo dictamen de ese organismo parlamentario, pero nunca se...
Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

(Por Jorge Duarte @ludistas) Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la "jerarquización", monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales. Amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas. "La Licuadora llegó a la AFIP", abre la comunicación con la que los sindicatos que representan a los trabajadores fiscales ponen en conocimiento de sus compañeros la intención del gobierno libertario de Javier Milei no sólo de no actualizar sus haberes, congelados desde hace 3 meses, sino de recortarle una parte de sus ingresos. De hecho, en el...
Mientras camina las regionales militando la movilización contra la Ley Bases, Pablo Moyano le mandó un mensaje a Tetaz: «La próxima etapa es defender el aguinaldo»
+++, Actualidad

Mientras camina las regionales militando la movilización contra la Ley Bases, Pablo Moyano le mandó un mensaje a Tetaz: «La próxima etapa es defender el aguinaldo»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, participó del plenario de la regional Lanús- Avellaneda y ratificó la movilización cuando senadores traten la Ley Bases en el Senado. Además aprovechó para contestarle al diputado nacional Martín Tetaz que cuestionó el pago del aguinaldo: "La próxima etapa es defender el aguinaldo y ese es el compromiso de la CGT, vamos a estar en las calles". El secretario General de la CGT, Pablo Moyano, encabezó el plenario que llevó adelante la central obrara en Avellaneda: "Participamos del plenario de la Regional Lanús- Avellaneda de la CGT donde se ha debatido todo lo que es la Ley Bases y el DNU". Además, Moyano ratificó la movilización al Congreso cuando senadores traten la ley: "La necesidad y la obligación es movilizar el día que se trate en el Senado...
La Federación Sindical Marítima y Fluvial paraliza el comercio exterior por 48 horas por la negativa salarial de la Cámara de remolcadores
AHORA, +++, Actualidad

La Federación Sindical Marítima y Fluvial paraliza el comercio exterior por 48 horas por la negativa salarial de la Cámara de remolcadores

Desde esta medianoche los gremios marítimos cesan las actividades de remolcadores portuarios en todo el país. Reclaman que la actualización paritaria por IPC ya está vencida. La medida afecta a todo el mercado exterior. Luego de dos meses de negociaciones sin rumbo cierto, la Federación Sindical Marítima y Fluvial lanzó un paro sorpresivo de remolcadores que afecta a todos los puertos del país. Al comienzo de esta semana, la Cámara de Armadores de Remolcadores y la secretaría de Trabajo de la nación desaprovecharon las instancias de diálogo para encauzar una solución al reclamo de los trabajadores. Se trata de una actualización salarial que equipare al Índice de precios del Consumidor para los meses de marzo, abril y mayo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.) junto al...
La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo
+++, Actualidad

La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), incrementó las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua, en un 7% para el mes de mayo. La inflación se estima en un 4.4%. Rompe la tendencia general del mercado de trabajo. Así lo informa el acuerdo llegado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para el incremento de las remuneraciones, comprendido en el ámbito de la Ley N° 26.727. La Resolución 185/2024 establece un incremento salarial del 7%, compuesto por una actualización por inflación correspondiente al mes de abril (1,8 %) y un incremento acordado del 5,2 % para el mes de mayo. A su vez, se acordó un aumento del 5% para los salarios del mes de junio. Los mismos porcentaje...
Malas nuevas para el SMATA, en mayo continuó la caída de la producción automotriz y la industria todavía no encuentra piso
+++, Actualidad

Malas nuevas para el SMATA, en mayo continuó la caída de la producción automotriz y la industria todavía no encuentra piso

La producción nacional de vehículos fue de 38.440 unidades en mayo, lo que representó una baja del10,6% respecto de abril y 27,9% menos con relación al mismo mes del 2023. La industria automotriz todavía no encuentra piso en el marco de la recesión promovida por el Gobierno Nacional. El sector automotriz exportó 22.974 vehículos: registró un incremento del 11,5% en su comparación con el mes anterior, y 24,1% menos respecto del volumen que se contabilizó en mayo de 2023. En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, volumen 24,1% superior al registro de abril, y 27,9% por debajo del volumen de mayo del año pasado. Con 16 días hábiles (uno menos respecto de abril y cuatro de igual mes del 2023) de actividad, las terminale...
Cordero salpicado porque el escándalo del secuestro y la amenaza con una pistola en la cabeza a un funcionario de Capital Humano ocurrió en el edificio de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Cordero salpicado porque el escándalo del secuestro y la amenaza con una pistola en la cabeza a un funcionario de Capital Humano ocurrió en el edificio de Trabajo

Se trató de Federico Fernández, director administrativo de Pablo De la Torre. Lo apretaron durante dos horas para que revele supuestos sobresueldos. Denuncian que la custodia de Sandra Pettovello lo amenazó con una pistola en la cabeza. Ocurrió en la sede del exMinisterio de Trabajo y algunos ubican al propio Julio Cordero en la escena aunque otros lo descartan. Recuerdan maniobras similares de Techint y el régimen del terror de Leila Gianni. El escándalo que generó la denuncia de que la custodia de Sandra Pettovello secuestró durante dos horas a un funcionario de Pablo de la Torre y de que le puso una pistola en la cabeza para que declarara contra el echado secretario de Niñez, terminó salpicando al Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Es que la violencia ejercida contra Federico ...
Cavalieri llamó a «estar atentos a cada una de las medidas que pongan en jaque los derechos y conquistas» de los trabajadores
+++, Actualidad

Cavalieri llamó a «estar atentos a cada una de las medidas que pongan en jaque los derechos y conquistas» de los trabajadores

Fue en el marco de un encuentro realizado con dirigentes de La Pampa. Armando Cavalieri pidió "estar atentos a cada una de las medidas que pongan en jaque los derechos y conquistas" de los trabajadores. También participó Daniel Lovera. Como parte de un encuentro que congregó a un nutrido grupo de referentes, líderes y actores de la política y el sindicalismo pampeano, el Diputado de la Provincia de La Pampa, titular del Sindicato de Empleados de Comercio de General Pico y Secretario de Asuntos Laborales de FAECYS, Daniel Lovera, junto con el titular del gremio a nivel nacional, Armando Cavalieri, analizaron la coyuntura política y económica que repercute en la realidad social de la Argentina. En ese sentido, explicó Lovera, cada uno de los participantes organizaron el encuentro para...
El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares expresó preocupación por el aumento de los despidos en la actividad
+++, Actualidad

El Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares expresó preocupación por el aumento de los despidos en la actividad

Desde el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares admitieron su temor por la reducción de trabajo en las casas particulares, la caída en la registración y los bajos salarios. "Es difícil mantener en estos tiempos una economía en la familia, eso es por la inflación, por la suba de los canasta básicas, de los servicios, por ende esto quiebra las economías de las familias", explicaron desde el gremio por la relación de la economía hogareña con la posibilidad de contratar personal de limpieza o cuidado. Daniel Moreno, titular del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de La Pampa aseguró que por la crisis actual, el sector sufre un aumento de despidos y reducción de jornadas laborales. Además de la falta del trabajo, Moreno también advirtió por los bajos salarios, "nuestro ...